Mariana Pajón sumó este viernes un nuevo triunfo a su destacada carrera, el campeonato BMX en los XII Juegos Suramericanos de Asunción, en los que Colombia se anotó un doblete dorado en el penúltimo día de la competencia.La doble campeona olímpica de BMX y ganadora de plata en Tokio 2020 se impuso en la prueba individual, en la que fue secundada por su compatriota Gabriela Bolle Carrillo, quien se quedó con la plata.Pajón llegó a la capital paraguaya después de ganar, el pasado 2 de octubre, en la octava ronda de la UCI BMX Racing World Cup.Este viernes se ubicó en tercer lugar en la competencia de BMX la argentina Agustina Cavalli.Colombia, que es segundo en el medallero por debajo del líder de Brasil, obtuvo otra medalla por intermedio de Óscar Eduardo Tigreros, que se impuso en la lucha en estilo libre hasta 57 kilos.Y cuando ya se queman los últimos cartuchos de las justas que Asunción alberga desde el 1 de octubre, el atletismo sigue entregando medallas en sus distintas modalidades.Brasil sumaba nueve oros a sus triunfos, que ya ascienden a 128 oros, 91 platas y 80 bronces, para un total de 299 preseas.Por su parte, Argentina continúa en el tercer puesto, con 177 medallas, 48 de ellas de oro, 57 de plata y 72 de bronce.El medallero lo completa Chile (117), Venezuela (127), Ecuador (72), Perú (70), Paraguay (39), Uruguay (37), Aruba (6), Panamá (10), Guyana (3), Curazao (1) y Bolivia (4).También puedes ver: Infidelidades de famosos
Mariana Pajón, triple medallista olímpica de bicicrós, ratificó su poderío al imponerse en la prueba por series este viernes en los XIX Juegos Bolivarianos, en Valledupar, donde su compatriota Diego Arboleda se adjudicó la presea dorada en masculino.Pajón, subcampeona olímpica en BMX y oro en Londres 2012 y Rio 2016, se impuso en la prueba a las ecuatorianas Doménica Azuero y Doménica Mora, medallas de plata y bronce, respectivamente.La deportista, de 30 años, no dio margen a sus rivales para refrendar su corona. Pese a competir con la mano derecha lesionada, la corredora dominó con autoridad las tres mangas disputadas ante seis pilotos de Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú.En todas terminó primera para colgarse sin discusión un nuevo oro, el octavo en la historia de las justas."Me siento muy feliz de haber ganado esta medalla en Valledupar y en una pista nueva. Eran solo tres mangas, realmente tres finales y eso lo hizo más retador. No podía dar ventajas en ninguna. Desde la primera sabía que tenía que hacer una buena vuelta y sentirme bien. Había mucho viento", expresó Pajón a periodistas.La deportista estuvo en duda tras lesionarse uno de sus dedos en una caída sufrida durante una válida de la Copa Mundo de BMX en Papendal (Países Bajos).Para cumplir con la prueba en la pista construida en el 'Lote Villa Dariana', utilizó una especie de férula."Fue horrible. Hubo demasiado dolor. Tuve que adaptarme con unas manillas especiales para poder coger el manubrio. Era aguantar. Apretar dientes", reconoció la bicampeona olímpica.Con su presentación en Valledupar, que desató la euforia del público y que desbordó la capacidad del escenario, Pajón completó títulos en cinco Juegos Bolivarianos: Armenia y Pereira (2005), Sucre (2009), Trujillo (2013), Santa Marta (2017).Por su parte, la delegación ecuatoriana festejó haber conseguido el 2-3 en podio con las dos corredoras que estuvieron en competencia.En el caso de Azuero, fue de menos a más en las mangas para conquistar la medalla de plata, como lo hizo en la edición anterior de los Juegos."El último mes estuve con una lesión y no sabía cómo iba a llegar para esta competencia. Esta plata se siente como un oro por todo lo que he pasado. Estoy feliz porque tuve a mi compañera en el tercer lugar", expresó a Efe Azuero.En masculino, las miradas estaban puestas en el colombiano Carlos Ramírez, medallista olímpico en Rio 2016 y Tokio 2020, quien llegaba a defender el título obtenido en Santa Marta.Sin embargo, la victoria para los locales fue obra de su compatriota Diego Arboleda, quien hizo una ronda perfecta en su heat y se vio sólido en la final para entregarle un nuevo oro al país."Logramos el objetivo. Me mantuve tranquilo en el partidor y solo quería disfrutar esa última vuelta. Se me dieron las cosas en la pista y cumplimos el objetivo que teníamos", dijo Arboleda a periodistas tras imponerse en una prueba que tuvo a bicicrocistas de ocho países.La medalla de plata se la adjudicó el venezolano Jholman Sivira y el bronce lo obtuvo el chileno Hernán Godoy. Pese a los buenos resultados obtenidos en las mangas clasificatorias, una caída acabó con las posibilidades de podio de Ramírez y del chileno Mauricio Ignacio Molina.
La bicicrocista Mariana Pajón está por estos días en Barcelona, España, preparándose para una competencia que tendrá en los próximos días.Durante uno de sus entrenamiento, la deportista estacionó el carro cerca del lugar en el que iba a estar y cuando regresó le habían robado todo su equipaje junto con la ropa de su esposo y los papeles de ambos. Mariana contó que quedó con la ropa que tenía puesta.Por medio de la cuenta de Twitter del hermano de la deportista, Miguel Pajón, compartió un video en el que se ve como quedó el carro después del robo.Allí Mariana Pajón habló y dijo: "Estamos en Barcelona. Hoy montábamos, estábamos entrenando. Dejamos el carro a 20 metros de la pista y nos acaban de robar absolutamente todo. Nos quedamos con la ropa que teníamos puesta, literal. Los papeles estaban ahí, las maletas y los morrales que teníamos dentro del carro".Así mismo, la deportista dijo que lo que más le importaba era poder recuperar los documentos: "Si estás en Barcelona y encuentras nuestros papeles, nuestros pasaportes, las cédulas, por favor te pido que nos escribas y nos cuentes por aquí. Ojalá los encuentren. Les agradecemos en el corazón".
Anthony Zambrano, atleta que se impuso en los 400 metros planos de los últimos Juegos Olímpicos realizados en Tokio, acaba de ser elegido como el mejor deportista colombiano del 2021, recibiendo así el premio Altius de oro.En la noche de este miércoles 15 de diciembre, en el hotel Gran Hyatt, en Bogotá, se llevó a cabo la Gala del Deporte Olímpico Colombiano, en donde, además, se reconoció la entrega y dedicación de Mariana Pajón (BMX) y Sara Arenas (Marcha) en sus diferentes disciplinas, y de igual forma a otros atletas. Según World Athletics, Zambrano fue el velocista número uno del escalafón mundial durante el mes de septiembre y a día de hoy, es el número 4 del planeta, quien llegó a convertirse en el primer atleta tricolor en ganar una medalla de plata en su disciplina, de tal manera que logró establecer un récord sudamericano de 43.93.De esta manera, el velocista de Maicao se posicionó en el primer lugar del podio; en segundo lugar, se ubicó la 'Reina del BMX'; y, en el tercer lugar y no menos importante, Sandra Arenas. Cabe destacar que la bicicrosista y la marchadora también consiguieron preseas de plata en las últimas justas olímpicas.Por otro lado, Egan Bernal fue condecorado con un premio especial tras haberse proclamado campeón del Giro de Italia aquel 30 de mayo de 2021, y dos años después de consagrarse ganador del Tour de Francia. Deportistas que también fueron exaltados en los Premios Altius Oro 2021: Leonardo García - clavadista.Jhon Berrío - atleta.Camila Camilo - boxeadora.Sara López - tiro con arco.Luz Karime Garzón - patinaje.Juliana Franco - bolos.Kollin Castro - patinaje.Samuel Roa - natación con bialetas.Sara Duque - bolos.
Tras llegar a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y perder injustamente, el boxeador colombiano, Yuberjen Martínez, se ha mostrado bastante afligido por la perdida de la medalla, pues, aunque se destacó sobre su oponente no pudo avanzar en la competencia por una mala decisión de los jueces.Pese a que el Yuberjen se ha mostrado bastante molesto y decepcionado, hoy recibió una buena noticia. Fue a través de un Live en Instagram donde su compañera de selección Mariana Pajón, que alcanzó la plata en Tokio 2020 por el BMX, se comprometió a ayudarlo para conseguir el dinero que injustamente perdió.“La gente cree que perder una medalla no es gran cosa, pero tú recibes golpes para sostener a tu familia y que te quiten las cosas injustamente da mucha tristeza”, dijo Pajón.La paisa aseguró que a través de su fundación recogerá fondos para la recolección del dinero, la iniciativa irá enmarcada bajo el hashtag #LaMedallaTeLaPoneColombia.Con gran emoción Yuberjen le agradeció a la deportista e hizo un llamado a todos los colombianos para que lo apoyen a seguir su sueño y ayudar a su familia.“Agradecerte a ti y a tu fundación por haber tomado esta iniciativa. Invitar a todos los colombianos que han seguido mi carrera a que me apoyen en estos momentos tan críticos. Mi familia depende de esto”, reiteró Yuberjen.
Mariana Pajón le dio una nueva alegría a los colombianos, pues por tercera vez fue medallista olímpica. Sin embargo, parece que a muchos no les agrado la idea, ya que la deportista aseguró a BLU Radio que ella junto con su esposo fueron presionados y amenazados.Aunque la reina del BMX colombiana no especificó a profundidad quienes la amenazaron y por qué, si manifestó que por esa razón en algún momento quiso tirar la toalla."Por un momento quise tirar la toalla y decir: quiero representar a un país, pero no de esa forma. No son todos, y eso hay que rescatarlo”, dijo.Sin embargo, aseguró que independientemente de la presión, lo más importante para ella es que una vez terminen estos juegos, vuelverán a casa y cerrarán las puertas a todos para tener nuevamente tranquilidad.“Sí, lamentablemente vivimos en un país que es una olla de presión. Pero uno convierte esas malas energías en triunfo. Al final llegas a tu casa, cierras la puerta y te quedas con las personas que valen la pena, con los que han creído en ti”, agregó.Asimismo, manifestó que su esposo representa también a Colombia, pues aunque sea de nacionalidad francesa, el tiene un corazón colombiano."Él llegó (Vincent Pelluard) con mucha ilusión a representar al país. Él dice que así su sangre sea francesa su corazón es colombiano", expresó. Por eso, no entiende por qué lo criticaron y confesó que decidieron alejarse las redes sociales porque primero estaba su salud mental.“Por nuestra salud mental y tratar de vivir un sueño y disfrutarlo juntos", afirmó.Aunque la deportista admitió que independientemente todas las criticas, malos comentarios y hasta la presión, tienen la satisfacción de que todo lo hicieron correctamente."Ese es el reto que nos tocó a nosotros vivir, pero tenemos la satisfacción que las cosas se hicieron correctamente”, puntualizó.Cabe mencionar que Mariana `Pajón ganó en los Juegos Olímpicos de Tokio una medalla de plata, la tercera en lo que lleva de carrera, la primera fue de oro en Londres 2012 y la otra en Río 2016.
La ciclista colombiana Mariana Pajón, doble campeona olímpica de BMX, quedó este viernes en el segundo puesto en una muy igualada final de los Juegos de Tokio, con menos de una décima de segundo por detrás de la británica Bethany Shriever.Pajón terminó la carrera con apenas una rueda de distancia detrás de su rival, que fue por delante durante la mayor parte de los 495 metros de la pista del Parque de Deportes Urbanos de Ariake de Tokio.La ciclista de Medellín, de 29 años, terminó con una marca de 44,448 segundos, frente a los 44,358 de la ganadora, mientras que el podio lo completó la holandesa Merel Smulders (44,731).Pajón intensificó su ritmo en persecución de Shriever en el tramo decisivo de la carrera y se quedó a un suspiro de darle alcance justo antes de llegar a la meta.La colombiana no logró de este modo repetir el oro que había conseguido en Río 2016 y en Londres 2012, y después de haber terminado también segunda en la serie clasificatoria disputada este mismo viernes en el Parque de Ariake.Las series de semifinales femeninas estuvieron marcadas por las caídas, y se corrieron sobre pistas aún mojadas después de las fuertes lluvias caídas esta mañana en la capital nipona.La ciclista colombiana Mariana Pajón afirmó este viernes que "siente como un oro" la medalla de plata que logró en la final de BMX en los Juegos Olímpicos de Tokio, que llega después de haber superado una grave lesión y de sus dos anteriores oros olímpicos."Han sido cinco años de espera, lidiando con lesiones y altibajos. Esto se siente como si fuera un oro", dijo Pajón al terminar la final disputada hoy en el Parque de Deportes Urbanos de Ariake por una diferencia inferior a una décima de segundo por detrás de la ganadora, la británica Bethany Shriever."Realmente no sé cómo lo he hecho. He pasado por muchas cosas... Estoy súper feliz sólo por estar aquí. Estoy agradecida simplemente por poder caminar", señaló en declaraciones después de la carrera la ciclista colombiana, quien en 2018 sufrió una rotura de ligamentos en la rodilla izquierda.La ciclista nacida hace 29 años en Medellín dijo que haber regresado a los Juegos después de ganar el oro en Río 2016 y en Londres 2012 "es un enorme desafío", y que haber logrado medallas "es un reto aún más grande"."Me decían que ya no era posible, que ya soy muy vieja, que estoy lesionada... Pero sí se puede, sí se puede volver", dijo la triple medallista olímpica."Es increíble, solamente el haber clasificado ya era un logro gigante, el poder estar acá. Y después el seguir pasando rondas, el sentirme tan bien. No podía creer que estuviera en estas condiciones", afirmó Pajón.La vencedora de la final, por su parte, dijo que "no tenía ni idea" de que la colombiana la acechó hasta el último momento de cruzar la línea puesto que estaba concentrada en darlo todo."No me dí cuenta de lo cerca que estaba Mariana. Creo que ella y yo tenemos estilos de pedalear similares, pero yo conseguí mantener hasta el final mis piernas y mi cabeza y me pude llevar el premio... Estoy sin palabras", dijo Shriever.
Arrancó la competencia de BMX en los Juegos Olímpicos y Mariana Pajón arrasó con ellos, pues estuvo mejor que nunca y muchos creen que este año le dará nuevamente la dicha a los colombianos de celebrar, pero esta vez con la tercera medalla de oro.Como se puede ver ahora en las repeticiones del en vivo de la carrera, la deportista demostró que está sobrada y ya entró a los cuartos de final.En la primera carrera Mariana tuvo una excelente salida que le dio la delantera y ganó con pura comodidad. En la segunda, aunque batalló un poco más, aseguró su puesto en las semifinales.Por eso si quieres apoyarla, puedes verla desde tu casa en los siguientes horarios:Fecha de la competencia: Jueves, 29 de julioCarrera número 1 - Femenino, semifinalesHora: 8:15 p.m.Carrera número 2 Femenino, semifinalesHora: 8:46 p.m.Carrera número 3 Femenino, semifinalesHora: 9:17 p.m.Carrera Femenina FinalHora: 9:50 p.m.
Mariana Pajón está en el corazón de los colombianos desde que consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y también en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.La joven campeona de BMX tuvo una actuación magistral en la olimpiadas de Río 2016 cuando salió a toda velocidad y dejó atrás a las competidoras. Los Juegos Olímpicos de Tokio revivieron este emocionante momento que hizo llorar a todo el país.En el video se ve a Mariana cruzando la meta feliz y abrazando a sus adversarias. Con una gran sonrisa, se da vuelta para mostrar la medalla al público colombiano que la ovaciona desde las tribunas.Sin duda este momento quedó en la memoria de todos, pues esta jovencita conquistó la cima del deporte y puso a soñar a muchos niños y jóvenes promesas del BMX en el país. "Y conseguirá su 3ra", "Vamos @marianapajon por esa Medalla de Oro en los #JuegosOlimpicos #Tokyo2020", comentaron algunos en la publicación.
Daniella Álvarez no deja de sorprender. Luego de haber perdido parte de su pierna izquierda continúa haciendo las cosas que más le gustan, así parezcan difíciles de llevar a cabo en su condición.Esta vez, la exreina de belleza se le midió a montar en bicicleta. Con ayuda de su novio, la joven se puso la pinta deportiva y subió al vehículo y empezó a rodar. En un inicio, su hermano Ricky la carga para ayudarla a subir a la bici y la sostiene en los primeros pedalazos. Luego, ya con más seguridad, Daniella logra moverse sin la ayuda de otra persona.La grabación que compartió llenó de emoción a sus seguidores, pues su ejemplo es inspirador y demuestra que no hay obstáculo que no se pueda superar.Incluso, la deportista Mariana Pajón compartió la publicación de Daniella y escribió: “Definitivamente cada día nos demuestras más la grandeza de tu coraje y tus ganas desbordantes de llegar lejos. Gracias por ser una inspiración, sin palabras”. Al final le hizo la invitación de darse una vuelta en bici juntas.Otros de los mensajes que recibió fueron dirigidos a su hermano, quien desde que todo ocurrió ha estado a su lado y la ha apoyado sin mesura. “Ese hombre es un ángel”, escribió una seguidora de Daniella. Para nosotros es simplemente un tesa en todo. Aquí te dejamos el video para que también te emociones:
Bienvenidos al horóscopo el día, 11 de diciembre de 2023. En este día, las energías cósmicas se entrelazan para ofrecer a cada signo del zodíaco una serie única de influencias y oportunidades.A medida que el sol se alza en el cielo, los planetas danzan en patrones celestiales que influyen en nuestras vidas de maneras diversas. Descubre lo que el universo tiene reservado para ti en cuestiones de amor, trabajo, salud y desarrollo personal. ¡Sumérgete en las predicciones personalizadas para cada signo y prepárate para enfrentar el día con conocimiento y confianza!Aries (21 de marzo - 19 de abril): Es un día propicio para la toma de decisiones importantes. Confía en tu intuición y no temas seguir tus instintos. En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tu capacidad de comunicación estará en su punto más alto. Aprovecha este don para resolver malentendidos y fortalecer vínculos afectivos. Las conversaciones serán clave.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Explora nuevas ideas y proyectos. Podrías encontrar inspiración en actividades artísticas o en la resolución de problemas cotidianos.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Presta atención a tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a. La introspección te ayudará a encontrar equilibrio en tus emociones.Leo (23 de julio - 22 de agosto): El día estará marcado por la energía y el dinamismo. Aprovecha para avanzar en tus metas y proyectos personales. Tu determinación será tu mejor aliada.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Será un momento ideal para buscar soluciones prácticas a problemas cotidianos. Tu enfoque detallista te ayudará a encontrar respuestas efectivas.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): En el ámbito laboral, podrías recibir reconocimiento por tu esfuerzo y dedicación. Es un momento propicio para demostrar tu valía y habilidades.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Mantén un equilibrio entre la intuición y la lógica en tus decisiones. Confía en tus instintos, pero no descartes la importancia de la reflexión racional.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu bienestar físico. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu salud. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La vida familiar requerirá tu atención hoy. Dedica tiempo a fortalecer lazos y resolver posibles conflictos con paciencia y comprensión.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas innovadoras. Aprovecha este impulso creativo para resolver problemas y encontrar nuevas maneras de abordar situaciones cotidianas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La serenidad emocional será esencial. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior. La meditación o el arte pueden ser especialmente reconfortantes.Recuerda que el horóscopo ofrece orientación, pero son tus elecciones y acciones las que verdaderamente dan forma a tu destino. ¡Aprovecha este día para crecer y prosperar!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El estado de Tennessee se vio sacudido por una serie de tornados el sábado, dejando a su paso una estela devastadora que incluyó al menos seis víctimas mortales y múltiples heridos. Las tormentas causaron estragos en el centro del estado, dejando viviendas destrozadas, vehículos volcados, árboles caídos y un caos generalizado en la infraestructura eléctrica.En el condado de Montgomery, las consecuencias fueron particularmente mortales, con tres personas, incluido un niño, perdiendo la vida durante la tarde del sábado. Además, más de veinte individuos resultaron heridos gravemente durante la tormenta y fueron trasladados de urgencia a centros hospitalarios para recibir atención médica.La tragedia no se limitó a esta zona, ya que la Oficina de Manejo de Emergencias de Nashville confirmó otras tres muertes en el área de Madison, a causa de los violentos tornados. Los estragos se extendieron por diversas áreas del centro de Tennessee, como Hendersonville, Gallatin, Clarksville, Springfield, Cumberland Furnace y Madison, generando daños significativos en la infraestructura y dejando comunidades enteras en estado de conmoción.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó la magnitud de los daños causados por estos fenómenos naturales, evidenciando una destrucción generalizada en la región. A su vez, informes de PowerOutage.us revelaron que alrededor de 70.000 clientes se encuentran sin electricidad en Tennessee y Alabama, exacerbando la situación de emergencia y complicando las labores de recuperación en curso.El impacto mortal de estos tornados ha dejado a la región sumida en el dolor y la devastación, mientras que los equipos de emergencia y rescate trabajan arduamente para brindar apoyo a las comunidades afectadas y restaurar la normalidad en medio de esta tragedia.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Arcángel, renombrado artista del reguetón, ha dejado al descubierto un capítulo esencial en su historia durante una reveladora entrevista con 'la Red': el papel fundamental que su madre, Carmen Rosas, desempeñó en su trayectoria y formación. Conocido por sus éxitos en la música urbana, el cantante compartió una emotiva historia sobre cómo su madre, una integrante destacada en 'las Chicas del Can', famoso grupo de merengue, tomó una decisión que marcó un hito en sus vidas.Cuando Arcángel llegó al mundo, su madre optó por dejar atrás su carrera musical para dedicarse por completo a ser madre, rechazando la sugerencia de su productor de abortar para continuar su camino artístico. Esta firme determinación, narrada por el artista con gran emotividad, fue un momento crucial que marcó el inicio de su viaje. "Ella abandonó la música para ser madre, le insinuaron la opción de abortar si quería seguir siendo cantante, pero dijo que no, que iba a ser mamá", compartió Arcángel, reflejando el impacto de esa decisión en su vida.La influencia de su madre se hizo evidente desde su temprana infancia. Recuerda haber quedado impresionado por el talento vocal de su madre, cuya voz fue una de las primeras que escuchó. Criado por ella, Arcángel destaca el amor y la dedicación que recibió, resaltando que su madre asumió los roles tanto maternales como paternos en su crianza. Esta experiencia moldeó su personalidad cariñosa y afectuosa: "Yo soy bien cariñoso con mis hijos porque nunca recibí ese cariño de un hombre. Las que me daban cariño en mi casa solo eran mujeres. Mi madre era mamá y papá al mismo tiempo", reveló el cantante, enfatizando la figura materna que ha dejado una huella indeleble en su vida.Arcángel compartió esta historia conmovedora como un tributo a la valentía y dedicación de su madre, reconociendo el sacrificio que hizo por él y la forma en que esa decisión moldeó su trayectoria y su personalidad. Esta revelación íntima sobre su crianza resalta la importancia de la influencia materna en la vida de uno de los artistas más reconocidos en la música urbana.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
La talentosa artista colombiana Karol G, reconocida a nivel mundial, se encuentra en el centro de atención, destacada en dos prestigiosas revistas: Billboard y Forbes, consolidando su posición en la escena musical internacional.En la portada de Billboard, Karol G fue enaltecida como una de las figuras más influyentes en su género, ofreciendo detalles sobre varios aspectos personales y profesionales. Durante su entrevista, compartió su proceso con la coreógrafa Parris Goebel, los desafíos de salud que enfrentó relacionados con su colon, revelando los cambios en su plan de alimentación que han contribuido a su bienestar médico. Además, tocó el tema del fin de su contrato discográfico con Universal Music Latino hace casi un año y reflexionó sobre su trayectoria musical de más de 15 años, marcada por altibajos y grandes éxitos.La artista también se abrió sobre su físico, mencionando un nuevo plan de ejercicios responsable y un mayor enfoque en su salud y bienestar: "Empiezo a hacer ese plan superresponsable, porque quiero sentirme bien, saludable, plus, estoy haciendo un montón de cardio porque vienen los estadios. Y mi cuerpo empezó a cambiar", compartió.Además, se destacó su impacto en la historia de Billboard como la primera mujer en liderar el #Billboard200 con un álbum completamente en español, rompiendo récords en la industria y proyectando su ascenso a la dominación global. La revista hizo eco de este hito a través de sus redes sociales, resaltando el extraordinario logro de Karol G en la música.Por otro lado, en Forbes, se destacaron aspectos clave de su carrera y su influencia en la industria musical. La portada de ambas revistas ha consolidado su estatus como una de las artistas más influyentes y exitosas en la escena actual, subrayando su constante ascenso y contribuciones significativas al panorama musical contemporáneo.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Durante una amena charla con el streamer Westcol, el cantante puertorriqueño mencionó su anhelo de realizar un concierto en solitario en el estadio Atanasio Girardot, aunque su pronunciación desató risas y bromas entre su audiencia.El momento cómico surgió cuando Arcángel, en su entusiasmo por el concierto en Medellín, mencionó "Anastasio" en lugar de "Atanasio". Esta equivocación provocó las risas de Westcol y su comunidad, quienes no pudieron contener la risa ante la confusión del cantante respecto al nombre del escenario deportivo.A pesar del divertido incidente lingüístico, Arcángel dejó en claro su gran interés por presentarse en el icónico estadio, expresando su deseo de llenar el Atanasio Girardot con su música durante tres horas. Para el boricua, este concierto sería un sueño hecho realidad, mostrando su admiración por el ambiente y la energía que esperaría encontrar en este lugar emblemático.El artista, conocido cariñosamente como La Maravilla, reveló su profundo afecto por Colombia, recordando cómo este país le brindó su primera oportunidad masiva en su carrera. Sus intenciones de ofrecer un espectáculo en Medellín no solo se convirtieron en el tema de la conversación, sino que también generaron gran expectación y emoción entre sus seguidores y figuras públicas.Arcángel, quien también participó como juez en la Final Internacional de Red Bull Batalla en Bogotá, ha demostrado un fuerte vínculo con Colombia, donde se siente como en casa en cada visita. A pesar de la risa desatada por su equivocación, su compromiso con el público y su deseo de compartir su música en el estadio Atanasio Girardot muestran su entusiasmo y aprecio por el país cafetero.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality