
El inesperado truco para celular que muchos desconocen: se usa con el modo avión
Con un simple truco, puedes optimizar el rendimiento de tu celular de la mejor manera, y solo necesitas activar el modo avión.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La búsqueda constante por optimizar el rendimiento de nuestros teléfonos móviles, se vuelve una tarea continúa, debido a la exigencia actual que hay con los celulares. Por lo cual, se conoció un truco con el modo avión, que ayuda a la carga de la batería durante el momento de carga, es una herramienta útil para las personas que se encuentra usando estos dispositivos de manera seguida.
Pese a que muchos no lo sepan, al tener el dispositivo en modo avión este no se apaga, pero si desconecta todas sus transmisiones inalámbricas; la red celular, el Wifi, también el Bluetooth, el GPS y los otros sistemas de localización que tiene el dispositivo.
Puedes leer: Cuántas llaves puedes registrar en Bre-B y ojo con las restricciones
Tanto es así que, el modo avión vuelve temporalmente el celular en un dispositivo sin conexión, el cual permanece aislado del mundo exterior. Situación, por la cual, permite que el celular no gaste muchos recursos al momento de hacer la carga y aumente la energía que termina entrando al dispositivo electrónico.
MmIRR
Según expertos, la batería de un celular no solo se gasta con el uso de la pantalla activa, sino también con la ejecución de otros procesos que se llevan a cabo en segundo plano, como es el caso de las conexiones con las redes móviles y Wifi, las cuales consumen más energía que todas.
Puedes leer: ¿Señal de wifi débil? La solución para mejorar cobertura de internet está en tu celular
Por lo cual, al momento de poner el cargador, la energía que entra compite con la energía que el teléfono sigue gastando para mantenerse operativo y conectado. Sin embargo, al activar el modo avión, se quita el obstáculo que hay con las aplicaciones en segundo plano.
Publicidad
El procesador del teléfono reduce drásticamente su actividad al no tener que gestionar estas señales. Tanto es así que la energía que entra al celular no se termina dividiendo, lo que reduce notablemente el tiempo de carga del dispositivo electrónico.
De igual forma, toca destacar que al reducir la actividad del procesador y los módems de comunicación, el teléfono genera menos calor durante la carga, por lo cual, un ciclo de carga más fresco es menos estresante para los componentes internos de la batería, lo que facilita que esta tenga una mayor duración.
Publicidad
Mira también: La app de autodeportación de Trump: ¿Una pesadilla hecha realidad?