Últimamente, es más común ver a niños con celulares regalados por sus padres, muchas veces como una manera de mantenerlos ocupados. En México se volvió viral el caso de una joven que le entregó un contrato a su hermano menor tras recibir su primer teléfono, con una serie de condiciones para el uso de este.
En la imagen que se compartió en redes sociales se observa al menor firmando un documento con cláusulas como: “Es tu teléfono, pero yo lo compré y puedo quitártelo si lo considero necesario”; “Mamá, papá y yo debemos saber tu contraseña”; “No lo usarás en clases ni durante comidas o eventos familiares”; “Si se daña, es tu responsabilidad repararlo”, y “Los horarios de uso y carga podrán ser modificados”.
Puedes leer: Accidente de motociclistas en 'rodada' vía La Mesa; el compañero casi lo deja peor
Sumado a esto, se conoció que el documento está firmado por Eliannys y Renyel, presuntamente los hermanos involucrados en este acuerdo familiar. Este acto generó muchas reacciones en Facebook, especialmente porque establece los límites claros para el uso de la tecnología.
“Más familias deberían aplicar este tipo de acuerdos. No se trata solo de regalar, sino de educar en el uso responsable”, comentó una usuaria en las redes sociales aplaudiendo la decisión y resaltando que así se puede fomentar la responsabilidad del menor con sus objetos personales.
¿Cuál es el efecto negativo del celular en los menores de edad?
La firma del contrato del menor de edad sobre el uso de su celular dejó en claro el riesgo que tienen los niños al tener un aparato electrónico desde muy pequeños. La Clínica Ricardo Palma en su página web comentó sobre los diferentes riesgos que tienen los jóvenes al usar excesivamente el móvil.
Puedes leer: Le rapan el celular a influencer mientras se tomaba una foto en la casa de Betty la Fea
Varios aspectos negativos que tienen en contra el uso exagerado del celular en los niños va desde la alteración del desarrollo cerebral y del sueño, aislamiento social, obesidad infantil y un déficit visual, factores provocados por la exposición prolongada a la pantalla y a la información que se encuentra en la internet.
La clínica también señala que los niños menores de 2 años se deben mantener alejados de cualquier tipo de pantalla, ya sea celular, tableta o una laptop. Hasta la edad de cinco años, pasar un tiempo máximo de 30 minutos al día y desde los 6 a 12 años pueden pasar entre 1 a 2 horas en estos dispositivos.
Mira también: Tips para que te roben besos y no tu celular en las citas por aplicación