En la era digital, el celular se ha convertido en una extensión de la vida diaria, allí se almacenan fotos, conversaciones, documentos e información bancaria, por esto, cuando ocurre un robo o perdida del dispositivo, el miedo a perder la información o que esta sea usada de manera indebida puede ser incluso mayor que el valor del teléfono.
Afortunadamente, tanto Google como Apple cuentan con sistemas que permiten rastrear y proteger los dispositivos de manera remota permitiendo ver la ubicación en un mapa, reproducir un sonido, bloquear el teléfono o borrar sus datos para proteger tu información personal
Puedes leer: Prendió el celular de su abuelito muerto y se llevó una sorpresa: "Me rompió el corazón"
¿Cómo encontrar mi celular si soy usuario de Android?
El primer paso para ubicar un celular Android perdido o robado es acceder desde otro dispositivo a "Encontrar mi dispositivo" de Google, una vez allí, el usuario debe iniciar sección con la misma cuenta de Google vinculada al teléfono. Si el dispositivo esta encendido y conectado a internet, el sistema mostrara su ubicación en el mapa.
- Reproducir sonido: el celular emitirá un tono durante cinco minutos, incluso si está en silencio.
- Bloquear el dispositivo: permite cerrar la sesión y mostrar un mensaje o número de contacto en la pantalla.
- Borrar el contenido: si se considera que el teléfono no podrá recuperarse, se puede eliminar toda la información personal para evitar que caiga en manos indebidas.
¿Cómo encontrar mi celular si soy usuario de IPhone?
En el caso de los equipos Apple, el proceso se realiza a través de la función Buscar mi iPhone disponible en iCloud. Desde cualquier navegador, el usuario debe ingresar a icloud.com/find e iniciar sesión con su Apple ID. Allí podrá visualizar la ubicación exacta del teléfono, siempre y cuando esté encendido y conectado.
Las opciones son similares:
- Reproducir sonido: ideal para cuando el iPhone se pierde cerca.
- Modo perdido: bloquea el dispositivo con un código y muestra un mensaje personalizado.
- Borrar iPhone: elimina todo el contenido en caso de que no haya posibilidad de recuperación.
En ambos sistemas, si el celular esta apagado, se mostrara la ultima ubicación registrada antes que se desconectara.
Precauciones que debes tomar ANTES de que te roben el celular
- Habilita la ubicación y el servicio de rastreo: asegúrate de que la ubicación y la función "Encontrar mi dispositivo" (Android) o "Buscar mi iPhone" (iOS) estén activadas
- Crea una cuenta de Google o Apple ID: tener una cuenta y mantenerla activa en tu teléfono es fundamental para poder rastrearlo.
- Guarda una copia de seguridad: realiza copias de seguridad de tu información con frecuencia para no perderla en caso de robo.
- Anota el IMEI: este número es único para cada dispositivo y es indispensable para bloquearlo. Puedes encontrarlo en la caja original del teléfono
Puedes leer:¿Cuántos salarios mínimos necesitas para comprar el iPhone 17? Esto es lo que debes ahorrar
Se recomienda siempre denunciar el robo ante las autoridades y reportar el IMEI del dispositivo para bloquearlo ante los operadores móviles, además, es clave mantener activas las funciones de localización, usar contraseñas seguras y respaldar periódicamente la información en la nube.
Perder un celular nunca será agradable, pero con estas herramientas y precauciones, los usuarios pueden tener una mejor oportunidad de recuperarlo o, al menos, proteger su información personal