Un impactante hecho quedó registrado en video en momentos en que un brazo robot terminó lastimando a un niño de tan solo 7 años a quien, al parecer, confundió con una ficha de juego de ajedrez.Según se dice, el robot no reconoció uno de los movimientos del menor con quien jugaba una partida y descargó sus movimientos sobre la mano del niño, atrapando con fuerza uno de los dedos del menor de edad.Al percatarse de la situación, varios adultos corrieron a auxiliar al niño y a forcejear con el robot para soltarle el dedo que en medio del movimiento de la máquina terminó fracturado.“El robot rompió el dedo del niño; esto, por supuesto, es malo. Se había utilizado en muchas otras exhibiciones sin problema”, expresó Serguéi Lázarev, presidente de la federación de Ajedrez de Moscú, donde se registró este incidente.Sobre el niño se reveló que es uno de los 30 mejores ajedrecistas rusos en la categoría de menores y que se enfrentaba al robot en medio de una seria competencia.“El niño hizo un movimiento y después de eso tenemos que dar tiempo para que el robot responda, pero el niño se apresuró, el robot lo agarró. Nosotros no tenemos nada que ver con el robot, sólo lo alquilamos”, justificó Lázarev al aclarar los hechos.El nombre del niño es Christopher, quien con valentía demostró ser todo un profesional retomando al día siguiente sus partidas, con el dedo enyesado.“Este es un caso extremadamente raro, el primero que puedo recordar”, aclaró Sergey Smagin, quien especificó que hay reglas de seguridad que se le dan a conocer a los niños de manera concreta para advertir el funcionamiento del robot.Los voluntarios del certamen de ajedrez le ayudaron a Christopher para poder registrar sus movimientos ya que debido al escalón que le pusieron en su dedo no le era posible hacer que el robot le respondiera.
Sucedió en Moscú, Rusia, con una mujer católica ortodoxa de nombre Ksenia Ovchinnikova, quien en medio de la Gran Cuaresma en 2019, rompió su ayuno al ver un aviso de unas hamburguesas con nuggets de Mc Donald's. La mujer insiste en que la culpa no fue suya.La Agencia de Noticias Soviética, informó que la joven ingresó al local de comida rápida mientras se llevaba a cabo la Gran Cuaresma Ortodoxa, e hizo lo que su religión no le permitía durante ese tiempo que era comer carne. También se le prohibía a sus fieles consumir lácteos, pescado, huevo durante siete semanas. Luego de hacer caso omiso a lo anterior, Ksenia se compró una hamburguesa con queso, la disfrutó, pero luego, cuestionó lo que había hecho, ya que llevaba 16 años cumpliendo a cabalidad su ayuno. La mujer como respuesta, emprendió acciones legales en contra del restaurante, ya que, según ella "ofendieron sus sentimientos religiosos y la obligaron a romper su ayuno". La rusa a cambio pide mil rubios (cincuenta y dos mil pesos colombianos) por conceptos de daño a la moral.A día de hoy, no se ha llevado a cabo ninguna audiencia, sin embargo, se prevé que sea un juicio rápido a favor de Mc Donald's.
Cerca de 170 focas de una especie amenazada fueron encontradas muertas en los últimos tres días a orillas del mar Caspio, en la república rusa de Daguestán, informarona la AFP investigadores."Son animales muertos que hemos visto, fotografiado y cuyas coordenadas GPS hemos anotado", afirmó Viktor Nikiforov, del centro de investigación "Mamíferos marinos" de Moscú.Las imágenes compartidas con la AFP muestran varios cadáveres varados en la playa.Según el investigador, las focas fueron encontradas en una zona a 100 kilómetros al sur de Majachkalá, la capital de Daguestán, y en otra a unos 50 kilómetros al norte de esa ciudad.Contactada por la AFP, la Agencia Federal Rusa de la Pesca en el Cáucaso del Norte indicó que había enviado inspectores para efectuar un nuevo recuento. El comité de investigación ruso también anunció que había iniciado verificaciones.El mar Caspio, el mayor mar cerrado del mundo, limita con cinco países: Rusia, Irán, Kazajstán, Turkmenistán y Azerbaiyán.A principios del siglo XX contaba con más de un millón de focas (Pusa caspica), de las cuales hoy sólo quedan 68.000 ejemplares adultos, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que considera la especie "en peligro".Cazads intensamente hasta hace poco, este mamífero sufre actualmente sobre todo de la contaminación industrial, que lo hace estéril.Según las Naciones Unidas, esta contaminación está vinculada con la industria petrolera, desechos los residuos radiactivos e industriales e incluso por aguas residuales.
Polémica en Rusia tras la decisión de liberar a una mujer que asesinó a una niña. Según medios, la victimaria después de permanecer un tiempo en un pabellón psiquiátrico está totalmente curada.Cabe recordar, que, en el año 2016 en Moscú, conmocionó al mundo el caso de una niñera que decapitó a una pequeña de tan solo 4 años.Lo aberrante del hecho es que la homicida salió a la calle con su cabeza.La mujer identificada como Gyulchekhra Bobokulova, de 43 años, deambuló por las calles de Moscú, gritando "soy una terrorista”, mientras llevaba en la mano la cabeza de una niña. Motivo por el que fue detenida.Luego de un juicio, el tribunal del lugar le dictaminó a Bobokulova una enfermedad mental, por lo que en vez de ir a una cárcel fue encerrada en un pabellón psiquiátrico.Sin embargo, según información publicada por The Sun , la mujer ha sido recientemente declarada como "curada" por médicos rusos del trastorno psiquiátrico crónico que la llevó a matar a la menor. Por ello, quedará libre.La decisión ha generado rechazo e indignación de la ciudadanía, entre ellos, la mamá de la pequeña fallecida, pues considera que la mujer no solo representa un riesgo para otros niños, sino para toda la sociedad.
Rusia inició los análisis clínicos de la vacuna de una sola dosis "Sputnik Light", que va destinada a frenar más rápidamente el estallido de nuevas pandemias y los altos índices de mortalidad por el coronavirus.Según informó el Centro Gamaleya, 150 voluntarios participarán en los primeros análisis de "Sputnik Light" en tres laboratorios de Moscú y San Petersburgo.El Ministerio de Sanidad de Rusia autorizó el inicio de las pruebas para conocer la seguridad y protección inmunológica de la vacuna, proceso que terminará a finales de 2021.A diferencia de Sputnik V del Centro Gamaleya, que requiere dos inyecciones con un paréntesis de 21 días, "Sputnik Light" consistirá en una sola dosis.El director del Gamaleya, Alexandr Gintsburg, explicó que la seguridad de la vacuna de una sola dosis está "demostrada", pero su eficacia para su uso entre los mayores aún debe ser estudiada.En su opinión, "Sputnik Light" servirá para reducir la mortalidad en situaciones en la que es imposible inocular las dos dosis necesarias para reforzar la inmunidad."Y después de un tiempo ya se podrá recibir una segunda dosis. Nadie lo prohíbe y la Ciencia no está en contra", dijo.El presidente ruso, Vladímir Putin, presentó a mediados de diciembre en la rueda de prensa anual la "Sputnik Light", cuya eficacia estimó en un 85 %."Con todo, se puede vacunar de golpe a decenas de millones de personas. También es una opción", aseguró.El presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev, explicó hoy que "Sputnik Light" está dirigida al mercado exterior."'Sputnik Light' puede convertirse en una solución provisional y eficaz para muchos países que se encuentran en el pico de la enfermedad y quieren salvar el mayor número de vidas posible", comentó.
La campaña de vacunación contra la COVID-19 en Rusia arrancó en Moscú, que se convirtió así en la ciudad pionera en el empleo del preparado ruso Spútnik V, que hasta ahora había sido administrado únicamente a militares y voluntarios, en el marco de las pruebas clínicas.El comienzo de las vacunaciones en la capital coincidió con un nuevo récord de contagios diarios tanto en la ciudad como el conjunto del país, con 7.993 y 28.789 nuevos casos de coronavirus, respectivamente.Para ello , se han habilitado centros de vacunación en setenta policlínicos de Moscú, a los que en la primera etapa de la campaña pueden acudir personas de entre 18 y 60 años pertenecientes a grupos de riesgo, como profesores, sanitarios o trabajadores sociales.VACUNACIÓN VOLUNTARIA CON CITA PREVIALa vacunación, de carácter voluntario, se efectúa mediante cita previa, que se solicita a través de internet en el portal de servicios del Ayuntamiento.Todo el procedimiento lleva aproximadamente una hora, ya que incluye un examen médico, la preparación de la vacuna (hay que descongelarla en el momento) y un período de observación de media hora tras haber sido suministrada.La vacuna se administra en dos dosis, por lo que las personas que la recibieron este sábado tendrán que volver dentro de tres semanas para que se les inyecte la segunda.En una hora, en el centro de vacunación de la filial 8 del policlínico de consulta y diágnostico Nº 121 fueron vacunadas cuatro personas, según pudo comprobar Efe.El personal del centro se negó terminantemente a proporcionar información sobre el número de las personas vacunadas hoy y también de las que han pedido cita para las próximas dos semanas.MOSCÚ PREVÉ VACUNAR A SIETE MILLONES DE PERSONASSegún el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, miles de personas ya han solicitado cita para ser vacunadas y los planes de Ayuntamiento prevén que la campaña alcance hasta a siete de los casi trece millones de habitantes de la ciudad."Como ocurre con cualquier vacuna, esta puede provocar debilidad y un ligero aumento de la temperatura corporal en las primeras veinticuatro horas después de su administración", advirtió la directora del policlínico Nº 2 de Moscú, Natalia Shindriayev, en declaraciones a la agencia RIA Nóvosti.La doctora recalcó que se trata de una "reacción absolutamente normal".RETICENCIAS PESE A LA DECLARADA EFICACIA DEL COMPUESTOSin embargo, las encuestas muestran que la población no es muy proclive a vacunarse.Según un sondeo publicado por el portal SuperJob.ru, solo el 9 % de los rusos está decidido firmemente a vacunarse contra la COVID-19 y el 21 % se muestra favorable a ello, mientras que el 80 % restante manifiesta reticencias."Más de 20.000 personas recibieron las dos dosis de la vacuna en el curso en las pruebas clínicas y solo enfermaron (de covid-19) 273, el 1,5 %", afirmó este viernes la teniente de alcalde de Moscú Anastasía Rákova, al subrayar la eficacia de la Spútnik V, la primera vacuna registrada por el Ministerio de Sanidad de Rusia.El preparado, que utiliza como vector adenovirus humano, fue desarrollado por el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), tiene una eficacia de más del 95 %, de acuerdo con sus creadores, y el precio de las dos dosis es de 20 dólares.Rusia trabaja además en la distribución masiva de otra vacuna, la EpiVacCorona, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor.Este compuesto fue registrado en Rusia en octubre pasado, pero los resultados de la fase III de los ensayos clínicos en cuanto a eficacia aún no han sido publicados.Una tercera vacuna rusa, desarrollada por el Centro Chumakov, está preparando la fase III de ensayos clínicos.
Iyubov Bushueva, más conocida en el cine para adultos como, Lola Taylor, ofreció a la persona que consiga la vacuna para frenar el coronavirus una noche de sexo y placer. Moscú, capital de Rusia, inició su cuarentena hace pocos días y la mujer afirmó sentirse aburrida y desesperada con el confinamiento. Te puede interesar: “Tiene todo bien puestecito”, el cuerpazo que se le ve a Nataly Umaña haciendo piruetas en trikini En su cuenta de Instagram la mujer retó a sus seguidores, y su promesa interesó a más de uno. La idea de la actriz es que los científicos tengan un incentivo para darle fin a la pandemia. Cabe recordar que el COVID-19 ha acabado con la vida de miles de personas en el mundo. En el caso de Colombia ha superado los 600 contagiados.
Una grabación publicada por el canal de YouTube Viralhog muestra el impactante momento en el que un puente lleno de persona se desploma en pleno conteo regresivo de Año Nuevo en Moscú, Rusia.Según la descripción el video, el hecho ocurrió en el Parque Gorky donde daban la bienvenida al 2019 cuando, en pocos segundos, el puente se quebró en dos.Te puede interesar: Momento en que el tsunami en Indonesia ARRASÓ con una banda pop que tocaba en vivoPor fortuna no se registraron lesiones graves ni pérdidas mortales.¿Qué tal el susto?
El agua es el elixir de la vida, esencial para mantener el equilibrio en nuestro organismo. Pero ¿sabías que beber agua estratégicamente puede ser tu aliado clave en la batalla por perder peso? Un estudio realizado por la Fundación Científica del Colegio Real de Prácticas Generales (RCGP) y el Instituto Europeo de Hidratación, publicado en la revista Obesity, revela un momento específico del día en el que el consumo de agua puede potenciar la pérdida de peso: antes de las comidas principales.Este estudio, que involucró a un grupo de 80 participantes, dividió a los sujetos en dos grupos. A 41 de ellos se les proporcionó medio litro de agua para beber antes de cada comida, mientras que al resto no se les dio instrucciones especiales. Posteriormente, se evaluaron los efectos después del almuerzo.Los resultados fueron sorprendentes: aquellos que habían consumido hasta dos vasos de agua antes de sentarse a la mesa lograron perder hasta 1,3 kg más que aquellos que no lo hicieron. Esta simple práctica demostró ser significativamente efectiva en el proceso de adelgazamiento.¿Por qué beber agua antes de comer puede marcar la diferencia en la pérdida de peso? La respuesta radica en varios factores. En primer lugar, el agua puede ayudar a controlar el apetito al llenar parcialmente el estómago, lo que puede llevar a una ingesta de alimentos más moderada durante la comida. Además, beber agua antes de comer puede contribuir a una mejor digestión, lo que facilita la absorción de nutrientes y la quema de calorías.Este hallazgo es un consejo práctico y sencillo para quienes buscan reducir peso de manera efectiva y sin complicaciones. Incorporar el hábito de beber un vaso de agua antes de cada comida puede marcar una diferencia notable en el proceso de pérdida de peso.Sin embargo, es importante destacar que el agua no es un reemplazo para una alimentación equilibrada y ejercicio regular. Es parte de un enfoque integral para alcanzar y mantener un peso saludable.En resumen, aprovechar el poder del agua como aliado en la pérdida de peso puede ser una estrategia efectiva y accesible para muchos. ¡Un simple vaso de agua antes de cada comida podría ser el impulso que necesitas en tu viaje hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Este jueves 30 de noviembre se perfila como una jornada en la que la atención se concentra en las relaciones personales para la mayoría de los signos.Esta cercanía al fin de semana tras un puente hace que el trabajo ceda espacio en la mente de las personas. No obstante, este día resulta propicio para sostener conversaciones significativas, tanto en el ámbito personal como en el laboral.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Hoy es un buen día para enfocarte en tu salud y bienestar. Mantén una rutina de ejercicio y cuida tu alimentación. En el amor, la comunicación abierta fortalecerá tus relaciones.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): En lo económico, mantén un enfoque en la gestión financiera y la estabilidad a largo plazo. En el ámbito personal, busca momentos de relajación y disfrute.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Este es un buen día para fortalecer tus conexiones sociales y explorar nuevos intereses. En el amor, muestra tu pasión y dedicación hacia tu pareja.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): En el trabajo, mantén la concentración en tus tareas y proyectos. Tu dedicación será recompensada. En el plano personal, busca momentos de introspección y autoconocimiento.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy es un buen día para destacar en tu carrera. Tu liderazgo y habilidades comunicativas te ayudarán a sobresalir en el trabajo. En el amor, muestra tu aprecio hacia tu pareja.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Enfócate en mantener un equilibrio entre tu vida laboral y personal. Evita el agotamiento y cuida de tu bienestar. En el amor, busca momentos de intimidad y complicidad.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Este es un buen día para fortalecer tus relaciones personales y laborales. La cooperación y el compromiso serán clave. En el amor, busca momentos románticos con tu pareja.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): En el trabajo, confía en tu intuición al tomar decisiones importantes. En el ámbito personal, dedica tiempo a actividades que te permitan recargar energías y relajarte.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un buen día para buscar oportunidades de crecimiento y aprendizaje. Tu espíritu aventurero te llevará lejos. En el amor, busca la conexión profunda con tu pareja.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): En lo económico, mantén un enfoque disciplinado en tus finanzas y ahorros a largo plazo. En el ámbito personal, muestra tu apoyo y cariño hacia tus seres queridos.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Este es un buen día para contribuir positivamente en tu comunidad y participar en causas importantes. En el amor, la amistad y la comunicación serán fundamentales.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): En el trabajo, busca oportunidades para aplicar tu creatividad y sensibilidad. En el ámbito personal, dedica tiempo a actividades que te permitan relajarte y encontrar paz interior.Recuerda que los horóscopos son solo una guía general y que tus acciones personales y decisiones también son importantes para tu día a día. ¡Que tengas un maravilloso 30 de noviembre!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
La desaparición de Sara Sofía Galván, una niña de 2 años en Bogotá en 2021, sigue arrojando detalles que relacionarían el hecho, cada vez más, con su mamá. Un poco más de dos años después, su paradero aún es un misterio que ha sumido al país en un estado de tristeza y desconcierto.Carolina Galván, la madre de Sara Sofía, y su padrastro, Nilson Díaz, han sido figuras centrales en este caso, pero las versiones contradictorias que han ofrecido han complicado la investigación. Ambos se encuentran tras las rejas debido a su presunta implicación en la desaparición de la niña.El punto más escalofriante del caso fue cuando Nilson Díaz confesó haber arrojado a Sara Sofía al río Tunjuelito. A pesar de esta confesión, la Fiscalía General de la Nación no ha confirmado la muerte de la pequeña debido a la falta de pruebas que corroboren este hecho.En medio del dolor y la incertidumbre, Carolina Galván y Nilson Díaz enfrentan un proceso judicial. Ambos fueron citados a juicio el 16 de enero de 2024, justo cuando se cumplen tres años de la desaparición de Sara Sofía. La defensa de Galván ha expresado su determinación en reunir pruebas que demuestren la inocencia de su cliente.Vale la pena mencionar que, al momento de la desaparición, la niña estaba bajo la custodia de su tía, Xiomara Galván. Se argumentó que Carolina no estaba en condiciones mentales adecuadas para cuidar a la pequeña. Durante una visita, la niña no fue devuelta y desapareció, lo que generó diversas teorías sobre su destino, incluyendo que habría podido ser vendida; sin embargo, esta información tampoco ha sido confirmada.El caso sigue siendo una incógnita, ya que ni la Fiscalía ni las partes involucradas han alcanzado algún acuerdo. El proceso legal sigue su curso, sin esclarecer el paradero ni el destino final de Sara Sofía Galván, manteniendo a la sociedad colombiana en espera de respuestas en este desgarrador caso que ha conmocionado al país.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
La desaparición de Sara Sofía Galván, una niña de 2 años en Bogotá en 2021, ha conmocionado a todo el país. Dos años después, su paradero aún es un misterio; la madre de la pequeña insiste en que es inocente.Carolina Galván, la madre de Sara Sofía, y su pareja, Nilson Díaz, han sido protagonistas de versiones contradictorias que han complicado la búsqueda. Ambos fueron imputados y enviados a la cárcel por el delito de desaparición forzada, pero el destino de la pequeña sigue siendo desconocido.El caso sobre la extraña desaparición llevó a una intensa búsqueda que se extendió hasta diciembre de 2021 en las inmediaciones del río Tunjuelito, donde Nilson Díaz afirmó haber arrojado el cuerpo sin vida de la niña. Aunque la Fiscalía General ha implicado a Carolina Galván y a Nilson Díaz en la desaparición, la muerte de Sara Sofía no ha sido confirmada debido a la ausencia del cuerpo.“Carolina se la llevó al baño y la golpeó fuertemente. Ella quedó tirada en el piso. Yo cogí a Carolina, le pegué por haberle pegado a la niña, la empujé encima de la cama y cuando yo volteé a mirar al baño ya la niña estaba sin vida”, aseguró Nilson en las primeras audiencias.Según información reciente de El Tiempo, la Fiscalía ha reunido evidencia sustancial que señala a Galván y Díaz como responsables de hacer desaparecer el cuerpo de la menor. Además, se ha recolectado información de cámaras de seguridad, testimonios forenses que, según fuentes del medio, arrojan detalles estremecedores sobre la tragedia.“La niña falleció y el cuerpo sin vida, luego de ser envuelto en una manta azul, se introdujo en un costal de fibra color blanco, el cual es amarrado con un cordón de zapato color café y puesto a la orilla del caño del río Tunjuelito por Nilson, compañero sentimental de Carolina”, se lee en el documento de acusación citado por El Tiempo.A pesar de los avances en la investigación, no se ha alcanzado ningún acuerdo con los acusados, lo que sugiere que el proceso legal continúa en curso. Por su parte, se sabe que la defensa de Carolina Galván está recopilando pruebas y testimonios que, según afirman, podrían probar la inocencia de su cliente en este desgarrador caso.El caso de Sara Sofía Galván ha conmocionado a toda Colombia, planteando preguntas sobre la eficacia del sistema judicial y generando un llamado urgente a la justicia para esclarecer los hechos y encontrar respuestas ante esta tragedia.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Mhoni Vidente, la reconocida astróloga cubana, ha revelado los números de la suerte para diciembre adaptados a cada signo zodiacal. Esta experta, conocida por sus predicciones mensuales, ha asignado a cada signo una serie de cifras que se espera atraigan amor, dinero y prosperidad durante el último mes del año.Según las indicaciones de Mhoni Vidente, cada signo posee asociado un color específico y una serie de números que serán portadores de una energía especial a lo largo de todo el mes. Estos números se consideran herramientas valiosas que pueden ser empleadas en diversos aspectos de la vida.Además de revelar los números de la suerte, la astróloga resalta que diciembre se presenta como un período propicio para dedicarse al amor y fortalecer la fe. Sugiere que este mes brinda una ventana de oportunidad ideal para buscar la reconciliación, pedir perdón y sumergirse en un ambiente de alegría y esperanza.El enfoque de Mhoni Vidente para diciembre no solo se limita a las cifras afortunadas, sino que también destaca la importancia de aprovechar este período para cultivar aspectos emocionales y espirituales. Este tiempo se vislumbra como una oportunidad para reconectar con seres queridos, sanar relaciones fracturadas y abrazar la positividad que el mes ofrece.Asimismo, las recomendaciones de la vidente sugieren que el mes está impregnado de una energía especial que puede ayudar a mejorar diferentes aspectos de la vida de cada signo, proporcionando una guía para aprovechar al máximo el mes de diciembre en términos de armonía, perdón y bienestar emocional.Números de la suerte según Mhoni Vidente para cada signoAries (21 de marzo - 19 de abril)Números: 07 y 33Color: rojo y verdeTauro (20 de abril - 20 de mayo)Números: 05 y 29Color: rojo y blanco.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Números: 10 y 17Color: rojo y naranjaCáncer (21 de junio - 22 de julio)Números: 14 y 19Color: amarillo y azulLeo (23 de julio - 22 de agosto)Números: 01 y 13Color: naranja y azulVirgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Números: 21 y 23Color: amarillo y rojoLibra (23 de septiembre - 22 de octubre)Números: 09 y 15Color: blanco y azulEscorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Números: 21 y 28Color: naranja y amarilloSagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Números: 08 y 12Color: blanco y naranjaCapricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Números: 4 y 26Color: rojo y naranjaAcuario (20 de enero - 18 de febrero)Números: 06 y 20Color: azul y blancoPiscis (19 de febrero - 20 de marzo)Números: 25 y 30Color: plateado y doradoTambién puedes ver: Indignante robo a presentador de La Kalle