Un video que circula en redes sociales ha causado furor al mostrar a tres personas adultas reviviendo el tradicional juego infantil “tintín corre corre” en una calle de Medellín. La escena, que ya supera las 370.000 reproducciones y acumula más de 11.300 comentarios, ha generado una oleada de reacciones y sonrisas entre los internautas.Lee más: La verdad detrás del video del tiktoker que “falleció” ahogado haciendo un retoEn las imágenes, compartidas originalmente en Facebook, se observa a tres hombres caminando tranquilamente por un barrio de la capital antioqueña. Sin previo aviso, uno de ellos se detiene frente a una vivienda, toca el timbre y, de inmediato, les grita a sus acompañantes: “¡Corran, corran!”, imitando el popular juego que tantas generaciones han practicado en las calles colombianas.Los tres salen huyendo entre carcajadas, como si fueran niños escapando de una travesura. Entre risas, uno de ellos bromea: “Ve, y este huevoncito, ¿cómo nos hace correr? Ya no estamos en edad para eso”, un comentario que sumó aún más humor a la escena y que los usuarios no tardaron en destacar.La publicación rápidamente se llenó de mensajes celebrando la espontaneidad del momento. Muchos recordaron vivencias similares y resaltaron que este tipo de situaciones son parte de la alegría y la picardía que caracteriza a la cultura colombiana. Entre las respuestas más comentadas se encuentran: “Como nos pone a correr”.“Niños desaplicados, ¿dónde estarán los padres a esta hora y los niños por ahí solos?, qué falta de responsabilidad”, “Que vengan a tocar mi puerta todos los días, para invitarlos a un café, qué lindos”, “Por fin algo que cambia la rutina de todas esas noticias” y “Tan bellos, parecen niños, me acordé de mi niñez”.Te puede interesar: Borracho en chanclas se coló en una carrera y terminó superando a varios atletasMás allá de la broma, el video se ha convertido en un recordatorio de que, sin importar la edad, siempre hay espacio para la risa, la complicidad y para mantener vivo el espíritu del niño interior que, a veces, solo necesita un timbre para salir a jugar.Mira también: DESAFÍO SIGLO XXI: ¡ABRAHAN SE DESPACHA CON TODA!
♈ Aries (21 de marzo – 19 de abril)Hoy tu energía es intensa, pero eso puede llevarte a exigirte más de la cuenta. Evita sobrecargar tu espalda y cuello, sobre todo si trabajas muchas horas sentado. Un breve estiramiento cada hora y una caminata al aire libre podrían prevenir molestias.♉ Tauro (20 de abril – 20 de mayo)Tu cuerpo pide estabilidad, y eso significa cuidar tanto la alimentación como los horarios de sueño. Procura evitar comidas muy pesadas en la noche y dedica unos minutos a la meditación o lectura relajante antes de dormir. Tu sistema digestivo lo agradecerá.♊ Géminis (21 de mayo – 20 de junio)La mente va más rápido que el cuerpo hoy, y podrías sentir cierta ansiedad. Para contrarrestarla, incluye actividad física ligera: un paseo o bicicleta suave pueden ayudar. Evita la sobreexposición a pantallas para no generar fatiga visual.♋ Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Las emociones tienen un papel clave en tu bienestar hoy. Si sientes tensión en el estómago o el pecho, prueba con ejercicios de respiración profunda. El contacto con agua —un baño relajante o nadar— puede ayudarte a soltar tensiones.♌ Leo (23 de julio – 22 de agosto)Tu vitalidad está alta, lo que te da motivación para hacer ejercicio, pero cuidado con los excesos. No es buen día para sobrecargar rodillas o tobillos. Prioriza actividades que fortalezcan sin impacto, como yoga o pilates.♍ Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)Tu sistema nervioso necesita calma. Aunque quieras cumplir todas tus tareas, evita acumular estrés. El té de hierbas, una respiración pausada y pequeños descansos entre actividades serán aliados para tu bienestar general.♎ Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Hoy tu equilibrio físico depende de tu equilibrio emocional. Busca espacios de armonía: música relajante, ambientes ordenados y conversaciones agradables. Un paseo por un parque o zona verde puede mejorar tu ánimo y energía.♏ Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)Podrías sentirte con energía fluctuante: momentos de mucho impulso y otros de bajón. Escucha a tu cuerpo y no te exijas más de lo necesario. El contacto con la naturaleza será clave para recuperar tu centro.♐ Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Tu espíritu aventurero puede llevarte a querer hacer demasiado. Ojo con las articulaciones, especialmente si practicas deportes de impacto. Una rutina de estiramientos antes y después del ejercicio evitará lesiones.♑ Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Hoy la palabra clave es “postura”. Evita encorvarte, sobre todo si trabajas en escritorio. Ajustar la altura de la silla y la pantalla podría prevenir dolores cervicales. Hidrátate más de lo habitual para mantener el rendimiento físico.♒ Acuario (20 de enero – 18 de febrero)La creatividad está en alza, pero podrías descuidar el descanso. Intenta dormir al menos siete horas y reducir la cafeína. Un rato de desconexión digital antes de dormir mejorará tu calidad de sueño.♓ Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)La sensibilidad emocional puede llevarte a sentirte agotado. Practicar una actividad suave como estiramientos o tai chi será beneficioso. Evita ambientes con ruido excesivo y busca un momento de silencio para ti.
Luis Alberto Posada es, sin duda, uno de los grandes referentes de la música popular colombiana. Con una trayectoria que supera las cuatro décadas, ha consolidado su nombre junto a figuras como Darío Gómez y el Charrito Negro, siendo considerado un pilar del género regional. Lee más: Paola Jara hace inesperada revelación de su embarazo; dejó a más de uno sorprendidoEntre sus más reconocidos éxitos se encuentran El Precio de Tu Error, Doble Dosis de Licor y Me Tomas y Me Dejas, entre muchos otros.Su estilo, caracterizado por letras cargadas de sentimiento, historias de amor, desamor y vivencias cotidianas, le ha permitido conectar con varias generaciones de oyentes. Ha sido inspiración para artistas jóvenes y, al mismo tiempo, una figura de respeto para colegas de larga trayectoria.A lo largo de su carrera, ha trabajado en colaboración con artistas como Fernando Burbano, Yeison Jiménez, Jessi Uribe, Darío Gómez y el Charrito Negro, fortaleciendo la presencia de la música popular en la industria. Hace algunos años estuvo en el centro de la atención mediática debido a su separación de Katalina, madre de cuatro de sus hijos, situación que enfrentó con discreción y enfocándose en su música.Incansable en su labor artística, el cantante vallecaucano ha recorrido el país en giras que llenan escenarios y transmiten alegría a públicos de todas las regiones. También ha sido invitado a presentaciones internacionales, llevando el nombre de Colombia a escenarios en Estados Unidos, Ecuador y España. Pese a los retos y momentos difíciles que ha enfrentado, continúa llevando su música a cada rincón del país y trabajando en nuevos proyectos discográficos.Recientemente, a través de sus redes sociales, Posada compartió que atraviesa problemas de salud que han afectado su agenda musical. Aunque en el pasado ha superado gripes sin mayores complicaciones, incluso grabando canciones en esas condiciones, esta vez aseguró sentirse más afectado.“Como les parece que nunca en la vida me había dado una gripa tan fuerte como la de estos dos últimos fines de semana. No sé si ustedes lo habrán notado, pero qué fuerte. Me ha pegado bien duro. Siempre he cantado con gripa y no se han dado cuenta, incluso he grabado canciones así. Pero esta vez sí me tiene mal. Un abrazo. Dios los bendiga”, expresó el artista.A pesar de este episodio, sus seguidores le han enviado mensajes de apoyo y pronta recuperación, reconociendo su entrega y compromiso con el público. Te puede interesar: Exesposa de Luis Alberto Posada relata entre lágrimas amarga experiencia con el cantanteLa expectativa ahora está puesta en su regreso a los escenarios y en las nuevas producciones musicales que, según ha adelantado, podrían ver la luz en los próximos meses.Mira también: La verdadera relación entre Calibre 50 y Edén Muñoz tras su separación, ¿terminaron mal?
La figura pública Daneidy Barrera Rojas, popularmente conocida como Epa Colombia, ha estado en el ojo del huracán judicial durante un tiempo considerable. Puedes leer: Así luce Epa Colombia tras meses en la cárcel; un nuevo look audazSu caso, que culminó con una sentencia condenatoria en firme, continua generando controversia, no solo por el delito en sí, sino por la sucesión de solicitudes denegadas y complicaciones legales que ha enfrentado desde entonces. Según la abogada penalista Diana Muñoz Castellanos, quien compartió su análisis en el programa Klub de La Kalle, las vicisitudes actuales de Epa Colombia son la consecuencia directa de "muchas malas asesorías que ella ha tenido desde el día 1".La especialista subraya que, a pesar de contar con recursos económicos, "tener plata no significa estar bien asesorado". De hecho, la situación inicial de Epa Colombia, según la abogada, se vio agravada porque terminó aceptando "unos delitos mucho más grandes de los que tenía que haber sido realmente judicializada". Esto significa que, en lugar de una batalla probatoria prolongada, hubo una aceptación de cargos que selló su destino judicial, resultando en una sentencia condenatoria ya inamovible.Una vez que la sentencia es firme, el foco judicial se traslada a la fase de administración y vigilancia de la pena. Y es precisamente en esta etapa donde la influenciadora ha experimentado una serie de infortunios. Las solicitudes presentadas por sus abogados, como la realización de labores sociales o un controversial traslado a una guarnición militar, han sido "despachadas desfavorablemente" una tras otra.Lo que para el público puede parecer un "revés" en el proceso de Epa Colombia, para los abogados es parte de la dinámica de buscar todas las posibilidades para el bienestar de su cliente. Sin embargo, la abogada Muñoz Castellanos advierte sobre la "temeridad" de algunas solicitudes. Una petición es considerada "temeraria" cuando se realiza sin fundamentos jurídicos sólidos o sin una justificación clara, sabiendo de antemano que no se tiene derecho a lo solicitado. Puedes leer: Alerta estuvo con Epa Colombia en prisión: revelan detalles de la visitaEste tipo de acciones pueden acarrear consecuencias disciplinarias para los abogados, y en el caso de Epa Colombia, se ha especulado con que algunas de estas solicitudes podrían haber provocado una investigación disciplinaria contra sus defensores.Es crucial aclarar que, si se inicia una investigación disciplinaria por estas "solicitudes temerarias", esta sería contra los abogados, no contra Epa Colombia. Ella, al no ser abogada, no tiene el conocimiento para discernir qué peticiones son válidas o no. Además, la existencia de una investigación contra sus abogados no afecta su proceso judicial principal ni su derecho a mantener a los defensores de su elección. "Nos pasa todo el tiempo," comentó la abogada, refiriéndose a cómo los defensores son a menudo objeto de amenazas de investigaciones, pues "pareciera que ejercer la defensa es mal visto".En esencia, los recientes acontecimientos en el caso de Epa Colombia, incluyendo los rechazos a sus solicitudes de beneficios post-condena y las posibles investigaciones a sus abogados, son el reflejo de estrategias jurídicas que no han fructificado. Mira la entrevista completa aquí:
El príncipe Harry y Meghan Markle anunciaron en las últimas horas que continuarán realizando grandes proyectos de cine y televisión, en esta ocasión renovando su situación contractual con Netflix con un nuevo acuerdo, pero con algunas limitaciones según anunció la plataforma de streaming.Lee también: ¿De qué se trata 'Harta', película de Netflix que tocó corazones de madres solteras?Esta pareja ha trabajado con Netflix desde el año 2020, en donde han realizado producciones como el documental 'Harry & Meghan' y la serie 'Con amor, Meghan', en donde en esta última la duquesa de Sussex se muestra como una experta en diferentes áreas domésticas.Netflix anunció que la serie tendrá una segunda temporada y también planes para realizar un especial de navidad para diciembre, sin embargo, una de las condiciones para continuar la relación contractual entre el príncipe Harry y Meghan Markle con la plataforma es un contrato de menor valor.Así es el acuerdo entre el príncipe Harry y Meghan Markle con NetflixEl nuevo acuerdo que tendrá el príncipe Harry y Meghan Markle está relacionado a la exclusividad que tenía antes Netflix sobre las producciones, por lo cual, ahora la plataforma de streaming tendrá el derecho de aprobar o rechazar el proyecto, antes de que Archewell Productions lo ofrezca a otros estudios."Nos enorgullece extender nuestra colaboración con Netflix y ampliar nuestro trabajo conjunto para incluir la marca 'As Ever", mencionó Markle, esto con relación al lanzamiento de productos de estilo de vida, hogar, entre otros productos.Sumado a la segunda temporada de 'Con amor, Meghan' y el especial navideño, también se conoció que los duques de Sussex esperan producir un documental corto, el cual muestra la vida en un pequeño orfanato en Uganda en donde los niños superan dificultades. Además, la pareja está trabajando en otros proyectos con Netflix, como la adaptación del libro “Meet Me at the Lake”, de Carley Fortune.Mira más: Harry y Meghan Markle, los duques de Sussex, visitaron Colombia
La reconocida actriz colombiana Johanna Fadul volvió a captar la atención del público, esta vez a través de un impresionante video viral en su cuenta de Instagram que dejó a muchos boquiabiertos. Puedes leer: Johanna Fadul sufre grave accidente; le desfiguró el rostroEn la grabación, Fadul muestra un equilibrio y una concentración excepcionales al ejecutar un desafiante reto, popularmente conocido como el "reto de Nicki Minaj". Este desafío implica mantener el equilibrio sobre un pie, utilizando objetos pequeños como termos o pesas, a menudo al ritmo de la música.Aunque este tipo de retos virales provocó lesiones en otras personas, como Mariana Barutkina, una influencer rusa que sufrió una fractura vertebral al intentar un peligroso reto viral en su hogar, resaltando la seriedad de los riesgos asociados con estas tendencias en línea, Johanna Fadul lo llevó a un nuevo nivel al realizarlo con tacones y pesas, demostrando un control y una fluidez impecables. La proeza de la actriz generó una ola de comentarios: mientras muchos admiraron y resaltaron su excelente condición física, otros optaron por la crítica. Sin embargo, la propia Fadul no se pronunció al respecto.Esta demostración de destreza física no es casualidad en la vida de Johanna Fadul. La actriz fue una de las concursantes más destacadas en "Los 50", un reality internacional transmitido en horario estelar por Telemundo. Puedes leer. ¿Cuánto cuesta el vestido de Temu que Johanna Fadul compró para una boda?En este programa, cincuenta celebridades de habla hispana conviven en una lujosa hacienda y compiten bajo la vigilancia de un misterioso León enmascarado. Los desafíos están diseñados para poner a prueba su resistencia, inteligencia y capacidad de trabajo en equipo.La competencia no solo ofrecía fama, sino también un considerable premio de 350.000 dólares, equivalentes a 1.513 millones de pesos colombianos. Esta cuantiosa suma motivó a Fadul a dar lo mejor de sí, representando a Colombia con dedicación en cada prueba. Dentro del reality, Fadul compartió escenario con otras personalidades del entretenimiento latino, incluyendo a su compatriota Fabián Ríos.La historia de Johanna Fadul, desde su impresionante demostración de equilibrio en redes sociales hasta los desafíos físicos extremos de un reality, resalta la resistencia física y mental que tiene. Sus seguidores continúan atentos a su proceso, mientras la actriz mantiene una actitud positiva frente a la vida.Mira también: La verdadera relación entre Calibre 50 y Edén Muñoz tras su separación, ¿terminaron mal?
En la televisión colombiana han existido figuras que marcaron a toda una generación con sus papeles en producciones icónicas, pero que con el tiempo se alejaron de la pantalla. Lee más: Reconocida actriz de Arelys Henao sufrió grave accidente; esto se sabeUna de ellas es la actriz Lina Luna Rodríguez, recordada por su interpretación de Marcela Mejía en la primera versión de Francisco el Matemático, donde interpretaba a una de las mejores amigas de Gabriela, personaje de Diana Ángel. Su carisma y frescura la convirtieron en uno de los rostros más queridos por el público juvenil de la época.Posteriormente, Lina incursionó en la comedia con Casados con Hijos como ‘Kelly’, compartiendo escenas con Lorna Cepeda y Santiago Rodríguez, y también participó en otras producciones como Mujeres Asesinas y Cómplices. Su carrera artística, sin embargo, comenzó mucho antes: en 1987, cuando aún era niña, hizo parte del programa infantil Pequeños Gigantes, dando sus primeros pasos en la actuación.Lee más: Actor de La reina del flow rompe el silencio desde la cárcel: "Tengo pruebas"Lina creció rodeada de arte y talento. Es hija de la reconocida actriz Myriam de Lourdes, hermana de la actriz y cantante Carolina Sabino y adoptó el apellido de su padrastro, el actor y director Julio César Luna, quien la crio y acompañó en sus inicios. Esta influencia familiar le permitió explorar distintos géneros y formatos televisivos, ganándose un lugar en el medio.A pesar del éxito, tomó la decisión de alejarse del espectáculo para priorizar su vida personal y reinventarse profesionalmente. Uno de los pocos momentos en que su nombre volvió a aparecer en los titulares fue en 2014, cuando fue mencionada por su relación pasada con Andrés Sepúlveda, conocido como el “hacker” vinculado al escándalo político que involucró a Óscar Iván Zuluaga. Aunque no se le asoció directamente con los delitos, la exposición mediática y las circunstancias la llevaron a mantener un perfil más reservado y a continuar su vida lejos del país.¿A qué se dedica la actriz Lina Luna?En la actualidad, Lina Luna reside en el exterior y ahora esta construyendo una sólida carrera en el ámbito del marketing digital, la gestión de redes sociales y la asesoría de marcas. Utiliza sus plataformas para compartir reflexiones sobre comunicación, experiencias de marca y estrategias para la creación de contenidos. Te puede interesar: Reconocida actriz revela doloroso procedimiento que se complicó y le dejó la cara negraAdemás, esta incursionado en el pódcast, desde donde desarrolla conversaciones sobre tendencias digitales y eventos, combinando su experiencia artística con su visión empresarial.En redes sociales, se muestra con un estilo fresco y maduro, que sorprende a quienes la recuerdan por su imagen juvenil. Aunque mantiene su vida privada al margen, se le ha visto compartido momentos junto a su hermana Carolina Sabino, con quien conserva una relación cercana y de apoyo mutuo.Lejos de los reflectores, Lina Luna sigue siendo recordada con cariño por el público que creció viéndola en televisión. Su historia refleja cómo es posible transformar una carrera artística en un proyecto profesional distinto, sin perder la esencia que la hizo destacar, y cómo el talento puede adaptarse a nuevos escenarios y épocas.Mira también: Aida Victoria Merlano revela complicaciones que tiene tras dar a luz: “Que no me pase lo de Greeicy"
La reciente eliminación de Abrahan del popular Desafío Siglo XXI no solo marcó el fin de su travesía en la competencia, sino que también abrió la puerta a una serie de revelaciones que mantuvieron a la audiencia en vilo.Puedes leer: Anamar, del Desafío, revela verdad de su bebé recién nacido: "Quedó en UCI"El exparticipante, conocido por sus decisiones que generaron tanto "amores como odios", concedió entrevistas donde aborda los momentos más álgidos de su paso por el reality, culminando en un encuentro cargado de tensión con el presentador Iván Lalinde en el programa Día a Día.¿Qué fue lo que pasó con Iván Lalinde y Abrahan del Desafío?La visita de Abrahan al matutino de Caracol Televisión, Día a Día, estaba destinada a ser una de las entrevistas más esperadas, especialmente porque Iván Lalinde había prometido mantenerse en silencio ante la presencia del exdesafiante, de quien fue uno de sus mayores detractores. Lalinde inició el programa con una peculiar puesta en escena: apareció disfrazado al estilo de Hannibal Lecter, con las manos atadas y una máscara que le impedía hablar, una clara señal de su intención de confrontar más allá de las formalidades.Aunque fue recibido por Carlos Calero, Carolina Cruz, Catalina Gómez y Carolina Soto, la actitud de Lalinde fue notoriamente fría. El clímax llegó cuando Carolina Soto le retiró la máscara a su compañero. Sin rodeos, Lalinde le dijo a Abrahan: "No puedo decir ‘mucho gusto’, la verdad". No se guardó nada al criticar el temperamento y las decisiones de Abrahan en la competencia, señalando que su actitud había logrado "despertar tantas cosas feas en varios de nosotros los televidentes". Recordó una supuesta declaración de Abrahan de que "el fin justificaba los medios" y que llegaba a "atropellar y engañar a la gente". Abrahan, por su parte, negó categóricamente haber usado la palabra "atropellar", defendiendo su proceder. La tensión fue tal que Lalinde fue "enviado al cuarto de la reflexión", insistiendo en que Abrahan "no fue buena persona y no dio buen ejemplo".Una de las preguntas clave que Abrahan abordó es si creó un personaje para el Desafío. Aunque el ex capitán de Beta admitió que en cierto modo sí, aclaró que más que un personaje, entró en un "modo de supervivencia". Puedes leer: Así quedaron los equipos tras el Desafío de Capitanes: nuevas alianzas y mucha tensiónDescribió el ambiente como "demasiado hostil" y explicó que el hambre y la compleja convivencia hicieron que "ya no se percibieran como equipo". Su objetivo principal era "sobrevivir a cada una de las etapas del formato".En su entrevista con "El Sentenciado", Abrahan también se refirió a las situaciones que más lo marcaron. Confesó que, si bien muchos lo juzgaron por ponerle el Chaleco de Sentencia a Pineda en el primer ciclo, su decisión no fue por discriminación ni para protegerse, sino "netamente pensando en su equipo". De hecho, reveló que Tina, aunque inicialmente no estuvo de acuerdo, luego le confesó que, de los hombres disponibles, habría preferido que Pineda saliera. Sin embargo, de lo que sí se arrepiente profundamente es de haber enviado a Gero dos veces al Box Negro. Además, lamenta que Gero haya tomado su lugar en un "Desafío a Muerte", afirmando que "Yo tenía que haber tomado mi lugar y nadie haberlo tomado por más buenas que fueran sus intenciones". A pesar de los desafíos, Abrahan guarda en su corazón a Gero, a quien considera uno de los "Súper Humanos más fuertes" de la temporada.¿Cuánto dinero se llevó Abrahan del Desafío?A pesar de las controversias, la participación de Abrahan en el Desafío Siglo XXI no fue en vano. El acróbata reveló que durante su tiempo en el programa, logró sumar aproximadamente 20.000 nuevos seguidores en su cuenta de Instagram. Más allá de la exposición, Abrahan admitió que se llevó $3.250.000 del programa, una suma que corresponde a lo repartido entre los miembros de su grupo en las fases iniciales de la competencia.Su salida del Desafío, tras la eliminación de Andrey en el Box Negro, cerró un ciclo para uno de los participantes más comentados. Abrahan deja claro que su experiencia en "La Ciudad de las Cajas" fue una lucha por la supervivencia que lo llevó a límites donde la percepción de equipo se desdibujó.Mira también: Así fue el adiós FORZADO de CAMI del Desafío XXI; la competidora reveló toda la VERDAD en El KLUB
El pasado sábado 9 de agosto, el estadio Mariscal Sucre del municipio de La Unión, Nariño, fue el escenario de una celebración que terminó abruptamente y de manera lamentable. Puedes leer: Jhonny Rivera lo volvió a hacer; este fue el emotivo regalo que le dio a uno de sus empleadosEl concierto del aclamado cantante de música popular, Jhonny Rivera, que era el plato fuerte de la Feria Agropecuaria y Cultural, se vio interrumpido por una masiva trifulca que involucró el lanzamiento de botellas y golpes, según los relatos del propio artista y de las autoridades.Miles de asistentes, con estimaciones que varían entre 10.000 y 15.000 personas, se habían congregado para disfrutar del espectáculo. Otros artistas como Hermanos Narváez, Danilo Parra, Jenny López y Cumbia Kalle ya habían ambientado la noche antes de la aparición de Rivera. Sin embargo, cuando al show del "Rey del Pueblo" solo le restaban 13 minutos, un grupo de individuos, presuntamente bajo los efectos del alcohol, desató una pelea que escaló rápidamente a una verdadera "batalla campal de botellas".Rivera intentó en vano calmar los ánimos y continuar con su presentación. "Faltaban trece minutos para terminar el concierto, un concierto espectacular... y de la nada empiezan a tirar botellas", relató el intérprete de ‘Comprendí que te perdí’ en sus redes sociales. Añadió que la violencia se tornó tan intensa que "botella va, botella viene, eso era una batalla campal de botellas, fue una cosa impresionante".El pánico se apoderó de la multitud, con gritos desesperados y personas corriendo en busca de refugio. El artista confesó que, al empezar a ver los heridos, se dio cuenta de que era imposible continuar. La situación no solo obligó a Jhonny Rivera a suspender su presentación de manera anticipada, sino que también llevó a la cancelación total del evento por parte de los organizadores. La prometida del cantante, Jenny López, incluso sufrió una contusión en la rodilla mientras intentaba salir del lugar en medio del caos.Puedes leer: Jhonny Rivera revela choques con Andy Rivera por las letras de sus canciones de reguetónLas autoridades locales confirmaron la cifra de heridos, que asciende a cerca de 30 personas, aunque no se han reportado víctimas mortales. A pesar de la gravedad del incidente, ni la Alcaldía de La Unión ni el alcalde Jaime Montenegro Torres han emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos hasta el momento.Jhonny Rivera expresó su profunda tristeza y preocupación por los afectados. "Muy triste que algunas personas nos hayan ocupado esa felicidad, más preocupante por las personas que salieron lesionadas de este suceso tan triste", lamentó el artista, pidiendo que este lamentable episodio no empañe la percepción general de La Unión.Este suceso subraya los recurrentes desafíos en la organización y control de eventos masivos al aire libre en Colombia, particularmente en municipios pequeños donde las medidas de seguridad pueden resultar insuficientes para contener situaciones como la vivida en Nariño.Aunque la organización de la feria intentó continuar la programación con un baile posterior, la mayoría de los asistentes optó por retirarse, marcando un final agridulce para lo que se esperaba fuera una jornada de disfrute cultural y musical.Mira también: Lala fue tras el beso de Jhonny Rivera en pleno concierto 💋🎤 ¿Lo logró?
La reconocida astróloga cubana Mhoni Vidente volvió a encender las alarmas con sus predicciones para agosto. En un video reciente, compartido en sus redes sociales, aseguró que este mes no pasará desapercibido y que vendrá cargado de sucesos que podrían poner de cabeza a distintos rincones del planeta.Según la pitonisa, no se trata solo de un momento de cambios, sino de un periodo donde lo político, lo social y lo climático estarán más agitados que de costumbre. En sus palabras, “será un mes de guerra”, y no precisamente como una metáfora.Mhoni advirtió que sus cartas le revelaron un movimiento energético poco común: el Sol acercándose más a la Tierra. Esto, dice, podría desatar fenómenos extremos como olas de calor nunca vistas, tormentas solares y movimientos telúricos en varios países.Su pronóstico también incluye un incremento notable en la temperatura global, afectando a cientos de millones de personas, sobre todo en regiones como México, Estados Unidos y Europa. Y, como si fuera poco, señaló que en medio de estos eventos climáticos, habrá fechas concretas que marcarán el pulso del mes.Cuáles serán las fechas que, según Mhoni Vidente, descontrolarán al mundoLa primera fecha señalada por la astróloga es el 13 de agosto. De acuerdo con sus palabras, ese día el Sol estaría más próximo a la Tierra, provocando una serie de fenómenos encadenados: tormentas solares que podrían alterar comunicaciones, movimientos sísmicos y temperaturas que, en algunos lugares, romperán récords históricos.“El día 13 de agosto es clave. El Sol estará más cerca en todos los sentidos. Habrán tormentas solares, temblores y un calor que no se había sentido antes. Más de 300 millones de personas sufrirán una onda de calor intensa”, explicó.La segunda fecha marcada en su calendario es el 21 de agosto. Aquí, la predicción se mueve hacia el terreno geopolítico: Mhoni asegura que ese día podría iniciar un nuevo conflicto bélico en Asia. Mencionó que países como Irán, Pakistán, Israel, Rusia y partes de China podrían verse involucrados, y que el escenario podría escalar rápidamente.Puedes leer: Aparece aterradora profecía de Baba Vanga para este 2025; parece inevitable“El 21 de agosto se visualiza el reinicio de una guerra en Asia. Se ve violencia, enfrentamientos y movimientos militares. Será un mes de guerra, golpes de Estado y un Sol muy fuerte”, afirmó.De esta forma, Mhoni Vidente plantea que agosto estará marcado por fenómenos naturales extremos y tensiones internacionales que, según ella, no se veían venir con tal intensidad. Sus advertencias ya han generado reacciones en redes sociales, donde sus seguidores se debaten entre la preocupación y la expectativa por lo que pueda suceder.Puedes ver: Mhoni Vidente predijo atentado a Miguel Uribe
En redes sociales está circulando, una conmovedora publicación de Miguel Ángel Díaz que ha captado la atención de los seguidores del legado musical de la 'dinastía Díaz'. La imagen compartida en redes sociales, muestra a Miguel junto a su hermano Martín Elías cuando eran solo unos niños.En la fotografía, Martín abraza con ternura a Miguel, inmortalizando un momento de hermandad que hoy resuena con mayor fuerza tras la partida del cantante. En el mensaje que acompaña la imagen, Miguel Ángel Díaz recuerda cómo su padre, el legendario Diomedes Díaz, accedió al deseo de ‘Patry’ de que Miguel conociera al hijo que tenía en Bogotá.“Gracias, Dios, por darme el privilegio de conocerte y compartir momentos especiales desde tu niñez, los cuales han dejado en mi vida grandes enseñanzas y valores espirituales, al igual que los de nuestro querido padre Diomedes Díaz”, expresó Miguel, dejando claro el impacto que su hermano tuvo en su vida.Esta publicación, originalmente hecha poco después del fallecimiento de Martín Elías en un accidente vial, ha resurgido entre los usuarios de las redes sociales, quienes continúan recordando con nostalgia y admiración al talentoso cantante. Martín, conocido por seguir los pasos de su padre en el vallenato, marcó una generación con canciones como ’10 razones para amarte’ y dejó un legado en el vallenato.Miguel también compartió palabras cargadas de fe y esperanza al recordar a su hermano: “Te recordaré por siempre, hermano mío. Me consuela saber que estás al lado del Altísimo disfrutando de su gracia divina”.La reacción de los seguidores no se hizo esperar. Muchos han comentado con mensajes de apoyo y admiración tanto para Miguel como para el recordado Martín Elías, reafirmando el lugar especial que ambos ocupan en los corazones de quienes siguen la historia de la familia Díaz. ¿De qué esta enfermo Miguel Ángel Díaz?Miguel Ángel Díaz, hijo de Diomedes Díaz, enfrenta graves problemas de salud debido al síndrome antifosfolípido catastrófico, una enfermedad autoinmune que afecta los vasos sanguíneos. Ha perdido un riñón trasplantado, sufrió múltiples infartos y le amputaron una pierna por trombos e infección. Actualmente, está en estado crítico por una peritonitis que complicó su tratamiento de diálisis. Su familia pide apoyo ante la delicada situación y los altos costos médicos.Puedes seguir viendo: Martín Elías Jr. dispuesto a defender el legado DÍAZ
El estado de salud de uno de los hijos de Diomedes Díaz, Miguel Ángel Díaz, sigue siendo centro de atención luego de que se conociera que hace años presenta algunas situaciones médicas que lo mantienen constantemente en clínicas y recientemente tuvo que ser amputado de una pierna mientras estaba en coma y pese a que se oponía a dicho procedimiento.Sin embargo, al despertar del coma el 29 de diciembre y enterarse que ya no tenía esta extremidad el hombre lo tomó con calma y positivismo frente a la posibilidad de que su salud mejorara y pudiera comenzar a llevar una vida con mayor calidad.Pero lastimosamente el diagnóstico comenzó a cambiar con los días debido a que el hijo del Cacique contrajo una bacteria que fue aumentando al punto de afectar sus órganos y complicando su estado.Y según la más reciente información publicada por la mamá de Miguel Ángel, Yolanda Rincón, el joven volvió a agravarse en la clínica y nuevamente se encuentra inconsciente tras tener que ser intubado.Miguel Ángel Díaz, hijo de Diomedes Díaz, sufre infección en sus órganosLa situación se conoció a través de una publicación que hizo en Instagram la mamá del joven informando que Miguel Ángel Díaz nuevamente recayó en su salud y su estado es crítico, por lo que pidió a los seguidores aumentar su fe y hacer oraciones por la recuperación de su hijo. "Para todos los buenos corazones que me han acompañado espiritualmente en este proceso les informo que la semana pasada mi Migue estaba evolucionando muy bien, tanto que los doctores le iban a subir a piso, pero el domingo 5 de enero presentó un fuerte dolor de estómago, le comenté al nefrólogo y le ordenó exámenes"; inició diciendo la mujer en su escrito acompañado de una foto.Inmediatamente agrega que el resultado de los exámenes fue que su hijo tenía peritonitis y que el catéter peritoneal se había infectado, por lo que se lo tuvieron que retirar: "Sumado a esto la infección es tan fuerte que le atacó todos sus órganos y se descompensó tanto que tocó volverlo a intubar, con esta ya son cuatro intubaciones prolongadas en tres meses".Miguel Ángel Dïaz pidió que lo despertaran tras intubación En el mismo mensaje Yolanda contó que su hijo estaba consciente cuando les informaron que tenía que ser nuevamente intubado y que él accedió debido a que no soportaba el dolor en el estómago."Me pidió que lo bendijera y que hiciéramos una oración para que Dios lo protegiera, miró a la doctora que lo iba a entubar y le dijo: 'prométame que usted me va a despertar'; fue terrible", escribió la mujer.Luego de esto el joven fue nuevamente sedado y se encuentra intubado mientras los médicos tratan de controlar la infección que, según cuenta Yolanda Rincón, le afectó todos sus órganos, complicando su estado.Hijo de Diomedes Díaz podría fallecer en cualquier momentoEn un detalle mucho más doloroso la mamá de Miguel Ángel reveló que los médicos le hablaron y no le dieron muchas esperanzas sobre la recuperación de su hijo; por el contrario, dijo que le pidieron prepararse para lo peor.Pues según reveló, el médico intensivista le dijo a la familia del joven que estuvieran preparados porque Miguel Ángel Díaz podría fallecer en cualquier momento debido a que su diagnóstico es bastante complicado y sus órganos están bastante afectados.Pero la mujer se mostró confiada de que su hijo saldrá nuevamente de esta situación y aunque confesó que siente temor por lo que pueda pasar, dijo estar pegada a la oración y esperando que Dios le de sanidad a Miguel."Aunque sigue en estado crítico hoy (8 de enero) está mucho mejor y con sus signos vitales estables, Dios obrando en la vida de mi hijo. Ahora nos toca esperar otra cirugía para retirar el catéter peritoneal, por ahora continúa con terapia renal", concluye en su escrito.VIDEO recomendado: Hija de Pastor López fue atacada con ácido y diagnosticada con cáncer
Miguel Ángel Díaz, uno de los hijos del icónico cantante vallenato Diomedes Díaz, ha demostrado ser un verdadero guerrero. Tras pasar semanas en coma debido a complicaciones graves de salud, despertó recientemente y enfrentó con serenidad la noticia de la amputación de su pierna derecha, una intervención necesaria para salvar su vida.La difícil situación de Miguel Ángel DíazDesde su infancia, Miguel Ángel ha enfrentado problemas de salud que marcaron su vida, incluyendo una insuficiencia renal que lo dejó sin riñones a los 20 años. Aunque recibió un trasplante de su madre, Yolanda Rincón, su situación se agravó recientemente con trombos microscópicos en su pierna derecha. Los médicos del Hospital Universitario Méredi, en Bogotá, recomendaron la amputación como única alternativa para salvarlo. A pesar de la dureza de la decisión, la familia de Miguel Ángel aceptó el procedimiento con fe. “Amado Padre Celestial, gracias porque a pesar de esta prueba tan dura, has preservado la vida de mi hijo”, expresó Yolanda en sus redes sociales tras la operación.Así reaccionó Miguel Ángel a la amputación de su piernaCuando despertó del coma, Miguel Ángel recibió la noticia con una sorprendente fortaleza. Según su madre, su respuesta fue: “Mami, quiero ver mi pierna”. Este gesto de valentía ha conmovido a muchos, incluido su hermano Rafael Santos, quien ha estado constantemente pendiente de su evolución.“A todas las personas que han estado pendientes de la evolución de Migue les quiero contar que ya despertó y hace 2 días. Lo desentubaron ayer, le dieron la noticia de su piernita, lo tomó con calma y fortaleza. No lloró, solo me dijo 'mami, quiero ver mi pierna', dijo Yolanda.Rafael Santos, acompañado por su esposa y el pastor de la familia, realizó una emotiva videollamada desde la Unidad de Cuidados Intensivos, durante la cual oraron por la recuperación de Miguel Ángel. Yolanda describió ese momento como un bálsamo espiritual que arropó a todos en la habitación.Yolanda Rincón ha pedido a la comunidad que sigan orando por la recuperación de Miguel Ángel y ha invitado a quienes puedan colaborar con la búsqueda de un donante de riñón. Además, destacó la importancia de la fe para enfrentar momentos de adversidad.“Gracias a todos por sus oraciones y apoyo. La única respuesta frente al temor es confiar en que Dios estará siempre con nosotros”, concluyó. Miguel Ángel ahora inicia su camino hacia la rehabilitación, mostrando al mundo que la verdadera fortaleza está en el corazón.Mira también: La razón por la que hermano de Rafael Santos está en la UCI
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Con una misa solemne en la Catedral Primada y honores militares, Colombia despidió este miércoles al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el lunes, dos meses después de haber resultado gravemente herido en un atentado en Bogotá. La despedida se convirtió en uno de los eventos más emotivos y concurridos de los últimos años en la capital.La jornada inició en el Congreso de la República, donde el cuerpo permaneció en cámara ardiente durante varios días para que miles de ciudadanos, colegas y simpatizantes le dieran el último adiós. Desde allí, el cortejo fúnebre partió hacia la Catedral Primada, donde se celebró una eucaristía presidida por el arzobispo de Bogotá, acompañada de mensajes cargados de gratitud y dolor por parte de familiares y amigos.Finalmente, cerca de las 2:39 de la tarde, el féretro ingresó al Cementerio Central de Bogotá. Encabezaban la procesión su padre, Miguel Uribe Londoño, y su esposa, María Claudia Tarazona, quien llevaba en brazos a su hijo Alejandro. Bajo una llovizna persistente, amigos, dirigentes políticos y ciudadanos siguieron el paso lento del cortejo hasta su lugar de descanso final.Así luce la tumba de Miguel Uribe TurbayEl sitio elegido para su descanso está ubicado en una de las zonas más emblemáticas del Cementerio Central, donde reposan figuras históricas de la política colombiana. La lápida, de un tono gris sobrio, está rodeada por flores blancas, en especial rosas, colocadas por personas que llegaron a rendir homenaje desde temprano.A diferencia de muchas tumbas con frases o dedicatorias, la de Miguel Uribe no lleva epitafio, solo su nombre completo y las fechas de nacimiento y muerte, resaltadas en letras claras sobre la piedra. La imagen transmite sencillez y solemnidad, en contraste con la magnitud del personaje que fue en vida.Alejandra Cifuentes, amiga cercana de Miguel, compartió en su cuenta de Instagram una fotografía de la lápida. Junto a la imagen, escribió un sentido mensaje: "Descansa en paz, amigo, líder y hermano de causa. Tu voz no será silenciada y tu legado será la fuerza que nos impulse a seguir luchando. 💔🇨🇴 Gracias por ser y estar siempre, cuando más lo necesitaba. Te extrañaré con el alma y el corazón."¿Tuvo algo que ver el Estado en el atentado a Miguel Uribe?
