Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Revelan las 10 profesiones que podrían desaparecer por la inteligencia artificial

Un estudio de Microsoft identificó las profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial. Desde traductores hasta locutores, descubre cuáles están en la lista.

Revelan las 10 profesiones que podrían desaparecer
/Foto: IA

La inteligencia artificial (IA) ya no es una idea del futuro: está aquí, transformando la manera en que trabajamos, nos comunicamos y hasta tomamos decisiones. Y aunque ha abierto miles de oportunidades, también ha puesto en alerta a varias industrias. Un reciente estudio de Microsoft reveló las 10 profesiones que corren mayor riesgo de ser reemplazadas, al menos en parte, por esta tecnología que avanza a pasos agigantados.

La investigación, publicada por la revista GQ, expuso que mientras más repetitivas y automatizables sean las tareas de una ocupación, más vulnerable será ante la IA. En palabras de la compañía, “mientras más consista tu trabajo en tareas que pueden ser automatizadas, más peligro tienes de ser reemplazado por la IA”.

Puedes leer: Pasos para hacer una hoja de vida desde cero y sin experiencia laboral

A continuación, el listado completo de los oficios que podrían cambiar drásticamente en los próximos años.

1. Intérpretes y traductores

Los sistemas de traducción automática han avanzado de forma impresionante. Hoy, la IA puede traducir textos, conversaciones y hasta tonos emocionales con una precisión notable. Sin embargo, los traductores humanos siguen siendo indispensables para contextos culturales complejos, literatura o negociaciones delicadas.

2. Historiadores

Con el poder de almacenar y procesar millones de datos, la IA puede organizar y analizar información histórica con rapidez. Pero el toque humano sigue siendo clave para interpretar los hechos y darles sentido dentro de un contexto social.

3. Asistentes de vuelo

Algunas tareas rutinarias dentro de los vuelos, como los anuncios o instrucciones generales, ya pueden ser automatizadas. No obstante, la gestión emocional y la atención en emergencias aún son imposibles de reemplazar por un algoritmo.

Publicidad

Puedes leer: ¿Cómo identificar una voz creada por inteligencia artificial para no caer en estafas?

4. Representantes comerciales

La IA puede redactar correos, programar mensajes automáticos y hasta generar respuestas personalizadas. Pero cuando se trata de negociar y convencer cara a cara, la empatía humana sigue marcando la diferencia.

Publicidad

5. Autores y escritores

Sí, la IA puede escribir. De hecho, ya genera textos, guiones o artículos simples. Pero el estilo, la creatividad y la sensibilidad de un autor real continúan siendo insustituibles. La escritura automatizada sirve como apoyo, no como reemplazo total.

6. Programadores CNC

Estos profesionales podrían ver automatizadas algunas de sus tareas, ya que la IA tiene la capacidad de leer y crear códigos. Aun así, la supervisión de un experto sigue siendo esencial para garantizar precisión y seguridad en los procesos.

7. Representantes de servicio al cliente

Los chatbots ya dominan gran parte de las consultas básicas. Sin embargo, la atención personalizada y la resolución de conflictos complejos todavía requieren del trato humano.

8. Operadores telefónicos

La automatización en líneas de atención está en aumento. Muchos sistemas ya filtran llamadas o responden de forma inteligente, reduciendo la necesidad de personal humano en funciones repetitivas.

9. Agentes de viaje y taquilleros

La IA puede encargarse de reservar vuelos, recomendar destinos o vender entradas de forma automática. Las agencias que no se adapten a estas nuevas herramientas podrían quedar rezagadas en el mercado.

10. Locutores y DJ de radio

Este punto ha sorprendido a muchos. Los algoritmos de IA ya pueden imitar voces humanas y crear listas de reproducción ajustadas al gusto del oyente. Si bien aún no reemplazan la conexión emocional del locutor con su público, la amenaza está sobre la mesa.

Publicidad

Microsoft advierte sobre un cambio inevitable

El informe de Microsoft se basó en datos reales obtenidos de Copilot, su asistente de inteligencia artificial. Analizando millones de tareas diarias, concluyó que la automatización afectará principalmente a quienes realizan labores repetitivas o administrativas.

Aun así, la compañía resalta que la IA no solo “elimina”, sino que también crea nuevos empleos, sobre todo en áreas tecnológicas, creativas y de análisis de datos. La clave, según el informe, será adaptarse al cambio y aprender a trabajar junto a la tecnología, no contra ella.

Publicidad