Sucedió en Moscú, Rusia, con una mujer católica ortodoxa de nombre Ksenia Ovchinnikova, quien en medio de la Gran Cuaresma en 2019, rompió su ayuno al ver un aviso de unas hamburguesas con nuggets de Mc Donald's. La mujer insiste en que la culpa no fue suya.La Agencia de Noticias Soviética, informó que la joven ingresó al local de comida rápida mientras se llevaba a cabo la Gran Cuaresma Ortodoxa, e hizo lo que su religión no le permitía durante ese tiempo que era comer carne. También se le prohibía a sus fieles consumir lácteos, pescado, huevo durante siete semanas. Luego de hacer caso omiso a lo anterior, Ksenia se compró una hamburguesa con queso, la disfrutó, pero luego, cuestionó lo que había hecho, ya que llevaba 16 años cumpliendo a cabalidad su ayuno. La mujer como respuesta, emprendió acciones legales en contra del restaurante, ya que, según ella "ofendieron sus sentimientos religiosos y la obligaron a romper su ayuno". La rusa a cambio pide mil rubios (cincuenta y dos mil pesos colombianos) por conceptos de daño a la moral.A día de hoy, no se ha llevado a cabo ninguna audiencia, sin embargo, se prevé que sea un juicio rápido a favor de Mc Donald's.
Cerca de 170 focas de una especie amenazada fueron encontradas muertas en los últimos tres días a orillas del mar Caspio, en la república rusa de Daguestán, informarona la AFP investigadores."Son animales muertos que hemos visto, fotografiado y cuyas coordenadas GPS hemos anotado", afirmó Viktor Nikiforov, del centro de investigación "Mamíferos marinos" de Moscú.Las imágenes compartidas con la AFP muestran varios cadáveres varados en la playa.Según el investigador, las focas fueron encontradas en una zona a 100 kilómetros al sur de Majachkalá, la capital de Daguestán, y en otra a unos 50 kilómetros al norte de esa ciudad.Contactada por la AFP, la Agencia Federal Rusa de la Pesca en el Cáucaso del Norte indicó que había enviado inspectores para efectuar un nuevo recuento. El comité de investigación ruso también anunció que había iniciado verificaciones.El mar Caspio, el mayor mar cerrado del mundo, limita con cinco países: Rusia, Irán, Kazajstán, Turkmenistán y Azerbaiyán.A principios del siglo XX contaba con más de un millón de focas (Pusa caspica), de las cuales hoy sólo quedan 68.000 ejemplares adultos, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que considera la especie "en peligro".Cazads intensamente hasta hace poco, este mamífero sufre actualmente sobre todo de la contaminación industrial, que lo hace estéril.Según las Naciones Unidas, esta contaminación está vinculada con la industria petrolera, desechos los residuos radiactivos e industriales e incluso por aguas residuales.
Polémica en Rusia tras la decisión de liberar a una mujer que asesinó a una niña. Según medios, la victimaria después de permanecer un tiempo en un pabellón psiquiátrico está totalmente curada.Cabe recordar, que, en el año 2016 en Moscú, conmocionó al mundo el caso de una niñera que decapitó a una pequeña de tan solo 4 años.Lo aberrante del hecho es que la homicida salió a la calle con su cabeza.La mujer identificada como Gyulchekhra Bobokulova, de 43 años, deambuló por las calles de Moscú, gritando "soy una terrorista”, mientras llevaba en la mano la cabeza de una niña. Motivo por el que fue detenida.Luego de un juicio, el tribunal del lugar le dictaminó a Bobokulova una enfermedad mental, por lo que en vez de ir a una cárcel fue encerrada en un pabellón psiquiátrico.Sin embargo, según información publicada por The Sun , la mujer ha sido recientemente declarada como "curada" por médicos rusos del trastorno psiquiátrico crónico que la llevó a matar a la menor. Por ello, quedará libre.La decisión ha generado rechazo e indignación de la ciudadanía, entre ellos, la mamá de la pequeña fallecida, pues considera que la mujer no solo representa un riesgo para otros niños, sino para toda la sociedad.
Rusia inició los análisis clínicos de la vacuna de una sola dosis "Sputnik Light", que va destinada a frenar más rápidamente el estallido de nuevas pandemias y los altos índices de mortalidad por el coronavirus.Según informó el Centro Gamaleya, 150 voluntarios participarán en los primeros análisis de "Sputnik Light" en tres laboratorios de Moscú y San Petersburgo.El Ministerio de Sanidad de Rusia autorizó el inicio de las pruebas para conocer la seguridad y protección inmunológica de la vacuna, proceso que terminará a finales de 2021.A diferencia de Sputnik V del Centro Gamaleya, que requiere dos inyecciones con un paréntesis de 21 días, "Sputnik Light" consistirá en una sola dosis.El director del Gamaleya, Alexandr Gintsburg, explicó que la seguridad de la vacuna de una sola dosis está "demostrada", pero su eficacia para su uso entre los mayores aún debe ser estudiada.En su opinión, "Sputnik Light" servirá para reducir la mortalidad en situaciones en la que es imposible inocular las dos dosis necesarias para reforzar la inmunidad."Y después de un tiempo ya se podrá recibir una segunda dosis. Nadie lo prohíbe y la Ciencia no está en contra", dijo.El presidente ruso, Vladímir Putin, presentó a mediados de diciembre en la rueda de prensa anual la "Sputnik Light", cuya eficacia estimó en un 85 %."Con todo, se puede vacunar de golpe a decenas de millones de personas. También es una opción", aseguró.El presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev, explicó hoy que "Sputnik Light" está dirigida al mercado exterior."'Sputnik Light' puede convertirse en una solución provisional y eficaz para muchos países que se encuentran en el pico de la enfermedad y quieren salvar el mayor número de vidas posible", comentó.
La campaña de vacunación contra la COVID-19 en Rusia arrancó en Moscú, que se convirtió así en la ciudad pionera en el empleo del preparado ruso Spútnik V, que hasta ahora había sido administrado únicamente a militares y voluntarios, en el marco de las pruebas clínicas.El comienzo de las vacunaciones en la capital coincidió con un nuevo récord de contagios diarios tanto en la ciudad como el conjunto del país, con 7.993 y 28.789 nuevos casos de coronavirus, respectivamente.Para ello , se han habilitado centros de vacunación en setenta policlínicos de Moscú, a los que en la primera etapa de la campaña pueden acudir personas de entre 18 y 60 años pertenecientes a grupos de riesgo, como profesores, sanitarios o trabajadores sociales.VACUNACIÓN VOLUNTARIA CON CITA PREVIALa vacunación, de carácter voluntario, se efectúa mediante cita previa, que se solicita a través de internet en el portal de servicios del Ayuntamiento.Todo el procedimiento lleva aproximadamente una hora, ya que incluye un examen médico, la preparación de la vacuna (hay que descongelarla en el momento) y un período de observación de media hora tras haber sido suministrada.La vacuna se administra en dos dosis, por lo que las personas que la recibieron este sábado tendrán que volver dentro de tres semanas para que se les inyecte la segunda.En una hora, en el centro de vacunación de la filial 8 del policlínico de consulta y diágnostico Nº 121 fueron vacunadas cuatro personas, según pudo comprobar Efe.El personal del centro se negó terminantemente a proporcionar información sobre el número de las personas vacunadas hoy y también de las que han pedido cita para las próximas dos semanas.MOSCÚ PREVÉ VACUNAR A SIETE MILLONES DE PERSONASSegún el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, miles de personas ya han solicitado cita para ser vacunadas y los planes de Ayuntamiento prevén que la campaña alcance hasta a siete de los casi trece millones de habitantes de la ciudad."Como ocurre con cualquier vacuna, esta puede provocar debilidad y un ligero aumento de la temperatura corporal en las primeras veinticuatro horas después de su administración", advirtió la directora del policlínico Nº 2 de Moscú, Natalia Shindriayev, en declaraciones a la agencia RIA Nóvosti.La doctora recalcó que se trata de una "reacción absolutamente normal".RETICENCIAS PESE A LA DECLARADA EFICACIA DEL COMPUESTOSin embargo, las encuestas muestran que la población no es muy proclive a vacunarse.Según un sondeo publicado por el portal SuperJob.ru, solo el 9 % de los rusos está decidido firmemente a vacunarse contra la COVID-19 y el 21 % se muestra favorable a ello, mientras que el 80 % restante manifiesta reticencias."Más de 20.000 personas recibieron las dos dosis de la vacuna en el curso en las pruebas clínicas y solo enfermaron (de covid-19) 273, el 1,5 %", afirmó este viernes la teniente de alcalde de Moscú Anastasía Rákova, al subrayar la eficacia de la Spútnik V, la primera vacuna registrada por el Ministerio de Sanidad de Rusia.El preparado, que utiliza como vector adenovirus humano, fue desarrollado por el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), tiene una eficacia de más del 95 %, de acuerdo con sus creadores, y el precio de las dos dosis es de 20 dólares.Rusia trabaja además en la distribución masiva de otra vacuna, la EpiVacCorona, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor.Este compuesto fue registrado en Rusia en octubre pasado, pero los resultados de la fase III de los ensayos clínicos en cuanto a eficacia aún no han sido publicados.Una tercera vacuna rusa, desarrollada por el Centro Chumakov, está preparando la fase III de ensayos clínicos.
Iyubov Bushueva, más conocida en el cine para adultos como, Lola Taylor, ofreció a la persona que consiga la vacuna para frenar el coronavirus una noche de sexo y placer. Moscú, capital de Rusia, inició su cuarentena hace pocos días y la mujer afirmó sentirse aburrida y desesperada con el confinamiento. Te puede interesar: “Tiene todo bien puestecito”, el cuerpazo que se le ve a Nataly Umaña haciendo piruetas en trikini En su cuenta de Instagram la mujer retó a sus seguidores, y su promesa interesó a más de uno. La idea de la actriz es que los científicos tengan un incentivo para darle fin a la pandemia. Cabe recordar que el COVID-19 ha acabado con la vida de miles de personas en el mundo. En el caso de Colombia ha superado los 600 contagiados.
Una grabación publicada por el canal de YouTube Viralhog muestra el impactante momento en el que un puente lleno de persona se desploma en pleno conteo regresivo de Año Nuevo en Moscú, Rusia.Según la descripción el video, el hecho ocurrió en el Parque Gorky donde daban la bienvenida al 2019 cuando, en pocos segundos, el puente se quebró en dos.Te puede interesar: Momento en que el tsunami en Indonesia ARRASÓ con una banda pop que tocaba en vivoPor fortuna no se registraron lesiones graves ni pérdidas mortales.¿Qué tal el susto?
Este año todos quedamos anonadados con la inesperada noticia de que la historia de amor de la cantante Belinda con el joven cantante de música regional mexicana Christian Nodal había llegado a su fin, pues lo cierto es que muchos volvieron a creer en el amor con todas las historias que ambos compartían en sus redes sociales, acerca de como vivían su idilio.Sin embargo una vez más aplica el actual dicho 'redes sociales vemos, vidas reales no sabemos', pues todo lo que sucedió después de su ruptura nos hizo entender que entre los artistas todo no era tan color de rosa como parecía.Es por eso que ante todo el escándalo que se presentó, Christian Nodal parece haber encontrado el clavo que le ayudaría a sacar a Belinda definitivamente de su corazón; pues lo cierto es que el cantante se ha visto muy bien acompañado, de la cantante argentina Cazzu, con quien al parecer tiene una relación.Belinda por su parte se ha visto muy enfocada en su trabajo, sin embargo hace poco le concedió una entrevista a 'La tarotista de Netflix', quien le reveló algunos detalles de lo que podrá venir de ahora en adelante para su vida amorosa.“Chica tienes unas cartas geniales y muy interesantes (…) Acá vemos un carro que significa evolución y cambios; además, está la carta de los enamorados, que representa toma de decisiones importantes. Quizás llegará un nuevo chico a tu vida para tratar de conquistar tu corazón. La carta del emperador, que está entre ellas, quiere decir que existe un hombre que está tratando de involucrarse en tu vida, él quiere llegar a ti e imponerse, solo tú decidirás si lo quieres o no”, le reveló la mujer a Belinda, quien no dudó en contestarle que por el momento no está interesada en involucrarse con nadie pues al parecer todas sus energías las está usando en hacer crecer su carrera profesional
El cantante colombiano de reguetón J Balvin es de nuevo noticia; pues mientras se encontraba de vacaciones en Argentina, con su pareja, la modelo Valentina Ferrer y su hijo Río, quien hace poco cumplió un año de vida, el artista sufrió un accidente.Lo que sucedió es que el reguetonero estaba montando en una cuatrimoto en el sector de Santa Rosa de la Calamuchita, y al parecer durante el recorrido, de repente perdió el control del vehículo y se cayó. El golpe fue tan fuerte que le ocasionó una fractura de la muñeca derecha.El incidente terminó generando que al artista le pusieran un yeso, luego de que la madre de su hijo lo llevara al Hospital Eva Perón, donde fue atendido por profesionales de la salud.La presencia del cantante en el lugar sorprendió a todos los presentes sin embargo, lo que más llamó la atención fue la actitud del intérprete de canciones como "Ahí vamos", "Ginza" y "Blanco". Así lo reveló el director del hospital Daniel Quinteros.“Lo que habla muy bien de este hombre es que vino con un muy bajo perfil, se registró como cualquier persona, esperó ser atendido, se le hizo una radiografía, el diagnóstico, y pidió que se le hiciera lo antes posible algo, para irse porque tenía que tomar un avión y no quería perderlo”.Balvin por su parte compartió con toda su comunidad de Instagram, la cual esta compuesta por casi 53 millones de seguidores, lo que le había sucedido y mostró el yeso que le tuvieron que poner en su mano derecha.
Un impresionante caso de maltrato infantil tiene conmocionadas a las autoridades de Ecuador, pues todo parece indicar que una mujer agredió a su hijo de dos meses de nacido con un cuchillo en el estómago.Hasta el momento, los hechos son materia de investigación sin embargo, según las declaraciones de Álex Manchala, policía del Distrito Esteros, la mujer hizo un orificio en el abdomen de la criatura con el fin de librarlo de espíritus malignos."Por el orificio que le había hecho, la mamá le había estado sacando el intestino (...) que había que sacarle el diablo a los niños de esa manera”, le contó el hombre encargado de resolver el caso a un noticiero de dicho país.La mujer de 25 años, artífice del atroz acontecimiento fue detenida, en Guayaquil, lugar donde ocurrieron los hechos. En su defensa, su madre, la abuela de la criatura, declaró que la mujer presenta una discapacidad auditiva y algunos problemas relacionados con su salud mental.Cabe resaltar que el día que se presentó la fatídica escena, el pequeño de dos meses fue trasladado de urgencias a un centro médico, por parte de las autoridades, donde profesionales de la salud unieron todos sus esfuerzos para lograr salvarle la vida. Sin embargo, infortunadamente, el cuerpo del bebé no aguantó y ahí se generó su infortunado deceso.La mujer, de quien no se conoce su nombre, por el momento tendrá que enfrentarse a una serie de juicios en los que se definirá su situación judicial.
"Es inusual ver a tantas personas ancianas practicando deportes de equipo, es divertido verlo", cuenta una de las asistentes a un campeonato de deportes para la tercera edad que se celebra en la remota localidad de Ilulissat, en Groenlandia.Cada año, este campeonato atrae a equipos de jubilados a este vasto territorio autónomo danés.En este campeonato, las pasiones se sienten tanto en la cancha como en las fervientes barras que apoyan a los 239 jugadores que disputan partidos de balonmano, hockey y fútbol.Laila Moller, de 68 años, dice que no quiere pasar su jubilación aislada en su casa."Cuando uno se retira, habitualmente está en casa, por lo que es bueno para mí moverme y estar con otra gente", dice la deportista durante el torneo en Ilulissat."Está muy bien, somos mucha gente", señala.Sin embargo, congregar a todo el mundo en una cancha no es tan sencillo como parece, ya que Groenlandia es la isla más grande del mundo y la mayor parte de su territorio está cubierto por hielo.Los costos del transporte son altísimos, ya que gran parte de la isla sólo es accesible por aire o por mar.Pero los diez equipos en competición recibieron subsidios para asegurar su participación en el torneo.Magrethe Jakobsen, de 74 años, viajó desde Paamiut, una aldea a unos 800 kilómetros, ubicada en el sur de la isla. En su hogar entrenan dos veces por semana y una tercera jornada la dedican al acondicionamiento físico."Yo lo hago para moverme, para socializar", agrega.Cada juego dura unos 20 minutos y los participantes se turnan para ejercer como árbitros durante el partido.La mayoría de los deportistas supera la edad de la jubilación y sus movimientos son lentos y a veces torpes, pero eso no parece importar ni a los equipos ni al público.Grete Street, de 66 años, afirma que en este campeonato lo importante no es ganar."Todos pueden moverse. Quizás algunos son más flexibles que otros", pero eso no es lo importante, afirma la mujer.En el estadio, los niños dan ánimo y aplauden las jugadas de los mayores, reforzando el ambiente de cohesión que reina en la sala."Aquí estamos todos juntos, al estilo groenlandés", concluyó Grete.
Gilberto Rodriguez Orejuela fue considerado uno de los hombres más poderosos y peligrosos del cartel de narcotráfico de Cali. Este viernes su cuerpo finalmente llegó a la ciudad, donde deseaba morir, sin embargo, su deseo no se hizo realidad puesto que todos los intentos que llevaron a cabo su familia, para que le rebajaran su pena, fueron fallidos.El capo fue extraditado a Estados Unidos en el año 2004. Ahí debía cumplir con una pena de 30 años de cárcel, de los cuales alcanzó a vivir 18. Durante ese transcurso su salud sufrió varios quebrantos ya que padeció de hipertensión, diabetes, depresión y cáncer de próstata.Sin embargo ninguno de esos fue el que le ocasionó la muerte. A Gilberto Rodríguez, lo visitó en su celda la muerte el 31 de Mayo, del año en curso. El motivo fue un cáncer que se alojó en su cerebro.A través de una ceremonia silenciosa, sencilla, a la que sólo las personas más cercanas a la familia acudieron, sus seres más allegados se despidieron por última vez del hombre de 82 años, que pese a todo su currículum, siempre trato de evitar que los suyos se metieran en el escabroso negocio del cual él y su hermano hicieron parte.La misa estuvo a cargo de los sacerdotes Óscar y Bernardo, y en medio de la ceremonia una de sus hijas realizó una intervención, leyendo la carta que envió su hermano Miguel, quien a través de ella le agradeció por haber sido un excelente hermano, padre, guía y una protección para toda la familia.