La construcción de la primera Línea del Metro de Bogotá avanza a paso firme, por lo cual, se conoció por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad ha programado un cierre total en la intersección de la Avenida Villavicencio con la Avenida Ciudad de Cali desde el 16 hasta el 28 de agosto.Durante el turno nocturno se realizarán los diferentes trabajos que hay planificados en donde se buscará hacer la formación y construcción del viaducto de la Línea 1 del metro, esto para garantizar el progreso de la obra vial, siendo la avenida Villavicencio con avenida Ciudad de Cali uno de los puntos claves.Puedes leer: Miles de ciudadanos recibirán pasajes gratis de TransMilenio en agosto, ¿eres beneficiario?El cronograma de los cierres se divide en dos fases: Primero, la interrupción del tráfico tendrá lugar desde las 10:00 p. m. del 16 de agosto hasta las 5:00 a. m. del 18 de agosto, posteriormente, los trabajos continuarán entre el 19 y el 28 de agosto, con un cierre diario de 12:30 a. m. a 3:30 a. m.Con estos avances, la empresa Metro de Bogotá busca minimizar el impacto que pueda suceder a los usuarios, así mismo, para facilitar el tránsito de los vehículos, las autoridades han establecido rutas de desvío claras, las cuales se ajustan a los sentidos de circulación norte y sur.De igual forma, el Distrito de Bogotá confirmó que los conductores que se dirijan al norte por la Avenida Ciudad de Cali deben tomar la Diagonal 49 Sur al oriente, continuando por la Transversal 85A, la calle 53 Sur y la carrera 87D, para luego retomar la Avenida Villavicencio.Sumado a esto, los que transiten en la Avenida Guayacanes deben hacer un retorno, tomar la calle 49 Sur, la carrera 87 y la calle 54C Sur, antes de volver a la Avenida Ciudad de Cali. Estos cambios buscan ofrecer alternativas efectivas para minimizar la afectación a la circulación en la zona.¿Cómo ha sido el avance de la Primera Línea del Metro?Los resultados de la Primera Línea del Metro han mostrado un progreso general del 60%, en especial en el fragmento que está entre el patio taller en Bosa y la estación 4 en localidad de Kennedy, punto donde se espera la prueba de los trenes a inicios de mayo del 2026.Recordando que esta construcción tendrá 23.9 kilómetros y 16 estaciones, se extenderá por nueve localidades. Así mismo, se proyecta que estará en operación para el año 2028, con el fin de prometiendo reducir el tiempo de viaje a tan solo 27 minutos entre Bosa y la calle 72 con este medio de transporte.Finalmente, se recomienda a los usuarios de TransMilenio consultar la aplicación oficial o el sitio web de la entidad para conocer las modificaciones en los servicios troncales que se harán por esta obra vial.Mira también: Inusual pasajero de TransMilenio causa sensación en redes: "Se bajó en Pato Bonito"
En 2011, durante la campaña de Miguel Uribe Turbay al Concejo de Bogotá, la vida de María Claudia Tarazona tomó un giro inesperado. Fue una amiga en común quien los presentó, pensando que podían ayudarse mutuamente en temas de trabajo. Lo que nadie imaginaba era que ese primer encuentro marcaría el inicio de una relación que terminaría convirtiéndose en una familia sólida y muy unida.En ese entonces, Tarazona no tenía experiencia en política y se dedicaba a otros proyectos. Sin embargo, aceptó colaborar en la campaña de Uribe, apoyando en la organización y contacto con comunidades. Entre reuniones, recorridos y largas jornadas de trabajo, la cercanía creció de forma natural. Las conversaciones iban más allá de la política, encontrando afinidades en su forma de ver la vida, en los valores y en la manera de afrontar retos.El vínculo se fortaleció con el tiempo. Para 2015 ya eran pareja formal, y un año después, en mayo de 2016, decidieron dar el paso al matrimonio. No fue una boda cualquiera: más que unir a dos personas, significó la integración de una familia. Miguel acogió a las tres hijas que María Claudia tenía de su matrimonio anterior como si fueran propias, y más adelante nació Alejandro, el hijo de ambos.¿Quién es el exesposo de María Claudia Tarazona?Antes de conocer a Miguel Uribe Turbay, María Claudia estuvo casada y tuvo tres hijas de esa relación. Sin embargo, la identidad de su primer esposo, así como las razones de la separación, han permanecido en total reserva. Tarazona ha preferido mantener esa parte de su vida en privado, evitando exponer detalles que puedan afectar la tranquilidad de sus hijas o la intimidad de su familia.Su discreción en este aspecto contrasta con la exposición pública que tuvo al lado de Miguel, especialmente durante las campañas políticas y eventos sociales en los que participaban como pareja. Aun así, siempre ha sabido marcar límites claros entre lo personal y lo que se comparte ante los medios.La tragedia que los separóEl 7 de junio de 2025, un atentado en el barrio Modelia, Bogotá, dejó gravemente herido a Miguel Uribe Turbay mientras participaba en un acto político. Recibió varios impactos de bala y fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde permaneció más de dos meses en estado crítico.El 11 de agosto de 2025, la noticia de su fallecimiento sacudió al país. María Claudia, junto a sus hijos, enfrentó el dolor de despedir al hombre que había sido su compañero y el padre de su hijo menor, así como una figura paterna para sus tres hijas.Puedes ver: ¿Tuvo algo que ver el Estado en el atentado a Miguel Uribe?
