La web está llena de videos sorprendentes que atraen la mirada de los navegantes virtuales. Algunos capturan momentos asombrosos, otros evocan temor y, en no pocas ocasiones muchos otros causan risas incontrolables.En la actual era digital, un simple instante viral puede convertirse en el trampolín perfecto para elevar la popularidad de cualquier creador de contenido. Sin embargo, cuando ese mismo momento es aclamado por multitudes como el 'clip del año' el impulso hacia la cima es aún más formidable. Así lo ha experimentado Repta, un streamer relativamente desconocido cuyo nombre ha comenzado a resonar con fuerza gracias a un gracioso momento capturado en un video en vivo mientras se relajaba junto a una piscina durante su viaje por Japón.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEn el clip el protagonista involuntario, un caballero que paseaba por el fondo de la escena, quedó cautivado por las extravagancias de Repta y sus andanzas junto al agua. Tan sumido estaba en el espectáculo que, sin percatarse, dio un paso demasiado largo y se convirtió en el protagonista involuntario de un sinnúmero de risas por parte de todos los usuarios que veían el en vivo y quienes lo vieron posteriormente luego de ser publicado el momento.El resultado, registrado en el mencionado video que se propagó a través de la plataforma Twitter, se ha convertido en la comidilla virtual del momento, acumulando millones de reproducciones en cuestión de horas. El video tenía como objetivo capturar su experiencia mientras recorría las vastas extensiones del territorio nipón, y así lo hizo, llevando a los espectadores a una terraza donde saboreaba deliciosas tortillas locales.Pero como a menudo ocurre en las historias que dan giros inesperados, un destello de humor se interpuso en su camino. Un espíritu curioso de origen japonés decidió indagar en las palabras del influencer en pleno andar. Sin embargo, tan intensa era su curiosidad que por ir concentrado mirando a la cámara que transmitía en vivo, cayó estrepitosamente a la piscina.Este curioso incidente ha dejado claro que, en un mundo hiperconectado, hasta los momentos más inopinados pueden arrancar sonrisas y unir a las personas en la risa compartida. La viralidad de este tropiezo memorable trasciende fronteras, demostrando una vez más la universalidad del humor en todas las culturas.Te puede interesar: Presentadoras se besan en pleno reality Re-Tóxicos
El Mundial Femenino Australia y Nueva Zelanda 2023 ha dejado grandes sorpresas, como la eliminación de Alemania a manos de Corea del Sur y la clasificación por primera vez en su historia de Marruecos en el fútbol femenino, demostrando el buen nivel que tiene hoy en día el fútbol marroquí.Pues bien, la madrugada de este sábado comenzó con los dos primeros partidos de los octavos de final del certamen, donde a primera hora la Selección de España se midió ante Suiza, en un partido que termino en goleada a favor de las ibéricas y que las catapultó directo a cuartos de final.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Las españolas vencieron 5 a 1 a las suizas y ahora esperan rival entre la llave de Países Bajos y Sudáfrica, el cual tendrá lugar este mismo sábado a las nueve de la noche hora colombiana, por lo que podría haber un interesante duelo europeo en la lucha por la semifinal.La segunda selección clasificada a cuartos de final fue Japón. El conjunto nipón superó a Noruega en un duelo de excampeonas del mundo, venciendo a las escandinavas 3 goles por 1 en un interesante partido donde la selección japonesa demostró el juego rápido y táctico, característico de las selecciones de Asia mayor.Ahora esperan por un difícil rival, dos equipos que han mostrado ser candidatos al título y que se enfrentaran mañana a las cuatro de la mañana, hora colombiana. Se trata de Suecia y Estados Unidos, quienes lucharan por un tiquete a cuartos de final para medirse ante Japón.Por su parte, la Selección Colombia afina detalles para su duelo ante Jamaica, uno de los equipos revelación del torneo. Partido que tendrá lugar el martes 8 de agosto a las tres de la mañana, hora colombiana.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Colombia clasificó a los octavos de final del Mundial Sub-20 de Argentina-2023 al vencer 2-1 a Japón este miércoles en La Plata, en partido de la segunda fecha del Grupo C.El volante Yaser Asprilla, a los 53 minutos, y el delantero Tomás Ángel (59), hijo del exinternacional cafetero Juan Pablo Ángel, marcaron los goles del triunfo colombiano.Riku Yamane había puesto en ventaja a los asiáticos a los 30 minutos, mientras que Kuryu Matsuki falló un penal a los 83 que pudo darles el empate.Colombia dispuso a lo largo del partido de la posesión de la pelota y creó varias situaciones de gol, pero apenas pudo resolver el juego con dos rápidos ataques por izquierda bien finalizados por Asprilla (Watford de Inglaterra) y Ángel (Atlético Nacional).Previo al encuentro entre nipones y cafeteros, Israel y Senegal, los otros integrantes de la llave, empataron 1-1 en el mismo escenario.Con estos resultados, Colombia lidera el Grupo C con 6 puntos, seguido por Japón con 3, mientras que Israel y Senegal transitan en el fondo con una unidad.La tercera y última fecha del grupo se cumplirá este sábado con los enfrentamientos Japón-Israel, en Mendoza (oeste) y Colombia-Senegal, en La Plata, ambos a las 21H00 GMT.Te puede interesar: Señales para identificar que ya te estás poniendo viejo
Los pañales son un material necesario en el proceso de crecimiento de un bebé que debe realizar sus necesidades, incluso pueden llegar a ocupar unos 8 diarios. Sin embargo, es un material poco amigable con el medio ambiente y frente a esta problemática han surgido varias propuestas de gran importancia.Debido a que los pañales impiden que sean reciclados, generan gran cantidad de residuos y sale de la importancia del reciclaje para reducir el impacto negativo al medio ambiente. Por tal razón, un grupo de científicos de la Universidad de Kitakyushu en Japón, hizo un gran descubrimiento al respecto.Luego de varias investigaciones, concluyeron que el material de los pañales luego de un debido proceso podría llegar a sustituir la arena con la que comúnmente son construidas las casas. Al parecer, luego de que sean lavados y triturados, las 900.000 toneladas que se producen al año aproximadamente estarán listos para que los albañiles realicen su mezcla.Indonesia fue uno de los primeros países en experimentar su propuesta, realizando unas pruebas de comparación en las que verificaban la resistencia y confiabilidad del nuevo material; obtuvieron buenos resultados, pues en realidad, solo se encontraron pequeñas diferencias.El reconocido ‘hormigón’, preparado con cemento, arena, se encuentra cada vez a un costo mayor en el mercado, por lo que sustituir parte de este por el material triturado también traerá beneficios al bolsillo de quien desee construir.Sus pruebas de campo concluyeron que los pañales podrían ser parte de hasta un 10% de los materiales utilizados en una obra, sin embargo, el porcentaje podría aumentar a una gran cifra con mayores investigaciones de su uso y la financiación.Para llevarlo a cabo, tendrán que contar con el apoyo de diferentes gobernantes para que aprueben el uso del nuevo material en sus proyectos.Te puede interesar: Hipnosis en La Kalle, más de uno se emberracó
Decenas de bebés con lágrimas en el rostro se enfrentaron el sábado 22 de abril en un ritual tradicional japonés llamado 'Sumo llorón' que, según las creencias, brinda buena salud a los niños y que regresó por primera vez después de cuatro años de pandemia.Acompañados por sus padres, los niños pequeños llevaban el tradicional delantal ceremonial de los luchadores de sumo y compitieron en templo Sensoji en Tokio.El triunfador es el bebé que primero rompe en llanto ante los espectadores; incluso, para alentarlos, los empleados caminan alrededor de ellos, usando máscaras de demonios "oni", con el objetivo de asustarlos."Podemos conocer la salud de un bebé escuchando cómo llora", dijo a la AFP Hisae Watanabe, madre de un bebé de ocho meses. "Hoy puede estar nerviosa y no llorar mucho, pero quiero escuchar su llanto saludable".El "sumo llorón" se lleva a cabo en santuarios y templos de todo Japón y atrae a un gran número de espectadores.Shigemi Fuji, presidente de la Federación de Turismo de Asakusa y organizador del evento, admite que algunas personas pueden pensar que es terrible hacer llorar a los bebés a propósito."Pero en Japón, creemos que los bebés que lloran en voz alta también crecen con buena salud", dijo.Un total de 64 bebés participaron en el ritual, dijo el organizador.Sin embargo, las reglas varían de una región a otra: en algunos lugares los padres esperan que su hijo sea el primero en llorar, en otros, el primero en llorar es el perdedor.Te puede interesar: Carlos Vives y su aventura de Regreso a Escalona
La Semana Santa se ha convertido en un festejo histórico que tiene lugar cada año, mientras conmemoran la muerte y resurrección de Jesús debido a los pecados cometidos por el hombre desde un contexto religioso, tiene inicio desde el 'Domingo de Ramos' hasta el próximo domingo en que se celebra el fin de la semana santa junto a la resurrección de la carne. Aunque se celebra en varias partes del mundo, hay lugares con mayor relevancia debido al grado de creencia de la religión católica, como por ejemplo en Valencia, España, ciudad donde realizan varias procesiones con gigantes esculturas y participan cientos de personas con representativos trajes, realizando toda una escena coreográfica en conmemoración a la santísima trinidad; incluyendo además al país del Vaticano, en donde frecuentemente el papa es quien dirige la eucaristía. Además, existen toda una serie de creencias y prohibiciones para realizar en la semana de reflexión, las cuales de no ser cumplidas incurrirán en un acto de pecado, algunas de estas han sido no bañarse, no tener relaciones íntimas, no comer carne y demás situaciones establecidas para honrar la celebración del suceso bíblico. Sin embargo, algunos países no han incurrido en las tradiciones debido a sus culturas y religiones. En primer lugar, Japón se determinó un país con creencias budistas, por lo que seguir otro tipo de religiones se considera un suceso sobrenatural y fuera de la ley; aunque en China, otro país asiático, ha sido respetada la diversidad de religiones, no se conmemora una fecha especial. De igual manera, en Mongolia el budismo es la religión con gran potencia, aunque no es prohibido comentar temas sobre la semana santa en comparación a otros lugares, así mismo en países como Kazajistán, Uzbekistán y Ghana, es poco usual la festividad y no es tenida en cuenta.Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
Rafael Santos Borré firmó la remontada de Colombia ante Japón, por 2-1, con un golazo de chilena, en el segundo partido amistoso disputado por la selección cafetera en su gira asiática preparatoria para el Mundial de 2026.Japón y Colombia midieron sus fuerzas este martes en Osaka tras enfrentarse el pasado viernes a Uruguay y Corea del Sur, respectivamente, en partidos que se saldaron en ambos casos con empate, y con la vista puesta en la fase clasificatoria para el próximo torneo mundial que coorganizarán Estados Unidos, Canadá y México.El seleccionador Néstor Lorenzo introdujo cambios en casi todas sus líneas respecto al encuentro en Ulsan, destacando la titularidad para Jhon Durán y Jhon Arias, quienes jugaron los últimos minutos en el anterior amistoso, y sin poder contar con James Rodríguez, goleador en ese partido. Rodríguez no entró finalmente en la convocatoria para el choque de hoy tras sufrir molestias en el entrenamiento del pasado domingo, y se sumó así a la ya conocida baja por lesión de Juan Fernando Quintero.Corría el minuto 2 con los equipos apenas ubicados sobre el césped cuando los nipones, esta vez ataviados de azul y negro, colgaron un balón al área desde la derecha por vía de Morita que fue cabeceado a la red por Mitoma, quien logró anticiparse a Machado y ajustar el balón al palo. Los "samuráis azules" presentaban así sus credenciales de intensidad y fútbol eléctrico que les llevaron a ser una de las grandes revelaciones en el Mundial de Qatar 2022, aunque no lograron mantener ese nivel durante los 90 minutos.Colombia trató de reaccionar con un varios ataques repelidos entre la defensa y el arquero nipón. A la cafetera le costó desentrañar el orden de los japoneses hasta que pasado el minuto 30 Machado halló una vía libre por la izquierda y lanzó un centro a la frontal rematado a la red de forma impecable por Durán.Japón refrescó su ataque en la segunda mitad dando entrada a Endo, Ayase Ueda y Ritsu Doan, además de Kubo, quien no había jugado ningún minuto ante Uruguay, mientras que Lorenzo seguía apostando por su once inicial.Carrascal rozó el gol con un disparo desde fuera del área que rebotó en un defensor y golpeó la parte superior del travesaño, y en el córner consiguiente otro disparo lejano de la cafetera obligó al meta nipón a estirarse. Era Colombia el equipo que más apretaba en la fase decisiva y logró ponerse por delante gracias a un acrobático tanto de chilena de Santos Borré, quien aprovechó así un balón aéreo rechazado por Schmidt.Ayase Ueda pudo haber igualado de nuevo el encuentro de cabeza de no ser por dos buenas intervenciones de Vargas. Lorenzo buscó más oxígeno y mordiente para sentenciar el partido, dando entrada a Falcao por Santos Borré, así como a Diego Valoyes por Arias.Japón lo intentó en el tramo final con un Kubo muy activo pero sin poder con la defensa colombiana, muy firme en la colocación y rápida para frenar la movilidad de los nipones. Falcao tuvo incluso el 3-1, pero su débil remate de cabeza no puso en demasiados aprietos a Schmidt.Te puede interesar: Así es el lujoso bus-hotel de Alzate
Un fuertísimo temblor de magnitud 6,1 sacudió el norte de Japón este martes por la tarde, según informó la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA). La entidad reportó que pese al durísimo movimiento de tierra no se emitió ninguna alerta de tsunami.El temblor se registró a las 09:18 (hora local) frente a la prefectura de Aomori (norte) a una profundidad de 20 kilómetros, según la JMA, y también se sintió en la isla de Hokkaido.El Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS) midió una magnitud de 6,2 y según la cadena de televisión pública NHK, no se emitió ninguna alerta de tsunami.Hasta el momento los medios de comunicación informaron que no hay daños producto del evento natural que alcanzó a generar pánico en algunos residentes que sintieron con gran fuerza el movimiento de tierra, especialmente los que viven en las costas de Japón.El temblor se dio justo minutos antes de iniciar el partido que se disputa entre la Selección Colombia y Japón, en el Estadio Yodoko Sakura, donde aunque se sintió un movimiento de tierra, no hubo ningún riesgo para iniciar y que se desarrolle el encuentro deportivo.Cabe recordar que los terremotos son frecuentes en Japón, que se encuentra en el "cinturón de fuego" del Pacífico, un arco de intensa actividad sísmica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.El país aplica estrictas normas de construcción para garantizar que los edificios puedan soportar fuertes terremotos, y organiza periódicamente ejercicios de emergencia para prepararse en caso de un potente sismo.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibió numerosas críticas después de que su partido sugiriera aliviar la deuda estudiantil bajo la condición de tener hijos, con el fin de intentar detener la caída de la natalidad en el archipiélago.Kishida prometió a principios de año medidas "sin precedentes" para luchar contra la caída de la natalidad en Japón, un problema crónico y cada vez más agudo.La formación política de Kishida, el Partido Liberal Demócrata (PLD, derecha), está trabajando en varias propuestas sobre el tema, que se presentarán al gobierno a finales de marzo, según los medios de comunicación locales.Pero una de esas propuestas, que condiciona la reducción del endeudamiento estudiantil a la paternidad, suscitó una ola de críticas."Exigir un niño a cambio de una reducción de deuda estudiantil es una mala medida para hacer frente a la baja tasa de natalidad", dijo el viernes la senadora Noriko Ishigaki durante un debate en la Cámara Alta del Parlamento japonés, en presencia del primer ministro.Kishida dio pocos detalles sobre el contenido de la propuesta, prefiriendo insistir en la necesidad de "respetar" un debate "libre y vigoroso" sobre el tema.Las críticas también fluyeron en Twitter. "Es como decir +Pague con su cuerpo!+", escribió indignado un usuario de la red social, mientras que otro considera que las medidas del PLD equivalen a "tratar a los seres humanos como ganado".Masahiko Shibayama, diputado del PLD -que dirige la comisión que trabaja en este asunto-, aseguró ante los medios de comunicación japoneses que esta medida tenía por objeto apoyar financieramente a las familias, y no sancionar los hogares sin niños."Estamos planteando esto como una extensión del apoyo a la educación de los niños, en lugar de como una política relacionada con la natalidad", afirmó a la cadena de televisión Asahi.Te puede interesar:
El arquero Dominik Livakovic dirigió a Croacia a los cuartos de final de Qatar 2022, decisivo en el lanzamiento de penaltis, y frustró el encuentro con la historia de Japón, de nuevo estancada en los octavos de un Mundial.Luka Modric y compañía se ampararon en la inspiración del portero del Dinamo Zagreb para seguir en el torneo. Livakovic detuvo tres lanzamientos a los nipones. Entre ellos los dos primeros, ejecutados por Takumi Minamino y Kaoru Mitoma, que marcaron el devenir de la serie.Los penaltis, esos que tanta gloria han dado a Croacia en los grandes torneos, alimentaron su heroica leyenda al propiciarle el acceso también en Qatar 2022 a los cuartos de final, donde tendrá como rival al ganador del duelo entre Brasil y Corea del Sur.Desde los once metros fue la única manera en la que el subcampeón del mundo obligó a doblar la rodilla a Japón, que se marcha del Mundial con una buena imagen, una hoja de servicios llena de méritos pero sin poder hacer historia. Sigue sin superar la barrera de los octavos de final, su techo en un evento como este.Pero la selección de Croacia es una maestra en situaciones límite, en resistencia. Y suele encontrar premio. Desde la Eurocopa de 2008 siempre que el combinado balcánico ha superado una eliminatoria en los grandes torneos lo ha hecho por penaltis. La racha se mantuvo también en Al Wakrah, escenario del enfrentamiento. Después de sobrevivir en la prórroga sin Luka Modric y sin Mateo Kovacic, a los que Dalic reemplazó para dar frescura a su centro del campo.Dalic, poco dado a realizar variantes, se vio obligado a cambiar la zaga. El virus que ha afectado a Borna Sosa dejó hueco el lateral izquierdo, que ocupó Borna Barisic. La otra novedad fue una decisión táctica. Situó en ataque a Bruno Petkovic y dejó a Marko Livaja en el banquillo.Con Takehiro Tomiyasu por el sancionado Ko Itakura, y Wataro Endo y Doan Ritsu, que sustituyeron a Take Kubo, lesionado, y Ao Tanaka, afrontó un duelo con una mirada histórica Japón.Croacia sufrió con los centros laterales de Takehiro Tomiyasu y, sobre todo, de Junya Ito, que fue siempre un problema para las bandas croatas. En ningún momento estuvieron cómodos los 'vatreni', que tuvieron la primera gran ocasión del partido en las botas de Ivan Perisic tras un error grosero de Tomiyasu. Decidió mal.Ya había amenazado antes Japón, que contó con más posesión de balón que en partidos anteriores. Shogo Tanaguchi, de cabeza, envió la pelota fuera. El equipo de Zlatko Dalic no lograba controlar el juego y sus pérdidas costaban caras. El orden nipón y su velocidad eran una pesadilla para los balcánicos que no lograban encontrar a Luka Modric.A punto de alcanzar el intermedio Japón tomó ventaja con un envío de Ritsu Doan, que tras varios rechaces llegó a los pies de Dalzen Maeda. El futbolista del Celtic no falló y ejecutó un golpe psicológico al subcampeón del mundo, que se marchó en desventaja a los vestuarios tras encajar por primera vez en la historia un gol ante Japón.Marcó el devenir del partido el tanto de Maeda. Croacia tuvo que arriesgar más. Encontró el empate pronto. En un centro desde la línea de tres cuartos de Dejan Lovren que encontró a Ivan Perisic. El atacante del Tottenham efectuó un cabezazo picado que superó a Shichi Gonda y se convirtió en el máximo anotador de su país en fases finales de Mundiales y Eurocopas. Es el décimo gol que firma. Uno más que el legendario Davor Suker.Un tiro de Modric que salvó Shuichi Gonda y una ocasión de Ante Budimir, que debutó en el Mundial, reflejaron el acelerón de los 'vatreni' acentuado con otro disparo lejano de Perisic que rozó el palo.Fiel a la tradición croata, el partido derivó en la prórroga. Es una costumbre en el trazado del cuadro balcánico, que ya en Rusia 2018 superó cada ronda tras atravesar el tiempo extra. Y llegó a la final.Domink Livakovic salvó al conjunto de Dalic. Respondió con una buena parada a una acción individual de Kaoru Mitoma, lo único que agitó el primer período de la prolongación poco después de que Luka Modric y Mateo Kovacic abandonaran el partido. Después, la inspiración del meta del Dinamo Zagreb se agigantó. Le esperaba una noche de gloria. En los penaltis. Detuvo tres y dio la clasificación a su equipo.Carlos calero y Jessica Cediel en Corchados del mundial
Un aparatoso accidente sorprendió a los residentes del barrio Bella Vista, en la localidad de Engativá luego de que un carro embistiera a toda velocidad a ocho motocicletas que se encontraban estacionadas, exactamente en la calle 72 con carrera 68.Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en el que el carro de color gris se lleva por delante a las motocicletas. Por fortuna, los dueños se encontraban al interior de un establecimiento en una entrega de regalos con motivo de la celebración por Amor y Amistad; el único herido fue el conductor del vehículo, que, al parecer, habría perdido el control tras coger un bache.En las imágenes se ve la manera en la que el vehículo choca a las motos y termina contra un poste, evidentemente por el exceso de velocidad en el que iba el conductor.“Hace menos de 15 días estuvimos denunciando esto, donde solamente nos quedaba un bolardo porque pues esto es semana tras semana de que los carros están estrellando, perdiendo el control cuando cogen el desnivel que hay acá atrás”, aseguró Camilo Torres, un comerciante del sector.Según la comunidad, hasta las ambulancias han perdido el control al intentar llegar a atender las emergencias a causa del mismo bache. La Policía verifica si el conductor implicado en este accidente en Bogotá manejaba en estado de embriaguez.Residente del sector piden el arreglo de la vía, la instalación de reductores de velocidad y prudencia a los conductores, ya que en altas horas de la noche es cuando más se presentan estos hechos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En un mundo donde la superficialidad y el desperdicio del tiempo parecen ser la norma entre los jóvenes, la historia de NanoJr, un usuario de TikTok que se ha vuelto viral, nos recuerda la importancia de valorar lo que tenemos y el sacrificio necesario para lograrlo.Con miles de "me gusta" en un video compartido en su cuenta de TikTok, NanoJr lanza un mensaje poderoso a la juventud. Se pregunta por qué algunos jóvenes dejan el instituto y desperdician el dinero que sus padres les proporcionan en hábitos autodestructivos. Él mismo se ha mantenido enfocado en su familia y en hacer lo correcto desde una edad temprana.A los 16 años, NanoJr comenzó a trabajar, y desde entonces ha sostenido dos empleos diferentes. Su rutina diaria involucra jornadas laborales que superan las 15 horas, pero su motivación es clara: sacar adelante a su familia y asegurarse de que sus seres queridos tengan lo que necesitan.En su video, NanoJr destaca la importancia de entender lo que significa realmente ser "calle". No se trata de seguir un estilo de vida superficial o de actuar de manera irresponsable, sino de cuidar a tu familia y asumir responsabilidades.El impacto de su mensaje se ha extendido, con miles de personas aplaudiendo su dedicación y ética de trabajo. Además de recibir elogios, también ha respondido a preguntas sobre su vida cotidiana, revelando detalles sobre su rutina agotadora.NanoJr comienza su día alrededor de las 9 de la mañana y trabaja como repartidor en una nave de Amazon hasta las 19:30 o 20:00 horas, dependiendo de la ruta. Luego, se dirige a su segundo trabajo en un restaurante de la cadena Vips, donde trabaja hasta altas horas de la noche. A pesar de los desafíos, como la falta de un automóvil funcional, se mantiene enfocado en sus metas.Cuando se le pregunta sobre su descanso, NanoJr explica que duerme siete horas y se siente fresco todos los días. A pesar de los sacrificios, el sentimiento de orgullo que su familia siente por él lo impulsa a continuar. Su hermana de 13 años le dijo recientemente cuánto lo admira y cómo comparte su historia con todos.NanoJr concluye con una lección importante: "Con saber que lo estás haciendo bien, merece la pena". Su historia es un recordatorio de que la dedicación, la responsabilidad y el amor por la familia pueden llevar a alcanzar grandes logros, incluso en las circunstancias más desafiantes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En el conjunto residencial Bosques de Zapan, en el municipio de Soacha, sur de Bogotá, ocurrió un horrendo acto de violencia de género en las últimas horas. Allí fue asesinada Yudith Marcela Nuncira Nuñez, una mujer que vendía dulces en la calle, a manos de su pareja.La víctima, Yudith Marcela Nuncira Nuñez, perdió la vida a manos de Alex Gamboa Parada, quien, a pesar de tener una pierna amputada, perpetró este espeluznante acto.Alex Gamboa Parada fue detenido y remitido a prisión tras cometer el feminicidio. Sin embargo, este caso también destaca la importancia de prevenir estos actos antes de que ocurran. Nuncira Nuñez ya había sido víctima de maltrato físico y psicológico en el pasado a manos de Gamboa Parada, según denunciaron.Durante la inspección técnica del cadáver, las autoridades descubrieron múltiples heridas punzantes en su cuerpo. Esto sugiere que el agresor infligió un sufrimiento innecesario antes de quitarle la vida.La tragedia no solo afectó a la víctima, sino también a sus dos hijos, de 12 y 10 años. Estos niños fueron testigos intimidados por su agresor para que no revelaran los abusos que su madre sufría.“Yudith Marcela Nuncira Nuñez, tenía dos hijos de 12 y 10 años, lo cuales fueron intimidados por sus agresor, para que callara los maltratos que era víctima su progenitora por parte de este sujeto”, agregaron las autoridades sobre la víctima, quien vendía dulces en la calle.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En Kallejiando tuvimos la visita de Alzate, uno de los artistas más importantes de la música popular, quien no solo nos habló de su carrera artística, sino también abrió su corazón para compartirnos una anécdota difícil que tuvo que vivir y que le dejó un mensaje muy importante, el cual quiso compartir.Alzate, es uno de los artistas que es reconocido por venir de abajo y labrar su camino paso a paso, en un género reconocido por esto, lleno de cantantes que salieron del anonimato y que han tenido que hacerse un lugar dentro de la música, por este motivo su historia de vida es muy reconocida.En su visita a Kallejiando el artista nos contó sobre una de las situaciones más difíciles que le ha tocado vivir, la cual tuvo que ver con su padre, uno de los pilares de su vida, ya que, según él: “Hasta el día de la madre le celebramos, es de esos papás que se les fue la mano en ser buenos padres, en una sociedad en donde a muchos se les va la mano es por pich#$%”.El artista indicó que su padre se sometió a una cirugía, que en principio creían, sería rápida y estaría en casa en un par de días, pero contra todo pronóstico, algo salió mal en el procedimiento quirúrgico y su progenitor entró en coma durante varias semanas.A pesar de que su padre es un adulto mayor de más de 70 años, no estaban preparados para su partida, por lo que la incertidumbre y el miedo se apoderaron de él, teniendo que hacer varias presentaciones en diferentes ciudades mientras su padre se debatía entre la vida y la muerte en una habitación de cuidados intensivos.Al final, milagrosamente Alzate puso reencontrarse con su papá y verlo salir de esa situación: “Dios nos dio la 'ñapa' con mi papá, lo desconectaron de ese respirador, volvió a la vida este hombre y estamos viviendo la 'ñapa', estamos de celebración”.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Un espeluznante caso de abuso y violación de la privacidad ha conmocionado a la comunidad de Bogotá. Un hombre de 42 años fue arrestado en la localidad de Suba después de instalar cámaras ocultas en la habitación y el baño de su hijastra de 15 años, aprovechando sus conocimientos adquiridos en una empresa de telecomunicaciones.Según las autoridades, el individuo, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la víctima, había estado llevando a cabo esta atroz violación de la intimidad de la joven durante más de ocho meses. Controlando las cámaras secretas a través de su teléfono celular, el hombre registraba cada momento del día, invadiendo la privacidad de la menor mientras se duchaba y se cambiaba para ir al colegio.El alarmante descubrimiento se produjo cuando la adolescente tuvo acceso al celular del agresor y se percató de las repugnantes grabaciones que mostraban sus partes íntimas en los momentos más íntimos de su vida cotidiana. Con valentía, la joven compartió su angustia con familiares y, posteriormente, con las autoridades.El Coronel Carlos González de la Policía de Bogotá declaró: "En algún momento de la convivencia, la niña tiene acceso al celular del hombre y se da cuenta de que durante más de ocho meses estaba haciendo grabaciones indebidas de sus partes íntimas en espacios privados, poniendo en conocimiento de sus familiares y las autoridades".El proceso de investigación se inició de inmediato tras la denuncia, lo que condujo a la detención del delincuente. El hombre enfrenta cargos graves, incluyendo pornografía infantil, acceso carnal y acto sexual abusivo con incapaz de resistir en una menor de 15 años. Actualmente, se encuentra a disposición de la Fiscalía, que llevará a cabo las diligencias judiciales correspondientes.Este perturbador incidente resalta la importancia de la protección de los derechos y la privacidad de los menores. La comunidad y las autoridades continúan apoyando a la víctima y trabajando incansablemente para garantizar que se haga justicia en este caso abominable.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso