En 2024, la música colombiana brilló con intensidad gracias a artistas como Shakira, Karol G, Feid, Carlos Vives, Maluma y Silvestre Dangond, quienes dominaron las listas de éxitos y las plataformas de streaming. Sin embargo, un fenómeno inesperado emergió desde el corazón del campo colombiano: un campesino del departamento de Santander llevó la carranga a la cima, reavivando un género tradicional que había quedado en la sombra de los ritmos urbanos.Féizar Orjuela, conocido artísticamente como 'Heredero', es un cantautor oriundo del municipio de Macaravita, Santander, que logró lo impensado: competir con las grandes estrellas de la música colombiana en las principales plataformas de streaming. Inspirado en la obra del maestro Jorge Velosa, creador de la carranga y representante musical del departamento de Boyacá, 'Heredero' consiguió viralizar este género en redes sociales como TikTok, donde sus videos acumulan millones de reproducciones.La inteligencia artificial también ha desempeñado un papel clave en este fenómeno. Recientemente, una innovadora herramienta recreó la icónica voz del maestro Jorge Oñate para interpretar ‘Coqueta’, sorprendiendo a los fanáticos del folclor vallenato y de la carranga. Este experimento digital avivó la nostalgia y el entusiasmo en redes sociales, donde miles de usuarios compartieron el resultado y debatieron sobre el impacto de la IA en la industria musical.Canciones colombianas hechas con inteligencia artificial La inteligencia artificial ha irrumpido en la industria musical colombiana, dando lugar a creaciones innovadoras que fusionan tecnología y arte, así como se usó para utilizar la voz del maestro Jorge Oñate en la canción 'Coqueta' hay otras canciones que también han sido modificadas:Vallenato inédito con la voz de Silvestre Dangond: utilizando IA, se creó una canción de despecho que emula la voz del reconocido cantante vallenato Silvestre Dangond. Aunque el artista se encuentra en un receso musical, esta pieza generada por IA ha captado la atención de sus seguidores."Caricias nuevas" con las voces de Diomedes Díaz, Martín Elías y Silvestre Dangond: la Inteligencia artificial permitió unir las voces de estos tres íconos del vallenato en una canción inédita, cumpliendo el sueño de muchos fanáticos que anhelaban una colaboración entre ellos."Noche Mágica": Presentada como la primera canción creada completamente con IA en Colombia, "Noche Mágica" promete revolucionar las discotecas con su ritmo innovador.Canciones de Morat generadas por IA: A través de plataformas como TikTok, se han compartido canciones únicas y originales que emulan el estilo de la banda colombiana Morat, demostrando el potencial de la IA en la creación musical.Este video te puede interesar: el remix de Jessi Uribe y El Heredero
En nuestro video Pódcast 'Ke Chimba Conocerte, en el que tuvimos como invitado al artista Peter Manjarrés, abordamos varios aspectos de su vida personal y su carrera musical.Pedro Rafael Manjarrés Romero más conocido como Peter Manjarrés inició su carrera profesional como odontólogo pero no tardó mucho tiempo en darse cuenta que lo suyo realmente era la música y más concretamente el vallenato. Nació el 26 de julio de 1974 en Valledupar, a sus 49 años tiene mucho más claro el rumbo y en nuestra entrevista hicimos un repaso de lo que han sido sus éxitos, de lo que ha logrado y lo que siente que aún le falta por hacer.Peter fue enfático en asegurar que a él no le gusta dar entrevistas extensas pues prefiere pasar 'bajo perfil', sin embargo, nos compartió lo que le preocupa, lo que le alegra y lo que anhela como cuando se refirió a su alegría por haber grabado su último éxito 'Reina Hermosa' junto al intérprete de merengue Eddie Herrera. "Estoy contentísimo porque soñaba con esta canción una canción que pusiera a bailar a la gente, que se sepa a fin de año, que sepa a carnaval", recalcó, a la vez que aseguró que las colaboraciones musicales actuales permiten que se pueda fusionar cualquier género musical sin problema como en este caso el merengue con vallenato.Al cuestionarle si había trabajado anteriormente con Eddie Herrera aseguró era la primera vez, sin embargo recordó que "he sido uno de los vallenatos que ha hecho más colaboraciones, no solamente con cantantes de merengue sino con otros cantantes. Hice colaboración con Mister Black, con otros cantantes vallenatos, muchas con Diomedes, con el Joe, con Jorge Oñate", recordó.Sin embargo reveló que uno de sus más grandes sueños es hacer una colaboración con Juan Luis Guerra. Aseguró que aunque ha interactuado en algunas oportunidades con él "hemos charlado muy poco, pero tengo contacto con el entorno de él, tenemos muchos amigos en común, soy amigo del manager, es un buen referente".Respecto a este sueño dijo que Juan Luis Guerra tiene todo lo que requiere un artista para ser integral como compositor, productor y además intérprete "y nosotros crecimos con toda esa música y mira que la música de Juan Luis no pasa de moda jamás".Por último aseguró que para los cantantes de su generación es un poco difícil lograr sostenerse "uno pocas veces graba pero cuando lo hace debe botarla toda y lograr pegarse a punta de hacer buena música", puntualizó.Revive acá la entrevista completa.Te puede interesar: La Kalle en el concierto de Grupo Intocable
Jorge Oñate dejó un profundo vacío en el corazón de sus seguidores desde hace un mes cuando partió de este mundo. Fueron muchos los artistas que lamentaron su muerte y ahora los fanáticos cuestionan el estado de la tumba del 'jilguero de America'.Al parecer, la tumba de Jorge Oñate permanece en obra gris y con la lápida de cemento. Esto molestó a algunos fans, pues afirman que es hora que el cantautor tenga una tumba digna.La tumba de Jorge Oñate está en La Paz, Cesar, su tierra natal. No obstante, en una reciente publicación que hizo su manager, Jorge Eduardo Romero, en Twitter en la que se puede ver el estado actual de donde fue sepultado y no pararon las críticas.Su manager decidió salirle al paso a los comentarios y expresó un deseo del maestro Jorge Oñate en vida, que fue "seguir siendo humilde hasta la tumba". También recalcó que la lápida está en proceso de elaboración. "A los estrato millón que están criticando la tumba del maestro Jorge Oñate, les comento: fue su deseo en vida estar al lado de su madre. La humildad y sencillez que ven allí es la que lo caracterizó toda su vida”, escribió Romero.Jorge Oñate murió el pasado 28 de febrero en el Hospital Pablo Tobón Uribe, en Medellín, después de haber superado el COVID-19, pero no logró controlar las secuelas que dejó el virus en su cuerpo.
Mientras los familiares del reconocido cantante Jorge Oñate lo despedían por última vez, los ladrones aprovecharon para robar sus casas aprovechando que estas estaban solas.El hijo, el cuñado y otros familiares de Jorge Oñate, quien falleció el pasado domingo en Medellín, fueron víctimas del robo. Se llevaron dinero, un computador y celulares.Bernardo 'Chino' Zuleta, cuñado del cantante, fue una de las víctimas, pues, cuando regresó del sepelio encontró que la chapa de la puerta principal de su vivienda y una de las ventanas habían sido violentadas.Los otros robados fueron José Daniel Oñate, hijo del fallecido artista, y un menor de edad miembro de la familia, a quienes les despojaron de sus teléfonos celulares que están avaluados en más de cinco millones de pesos.Así lo dijo Alexis Oñate, el secretario de Gobierno de esta localidad, quien indicó que la denuncia fue interpuesta ante las autoridades competentes.Por ahora, las autoridades están realizando las respectivas investigaciones para dar con el paradero de estos delincuentes. Al parecer, hay más víctimas de hurto en este caso.
Jorge Oñate dejó una huella imborrable en los corazones de sus fieles fanáticos y seres queridos, quienes hoy más que nunca recuerdan sus canciones y bellas frases.Luego de fallecer a causa de síntomas relacionados con el COVID-19, muchos han compartido grabaciones y fotografías recordando al icónico 'Jilguero de América' quien estuvo acompañado amorosamente de Nancy Zuleta, una mujer que siempre le perdonó y lo amó hasta el final.Jorge Oñate siempre elogió las características de Nancy, incluso durante un capítulo del famoso programa de Caracol Televisión 'The Susos Show', Oñate habló sobre ella y enalteció con lágrimas en los ojos lo que significaba para él aquella mujer.Durante la entrevista con Suso, Jorge dijo: "Yo siempre he dicho que en un hogar la grandeza es la mujer, una mujer buena edifica el hogar y un hombre necesita a una mujer de esas cualidades, si no triunfa".Además, le agradeció por ser todo lo que tiene y agregó al final: "A ella le debo todo".
Jorge Oñate falleció el pasado 27 de febrero tras perder una dura batalla contra el COVID-19 que dejó secuelas y finalmente se lo llevó. Uno de los artistas más tristes con la noticia fue Silvestre Dangond, quien sentía un profundo afecto por el maestro porque siempre lo apoyó en su carrera y creyó en él.En el homenaje de despedida de Oñate, el cantante Silvestre Dangond subió al escenario dar una emotivas palabras y a interpretar una canción al son de un acordeón. "Para mí estar acá despidiendo a mi padrino, pues solamente tengo unas cortas palabras: así no era, pensé que Dios me lo iba a regalar muchos más. Pero aquí estamos padrino y jamás te vamos a olvidar", dijo el artista.Con la voz entrecortada por las lágrimas, Dangond cantó una estrofa dedicada al 'jilguero de América' al que asegura que nunca olvidará. Además, demostró su admiración y respeto por el fallecido cantante."Al Jilguero identifico porque su cantar se oyeAl Jilguero identifico porque su cantar se oyeSolamente a mi tío Poncho, yo lo comparto con Jorge", cantó Dangond.En medio del homenaje se hincó para tocar el ataud y darle el último adiós a su padrino, como el lo llamaba. Se despidió entre lágrimas del público y gritó: "Vuela alto jilguero".
Tras la muerte del maestro Jorge Oñate, otros cantantes vallenatos reaccionaron en redes sociales. Lamentaron la partida de uno de los más grandes del género en Colombia.Por un lado, Peter Manjarrés publicó una foto en Instagram en la que sale junto a Oñate y escribió: “Vuela alto jilguero, que tristeza se nos fue el maestro, el más fuerte, el invencible, el amigo, no es fácil asimilar una pérdida de un colega, de una persona tan especial, siempre con el corazón de amigo. Siempre en mi mente maestro de Corazón, a partir de hoy en mis oraciones diarias a un ángel más en el cielo”.Jorge Celedón también usó sus redes sociales para expresar la tristeza que queda en su corazón por la muerte de Jorge Oñate. Compartió una foto en la que sale junto al maestro muy sonrientes.“Me embarga una tristeza muy grande, es una pérdida irreparable para nuestro folclor vallenato, maestro #JorgeOñate su canto seguirá siendo inmortal, gracias, gracias, gracias infinitas, le debemos mucho, su aporte es invaluable, descanse en Paz, mis sentidas condolencias para su señora Nancy Zuleta, a todos sus hijos y familiares”, manifestó en el post.El otro gran maestro del vallenato, Poncho Zuleta posteó una foto en Instagram en la que sale abrazando a Jorge Oñate y escribió: “Se fue mi compadre”.Hebert Vargas también publicó una foto en Instagram recién ocurrió el fallecimiento del artista y le dedicó un bonito mensaje: “Dejas un vacío inmenso y enluteces nuestro vallenato. Tu legado quedará para siempre, descansa en paz”.Yader, de la agrupación vallenata Kvrass, publicó un video en el que sale Jorge Oñate feliz y repartiendo abrazos. “Qué tristeza, solo quiero darle gracias a Dios por darme la oportunidad de compartir momentos inolvidables con el maestro JORGE OŃATE. Dios lo tenga en su santa gloria, fortaleza a sus familiares”.Penchy Castro de quien Jorge Oñate fue primo y mentor publicó una fotografía para despedir al artista vallenato. “Primo @jorgeonatemusic de mi alma y de mi corazón como siempre te decía hoy te llevas un pedazo de mi alma . Siempre viviré orgulloso de ti ,siempre te quise como un padre”.Iván Villazón también se despidió de su amigo Jorge Oñate con un sentido mensaje en Instagram: "Siempre te recordaré por esa alegría que nos transmitías, gracias representar con altura nuestra música vallenata, por ser un gran ser humano, amigo y colega. Descansa en Paz Maestro #JorgeOñate Mis condolencias para toda su familia".
Luto en el mundo del vallenato tras la muerte de Jorge Oñate este 28 de febrero en la madrugada. El cantante de 71 años no pudo ganar la batalla que libraba por recuperar su salud y aunque logró superar el COVID-19, las complicaciones consecuentes se lo llevaron.En La Kalle 96.9 FM homenajeamos su legado artístico con sus mejores trabajos musicales, esos con los que, durante décadas, los colombianos disfrutaron, bailaron y cantaron a grito herido.Y aunque son muchas las canciones famosas de Jorge Oñate, reunimos aquí 10 de las más importantes y querídas de su carrera:Nunca comprendí tú amor:La aplanadora:Nido de amor:Sanjuanerita:Canasta de ensueños:Oye tú:Mujer marchita:Dos rosas:Ausencia:Lloraré:
Falleció Jorge Oñate, el gran cantante y representante del folclor vallenato. La noticia se conoció en la madrugada de este domingo.Las voces de sus fanáticos y otros grandes artistas del vallenato y las artes no se han hecho esperar lamentando la partida del icónico cantante, quien al momento de ser ingresado al hospital ante la gravedad de su salud había dicho que “aquí no vale plata ni poder, ni alto, ni bajitos, ni negros, ni blancos. Esta es la verdad de la vida. El único que va a arreglar esto es Dios”, en un audio enviado a un amigo compositor vallenato.El cantante y compositor vallenato luchó por varios días contra el COVID-19 y luego de superarlo fue trasladado a Medellín para tratar complicaciones del páncreas.Jorge Oñate nació un 31 de marzo de 1949 en La Paz, Cesar. Era conocido como ‘El Jilguero de América’ y ‘el ruiseñor del Cesar’, considerado uno de los cantantes más importantes de la música vallenata junto a Diomedes Díaz, Rafael Orozco y Poncho Zuleta.Comenzó su carrera en 1968 y obtuvo 25 discos de oro, 7 discos de platino y 6 de doble platino por el éxito de sus álbumes y canciones. Incluso incursionó en la política siendo concejal de su pueblo natal, con algunas aspiraciones al Congreso también.Dentro de sus éxitos por los que lo recordarán los colombianos están ‘No comprendí tu amor’, ‘Volví a llorar’, ‘El más fuerte’, ‘Lloraré’, ‘La aplanadora’, ‘Enamórate’ y ‘Ruiseñor de mi valle’, que le valió uno de sus apodos.
Aunque ya superó el COVID-19, la situación de salud que atraviesa Jorge Oñate sigue siendo delicada y debe estar bajo observación médica.En las últimas horas se supo que el ‘Jilguero de América’ de 71 años debía someterse a una transfusión de sangre para salvar su vida y luego de conocerse dicha información, decenas de sus fanáticos se acercaron al centro asistencial para donarle sangre.Hace poco Noticias Caracol reveló que el artista estuvo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Cardiovascular, en el departamento del Cesar. Allí completó 35 días hospitalizado por problemas respiratorios tras contagiarse del coronavirus.Su familia agradeció el apoyo al personal médico que lo atendió en Valledupar y a los seguidores del artista que han manifestado sus palabras de ánimo."El maestro ha estado hace varios días en coma inducido, su estado sigue siendo delicado, y se decidió que lo mejor para él era trasladarlo a Medellín con todos los protocolos", dijo a Blu Radio el mánager del artista, 'Mono' Romero.