Se conoció que en el barrio Soledad Norte de la localidad de Engativá, un hombre llegó con una subametralladora a un establecimiento comercial, con el fin de cometer un robo a los trabajadores de este local y quitarles el dinero producto de las ventas del día.Según informaron varios testigos a la Policía Metropolitana de Bogotá, el sujeto exigió el dinero de la caja y la mercancía, lo que provocó una situación de tensión entre los empleados y algunos clientes que se encuentran en el lugar de los hechos.Puede leer: Giro en caso de Felipe Hernández, quien murió tras el ataque de sus propios hijos; hay videoLa sorpresa fue cuando el individuó llegó con una subametralladora, la cual estaba adecuada con un silenciador, un arma que no es común ver en las calles debido al poder bélico que tiene este artefacto, hecho que provocó el desplazamiento de las autoridades a la zona en cuestión.¿Qué ocurrió con el ladrón con una subametralladora?Una vez llegaron las autoridades al establecimiento comercial encontraron al asaltante con la subametralladora fue reducido y retenido por parte de la comunidad del sector de Soledad Norte, esto gracias a un forcejeo que hubo en la entrada del local.El capturado y el arma incautada fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, esto para que el responsable responda por los delitos de hurto calificado y agravado, y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, según informó la coronel Paula Güiza, comandante de la Estación de Policía Engativá en un video en las redes sociales oficiales de las autoridades pertinentes.En lo corrido del 2025, se conoció que la Estación de Policía de Engativá ha reportado la captura de 1010 personas por diferentes delitos y se presentó la incautación de hasta 49 armas de fuego.Datos oficiales muestran que el primer semestre del año 2025 reflejó una reducción en este delito, al punto que el hurto a sectores comerciales se redujo de 5993 a 3610 casos, mostrando una reducción del 39%. Por otro lado, el hurto a personas se han registrado 57.108, indicando una baja del 12%.Por otro lado, los hurtos a residencias descendieron hasta un 20% tras reportar 2528 casos en los primeros meses del año, sumado a esto las entidades bancarias solo han registrado tres situaciones cifra similar a la del año 2024. Por lo cual, las autoridades reiteraron la importancia de estar alerta y colaborar ante estas situaciones y especialmente hacer uso a los canales oficiales para denunciar estos hechos. Mira más: Delincuentes roban COSTOSA GORRA en TransMilenio, ¿cómo supieron su valor con solo mirarla?
Tras la muerte del precandidato Miguel Uribe, y con un joven de 15 años como principal señalado, la pregunta que resuena es la misma: "¿Por qué no lo juzgan como a un adulto, si apagó la vida como un grande?". Puedes leer: Este sería el estadio que proponen lleve el nombre de Miguel Uribe TurbayLa lógica popular dicta que si un adolescente es capaz de cometer un crimen de tal magnitud, debería enfrentar las mismas consecuencias que un adulto. Sin embargo, la realidad legal colombiana, según lo expuesto por la abogada penalista Diana Muñoz Castellanos en el programa Klub de La Kalle, es categórica: "No, no se puede".Esta imposibilidad no es una capricho de la ley, sino la columna vertebral de un sistema de responsabilidad penal juvenil diseñado específicamente para adolescentes. La razón fundamental reside en que Colombia, como nación, ha adquirido compromisos internacionales ineludibles en materia de derechos humanos. Estos tratados, ratificados ante organismos como la ONU y la OEA, obligan al país a otorgar un "trato diferencial" a los menores de edad. Desconocerlos implicaría la exclusión de Colombia del sistema interamericano de derechos humanos, una consecuencia que, según la experta, "realmente no va a pasar".El sustento de este trato diferencial no es meramente jurídico, sino que se asienta firmemente en conocimientos de la psicología, la psiquiatría y la medicina. Estas ciencias nos dicen que el cerebro de un adolescente, en particular la parte frontal (responsable de la toma de decisiones y la comprensión de las proporciones de los actos), aún está en formación, proceso que puede extenderse incluso hasta los 25 años.Un adolescente es, por naturaleza, más impulsivo y, en ocasiones, tiene "menos miedo". La abogada Muñoz Castellanos recordó un periodo oscuro de la historia colombiana, la época de Pablo Escobar, donde la mayoría de los gatilleros eran menores de edad, no porque no fueran judicializados, sino por su "falta de agüero para cometer un delito".Puedes leer: Inocente expresión del hijo de Miguel Uribe al llegar al funeral de su padre; besó el ataúdA pesar de que el joven "sabe exactamente lo que está haciendo" y que "no es un pobre niño", su instrumentalización por parte de estructuras criminales y sus posibles circunstancias personales (necesidad, historia familiar terrible) son factores que el sistema de responsabilidad penal para adolescentes busca considerar. No se trata de impunidad; el joven enfrentaría un sistema que sí impone responsabilidades, con un máximo de ocho años de reclusión. De hecho, lugares como el Redentor en Bogotá, donde los adolescentes cumplen estas condenas, no son "muy diferentes de la Picota", una cárcel para adultos.La ley también es clara en que una vez que una persona tiene una sentencia condenatoria en firme, esta "no tiene reverso". Esto significa que, aunque el joven cumpla la mayoría de edad durante o después de su reclusión, el caso no puede reabrirse para cambiar la condena o aplicarle una pena de cadena perpetua, una medida que, aunque anhelada por muchos, es inviable en Colombia debido a los mismos compromisos internacionales. Otros países, como Estados Unidos, sí contemplan la cadena perpetua o incluso la pena de muerte, así como el tratamiento de adultos para niños, precisamente porque no están atados a los mismos acuerdos internacionales que Colombia.La dificultad probatoria de ciertos delitos también juega un papel. Aunque la opinión pública pida la imputación de crímenes más graves, la Fiscalía se enfoca en aquellos que puede probar con solidez, como el homicidio agravado y el porte de armas, para asegurar una condena efectiva. Mira la entrevista completa aquí: