La cantante de música popular Jenny López vuelve a ser tema de conversación, no por un nuevo lanzamiento musical, sino por una imagen que ha dejado a muchos sin palabras. Recientemente también se habló de ella debido a la contundente respuesta de Jenny López a quienes la tildaron de "vulgar"Con apenas 23 años, Jenny ha construido una carrera en ascenso dentro del género popular colombiano. Su talento, carisma y disciplina la han llevado a compartir escenarios con grandes exponentes del género, como su actual pareja, el reconocido artista Jhonny Rivera. Aunque su relación ha sido blanco de críticas debido a la diferencia de edad, la pareja ha demostrado que el amor entre ellos es sólido y no se ve afectado por las opiniones externas.La apariencia actual de la joven ha generado una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios destacan su notable transformación física desde sus inicios en el mundo artístico hasta hoy.El cambio se hizo evidente tras el video que se viralizó en el que su pareja decide dar un paso más junto a ella. Lla joven cantante vivió uno de los momentos más emotivos de su vida durante el concierto de Jhonny Rivera en el Movistar Arena de Bogotá. En medio del show, y frente a más de 12 mil personas, el artista decidió dar un paso más en su relación y le pidió matrimonio. La escena conmovió al público presente, especialmente al ver a Jhonny arrodillarse y sacar un anillo de su bolsillo, mientras Jenny, visiblemente emocionada, aceptaba la propuesta entre aplausos y lágrimas de felicidad.Jenny López, novia de Jhonny Rivera: así se veía con menos añosRecientemente, en redes sociales han circulado imágenes que muestran la evolución física de Jenny desde que tenía 15 años hasta su apariencia actual. Comparaciones fotográficas han dejado ver cómo ha cambiado con el paso del tiempo. En una de estas fotos, incluso aparece junto al también cantante Yeison Jiménez, donde su estilo y rostro lucen muy distintos a los de hoy.Las reacciones no se han hecho esperar. Muchos internautas han resaltado el cambio como positivo, argumentando que la artista se ve más segura de sí misma y muy hermosa. Aunque algunos usuarios se sorprendieron por el contraste entre su aspecto anterior y el actual, la mayoría coincidió en que el cambio ha sido parte de su madurez personal y profesional.Cuántos años le lleva Jhonny Rivera a Jenny LópezJhonny Rivera cumplió 51 años el pasado 23 de febrero, mientras que su novia Jenny Rivera tiene 22 años, por lo que el cantante es mayor que ella 29 años. Sin embargo, esto no ha sido un impedimento para que sigan adelante con su relación. Actualmente con al respaldo de su pareja, su vida personal y profesional parecen ir viento en popa. La transformación de Jenny no solo refleja un cambio físico, sino también un crecimiento interior que la consolida como una de las voces jóvenes más destacadas del género.También puedes ver: Maluma, Chayanne y Jhonny Rivera brillaron en Bogotá con muchas sorpresas, uno terminó comprometido
La barranquillera Aída Victoria Merlano vuelve a estar en el centro de todas las miradas. Esta vez, no solo por su ya conocida presencia en redes sociales o sus declaraciones polémicas, sino porque decidió romper el silencio sobre dos temas que han dado de qué hablar en los últimos meses: su embarazo y su proceso judicial.En una entrevista bastante esperada, la influencer se sentó frente a Diva Rebeca, el personaje interpretado por Ómar Vásquez, y no esquivó ninguna pregunta. Con su estilo frontal, Aída soltó detalles que dejaron a más de uno boquiabierto, especialmente cuando se refirió a su vida personal y lo que viene en su camino.Aunque muchos ya lo sospechaban, Aída confirmó que sí está esperando un hijo. Lo reveló el 19 de marzo de 2025 y desde entonces, todo el mundo quiere saber más detalles sobre esta nueva etapa que vive. Según versiones no confirmadas, el embarazo ya va en su sexto mes, pero como es habitual con ella, no ha dado mayores certezas sobre la fecha exacta.Ahora bien, ¿quién es el papá del bebé? No se trata de ningún personaje del mundo del entretenimiento ni mucho menos alguien del círculo mediático. Se llama Juan David Tejada, un empresario y ganadero del Cauca. Aunque el hombre ha mantenido un perfil bajo, Aída sí ha compartido algunas imágenes junto a él en sus redes, dejando claro que entre los dos hay una relación cercana.Hasta ahí, la parte personal. Pero la conversación con Diva Rebeca también tocó el tema que muchos estaban esperando: su situación judicial.Aída Victoria sigue en libertad, a la espera de una decisiónY fue justo en ese momento cuando soltó una de las frases más llamativas de la entrevista:“Tú imagínate que en un mes, dos meses o un año me toque irme presa. Imagínate que los últimos días en libertad fueran con el miedo de que me voy a ir presa y no los disfrutara. Entonces, si hoy tengo miedo, viviría atormentada. No cambio mis circunstancias, pero sí el miedo con el que las enfrento. Yo quiero ser feliz y que mis días valgan la pena. Que pase lo que Dios quiera”, expresó Aída con la misma sinceridad que la ha caracterizado desde que se volvió una figura pública.Aunque ya tiene una condena en firme, Aída Victoria permanece libre mientras se define su situación jurídica definitiva. En marzo de 2024, fue condenada a 13 años y 8 meses de prisión por cargos relacionados con favorecimiento de fuga y uso de menores para cometer delitos. Sin embargo, su defensa presentó recursos y por ahora no se ha hecho efectiva ninguna orden de captura.Mientras tanto, ella continúa con su vida normal. Publica contenido, promociona marcas, habla con sus seguidores y, según dice, se prepara para la maternidad sin dejar que el miedo la consuma. La entrevista con Diva Rebeca no solo aclaró varios puntos, sino que también mostró a una Aída Victoria más tranquila y decidida.Puedes ver | Juanpis González llamó a Aida Victoria Merlano frente a Westcol
En la segunda semana de mayo de 2025, la astrología oriental indica que la energía del mes del Dragón de Madera traerá prosperidad inesperada para algunos signos del Horóscopo Chino. La combinación de aspectos favorables en las estrellas y las influencias energéticas de este periodo beneficiarán especialmente a tres animales del zodiaco asiático, que podrían ver cómo su salario o ingresos se multiplican.Si naciste bajo uno de estos signos, es un buen momento para tomar iniciativas laborales, solicitar aumentos o aceptar nuevas ofertas que traigan una mejor estabilidad económica. Conoce si eres uno de los afortunados.Quienes nacieron en los años del Dragón (1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012) estarán bajo su propia energía regente este mes, lo que potencia las oportunidades profesionales. Según la astrología china, el Dragón es un signo de liderazgo, creatividad y audacia. Esta semana, tu esfuerzo reciente será reconocido.Claves para aprovechar la energía del dragón de maderaEs probable que recibas una oferta laboral con un salario mayor.Si tienes negocio propio, pueden llegar clientes grandes o nuevos contratos.Un bono o comisión inesperada también podría duplicar tus ingresos.Los nacidos en los años de la Rata (1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020) verán que sus habilidades para socializar y negociar rendirán frutos. La astrología oriental destaca que la Rata tendrá un impulso en las finanzas gracias a alianzas estratégicas.Lo que debes tener en cuenta esta semana:Un contacto o recomendación puede llevarte a un nuevo empleo mejor pagado.Proyectos conjuntos o negocios familiares pueden dejarte mayores ganancias.Es buen momento para pedir un aumento o renegociar tu salario actual.Para los nacidos bajo el signo del Gallo (1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017), la segunda semana de mayo traerá claridad y reconocimiento en su lugar de trabajo. La astrología china señala que es probable que recibas una promoción, un nuevo cargo o responsabilidades que vengan acompañadas de un mejor salario.Oportunidades a tu favor:Un ascenso formal con aumento de sueldo.Un cambio de puesto que implica mejores ingresos y más estabilidad.La posibilidad de iniciar un proyecto freelance o paralelo que duplique tus entradas.Recomendaciones generales para estos signosSi perteneces a alguno de estos tres signos del Horóscopo Chino, los expertos en astrología oriental sugieren:Mantente atento a propuestas laborales que lleguen esta semana.No temas negociar tus honorarios o condiciones laborales.Aprovecha el buen flujo económico para ahorrar o invertir inteligentemente.Según la tradición china, estos movimientos no solo aumentarán tus ingresos a corto plazo, sino que sentarán bases sólidas para el resto del año 2025.
La historia de Daniela Gaviria Valero comenzó bajo el sol de Pereira, entre motos, carros y uniformes. En el 2022, un video viralizado por redes sociales la puso en el mapa nacional: una agente de tránsito que no solo imponía comparendos, sino que también se robaba los halagos por su belleza y presencia. La grabaron mientras hacía su trabajo, y de inmediato la nombraron la “agente más linda de Colombia”. Ahí comenzaron las entrevistas, los seguidores, las fotos y la fama.Pero lo que parecía el inicio de un camino lleno de oportunidades, tomó un rumbo completamente inesperado. Al poco tiempo, Daniela empezó a sentir que algo no andaba bien. Dolores de cabeza, malestar general y síntomas extraños empezaron a afectar su rutina diaria.Aunque al principio pensó que podía tratarse de cansancio, el panorama cambió con los exámenes médicos: le diagnosticaron esclerosis sistémica progresiva, una enfermedad autoinmune poco común que compromete la piel, las articulaciones y órganos internos.A partir de ese momento, la vida de la joven de 28 años dio un giro drástico. Comenzó un tratamiento intenso, perdió el cabello, su piel se manchó, y tuvo que hacer una pausa en todo lo que antes era parte de su rutina. El 5 de diciembre de 2024 recibió un trasplante y, contra todo pronóstico, ha aprendido a convivir con la condición. Hoy en día lidera varios emprendimientos, como un tónico capilar natural y velas artesanales. En sus propias palabras: “Para serte sincera, todo marcha muy bien. Me siento mejor que nunca, aunque siga con la enfermedad”.“La gente es mala”: Daniela habla tras el hallazgo de un supuesto entierro en su contraRecientemente, el nombre de Daniela volvió a estar en boca de todos, pero esta vez por algo totalmente inesperado. Un clarividente que buscaba resolver otro caso en el cementerio San Camilo de Pereira aseguró haber encontrado un entierro de brujería dirigido a ella. En un video que circula por el portal Colombia Oscura, se observa una fotografía suya parcialmente quemada, enterrada junto a un muñeco envuelto en objetos misteriosos.Ante el revuelo, el medio Q’hubo habló directamente con Daniela, quien no dudó en referirse al tema con serenidad:“La verdad no lo sé, la gente es mala y aunque no tengo problemas con nadie, quiero creer que lo sucedido es mentira y que solo quieren llamar la atención… No le voy a dar poder a lo malo porque creo que eso, de alguna manera, mueve energías que no debería mover. Desde el inicio dejé todo en manos de Dios y así seguiré, porque gracias a él hasta ahora me siento bendecida”, contó. Daniela también mencionó que, si bien cree en la maldad, prefiere no enfocarse en lo que se dice o se rumora: “Tengo el control de lo que siento y, de la mano de Dios, me siento maravillosamente bien. Sí, creo en la maldad, pero no quiero creer en la intención con la que están pasando todas estas cosas”.Puedes ver | Nicky Jam sería víctima de brujería - La Kalle
El actor mexicano Manuel Masalva, conocido por su participación en la serie Narcos: México, ha mostrado una notable mejoría tras haber estado en coma inducido debido a una grave infección que contrajo durante unas vacaciones en Asia. Aunque el panorama fue desalentador durante varias semanas, pues contrajo una peligrosa bacteria denominada 'Burkholderia, hoy su estado de salud genera esperanza tanto entre sus familiares como entre sus seguidores.Masalva, de 41 años y originario de San Luis Potosí, se enfermó luego de viajar a Filipinas y posteriormente a Dubái, donde debió ser hospitalizado de urgencia tras presentar síntomas severos. Los médicos tardaron en identificar la bacteria que afectaba su organismo, lo que complicó su tratamiento inicial. La situación fue tan crítica que, según la periodista Martha Figueroa, en algún momento los especialistas informaron a la familia que solo quedaba rezar, pues no encontraban otra alternativa viable.Con el tiempo y gracias a la administración de un antibiótico efectivo, Manuel comenzó a mostrar signos de recuperación. Los especialistas redujeron poco a poco la sedación hasta que finalmente pudo despertar del coma. Según su representante, Jaime Jaramillo, ha sido un proceso lento y complejo para el actor, quien ha tenido que asimilar lo sucedido y adaptarse a su nueva realidad. “Afortunadamente, cada día progresa más y su evolución es evidente”, comentó Jaramillo al diario EL PAÍS.Durante su hospitalización, amigos, colegas y admiradores se unieron para apoyarlo económicamente. Actores como Zuria Vega, Alberto Guerra, Carolina Miranda y Gonzalo García Vivanco impulsaron una campaña en GoFundMe que logró recaudar más de un millón de pesos mexicanos. Además, se organizaron eventos como una convivencia con el elenco de 'Tengo que Morir Todas las Noches', realizada el 11 de mayo, para seguir sumando recursos que permitieran costear los elevados gastos médicos en Dubái.Nova Coronel, actriz que compartió escenas con Masalva, fue una de las promotoras de estas actividades y recientemente confirmó que ya pudo comunicarse con él a través de WhatsApp. “Está reaccionando bien y eso nos llena de alegría. La respuesta de la gente fue increíble y todo ha sido por Manuel, con el corazón”, expresó.A pesar de las buenas noticias, la salud de Manuel Masalva sigue siendo delicada y aún no hay una fecha definida para su regreso a México. Su representante aclaró que deberá permanecer hospitalizado en Dubái por un tiempo indefinido mientras continúa su recuperación.Sus allegados, como el actor Alejandro Dosal, han reiterado que aunque su estado es frágil, cada día da pequeños pasos hacia la estabilidad. La comunidad artística y sus seguidores mantienen la esperanza de que pronto logre superar por completo esta difícil etapa.
El Giro de Italia 2025 venía sin sobresaltos en su tercera jornada, pero una cabra se robó el protagonismo y puso a más de uno a mirar dos veces la carretera. Cuando el pelotón ya había agarrado ritmo y todo marchaba sin líos, una escena inesperada cambió el tono del día: un animal se metió de lleno a la pista y por poco provoca un accidente en plena competencia.Todo ocurrió este domingo 11 de mayo, en los primeros kilómetros de la etapa. El grupo principal pedaleaba con relativa calma, a unos dos minutos de la fuga, cuando en la parte trasera, donde rodaban los más rezagados, apareció la cabra. Sin avisar, cruzó la vía corriendo y saltando entre los ciclistas, justo cuando pasaban por una zona rural.Dion Smith, del equipo Intermarché Wanty, fue uno de los más sorprendidos. El animal lo encaró como si se tratara de un rival más en la etapa, y él tuvo que reaccionar al instante. Se vio obligado a salirse de la carretera para evitar el contacto directo, maniobrando con rapidez para no terminar en el suelo. Por suerte, logró mantener el equilibrio y siguió su marcha, aunque evidentemente alterado por lo ocurrido.La cabra del caosSegún se conoció, los ciclistas se encontraban pasando cerca de un rebaño custodiado por agentes de la policía local en territorio albanés, donde se desarrollaba ese tramo del Giro. La mayoría de los corredores logró atravesar la zona sin problemas, pero un pequeño descuido dejó un espacio por donde la cabra se escapó. Ni corta ni perezosa, se lanzó directo a la carretera y fue ahí cuando desató el caos.Los últimos del pelotón, también conocidos como “la grupeta”, fueron los que se toparon de frente con la escena. Algunos se abrieron hacia los costados, otros se detuvieron, y uno tuvo que bajarse de la bicicleta para evitar una caída. El momento fue captado por las cámaras y ya circula ampliamente en redes sociales, generando todo tipo de reacciones entre aficionados y curiosos.Aunque este tipo de incidentes no son comunes en grandes vueltas ciclísticas, ya ha habido antecedentes similares. Años atrás, se han visto perros, gatos e incluso espectadores descuidados interrumpiendo el paso de los corredores. Pero una cabra, en pleno Giro y a toda velocidad, es sin duda una novedad que pocos esperaban.Lo cierto es que el animal se convirtió en tendencia casi de inmediato. Algunos usuarios en redes lo bautizaron como “la nueva mascota del Giro”, mientras otros se preguntaban si habría sanción para el “equipo cabruno” por alterar el desarrollo de la carrera. Bromas no faltaron, aunque los organizadores sí expresaron su molestia por la falta de control en esa zona del recorrido.Tras el episodio, la competencia continuó sin mayores inconvenientes, aunque quedó claro que ningún ciclista está preparado para una embestida animal en plena etapa. Smith, con cara de “¿qué fue esto?”, retomó el paso y más adelante comentó a su equipo lo insólito del momento.Puedes ver | Insólito robo a ambulancia en Teusaquillo, Bogotá
Durante una sincera conversación en El Klub de la Kalle, el actor argentino Juan Guilera compartió detalles íntimos de su pasado sentimental, en especial la experiencia que vivió cuando decidió cancelar su boda, a tan solo un mes de la ceremonia.Guilera relató que, en ese entonces, tenía 25 años y mantenía una relación de tres años con una mujer cuatro años mayor que él. Además de convivir juntos desde hacía un año y medio, también compartían el hogar con el hijo de ella, un niño de cuatro años. Para el actor, esta fue su primera relación realmente seria, pero la dinámica familiar que se formaba no era la que él deseaba para su vida en ese momento.“Yo soñaba con tener libertad los fines de semana, viajar, bailar, disfrutar, y de repente me encontraba con una rutina de familia muy armada, que no era lo que quería”, confesó. La relación, aunque sólida, comenzó a mostrar diferencias en las prioridades de ambos. Su pareja le había manifestado que deseaba ser madre nuevamente pronto, recordándole su propio reloj biológico. Esta presión sumada a las nuevas responsabilidades terminaron por hacerle replantear su futuro.(Lee también: Lina Tejeiro destapa sus sentimientos por Juan Guilera; juntos en Nuevo Rico, Nuevo Pobre)A pesar de seguir profundamente enamorado, Guilera se dio cuenta de que cuanto más se acercaba la fecha de la boda, menos convencido estaba. Tenían todo preparado: el salón estaba reservado, su traje colgaba en el armario y solo faltaban las invitaciones. Sin embargo, algo no encajaba. “Buscaba canciones para la boda en Spotify y ya no me emocionaba como antes”, comentó.Finalmente, con mucho dolor y tras una profunda reflexión, tomó la difícil decisión de dar un paso al costado. “Fue un acto de valentía”, aseguró. Recordó que, cuando dejó la casa entre lágrimas, un taxista que lo recogió le dijo: “Te banco por los huevos. Es más fácil casarse y separarse luego, pero tú fuiste honesto contigo mismo”. Para Guilera, evitar llegar al altar con dudas fue la decisión correcta, aunque dolorosa.Más allá de su carrera actoral, Juan también compartió que tiene una pasión por la escritura y la pintura, actividades que le permitieron expresar su sensibilidad desde pequeño, cuando era una persona tímida. Aunque ahora actúa y tiene menos tiempo libre, siempre encuentra espacio para escribir y asistir a talleres.Entre sus autores favoritos mencionó a Julio Cortázar y Ernesto Sábato, confesando que, aunque admira a Roberto Fontanarrosa, aún le queda mucho por leer de él. “La literatura y el arte siempre han sido mis refugios”, concluyó.Revive acá la entrevista completa:
Cuando Sofía Vergara decidió embarcarse en el proyecto más ambicioso de su carrera —Griselda, la miniserie de Netflix basada en la vida de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco— no imaginaba que una de las mayores sorpresas vendría de una debutante en la actuación: Karol G.La también productora ejecutiva del proyecto, conocida popularmente como “La Toti”, conversó con Infobae Colombia sobre los temores que enfrentó durante el rodaje, entre ellos, la inclusión de la cantante paisa, quien fue recomendada para un papel importante en la historia.¿Qué dijo Sofía Vergara de Karol G?"Me daba un poquito de miedo porque Karol no era actriz, entonces eso siempre da miedo, que le traigan a uno a alguien a un set por las razones que no deben de ser", confesó Vergara en diálogo con el medio. “Griselda era mi bebé”, explicó, aludiendo al nivel de entrega y compromiso personal que tuvo con la producción, que supuso su salida definitiva de la comedia, género en el que brilló con Modern Family, hacia un registro dramático mucho más oscuro.Karol G, quien interpretó a Carla, una joven integrante del círculo criminal que rodea a Griselda Blanco, asumió el reto como una oportunidad trascendental fuera de los escenarios musicales. Aunque su elección generó dudas en un principio, su profesionalismo disipó rápidamente cualquier inquietud.“Fue una sorpresa maravillosa. Superprofesional, superlinda y superespecial conmigo”, añadió Vergara. La actriz confesó que esa percepción inicial cambió radicalmente durante las grabaciones:“Hizo un trabajo espectacular. Yo creo que más nunca le voy a tener miedo a que me digan: ‘Oh, vamos a poner a una cantante famosa de actriz’, porque, la verdad, se la comió”.La producción de Griselda no solo supuso un reto interpretativo para Vergara, sino que también representó una apuesta personal como productora. La serie retrata a la temida figura de Griselda Blanco, una mujer que logró consolidar un imperio de narcotráfico en Estados Unidos en los años ochenta, y que incluso llegó a ser una amenaza para Pablo Escobar.Más allá de los logros profesionales, el proyecto le dejó a Sofía una nueva amistad. “Yo no la conocía, la conocí en el set... y ahora nos tenemos un cariño muy especial”, dijo sobre Karol G, revelando así cómo un vínculo que comenzó con reservas se transformó en respeto y afecto mutuo.Mientras tanto, Griselda no tendrá una segunda temporada, según explicó Vergara, pues se trató de una miniserie cerrada. Sin embargo, la actriz ya tiene en la mira nuevos retos actorales y empresariales, como el lanzamiento de su marca Dios mío coffee, que recientemente llegó a Colombia.Mira también: Con Karol G nada es casualidad
Viajar y descubrir nuevos países es el sueño de muchos, y Europa suele estar en el tope de esa lista. Sus paisajes impresionantes, ciudades llenas de historia y la facilidad para moverse en tren lo convierten en un destino irresistible. Aunque para algunos esta experiencia podría terminal mal, como ocurrió con un joven que cayó de un tren en movimiento.Pero no todo es perfecto. Así lo vivió María José Báez, una colombiana que compartió su experiencia en TikTok. Según contó, fue víctima de lo que parece ser una estafa durante un paseo en el famoso Bernina Express, ese tren turístico suizo que es todo un hit en redes por sus vistas. Te dejo por acá un video para que veas cómo es el tren.María José había planificado su viaje con tiempo. Quería asegurarse una buena vista en el Bernina Express, así que compró sus tiquetes con anticipación a través de la página “Get your guide”. Eligió un paquete que, en teoría, incluía asientos panorámicos. Todo bien hasta que llegó el día del viaje.La ruta empezaba en Milán (Italia), desde donde tomó un bus hacia Saint-Moritz, en Suiza. Desde ahí, la idea era volver a Milán atravesando los Alpes suizos en el Bernina Express, uno de los trenes turísticos más conocidos de Europa.Después de recorrer Saint-Moritz, volvió al punto de partida con 10 minutos de sobra antes de la hora de salida, confiada en que tenía su asiento reservado. Pero al llegar, se encontró con una sorpresa poco agradable: el personal de la agencia le dijo que no había asientos asignados. Básicamente, era “el que llegue primero, se sienta donde pueda”.“Llegamos súper tranquilos pensando que teníamos asiento, pero no. Resulta que, aunque el paquete decía que todos los puestos eran con vista panorámica, nadie te reserva nada. Así que fue a pelear por dónde sentarnos”, dijo en su video.Al final, a pesar de haber pagado unos 400 dólares (más de 1,6 millones de pesos colombianos), ella y sus acompañantes terminaron sentados donde pudieron… o más bien, donde quedó espacio: en el área de equipaje.Lee también: Queja de Lorelei Tarón, esposa de Falcao, sobre su vida en Bogotá, ¿extraña Europa?“Por la módica suma de cuatrocientos dólares, me tocó viajar sentada junto a las maletas. Y cuando pensamos que ya no podía ser peor, el tren se quedó quieto una hora. Nos dieron té y chocolates, pero bueno… al menos la vista sí es brutal”, agregó con algo de humor.Aunque dejo una reflexión que era mejor comprar este tipo de boletos directamente en los sitios oficiales de los trenes, como el de los Ferrocarriles Réticos. Así sabes bien qué estás comprando y evitas sorpresas. También recomienda llegar con tiempo, porque en algunos recorridos, la ubicación en el tren depende de qué tan rápido subas.Lee también: Joven descubre que su novio era infiel antes de irse de vacaciones por Europa: su venganza es épica¿Qué tiene de especial el Bernina Express?Es un tren panorámico espectacular que va de Suiza a Italia, pasando por montañas, glaciares, lagos y viaductos como el de Landwasser. Cruza el paso Bernina, el punto ferroviario más alto de Europa a 2.253 metros de altura.Forma parte del patrimonio mundial de la UNESCO y funciona todo el año. En invierno ves paisajes nevados; en verano, todo verde. Para comprar los tiquetes, lo mejor es hacerlo directamente en, el sitio oficial y si quieres la mejor vista, trata de reservar con meses de antelación y pide asiento del lado derecho (y sí, los vagones panorámicos están marcados como “Bernina Express”.Mira también: Gabriela Tafur, Leo Cuervo y Jhovanoty fueron estafados en India
A un mes de la tragedia que cobró la vida del cantante de merengue Rubby Pérez, la familia del artista rompió su silencio para manifestar su profunda indignación por la difusión de imágenes sensibles. A través de un comunicado oficial, expresaron su rechazo absoluto a la circulación de fotografías del cuerpo sin vida del músico, las cuales han sido compartidas en diversos medios digitales y redes sociales.La fatídica noche del 8 de abril, lo que debía ser una velada llena de música y celebración en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, se convirtió en una pesadilla. Conoce la historia de Rubby Pérez y su esposa Inés Lizardo que solo la muerte pudo separar.Durante la presentación de Rubby Pérez, el techo del reconocido establecimiento colapsó, cobrando la vida de más de 200 personas, incluyendo la del afamado cantante, quien estaba en pleno concierto ante un público conformado por figuras del entretenimiento, la política y el deporte.Pocos días después del siniestro, comenzaron a circular fotografías que mostraban los restos de Pérez entre los escombros. La familia calificó la difusión de este material como una falta de respeto y una vulneración grave de la dignidad humana. Por ello, solicitaron de forma tajante que las imágenes sean eliminadas de inmediato.El comunicado, compartido en las cuentas oficiales del artista, fue claro y contundente:Se advirtió que los responsables de la difusión ya fueron identificados.Se exigió retirar de todas las plataformas cualquier contenido gráfico relacionado con el fallecimiento.Se anunció que iniciarán acciones legales contra quienes sigan compartiendo material no autorizado vinculado al artista, incluyendo imágenes, nombre, voz y cualquier contenido manipulado.Además de este pronunciamiento, Zulinka Pérez, hija del merenguero, reveló que prepara una demanda contra Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set. Según sus declaraciones, considera que existió negligencia en las condiciones del lugar y que alguien debe responder por la tragedia que enlutó a tantas familias.“No se trata solo de mi papá. Son muchas vidas las que se apagaron por una situación que se pudo evitar. Alguien tiene que asumir la responsabilidad”, expresó Zulinka.Con estas acciones, la familia de Rubby Pérez busca no solo defender la memoria del artista, sino también alzar la voz por las decenas de víctimas de un accidente que pudo prevenirse.Mira también: Así encontraron el cuerpo de Rubby Pérez en escombros de discoteca Jet Set
Aquella niña española que encantó al mundo con su ‘Baile del Gorila’ es ahora toda una mujer que sigue impresionando con su potente voz.Melodía Ruíz Gutiérrez, conocida artísticamente como Melody, fue una estrella infantil que se hizo popular a inicios del 2000 a través de televisión con sus pegajosas canciones y coreografías.Ahora tiene 27 años y quiere volver a los grandes escenarios para conquistar a un público que tal vez se le escapó. Por eso activó su canal en YouTube y recientemente publicó el video de su nueva canción ‘Parapapá’. Te puede interesar: Critican a Salomé Camargo por compartir FOTOS “no acordes a su edad”Un tema fiestero con toques urbanos que incitan a la sensualidad.Sus seguidores expresan estar sorprendidas con el gran cambio que ha tenido la artista. La niña tierna se convirtió en una mata de salvajismo y sensualidad o, por lo menos, eso es lo que vieron en su reciente videoclip. “Cómo ha crecido Melody”, “este es el regreso de una gran cantante”, “te pusiste hermosa”, “que bella mujer”, “gran voz como siempre”, son algunos de los mensajes que le llegan constantemente a sus redes sociales.
En un contexto donde las compras en línea se disparan durante eventos promocionales como el Black Friday, CyberMonday o la Navidad, la seguridad digital se vuelve más crucial que nunca. Expertos en ciberseguridad, advierte sobre el aumento de fraudes online y comparte recomendaciones para navegar estas fechas sin caer en engaños.¿Cómo saber si una página es segura para comprar online?Cada vez más personas optan por comprar en línea, sin embargo, no todos los usuarios se sienten seguros al introducir sus datos personales o bancarios en una página web.Las amenazas en Internet como el phishing o el smshing siguen siendo frecuentes, y los ciberdelincuentes están siempre buscando oportunidades para aprovecharse de quienes no toman precauciones al navegar.Por eso, es fundamental aprender a identificar cuándo una página es segura para comprar, registrarse o simplemente interactuar. Y no se trata solo de evitar estafas: también es una forma de proteger tu privacidad y asegurarte de que tu información no caiga en manos equivocadas.Además, los propios navegadores y motores de búsqueda como Google premian a los sitios seguros mostrándolos en mejores posiciones dentro de sus páginas de resultados (SERPs). Esta práctica busca incentivar a los administradores de sitios web a proteger las conexiones entre el navegador del usuario y el servidor web, evitando así la interceptación de datos por parte de terceros.¿En qué debo fijarme para saber si una página es segura?Aquí te presentamos los principales elementos que te ayudarán a identificar si un sitio web es seguro para comprar o navegar con confianza:1. Candado de seguridad y alertas del navegadorUno de los indicadores más visibles se encuentra en la barra de direcciones del navegador. Si una página no cuenta con un certificado SSL, verás una advertencia como “Sitio no seguro”, especialmente en Google Chrome. Esta alerta te indica que los datos que introduzcas en ese sitio podrían ser vulnerables.Por el contrario, si la web tiene un certificado SSL válido, el navegador mostrará un icono de candado a la izquierda de la URL. Este símbolo indica que la conexión está cifrada, lo que significa que puedes enviar información personal de forma segura.Nota: En versiones anteriores de Chrome, el candado era de color verde. Actualmente es gris, pero su significado sigue siendo el mismo. Algunos navegadores aún lo presentan en verde para mayor claridad visual.2. Diferencia entre HTTP y HTTPSOtro aspecto clave es revisar el inicio de la dirección web. Si la URL comienza con “https://” (con “s”), significa que la página utiliza el Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto (HTTPS), que incluye medidas de cifrado mediante TLS (Transport Layer Security). En cambio, si la dirección empieza solo con “http://”, la conexión no es segura.Esa “s” adicional en “https” hace toda la diferencia: asegura que los datos se transmiten de forma cifrada entre el navegador y el servidor, lo que protege tu información de posibles interceptaciones.3. Sello de verificación o confianzaAlgunas páginas web, especialmente las tiendas en línea, incluyen sellos de seguridad o verificación otorgados por entidades certificadoras como Comodo, Norton o McAfee. Estos sellos indican que el sitio ha pasado ciertos controles de seguridad y generan mayor confianza en los usuarios.Si alguna vez has comprado online, es probable que hayas visto estos distintivos en el pie de página o durante el proceso de pago. Aunque no son obligatorios, sí son un complemento útil para confirmar que la web sigue buenas prácticas de protección de datos.4. Posicionamiento en buscadores y reputación digitalComo mencionamos anteriormente, los buscadores como Google tienen en cuenta la seguridad del sitio a la hora de mostrar resultados. Las páginas que cuentan con protocolos de seguridad y cifrado tienen más probabilidades de aparecer en mejores posiciones dentro de las SERPs (Search Engine Results Pages). Esta es una forma en la que los navegadores promueven una web más segura y protegen a los usuarios.Consejos para evitar engaños desde buscadores:Verificar si el sitio es un anuncio o resultado orgánico.Inspeccionar cuidadosamente la URL, comparándola con otras fuentes.Sospechar de ofertas demasiado atractivas.Leer comentarios de otros compradores, especialmente en redes sociales.Phishing en plataformas reconocidasMercado Libre, Amazon, AliExpress o eBay son espacios comunes para estafas por correo electrónico. El engaño más recurrente es el phishing: correos falsos que imitan a las plataformas y solicitan información personal o bancaria, a menudo bajo la excusa de problemas con la cuenta o sorteos inexistentes.Otro fraude habitual es sacar la conversación de la plataforma para cerrar una supuesta venta directa. El resultado: el comprador pierde su dinero y nunca recibe el producto.Cómo cuidarse en tiendas online independientes:Investigar la reputación del sitio fuera de la propia tienda.Revisar el dominio web: pequeños cambios pueden significar una imitación.Comprobar si la conexión es segura (HTTPS).Usar tarjetas virtuales o prepagas para minimizar riesgos.¿Cómo usan redes sociales para estafar?En Instagram y Facebook proliferan cuentas falsas que simulan ser marcas o personas reales. Usan técnicas como el scrapping para contactar a usuarios vulnerables y obtener datos sensibles.Los anuncios pagos también son una herramienta utilizada para captar víctimas con promociones falsas. A diferencia de otras plataformas, en redes sociales no hay garantías ni políticas de reembolso.Recomendaciones al comprar por redes:Verificar la autenticidad del perfil y sus publicaciones.Buscar referencias externas y desconfiar de precios exageradamente bajos.Denunciar cualquier intento de estafa y guardar pruebas.Pese a que muestra perfiles de vendedores, eso no garantiza seguridad. Algunos usuarios han sido víctimas de ventas de productos dañados o inexistentes. También circulan correos falsos con ofertas tentadoras que en realidad conducen a formularios diseñados para robar información.Mira también: Cuidado con estafas por WhatsApp
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, y una de sus funciones más comentadas es el doble check azul o "chulitos azules", que indica que el destinatario ya leyó el mensaje. La App está en constante evolución, de hecho hace pocos días se dio a conocer el paso a paso para poner música en estados tras nueva actualizaciónAunque algunos usuarios prefieren desactivar esta opción en la configuración de privacidad para leer mensajes sin que el remitente lo sepa, existe una alternativa mucho más práctica: usar el widget de WhatsApp.Este truco permite leer conversaciones sin abrir directamente la app ni desactivar los chulitos azules, y es ideal para quienes quieren mantener su privacidad sin renunciar a saber cuándo otros sí leen sus mensajes.¿Qué es un widget y cómo se usa en WhatsApp?Un widget es una pequeña herramienta que se puede colocar en la pantalla de inicio de tu celular. En el caso de WhatsApp, el widget permite ver los mensajes recientes sin necesidad de ingresar a la aplicación.Pasos para leer mensajes desde el widget sin que aparezcan los chulitos azulesMantén presionada la pantalla de inicio de tu teléfono Android hasta que aparezca la opción de widgets.Busca "WhatsApp" en la lista de widgets disponibles.Selecciona el widget que muestra los mensajes y arrástralo a tu pantalla de inicio.Acomódalo donde prefieras. Lo ideal es darle suficiente espacio para que se vea más de una conversación.Ahora, cada vez que recibas un mensaje, podrás leerlo directamente desde otro lugar, en este caso desde el widget, sin necesidad de abrir la app.Importante: al leer los mensajes desde el widget, no se marcarán como leídos, lo que significa que el remitente no verá los chulitos azules. Beneficios de usar el widget para leer mensajes de WhatsappPrivacidad total sin necesidad de cambiar configuraciones dentro de WhatsApp.No necesitas desactivar los chulitos azules, por lo que seguirás viendo cuándo otros leen tus mensajes.Ahorra tiempo, ya que puedes visualizar mensajes sin abrir la app.Ideal para leer mensajes incómodos o que no quieres responder de inmediato.Consideraciones importantesEste método no permite ver notas de voz ni contenido multimedia como fotos o videos. Solo muestra el texto.Si eliminas el widget de la pantalla de inicio, deberás configurarlo nuevamente si deseas usarlo otra vez.En algunos modelos de celulares o versiones antiguas de Android o Iphone, el widget puede no estar disponible o tener funciones limitadas.Cómo leer mensajes sin que se vean los chulitos azulesLeer WhatsApp sin abrir la appUsar el widget de WhatsAppTrucos de privacidad en WhatsApp AndroidLeer mensajes sin desactivar confirmación de lecturaSi buscas mantener tu privacidad sin perder acceso a funciones clave de WhatsApp, el uso del widget es una solución simple, efectiva y rápida.
El fallecimiento de una familia de pastores evangélicos en Aguachica continua siendo centro de atención en el país debido a que aún siguen saliendo a la luz detalles del indignante hecho en el que perdieron la vida la pareja de esposos y sus dos hijos, en medio de un atentado que iría dirigido a una mujer identificada como La Diabla. Los investigadores del caso descubrieron que todo habría sido resultado de una confusión por parte de los hombres contratados para apagar la vida de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, quienes en un error terminaron abriendo fuego en contra de la hija del pastor Lora porque vestía igual que la mujer por la que iban y terminaron acabando con los cuatro integrantes de esta familia.Este y otros detalles fueron corroborados gracias entrevistas a testigos, interceptaciones telefónicas y videos de cámaras de seguridad que ayudaron a reconstruir todos los hechos sobre lo ocurrido antes, durante y después del ataque a la familia de religiosos en el restaurante de Aguachica. Y más de cuatro meses después de lo ocurrido el programa Los Informantes, de Caracol Televisión, sacó a la luz unas imágenes, hasta ahora desconocidas, que captan la reacción de La Diabla cuando se da cuenta que buscaban apagar su vida. Los videos publicados hicieron parte de un reportaje del programa en el que se reconstruyó la vida de la familia compuesta por el pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón, su hija Ángela Natalia y su hijo menor, Santiago, quienes el día de los hechos salieron a almorzar sin imaginarse que la combinación de prendas de la joven sería el final de sus vidas.VIDEO del escape de La Diabla para salvar su vidaEn medio del programa fueron publicados varios videos de cámaras de seguridad que captaron el momento en que la familia ingresa al restaurante para compartir, posteriormente llega al lugar alias La Diabla y, minutos después, llegan hasta el lugar dos sujetos en moto que cometen el triste hecho en el que acabaron con los cuatro integrantes de la familia religiosa.Pero lo que más llama la atención de las imágenes recientemente reveladas es el video que capta lo ocurrido segundos después de que los pastores son agredidos.Pues la cámara grabó a Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, saliendo del restaurante en medio de las balas y escapando a pie hacia un hospital para salvar su vida ya que, presuntamente, sabía que el ataque iba dirigido era a ella.En el video se logra ver a Zaida Andrea luciendo un esqueleto blanco y un pantalón negro, tal como también estaba vestida Ángela Natalia Lora y por lo que los hombre armados se confundieron de víctima.El video revela que la mujer observó desde una silla la llegada de los hombres en moto y, al comenzar los disparos, se levanta de la silla, toma en la mano su bolso negro y sale del establecimiento a paso rápido para no llamar la atención; pero unos pocos metros más adelante comienza a correr para evadirse del lugar.Una entrevista con el medio Testigo Directo revela que la mujer se dirigió hasta un hospital cercano desde donde se comunicó con su conductor a quien le dio la orden de llegar en la camioneta para sacarla lo más pronto del lugar. Sin embargo otras versiones indican que, de forma descarada, La Diabla habría regresado minutos después al lugar de los hechos donde había conmoción por la escena de la familia de pastores sin vida. Y aunque la joven se pronunció en varias oportunidades a través de redes sociales asegurando que ella no era alias La Diabla y que no iban por ella, semanas después la joven huyó a Antioquia donde fue víctima de un nuevo atentando en el que finalmente perdió la vida. Mira el escape de La diabla en el minuto 3:40 del video
En las carreteras de Colombia, hay señales de tránsito que nos advierten sobre ciertas acciones que debemos tomar para garantizar nuestra seguridad y cumplir con las normativas de tránsito. Una de estas señales es roja y tiene un significado muy importante. La veremos comúnmente en lugares donde las autoridades realizan retenes, estaciones de peajes o pesajes.La señal de tránsito, que destaca por su color rojo, nos indica que debemos detenernos para someter el vehículo a una inspección. Esta inspección puede estar relacionada con varios factores, desde el peso del vehículo hasta la verificación de documentos, o incluso control de seguridad. Es una medida preventiva que busca mejorar el flujo y la seguridad en las vías, además de asegurar que todos los conductores cumplan con la ley.Es fundamental comprender la importancia de esta señal. El hecho de que se encuentre en lugares como las estaciones de peaje, o áreas cercanas a zonas donde las autoridades tienen retenes, subraya que el procedimiento es parte de un control rutinario que se realiza para mantener el orden y la seguridad en las carreteras.Sin detenernos y cumplir con esta señal, podríamos estar infringiendo una norma que nos pone en riesgo, no solo a nosotros mismos, sino a los demás conductores.Al ver esta señal, lo más recomendable es estar atentos, reducir la velocidad y detenerse cuando se indique. Las autoridades pueden realizar diferentes tipos de inspecciones y es importante que, como conductores, estemos preparados para cumplir con las instrucciones sin inconvenientes.¿Qué pasa si no me detengo cuando lo indican?Aunque no todos los vehículos son detenidos en cada retén, es fundamental entender que la señal está allí para indicar que el alto es obligatorio y no debe ser ignorada. No respetar esta señal puede resultar en sanciones o inconvenientes durante el control, ya que las autoridades tienen la potestad de realizar verificaciones.Además, es clave recordar que estos controles están establecidos por el Ministerio de Transporte de Colombia y las autoridades de tránsito con el fin de garantizar que todos los vehículos en circulación cumplen con los estándares de seguridad y no representan un peligro para los demás usuarios de la vía.Puedes ver | Residentes de conjuntos residenciales no deben pagar ciertas multas
Cuando se trata del carro, más de uno anda con el extintor tirado por ahí o guardado en el baúl "por si acaso", sin saber si eso puede ser motivo de una multa. Y aunque parezca exagerado, hay detalles que la ley sí tiene en cuenta.Vamos al grano: en Colombia, llevar el extintor en el baúl no genera multa directa, siempre y cuando el extintor esté vigente y en buen estado. Es decir, si un agente de tránsito te para y lo muestras al día, todo bien. Ahora, eso no significa que no haya riesgos.Lo que sí recomiendan las autoridades de tránsito es tenerlo en un lugar de fácil acceso, como debajo del asiento del copiloto o en la parte delantera. ¿Por qué? Porque si se presenta una emergencia, sacar el extintor del baúl puede ser perder tiempo valioso. Y en ese tipo de casos, la lentitud puede costar caro.Sin embargo, si durante un control se comprueba que no es fácilmente accesible o está en mal estado, el conductor sí podría ser sancionado por incumplir las normas de seguridad vial, según informó Noticias Caracol.Ahora, si lo que tienes es un extintor vencido, o simplemente no lo llevas en el carro, ahí sí hay lío. Según la normativa vigente, esa falta se considera una infracción y puede generar una multa de $711.750 en 2025. Así que lo importante aquí no es tanto el lugar donde esté guardado, sino que esté en buen estado y se pueda usar sin trabas.En casos extremos, si se demuestra que el extintor no estaba accesible y eso agravó una emergencia, podría haber consecuencias más allá de una multa, como una revisión por parte de las autoridades sobre el cumplimiento de las normas de seguridad.Entonces, para dejarlo claro:❌ No hay multa solo por tener el extintor en el baúl.✅ Sí hay multa si está vencido, dañado o si no lo tiene.⚠️ Es recomendable tenerlo a la mano, por seguridad.Muchos expertos en seguridad vial insisten en que el extintor no es solo un requisito para pasar la revisión técnico-mecánica; es una herramienta que puede salvarle el carro o incluso la vida en ciertos casos. Por eso, más allá de evitar una multa, tenerlo en buen estado y a la vista es más bien una cuestión de sentido común.Así que, si tienes el extintor en el baúl, mejor piénsalo dos veces. Puede que no lo multen, pero en una emergencia, encontrarlo tarde no sirve de nada.Puedes ver | Residentes de conjuntos residenciales no deben pagar ciertas multas