El ex primer ministro japonés Shinzo Abe murió este viernes en el hospital tras sufrir un ataque con arma de fuego durante un acto de campaña en Nara (oeste), un acto que generó gran conmoción en Japón y en el extranjero."Shinzo Abe fue llevado (al hospital) a las 12:20 (Hora local). Estaba en estado de paro cardiorrespiratorio a su llegada. Se intentó reanimarlo. Desgraciadamente, falleció a las 17:03 (Hora local)", declaró Hidetada Fukushima, responsable de medicina de urgencia en el hospital de la universidad médica de Nara (oeste).El ataque contra el político más conocido del país, de 67 años, tuvo lugar en un mitin para las elecciones senatoriales del domingo, y pese a las estrictas leyes en el archipiélago contra la tenencia de armas.El actual jefe de gobierno, Fumio Kishida, abandonó la campaña electoral y viajó a Tokio en helicóptero."Rezaba para que pudiera salvarse, y acabo de conocer" la noticia de su muerte, dijo Kishida, con la voz embargada por la emoción."No tengo palabras (...), que su alma repose en paz" agregó. Previamente había calificado el ataque de "acto barbárico", "absolutamente imperdonable".Disparos en acto electoral El ataque se produjo poco antes del mediodía en Nara, donde Abe pronunciaba un discurso en el marco de la campaña, cuando se escucharon disparos, indicaron la cadena nacional NHK y la agencia Kyodo."Un hombre que se cree es el atacante está bajo custodia", declaró a periodistas el jefe del gabinete japonés, Hirokazu Matsuno.Un hombre de unos 40 años fue detenido por intento de asesinato y se le habría confiscado un arma, informó NHK citando fuentes policiales.Según varios medios locales, el sospechoso sería un japonés de 41 años que perteneció a la Fuerza marítima de autodefensa japonesa, la marina nipona.Imágenes transmitidas por NHK muestran de pie a Abe en un escenario, cuando se escucha un estallido y se observa humo. Luego se puede ver cómo un hombre es inmovilizado por agentes de seguridad."Estaba dando un discurso y un hombre llegó desde atrás", comentó una joven que estaba en el evento a la red NHK, al tiempo que agregó que "El primer disparo sonó como un juguete. Él no cayó pero luego hubo una fuerte detonación. El segundo disparo fue más visible, se podía ver la chispa y el humo".Abe se derrumbó y sangraba del cuello, dijo una fuente de su Partido Liberal Democrático (PLD) a la agencia Jiji. "Tras el segundo disparo, la gente lo rodeó y se le hizo un masaje cardíaco" relató la testigo.Responsables locales del PLD precisaron no haber recibido ninguna amenaza antes del ataque.
El exprimer ministro japonés Shinzo Abe ha sufrido una paro cardiorrespiratorio tras ser alcanzado con disparos de escopeta durante un acto electoral este viernes, informaron hoy las autoridades locales.Abe fue trasladado en ambulancia y posteriormente en helicóptero tras el incidente y los servicios sanitarios están tratando de que recupere sus constantes vitales, según señalaron la policía y los servicios sanitarios de la ciudad de Nara (oeste de Japón), donde tuvo lugar el ataque.Se cree que el exmandatario nipón recibió disparos de escopeta por la espalada mientras ofrecía un discurso de campaña en la calle cerca de una estación de tren en la citada localidad, según informó la policía local, que ha detenido a un hombre como supuesto autor del ataque.Testigos presenciales del ataque afirman que se oyeron dos disparos en el lugar de los hechos y que a continuación Abe se desplomó al suelo, según recoge la cadena estatal NHK, mientras que algunos ciudadanos captaron y subieron a las redes sociales imágenes del político siendo atendido sobre el terreno.Los servicios médicos están trasladando al ex primer ministro a un hospital en la ciudad de Kashihara, al sur de Nara, para tratar de salvar su vida.El incidente se produjo sobre las 11:30 hora local de este viernes y en presencia de numerosos ciudadanos que asistían al acto de campaña o transitaban cerca de la estación de Yamato-Saidaiji.Abe dejó el cargo de primer ministro por motivos de salud en septiembre de 2020, tras convertirse en el político japonés más duradero en el puesto.El líder conservador se encontraba hoy en un acto de campaña para las elecciones parciales a la Cámara Alta de la Dieta (Parlamento de Japón) que se celebran este domingo, en las que el Partido Liberal Democrático (PLD) de Abe y del actual primer ministro, Fumio Kishida, espera revalidar su amplia mayoría.Los mítines electorales suelen celebrarse en Japón en plena calle y con escasas medidas de seguridad, debido al bajo índice de criminalidad y de ataques con armas de fuego propios del país asiático.
Un grupo de cuatro hombres de 50 y 60 años bailando torpemente vestidos con una mezcla de camisa, corbata y camisetas de colores, se convirtieron en la sensación de TikTok en Japón, con un video que tiene como objetivo promover la pequeña localidad donde viven.Desde su primera coreografía publicada en febrero, sus videos filmados en escenarios tan diversos como terrenos deportivos, santuarios sintoístas o edificios municipales, han sido vistos más de 16 millones de veces.El cuarteto se bautizó a sí mismo como "ojiqun", una palabra del lenguaje coloquial que mezcla los términos "viejo" y "rompecorazones".En las publicaciones mantienen un semblante impasible mientras se esfuerzan, a veces en vano, por seguir el ritmo de la música.Takumi Shirase, de 52 años, explicó a AFP que creó este grupo con sus tres amigos para intentar alentar un debate sobre la pequeña localidad de Wake, en el departamento de Okayama, en el oeste de Japón."Queríamos proponer algo para revitalizar a nuestra comunidad rural que está envejeciendo y sufre un decrecimiento demográfico, con cada vez menos niños", explicó el empresario, que tiene una compañía informática y otra de jardinería.Wake tiene cerca de 14.000 de habitantes y su escuela primaria cerró por falta de demanda. También lo hizo un centro comercial y algunas fiestas anuales ya no se celebran."Esperamos alentar a la gente a que venga a Wake, ya sea como turistas o como nuevos residentes", agregó Shirase.Numerosos seguidores de "ojiqun" en TikTok los alientan en cada video calificándolos de "espléndidos" o de "adorables".
Un japonés que recibió erróneamente 360.000 dólares en ayuda por Covid-19 fue detenido después de asegurar que perdió el dinero en apuestas, reveló la policía el jueves.El hombre de 24 años fue detenido "por sospechas de violar leyes de fraude cibernético", dijo a AFP un oficial de la Policía de la región de Yamaguchi, en el oeste de Japón.Dijo a la Policía que había gastado el dinero en casinos en línea y se sospecha que transfirió parte del dinero a otra cuenta bancaria a sabiendas de que lo había recibido por error.Las autoridades locales han intentado recuperar el dinero del joven, quien dijo que lo devolvería "aunque sea poco a poco".El error de las autoridades en la remota localidad de Abu generó enojo en Japón, donde programas de televisión discutieron las minucias de la situación financiera del ahora detenido.Recibió los 46,3 millones de yenes por error en abril de parte de funcionarios encargados de entregar dinero a pobladores de bajos ingresos afectados por la pandemia.Cuando las visitas, llamadas y cartas no lo convencieron de devolver el dinero, las autoridades recurrieron la semana pasada a la justicia para recuperar el dinero.El alcalde de Abu, Norihiko Hanada, declaró el jueves a periodistas que el arresto marca "un paso hacia la verdad"."No lo creo para nada (que haya usado todo) y creo que es posible (que quede dinero) en algún sitio", agregó.Esta suma de 46,3 millones de yenes había sido transferida a un único hogar tras una confusión entre los responsables locales que organizaban un programa de ayuda para 463 familias de bajos ingresos afectadas por la pandemia.aunque en principio se negó al rembolso, quien recibió erróneamente esa suma total dijo días antes que había decidido "devolver el dinero, aunque tendrá que hacerlo poco a poco", declaró su abogado, citando a su cliente.El alcalde de Abu, Norihiko Hanada, declaró a los periodistas que estaba "sinceramente contento" por el cambio de postura del interesado, pero precisó que no iba a retirar la querella. "Espero que dirá la verdad ante el tribunal", agregó.Hanada había asegurado previamente que si el hombre se había gastado todo el dinero en juegos de azar, ello le parecería "imperdonable".
Un hombre japonés de 38 años llamado Kondo y que se denomina como 'fictosexual', que es una persona que siente atracción sexual por personajes ficticios, se casó con un holograma y ahora está en serios problemas.Kondo cuenta que hace cuatro años se casó con una cantante de pop ficticia que fue creada por computadora. Ella se llama Hatsune Miku y es representada como una joven de 16 años con cabello color turquesa.El hombre gastó cerca de 2 millones de yenes, lo que en pesos colombianos al día de hoy serían $61.189.825, en una gran boda, a la que solo fue él y su futura esposa, ya que su familia no lo apoya con sus pensamientos.Después de tantos años casado, Kondo cuenta que en su matrimonio hay graves problemas y es que ya no se puede comunicar con su esposa Hatsune Miku, debido a un obstáculo tecnológico del hardware, según el periódico japonés Mainichi.Desde que el hombre conoció a su esposa en el año 2008, se enamoró de ella y pudieron hablar gracias a una máquina llamada Gatebox, que permite interactuar con personajes a través de hologramas, sin embargo, ese software se eliminó de Hatsune Miku y ya no pueden hablar más.Según el medio Mirror, la historia de Kondo no es la única, ya que en Japón son muchas las personas 'fictosexuales' que han comenzado relaciones con personajes ficticios.
Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió este miércoles por la noche a Fukushima, Japón, privando a dos millones de hogares de electricidad, y provocó una alerta de tsunami en el litoral noreste del archipiélago, informaron fuentes oficiales.El temblor se registró a las 23H36 locales (14H36 GMT) frente a las costas de la región de Fukushima, a 60 km de profundidad, y dio lugar a un alerta de tsunami con olas de hasta un metro en la región nororiental, precisó la Agencia Meteorológica nipona (JMA).Hasta el momento se carecen de reportes de muertos o heridos o daños materiales, fuera de un corte de electricidad que afectó a dos millones de hogares, 700.000 de ellos en Tokio, la capital, indicó la compañía energética TEPCO.La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón indicó poco después que no se habían detectado anomalías en la central de Fukushima, que hace once años, el 11 de marzo de 2011, colapsó al ser alcanzada por un tsunami que dejó 18.500 muertos y desaparecidos.El archipiélago nipón está situado en el denominado "Cinturón de Fuego" del Pacífico, un arco de intensa actividad sísmica donde chocan las placas tectónicas, que se extiende a través del sureste asiático y la cuenca del Pacífico.Videos del fuerte terremoto en Fukushima, Japón
"¿Crees que los oseznos son lindos? ¡Aparta ese pensamiento inocente!". Con frases del estilo a ritmo de 'rock and roll', una región del norte de Japón intenta concienciar a sus habitantes del peligro de ataques de osos.El incremento de avistamientos de estos plantígrados en la prefectura rural de Iwate ha llevado a sus autoridades a encargar la composición de una canción que sonará en los centros comerciales y estaciones de servicio de su territorio hasta el 31 de octubre."Cerca del osezno está su padre y de repente te va a atacar. Ruge, ruge, ruge, ruge, ruge, ruge... de repente te va a atacar", continúa la letra, acompañada por guitarras y baterías.Las autoridades confían que con esta canción, compuesta por una pareja de rockeros sexagenarios de la región, los habitantes aprendan cómo mantenerse a salvo si se encuentran con este animal y evitar ataques de osos.Sus autores incluyen consejos como "nunca te gires y empieces a correr" o "tratar de hacerte el muerto no funciona".En 2020, se vieron más de 3.300 osos en la prefectura de Iwate, contra apenas 700 en 2017.Estos plantígrados son habituales en Japón y suelen provocar frenéticas cazas cuando se adentran en los poblados, donde varios residentes han terminado heridos o muertos por ataques de osos.
Un mensaje en una botella lanzado hace 37 años por estudiantes japoneses de secundaria fue encontrado a unos 6.000 km de distancia, en Hawái.Miembros de un club de ciencias naturales del Colegio Choshi de Chiba, en el este de Tokio, lanzaron 750 botellas al mar entre 1984 y 1985 para investigar las corrientes marinas.Las botellas, con mensajes en inglés, japonés y portugués en los que pedían contactar al remitente, han aparecido en sitios tan distantes como Filipinas, Canadá y Alaska.Pero no se encontraron más desde que en 2002 se recuperó la botella número 50 en la prefectura de Kagoshima, en el sur de Japón. La número 51 fue encontrada por una niña de nueve años en junio en una playa de Hawái, anunció el colegio japonés, con sus mensajes aún legibles."Yo estaba realmente sorprendido", dijo a AFP el subdirector del colegio japonés, Jun Hayashi, el viernes. Ahora espera que aparezca la botella 52.Mayumi Kondo, una integrante del club de ciencias naturales en 1984, dijo que el hallazgo "revivió memorias nostálgicas" de sus años escolares.
El paranadador santandereano Carlos Daniel Serrano Zárate, volvió a triunfar en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 tras conseguir la medalla de plata en la prueba de natación 50 metros libres clase S7.Serrano, de 23 años, finalizó segundo con una marca de 27:84 segundos. Compartió podio con los ucranianos Andrii Trusov (27.43 - oro), y Yevenhi Bohodaiko (27.99 - bronce). El colombiano suma su segunda presea durante la competencia que se celebra en Japón. La primera medalla para Carlos Daniel Serrano fue en la prueba 200 metros combinados S7, con un tiempo de 2:31:58 ubicándose tercero y logrando así el bronce. Con estas dos preseas más, el paranadador ya cuenta con cinco medallas en estas justas, contando las que obtuvo en Rio de Janeiro 2016. Con dos medallas de oro, cinco de plata y ocho de bronce, Colombia se ubica en la posición número 29 de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Es la estremecedora historia de Haven Shepherd. Nació el 10 de marzo de 2003 en Vietnam y para ese entonces tenía el nombre de 'Do Thi Thuy Phuong', hasta que presenció el hecho que marcó su vida para siempre; sus padres tenían problemas familiares, razón por la que decidieron atarse una bomba junto con Do Thi quien apenas tenía 16 meses de vida.La única sobreviviente del hecho fue Haven y aparte de quedar huérfana, lamentablemente perdió sus dos piernas. El 19 de noviembre la joven fue adoptada por Shelley y Bob Shepherd, una pareja de Missouri, Estados Unidos.Allí se radicó y pudo crecer feliz junto a cuatro hermanastras y dos hermanastros. La familia la cuido y la ayudó para que superara el trauma que había vivido. "Estoy muy feliz por haberme salvado aquel día. No entré en shock y sólo perdí dos piernas cuando podría haber perdido la vida" expresó la nadadora a los medios de los Olímpicos.A sus comienzos en el deporte, Haven empezó a practicar atletismo, pero los resultados con sus prótesis no fueron los mejores, entonces fue cuando cambio de decisión y comenzó a inclinarse por la natación. En las piscinas pudo desenvolverse mejor, logrando increíbles registros e intuyó que estaba para algo grande.Hoy día, representa a Estados Unidos en sus primeros Juegos Paralímpicos en Tokio, donde participar ya es un regalo para ella. Competirá en 100 metros espalda y en 200 metros estilos. "Mis metas aquí son simplemente ser yo misma y divertirme" agregó Haven Shepherd.La deportista además de entrenar CrossFit, también ha modelado para importantes campañas: "Cuando hice de modelo para Tommy Hilfiger, me di cuenta que el cuerpo perfecto no existe; si miras a tu alrededor, te das cuenta de que todos somos imperfectos".
La Lotería de Manizales jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 11:00 de la noche, con un gran premio mayor de 2.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL MANIZALES 17 DE AGOSTO:6940 serie 206
Este miércoles 17 de agosto de 2022 se realizó el sorteo __del Baloto y Baloto Revancha, con un acumulado de 45.500 millones de pesos y Revancha de 2.900 millones de pesos; conoce si eres el nuevo millonario en el país.BALOTO: 03-15-08-33-22-13BALOTO REVANCHA: 20-35-07-03-31-07
La Lotería del Valle jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 11:02 de la noche, con un gran premio mayor de 4.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL VALLE 10 DE AGOSTO:2725 serie 046Sorteo 4653
La Lotería del Meta jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 10:40 de la noche, con un gran premio mayor de 1.500 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL META 10 DE AGOSTO DE 2022:7308 Serie 093Sorteo 3103
Betty Bromage, es una abuelita de 93 años, a quien al parecer le gusta vivir al límite, y en esta ocasión, gracias a una extrema y arriesgada maniobra se hizo tendencia en las redes sociales.La abuela se atrevió a hacer 'Wind Walk', una experiencia que también es conocida como 'caminata de alas', la cual consiste en ponerse unos cinturones en el pecho, y luego atarse de una barra ubicada justo encima de las alas de un avión.Aunque al principio las personas responsables de la actividad se negaron a permitirle a la mujer de la tercera edad, realizar la actividad, al final terminaron cediendo pues ella logró convercerlos al contarles que detrás de toda esa gran aventura había una buena causa.Y es que la mujer estaba buscando recaudar fondos para una fundación llamada Sue Ryderm que brinda apoyo paliativo, neurológico y de duelo.Fue así entonces como Betty logró cumplir con su objetivo y además, se hizo un espacio en el archivo de los Guinnes Records, donde figura como la primera persona mayor de 80 años que lleva a cabo una hazaña de estas. Aunque cabe resaltar que ya había hecho algo muy parecido cuando tenía 89 años.“Mi salud está mucho mejor porque mi osteópata trabajó mucho con mis dolencias; en un momento ni siquiera podía girar la cabeza. Ser capaz de subir al avión y volver a bajar es un logro suficiente para mí. Mi querida nuera y mis nietos me respaldan todo el tiempo”, manifestó al diario local Betty.En video quedó registrado la gran aventura de la anciana, quien ha generado todo tipo de reacciones por su valentía y osadía.“Esa si es la super abuela”, “Mis respetos a esa señora”, “Espectacular”, “Los limites solo están en la mente, qué importa la edad”, “Quiero llegar así a mi vejez”, Te puede interesar: