Si hablamos de compromiso y responsabilidad, podríamos decir que el cantante vallenato Jorge Celedón tiene muy claro de que se trata, pues así lo demostró el pasado fin de semana cuando estuvo dispuesto a hacer hasta lo imposible para llegar a tiempo a un show que tenía en la ciudad de Cali, donde cientos de personas lo estaban esperando bajo la lluvia.Así quedó registrado en un video que deambula en las redes sociales, donde se ve al cantante envolviéndose completamente en bolsas de plástico para que pese a la fuerte lluvia su atuendo no se le arruinara, pues para poder llegar puntual a su concierto, no le quedó más remedio que abordar una mototaxi, ya que en la camioneta en la que se movilizaba no le iba a rendir mucho pues en la sucursal del cielo no sólo llovía a tal punto que parecía se iba a caer el cielo, sino que además se desató un tráfico tremendo que al juntarse con la tempestad generó varios accidentes en la vía; por lo tanto la movilidad era un caos.Fue así entonces como para cumplirle a su publico el hombre sacó a relucir su alma aventurera y 'contra viento y marea' logró llevar a cabo su espectáculo.Tras darse a conocer el video, el cantante se ha llevado no sólo los aplausos sino también la admiración de los internautas, quienes a través de diversos comentarios han exaltado su profesionalismo."Eso se llama humildad amor y responsabilidad por su carrera", " Esto se llama responsabilidad y amor por su trabajo no importa la situación lo q importa es llegar a tiempo. Lo mas bello Jorgito Celedón bendiciónes", "Eso si es ética laboral! Así debe de ser", fueron algunos de los comentarios que sobresalieron.
Jean Carlos Centeno sorprendió a sus millones de seguidores al anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo llamado 'Déjala ir' en compañía de su colega, el artista Jorge Celedón.Este tema fue producido por Iván Calderón, Pedro Ávila y Fabián Ricardo Jiménez, además de ser compuesto por reconocidos artistas en el género.'Déjala ir' es un vallenato romántico en el que predominan instrumentos como el acordeón, guitarra y el piano. La letra habla sobre como olvidar a un amor del pasado para poder comenzar de nuevo en una relación.Los artistas están seguros que muchos de sus seguidores se van a sentir identificados con la letra de la canción, pues en temas del amor nada está dicho.El tema 'Déjala ir' viene acompañado de un video musical en el cual actúa Jean Carlos Centeno y Jorge Celedón. La filmación ya está disponible en la plataforma de YouTube y hasta el momento cuenta con más de 47 mil reproducciones.Los seguidores de los artistas han dejado varios comentarios como: "Jean K y Celedón los mejores voces vallenatos del mundo, sigan así dándonos este tipo de regalo a los fans", "Dos leyendas vivientes del Vallenato,dos voces poderosas", "Un corrientazo hacia el pasado. Por más canciones juntos. A viralizar esta canción maestros. Un abrazo fuerte", y muchos más.
La boda de la talentosa cantante de música popular Paola Jara y Jessi Uribe se hizo tendencia el pasado fin de semana, luego de que ellos mismos compartieran en sus cuentas oficiales de Instagram algunas imágenes y videos del tan esperado día. Con un vestido espectacular diseñado por Jorge Duque, la paisa apareció en la iglesia y sorprendió a todos los invitados, pues antes de ingresar interpretó la canción de Shakira 'Hay amores' la cual es famosa porque fue creada para la película de 'Gabo', 'Amor en los tiempos de cólera'. La ceremonia estuvo llena de emotividad no sólo por parte de los novios, sino también de los invitados quienes a través de diferentes historias de Instagram, mostraron su alegría por la unión de los dos artistas, que si bien, han tenido que enfrentarse a tantos comentarios y señalamientos por la manera como se dio su relación. Sin embargo, todo parece indicar que ellos siempre supieron que lo que sentía el uno por el otro era muy fuerte y real, así que para celebrar el amor hicieron una gran fiesta que contó con invitados muy especiales; entre ellos el cantante vallenato Jorge Celedón quien cantó una de las canciones favoritas de Paola, la cual hace parte del repertorio del artista.Se trata de 'El invierno pasado', canción que le removió todo a Paola, a tal punto que se pasó de tragos y terminó arrodillada, llorando a moco tendido al lado del artista, quien en medio de su presentación invitó al escenario a Felipe Peláez que aprovechó el momento para dedicarle unas palabras a la pareja.“¡Felicidades! Que tengan un bonito hogar. Compartimos muchas cosas y creo que tenemos un grupo de amigos donde la sinceridad siempre está ahí”, dijo Felipe.Paola por su parte, se manifestó a través de sus redes sociales y habló del video que rondaba por ahí donde ella aparecía de rodillas, llorando.“Si ven, no les miento. Me los tomé todos, y como cosa rara, me dio por chillar. Esta es de mis canciones favoritas de Jorgito”, escribió la antioqueña.
Jorge Celedón y Sergio Luis Rodríguez, dignos representantes del vallenato y folclor colombiano, le han puesto fin a su vínculo laboral, por motivos personales, tras haber trabajado juntos por más de seis años.A pesar de que el mismo acordeonero, en meses anteriores, aclaró que su separación con el ganador de cinco Premios Grammy Latinos era simplemente un rumor, se conoció que este miércoles, 19 de enero, 'Checho' dio su último adiós y se despidió de la agrupación.Según lo que circula en redes sociales, ambos artistas tomaron la desunión por mutuo acuerdo y en buenos términos, debido a que cada uno tenía aspiraciones muy distintas que no se asemejaban al presente que estaban viviendo.Por el lado de Jorge Celedón, estaría finiquitando detalles de su nuevo proyecto musical en el que colaborará con célebres acordeoneros, así lo aseguró Blog Vallenato.En cuanto a Sergio Luis Rodríguez, se encuentra bastante enfocado en su negocio de alquiler de carros situado en Florida, Estados Unidos, país donde espera obtener la residencia y, así, seguir llevando sus shows a varios estados y ciudades.Por último, ni el cantante ni el acordeonero han ofrecido declaraciones públicas de lo que sería su ruptura musical. A su vez, seguidores de los artistas les desean buen viento y buena mar en sus carreras.
Tras la muerte del maestro Jorge Oñate, otros cantantes vallenatos reaccionaron en redes sociales. Lamentaron la partida de uno de los más grandes del género en Colombia.Por un lado, Peter Manjarrés publicó una foto en Instagram en la que sale junto a Oñate y escribió: “Vuela alto jilguero, que tristeza se nos fue el maestro, el más fuerte, el invencible, el amigo, no es fácil asimilar una pérdida de un colega, de una persona tan especial, siempre con el corazón de amigo. Siempre en mi mente maestro de Corazón, a partir de hoy en mis oraciones diarias a un ángel más en el cielo”.Jorge Celedón también usó sus redes sociales para expresar la tristeza que queda en su corazón por la muerte de Jorge Oñate. Compartió una foto en la que sale junto al maestro muy sonrientes.“Me embarga una tristeza muy grande, es una pérdida irreparable para nuestro folclor vallenato, maestro #JorgeOñate su canto seguirá siendo inmortal, gracias, gracias, gracias infinitas, le debemos mucho, su aporte es invaluable, descanse en Paz, mis sentidas condolencias para su señora Nancy Zuleta, a todos sus hijos y familiares”, manifestó en el post.El otro gran maestro del vallenato, Poncho Zuleta posteó una foto en Instagram en la que sale abrazando a Jorge Oñate y escribió: “Se fue mi compadre”.Hebert Vargas también publicó una foto en Instagram recién ocurrió el fallecimiento del artista y le dedicó un bonito mensaje: “Dejas un vacío inmenso y enluteces nuestro vallenato. Tu legado quedará para siempre, descansa en paz”.Yader, de la agrupación vallenata Kvrass, publicó un video en el que sale Jorge Oñate feliz y repartiendo abrazos. “Qué tristeza, solo quiero darle gracias a Dios por darme la oportunidad de compartir momentos inolvidables con el maestro JORGE OŃATE. Dios lo tenga en su santa gloria, fortaleza a sus familiares”.Penchy Castro de quien Jorge Oñate fue primo y mentor publicó una fotografía para despedir al artista vallenato. “Primo @jorgeonatemusic de mi alma y de mi corazón como siempre te decía hoy te llevas un pedazo de mi alma . Siempre viviré orgulloso de ti ,siempre te quise como un padre”.Iván Villazón también se despidió de su amigo Jorge Oñate con un sentido mensaje en Instagram: "Siempre te recordaré por esa alegría que nos transmitías, gracias representar con altura nuestra música vallenata, por ser un gran ser humano, amigo y colega. Descansa en Paz Maestro #JorgeOñate Mis condolencias para toda su familia".
‘Sigo cantando al amor’ fue el álbum que le permitió a Jorge Celedón llevarse el Latin Grammy en la categoría Cumbia/Vallenato.Junto a su fiel acordeonero Sergio Luis Rodríguez, el nacido en Villanueva, La Guajira, consiguió por quinta ocasión el famoso premio.“Muchas gracias a la academia, los queremos muchos y sigan apoyando la música vallenata. Dios los bendiga y gracias nuevamente a la academia", afirmó el artista.Antes de obtener el quinto gramófono en su carrera musical, Celedón había ganado otros premios en las ediciones:2007 con el álbum ‘Son para el mundo’, 2014 con el álbum ‘Sin fronteras’, 2015 con el álbum ‘Sencillamente’, 2017 con ‘Ni un paso atrás’ y 2020 con ‘Sigo cantando al amor’.Cabe resaltar que en la categoría estaban nominados Karen Lizarazo, el Grupo Kvrass’, el Binomio de Oro y Los Cumbia Stars.
La pandemia te impedirá ir en persona este año al Gran Festival La Kalle 2020, pero aun así, podrás disfrutarlo antes, durante y después del evento. Esta cuarta edición del concierto tendrá lugar de manera digital el sábado 15 de agosto, y además podrás escuchar su playlist oficial en Deezer, la plataforma global de streaming de audio. Tanto en el festival como en la playlist tendrás la posibilidad de deleitarte con las canciones de artistas de dos países latinoamericanos con mucho talento. Colombia brillará con tres géneros. La música popular sonará a través de las increíbles voces de Yeison Jiménez, Paola Jara y Jessi Uribe; el ritmo vallenato lo traerá el emblemático Jorge Celedón (quien fue uno de los protagonistas del evento virtual de Deezer sobre el folclor, ‘Vallenato en Casa’); y el género urbano del pacífico estará representado por la agrupación ChocQuibTown. Por otra parte, México hará sentir su género regional con la participación de sus artistas Christian Nodal y Calibre 50. “Durante esta temporada de vacaciones nos vamos a perder muchos festivales por la situación causada por el Covid-19, pero una alternativa virtual y playlists como éstas nos ayudan a mantenernos entretenidos y a seguir vibrando con el arte latinoamericano”, explicó el editor musical y mánager de Contenidos de Música Latina y Región Andina de Deezer, Diego Burgos. Para gozar del Gran Festival La Kalle solo tienes que escuchar la emisora, llamar al 6528525 y pedir tu código de entrada. La cita es el 15 de agosto a las 6:00 p.m en www.lakalle.com. Para ganar tu código de entrada escucha los 96.9 FM, llama al 6528525 y pídelo. Prepárate para el concierto y escucha un avance de las canciones que interpretarán los artistas en https://dzr.lnk.to/GF_LAKALLE2020WE. En esta playlist, además, encontrarás otras de sus canciones más populares y sus mejores colaboraciones con otras estrellas. Así, podrás bailar al son de canciones como ‘Que Sufra, Que Chupe y Que Llore’, de Paola Jara con Francy; ‘Ellas Así Son’ de Jessi Uribe con Espinoza Paz; y ‘Que Me Baile’, de ChocQuibTown con Becky G, entre muchas otras. La experiencia musical está planteada como un ‘viaje’ que podrás disfrutar desde la comodidad de tu hogar, poniendo la playlist, conectándote al evento, y reservando tu ‘asiento de ventanilla o pasillo’ especial.
Jorge Celedón Guerra, más conocido como Jorgito Celedón, nació el 4 de marzo de 1968 en Villanueva, La Guajira. Comenzó a interpretar canciones cuando tenía 7 años gracias a su tío, el también cantante Daniel Celedón, quien descubrió el talento que poseía su sobrino. Posteriormente fue integrado al Binomio de Oro por Israel Romeo, su fundador, y junto a Jean Carlos Centeno fue la voz principal. A finales de la de la década de los 90, Celedón se ganó el corazón de millones de colombianos tras grabar éxitos como: “Como te olvido”, “Me voy de ti”, “Baila Feliz”, “No te quiero perder”, “Distintos destinos”, entre otras canciones. Tras cantar y componer en el Binomio de Oro, Jorge inició su carrera como solista en la que encontró varios triunfos importantes para su vida profesional. Te puede interesar: Prepara unas deliciosas crispetas para disfrutar el Gran Festival La Kalle 2020 Gracias al trabajo realizado con Jimmy Zambrano y la Orquesta filarmónica de Bogotá en el 2006, el guajiro fue nominado a los premios Grammy Latino, un Disco de Platino en Colombia (2006) y un disco de Oro en Venezuela (2007). Son más de 25 años de trayectoria musical en los que se ha dedicado a cantar y componer con orgullo canciones vallenatas, en las que siempre ha puesto su pasión y corazón en cada letra y estribillo. Ha ganado cuatro Premios Grammy Latinos por mejor álbum de Vallenato y de seguro será recordado por siempre cómo uno de los íconos vallenatos más importantes del país.
El cantante Jorge Celedón recuperó la bicicleta que le habían robado en Bogotá, según un video que él mismo publicó en Instagram. “Me quedo sin palabras. Quiero agradecerles a todos los que pusieron el esfuerzo y el empeño por conseguirla. Muchísimas gracias, por todo”, dice el cantante en la publicación, en la que agradece a la Policía Metropolitana por el trabajo que permitió recuperar el ‘caballito de acero’. Te puede interesar: Hermana de Fredy Guarín está felizmente enamorada de su novia y así lo deja ver en redes El cantante había perdido su bicicleta el pasado 16 de mayo en la capital del país, luego de que un ladrón lo interceptara en momentos en que regresaba a su casa luego de hacer ejercicio. “Me acaban de robar la bicicleta aquí en Bogotá, esta que ven en las fotos, estaba terminando de hacer deporte, iba rumbo a mi apartamento cuando fui interceptado por el ladrón, ofrezco recompensa a quien nos dé información”, comentó el cantante al momento de hacer la denuncia.
Pese a que la cuarentena por coronavirus obliga a muchas personas quedarse en casa, hay algunos ladrones que continúan haciendo de las suyas. El reconocido cantante de vallenato Jorge Celedón sufrió un robo el pasado 16 de mayo en la capital del país. Mientras paseaba con su bicicleta, fue interceptado por un atracador quien lo amenazó y se llevó el vehículo a un rumbo desconocido. Te puede interesar: Video: El EMOTIVO encuentro de 'La carranguerita' con Jorge Velosa A través de sus redes sociales, el artista denunci el suceso, pues según las publicaciones, el robo ocurrió en la mañana cuando regresaba hacia su casa de hacer ejercicio. (SIC) “Me acaban de robar la bicicleta aquí en Bogotá, esta que ven en las fotos, estaba terminando de hacer deporte, iba rumbo a mi apartamento cuando fui interceptado por el ladrón, ofrezco recompensa a quien nos de información”, comentó el compositor de música vallenata. Jorge está a la espera de que las autoridades hagan las investigaciones y sus más fieles seguidores le han dejado mensajes de apoyo.
El presidente electo, Gustavo Petro, se reunió este martes con el exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, el candidato populista independiente al que venció en la segunda vuelta de las elecciones del pasado 19 de junio."Empezó el cambio", aseguró Hernández en una publicación de Twitter que acompañó con una foto en la que aparece estrechando la mano de Petro.Hernández, del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción, asumirá el escaño en el Senado al que tiene derecho al quedar en segundo lugar en las elecciones.El ingeniero llegará al Congreso junto a su compañera de fórmula, Marelen Castillo, quien tendrá una curul en la Cámara de Representantes a partir del 20 de julio, fecha de inicio del próximo periodo legislativo, según lo dispone el Estatuto de Oposición, que les otorga ese derecho.El excandidato dijo la semana pasada en un comunicado que reconoce a Petro como ganador de las elecciones, pero que asumirá "una posición de independencia a su Gobierno", lo que le permitirá "apoyar las iniciativas que considere buenas para el país y cuestionar las que no".Tras las elecciones, el asesor político de Hernández, el argentino Angel Becassino, explicó a Efe que ambos políticos siempre habían tenido una relación cordial.No obstante, la relación se agrió en la segunda vuelta electoral, cuando desde la campaña de Petro empezaron a "atacar" y a arremeter contra el ingeniero, lo que habría motivado su decisión de no participar en ningún cara a cara con su rival.Pero, tal y como había anunciado, tras conocerse los resultados, Hernández asumió su derrota y felicitó a Petro, para pedirle que fuera coherente con lo que prometió y que liderara el cambio que Colombia había votado en las urnas.En las primeras horas, tras el cierre de las elecciones, el ingeniero y el ahora presidente electo mantuvieron una "grata" conversación que aseguraron tendría continuidad en un encuentro "en algún momento próximo", en palabras de Beccasino.Esa posibilidad se materializó finalmente este martes, una semana después de la cita electoral.
En La Kalle te entregamos todos los días los resultados de la lotería para que conozcas si eres un feliz ganador.Este martes 28 de junio se jugaron los sorteos de las loterías de Cruz Roja y Huila. Estos son los resultados de estas dos loterías, unas de las más importantes del país:Lotería Cruz Roja: 5350 serie 046Lotería Huila: 4806 serie 139Estos son los resultados del chance de hoy 28 de junio de 2022:Dorado mañana7637Dorado Tarde9008Culona5766Astro sol0439PiscisPijao de oro1042Paisita día8159Paisita noche9320Chontico día3428Chontico noche7043Cafeterito tarde7798Cafeterito noche0285Sinuano día8961Cash three día046Cash three noche043Play four día8217Play four noche3785Saman día3087Caribeña día7019Motilón Tarde3556Motilón Noche5516Fantástica día8713Fantástica Noche0698Antioqueñita Día0318Antioqueñita Tarde1175Culona noche9475
Amantes de los videojuegos que tengan una suscripción activa a Xbox Live Gold o Xbox Game Pass Ultimate, podrán descargar gratis un 'set' de juegos gracias al servicio Games With Gold; el beneficio arrancará a desde el próximo 1 de julio.En ese sentido, los videojuegos Beasts of Maravilla Island, Relicta, Thrillville y Torchlight estarán disponibles sin costo. Conozca qué géneros son y las fechas de disponibilidad.Juegos de Xbox One y Xbox Series X/S gratis en julio de 2022:Beasts of Maravilla Island (valorado en 9,99 euros): disponible del 1 al 31 de julio. Se trata de una aventura en 3D en el que nos pondremos en la piel de una fotógrafa naturalista que viajará por una isla en la que habitan criaturas extraordinarias a las que habrá que inmortalizar con nuestra cámara.Relicta (valorado en 19,99 euros): disponible del 16 de julio al 15 de agosto. En esta otra aventura en primera persona la jugabilidad se basa en la física para resolver puzles combinando el magnetismo con la gravedad en una siniestra base lunar en ruinas.Juegos de Xbox 360 gratis en julio de 2022:Thrillville: Off the Rails (valorado en 9,99 euros): disponible del 1 al 15 de julio. Parques de atracciones hay muchos, pero aquí tendréis la oportunidad de diseñar el vuestro con sus respectivas montañas rusas y el resto de atracciones de lo más variopintas.Torchlight (valorado en 14,39 euros): disponible del 16 al 31 de julio. Los creadores de Diablo están detrás de este RPG de acción en el que podremos escoger una de las tres clases disponibles para recorrer unas mazmorras generadas proceduralmente, con sus respectivos monstruos, tesoros y mucho más.Con información de vidaextra.com
Una fuerte explosión de un tubo de gas natural se presentó en la tarde de este martes, 28 de junio, en la avenida Ciudad de Cali con Avenida Villavicencio, en el sur de Bogotá; la emergencia, por fortuna, no dejó personas heridas, pero si generó afectaciones en la movilidad. Según testigos, el accidente ocurrió luego de que una máquina pesada, que está siendo usada en una obra del lugar, rompiera la tubería; el olor a gas se podía sentir hasta el Portal de las Américas, a unos 500 metros del sitio, precisaron.Por la emergencia se dejó de atender por un momento el servicio de TransMilenio en el Portal Américas y las estaciones Biblioteca Tintal y Patio Bonito.De acuerdo con el primer reporte de Bomberos de Bogotá, no hubo lesionados."Bomberos de las estaciones Kennedy, Bosa, Puente Aranda y el Grupo Especializado de Materiales Peligrosos controlan un escape de gas por rotura de tubería de 4 pulgadas, el cual presenta incendio, en la carrera 86 con calle 44 sur. No hay personas afectadas. Paso restringido", comunicó Bomberos Oficiales de Bogotá en su Twitter.Tras las labores de control de la emergencia, TransMilenio finalmente informó la reanudación de las operaciones del Portal Américas y las estaciones afectadas; así mismo se habilitó el paso para buses zonales.
Luis Ernesto García, organizador de los palcos 35 y 36 que colapsaron el pasado domingo 26 de junio en la corraleja de El Espinal, se defendió ante cámaras, según él, porque teme por su vida pues varias personas han llegado a su casa a atacarlo. El hombre, además, contó su versión sobre la organización del evento que hoy deja 4 personas fallecidas y decenas de heridos.García, en entrevista con Noticias Caracol, reveló que el trabajo de montaje duró cerca de una semana de trabajo, siempre hubo una persona que revisaba el avance de la estructura y que para él "no hubo ningún error".El organizador confesó que pese a la revisión por parte de logística de la plaza de toros, no se hizo prueba de carga."Revisó palco por palco, primero revisaba por dentro y después revisaba por fuera, todo estaba excelentemente, (...) Pruebas de carga no hicieron", mencionó.El hombre, quien asegura tener 18 a ños de experiencia en montaje de palcos para corralejas, reveló que pagó $3'650.000 a los empresarios del evento por el espacio y que él cobró a cada asistente un monto de $10.000 pesos. Además, mencionó que no hubo sobrecarga. Por otro lado, habló de la guadua (material de los palcos) en el que trabajaron, según él, fue un producto certificado; sin embargo, en su relato hubo contradicciones, pues afirmó que este material no era apto por el clima, en este caso, de El Espinal, Tolima."Es una guadua que es certificada, traída de Pereira, no es el primer palco que armo (...) he estado en muchas partes haciendo palcos. No es lo que la gente dice que estaba amarrada con cabuya", contó.El periodista aprovechó para discrepar sobre los argumentos del organizador: "Pero es una guadua verde, biche, no apta para estos eventos".En respuesta, García reafirmó que se trataba de un material certificado, pero que en la región no se debía utilizar, incluso, mencionó que siempre ocurría el "mismo problema"."Esa guadua acá el Tolima no se puede trabajar porque es una guadua que es de tierra fría, al llegar a tierra caliente se estalla, siempre hemos tenido esos problemas", contó.A pesar de aceptar que conocía los riesgos de inestabilidad, García continúo argumentando que se trataba de un material certificado y dejó claro que "son cosas que no espera que sucedan", pues allí también estuvo su familia. El hombre, quien dejó claro que está poniendo cara a la responsabilidad, también explicó que, tras la tragedia, algunas personas han llegado a su casa para agredirlo, por lo que está viviendo un "tormento".“Yo estoy poniendo la cara. Temo por mi vida. Ya me hicieron un atentado en la casa. Tengo claro que en ningún momento he fallado, no es como la gente dice. No encuentran cómo destruir. Fue algo inesperado”, declaró.Vea la entrevista completa a continuación: