Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Limpia los altavoces del celular sin dañarlos: guía práctica para mantener un sonido claro

Con el paso del tiempo, el polvo y la pelusa pueden afectar la calidad del sonido de tu celular. Conoce los pasos seguros para limpiar los altavoces, evitar daños y recuperar el audio del dispositivo.

limpieza segura para los auriculares de el celular, guía
Limpieza de los auriculares del celular, imagen de referencia
Foto: generada por ImageFX

Los altavoces de tu celular pueden empezar a perder calidad de sonido sin que lo notes de inmediato, pero lo que sucede es que polvo, pelusa y otras partículas finas se van acumulando en la rejilla. Esa acumulación, a la larga, afecta las llamadas, la música o los vídeos que reproduces.

Puedes leer: Si ves estos puntos de colores en tu celular, cuidado; podrías estar siendo vigilado

Con el uso frecuente, y si lo guardas en bolsillos con objetos pequeños o superficies polvorientas, las rejillas de los parlantes se llenan de residuos. Esta obstrucción puede provocar que el sonido se distorsione, tenga menos volumen o incluso que algunas funciones de audio no respondan correctamente.

¿Cómo puedo limpiar el altavoz del celular de manera segura?

Siguiendo este paso a paso podrás limpiarlos de forma segura y que vuelvan a sonar como si estuvieran nuevos:

  • Apaga el celular: siempre es buena idea apagar el dispositivo o al menos desconectarlo de la carga antes de hacer limpieza, para evitar que quede encendido mientras lo manipulas.
  • Usa un cepillo de cerdas suaves: selecciona un cepillo de cerdas medias-suaves. Aplica pasadas muy ligeras sobre la rejilla del altavoz, evitando introducir las cerdas profundamente o aplicar mucha presión. De lo contrario, podrías dañar la malla protectora.
  • Aire comprimido: una opción efectiva es expulsar el polvo con aire dirigido a la rejilla, a una distancia prudente, con ráfagas cortas. Esto permite remover partículas sin contacto físico.
  • Cinta adhesiva: si ves partículas más adheridas, puedes usar cinta adhesiva de baja adherencia, aplicando ligeramente sobre la rejilla y retira para que la suciedad se adhiera allí, se debe realizar con mucho cuidado para no dañar la malla.

Puedes leer: Así puedes encontrar tu celular si te lo roban: guía para IPhone y Android

Consejos al momento de limpiar el altavoz del celular

Ten en cuenta estos consejos para no dañar tu dispositivo móvil:

  • No uses objetos metálicos, punzones o palillos afilados que podrían rasgar la malla.
  • No mojes directamente la rejilla con líquidos o sprays a menos que estés seguro de cómo manejarlo, ya que podrían filtrarse al interior del teléfono y causar daños.
  • Evita aplicar aire comprimido con demasiada presión muy cerca del altavoz, ya que la fuerza del aire podría deformar o dañar la estructura fina de la malla.
  • Guarda tu celular en bolsillos limpios o fundas que lo protejan del polvo.
  • Limpia también la funda y la superficie sobre la que sueles dejar el teléfono, para minimizar la acumulación de partículas en la rejilla.
  • Evita usar el móvil con el altavoz tapado o apoyado sobre superficies blandas que bloqueen la salida de sonido.

Publicidad

Haz la limpieza cuando notes que el volumen se redujo más de lo normal, tienes que subir mucho el sonido o notas interferencias al reproducir audios. No es necesario hacerlo a diario, pero mantenerlo cada cierto tiempo prolonga la vida útil del altavoz y mantiene buena calidad de sonido.