El argentino Leo Messi, capitán de la selección de su país, anotó este jueves en el amistoso ante Australia, en Pekín, el tanto más rápido de su carrera deportiva, al abatir a los 79 segundos la meta del combinado oceánico.Lo hizo, además, a "lo Messi": recorriendo con el balón el borde del área rival de derecha a izquierda, para evitar a cuantos defensas le cerraban el disparo, y lanzar un 'zurdazo' que se coló por la escuadra del meta australiano.Se llevaba tan solo un minuto y diecinueve segundos del partido, que se disputa en el estadio de los Trabajadores de Pekín. El gol más rápido de su extensa y exitosa carrera deportiva, pues el anterior 'más veloz' databa, con la elástica azulgrana, del duelo Barcelona-Chelsea, en 2018, cuando marcó a los dos minutos y siete segundos.Con la camiseta argentina, el gol más rápido de Messi databa del Mundial de Brasil 2014, ante Nigeria, a los dos minutos y veintiseis segundos.El gol más rápido en la historia del fútbol fue anotado por el jugador Hakan Şükür de Turquía en un partido contra Corea del Sur durante la Copa del Mundo de la FIFA 2002. Şükür anotó ese gol apenas 11 segundos después de que comenzara el partido. Te puede interesar: Quién es más sexy Coco Chanel o Sharon Shannel
Una mujer china que quería congelar sus óvulos fue rechazada por un tribunal de Pekín, alegando que es soltera, ya que el recurso a este método está reservado en China únicamente a las mujeres casadas.La solicitud de Xu Zaozao, rara en el país, fue muy difundida en los medios de comunicación chinos, ya que los derechos de las mujeres son cada vez más noticia en los últimos años.La congelación de óvulos tiene por objeto preservar la fertilidad. Consiste en extraer los óvulos y luego congelarlos en nitrógeno líquido para un embarazo posterior.Este método se utiliza tradicionalmente por razones médicas, para ayudar a la procreación. Pero, con la prolongación de los estudios, se utiliza cada vez más en todo el mundo por conveniencia personal, con el fin de retrasar el momento de tener un hijo.En 2018, a los 30 años, Xu Zaozao intentó congelar sus óvulos en un hospital de Pekín. Ante la negativa de este último, inició una acción judicial el año siguiente. Sin embargo, cabe resaltar que sólo las parejas casadas e infértiles tienen acceso a este procedimiento en China.La negativa del hospital no tenía "ningún carácter ilegal" y "no constituye una violación de los derechos" de la demandante, que es "rechazada", indicó el tribunal popular del distrito pekinés de Chaoyang en un fallo hecho público el viernes por la joven."No se puede decir que sea un golpe duro para los derechos reproductivos de las mujeres solteras. Solo un pequeño contratiempo temporal", comentó Xu Zaozao en un video publicado en la red social WeChat.La joven tiene previsto apelar. "No voy a dejar que esto termine así", afirma.Según la sentencia, el hospital declaró que "entendía" a la demandante, pero que debía aplicar la ley.La congelación de los óvulos solo es posible para las mujeres que no pueden quedar embarazadas de forma natural, y no para las pacientes sanas, dijo el establecimiento.
Viena se llevó el primer lugar en la clasificación de las ciudades más agradables del mundo, como sucedió en el año 2018 y el 2019, según una clasificación publicada el jueves en la que Kiev, enfrentada al ataque ruso, queda excluida y Moscú baja de posición.La capital austriaca está situada por tercera vez en la cumbre de este índice realizado por "Economist Intelligence Unit", unidad investigativa afiliada al semanario inglés The Economist.Sucede a la ciudad neocelandesa Auckland, que pierde 33 lugares a causa del alargamiento de los confinamientos sanitarios.Los expertos recompensaron la estabilidad de Viena, su oferta educativa y médica, así como la calidad de las infraestructuras con la nota máxima de 100 sobre 100. Los factores culturales y medioambientales fueron considerados casi ideales.Cabe señalar que Europa domina ampliamente en los 10 primeros lugares con seis ciudades presentes, entre ellas Copenhague y Zurich, que completan el podio detrás de Viena, y Ginebra que en esta ocasión se llevó el sexto lugar.Canadá por su parte, está bien representada con tres ciudades: Calgary, que ocupó el tercer lugar, Vancouver que ocupó el quinto, y Toronto, el octavo.París figura en el lugar 19, 23 lugares más arriba que en 2021.La capital belga Bruselas aparece en el lugar 24, detrás de Montréal que ocupó el 23Londres queda en el lugar 33 y Barcelona termina en el lugar 35, ocho posiciones por delante de Madrid que quedó en la posición 43.Milán quedó en el sitio 49, Nueva York en el 51 y Pekín en el 71.
La faloteca de Islandia incorporó a su colección un molde del pene erecto del legendario músico Jimi Hendrix, como un aliciente para aumentar las visitas tras el parón de la pandemia.Este museo alberga una colección de cerca de 400 piezas, que varían desde órganos sexuales de ballenas en tubos de plexiglás a penes de mapaches en formol. El primero que albergó el reciento fue el de un toro según explicó su fundador Sigurdur Hjartarson, pues en esa época los bovinos eran sacrificados pero no se desechaban sus penes.En sus archivos está incluso la compilación de todas las formas de los genitales del equipo de balónmano de Islandia que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín.Ahora, los visitantes pueden admirar la última pieza añadida a la colección, una obra de la artista estadounidense Cynthia Albritton, que ha dedicado su obra a plasmar en yeso los penes de estrellas del rock.Un certificado de autenticidad describe que el objeto es una réplica de un original de 1968 hecho en látex dos años antes de la muerte del artista, autor de temas como "Foxy Lady" y "Hey Joe", que murió de una sobredosis a los 27 años."Esta es definitivamente una de nuestras piezas de mayor valor", dijo Thordur Olafur Thordarson, el adjunto del curador del museo.La historia detrás de la adquisición es fruto de la casualidad. Una pareja estadounidense que visitó el museo eran vecinos de la artista y le hablaron de la Faloteca."Ellos pensaron que sería una gran oportunidad para ella de dejar un legado permanente", explicó Thordarson.
La cineasta Chloé Zhao, nacida en Pekín, se alzó el domingo con el Premio Óscar a la mejor película y mejor dirección por "Nomadland" y se convirtió en la primera asiática y en la segunda mujer que gana como directora por su drama sobre la gente de precarios recursos que recorre Estados Unidos en camionetas."Nomadland" logró también el galardón a mejor actriz para Frances McDormand.Sin embargo, todas las publicaciones recientes que contenían el nombre de la directora y "Nomadland" desaparecieron misteriosamente de la red social Weibo, el Twitter chino y el resto de redes sociales del país asiático.Los medios de comunicación chinos también guardaron silencio sobre su victoria.Inicialmente aclamada por los medios de comunicación estatales por el éxito de su película, Zhao se convirtió en blanco de ataques de nacionalistas chinos en las redes sociales, que desenterraron entrevistas suyas en las que parece criticar a su país natal.Los cines chinos retiraron además el estreno de su película.Chloé Zhao parece referirse a estas dificultades en su discurso de aceptación del premio: "He estado pensando mucho últimamente en cómo seguir adelante cuando las cosas se ponen difíciles".Antes de que las publicaciones fueran eliminadas, Weibo se inundó el lunes por la mañana de mensajes en las redes sociales que elogiaban a Zhao, mientras que otros denunciaban la censura.Pese a los esfuerzos censores de Pekín, en las calles de la capital era fácil encontrar el orgullo de que una directora asiática alcanzara la cima del cine estadounidense."Ella es el orgullo del pueblo chino (...) Es muy raro que un chino obtenga un premio Óscar", dijo a la AFP Yan Ying, una ingeniera el lunes por la mañana.
Teresa Moreno, directora del Instituto para el Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Centro Superior de Investigaciones Científicas, hizo las declaraciones antes de una conferencia celebrada en el Instituto Cervantes de la capital china."El problema de la calidad del aire en las grandes ciudades no es algo nuevo, pero las urbes serán cada vez más grandes y el problema cada vez mayor", señaló la investigadora, que pidió que se tomen medidas globales "ahora, antes de que sea tarde".Durante la charla, titulada "Calidad del aire urbano y movilidad", Moreno abordó las causas de un problema que es especialmente grave en China, donde las emisiones de tráfico forman una de las fuentes que afectan los niveles de exposición de la población urbana a los contaminantes del aire."La ciudad es de los peatones. No podemos ir en coche a todas partes, tenemos que concienciarnos y asimilar las restricciones", dijo refiriéndose a algunas de las medidas tomadas en ciudades como Madrid o Barcelona para reducir el impacto de la contaminación -como la limitación de la circulación de vehículos en ciertas áreas-, pero que a primera vista "parecen inviables" en China.Podría interesarte: Ojo al estudio: Gorilas de montaña arriesgan su vida porque necesitan SALTambién intervino en la conferencia Sijin Liu, investigador del Centro de Investigación en Ciencias Ambientales de la Academia de Ciencias de China, quien definió la contaminación como "un asesino invisible" que sólo en 2015 mató a 4,2 millones de personas por los daños que causa en el aparato respiratorio, entre otros.Sin embargo, señaló que el principal problema que afronta el país asiático siguen siendo las emisiones de las fábricas, que esta semana dejaron altos niveles de polución en la capital e hicieron que sus autoridades declararan la primera alerta amarilla de la temporada de otoño-invierno (la más leve de una escala de tres niveles) por la contaminación.Los niveles de concentración en la capital de las partículas PM 2.5 -las más dañinas para la salud- se elevaron el miércoles a los 343 microgramos por metro cúbico, 14 veces más de lo recomendado por la OMS.
El mundo de la música ha sido testigo de una polémica desatada tras el reciente anuncio de Forbes, donde proclamaron a Bad Bunny como el 'Rey del Pop'. Esta designación ha desatado un intenso debate entre los amantes de la música y los seguidores del legendario Michael Jackson, quien siempre ha sido aclamado como el Rey del Pop.La controversia se disparó en las redes sociales, en las que usuarios expresaron opiniones encontradas. El argumento principal en contra de la designación de Bad Bunny como Rey del Pop se basa en su estilo musical, ya que el artista puertorriqueño se ha destacado principalmente en géneros como el reguetón y el trap, en lugar del pop, género que caracterizó la carrera de Michael Jackson.Forbes respalda su elección resaltando las impresionantes cifras de Bad Bunny en plataformas digitales. Con más de 35 millones de reproducciones en Spotify y un canal de YouTube que acumula más de 32 mil millones de visitas, superando a figuras consagradas como Justin Bieber, Ed Sheeran y Taylor Swift, la influencia y el alcance de Bad Bunny son innegables en la escena musical actual.Sin embargo, la comparación con Michael Jackson es inevitable. El icónico cantante no solo dejó un legado musical imborrable, sino que revolucionó la industria con álbumes emblemáticos como "Thriller", estableciendo récords de ventas y consolidándose como un ícono global del pop.Los defensores de Jackson arguyen que ser el Rey del Pop va más allá de las cifras y se fundamenta en el impacto cultural y artístico. Su legado trasciende generaciones y su influencia se refleja en la música y coreografías de artistas contemporáneos.El debate persiste, dividido entre la veneración por la trayectoria de Michael Jackson y el reconocimiento a la enorme popularidad y éxito digital de Bad Bunny. La designación de Forbes ha avivado la discusión sobre cómo se define y otorga el título de 'Rey del Pop', dejando abierta la reflexión sobre la evolución de la música y la percepción del estrellato en la era digital.En última instancia, la disputa entre dos titanes musicales plantea preguntas sobre la relevancia actual de los títulos tradicionales en un panorama musical cada vez más diverso y cambiante.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Este 29 de noviembre es un día en el que la energía celestial promueve la paz interior y la armonía en las relaciones. Es un buen momento para reconectar con tus seres queridos, encontrar equilibrio en tu vida y disfrutar de momentos de calma y reflexión. Descubre qué dice tu horóscopo.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Aries, hoy es un día para relajarte y descansar. Dedica tiempo a cuidar de tu bienestar emocional y físico.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tauro, enfócate en tus relaciones personales. Comparte momentos especiales con tus seres queridos y demuestra tu afecto.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): La comunicación será fundamental hoy, Géminis. Escucha a los demás y expresa tus pensamientos de manera amorosa.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Cáncer, dedica tiempo a tu hogar y a tu familia. La armonía en el entorno familiar te brindará paz interior.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy es un buen día para disfrutar de tus pasiones y hobbies, Leo. Encuentra tiempo para expresar tu creatividad.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Virgo, es un buen día para cuidar de tu bienestar físico. La actividad física y una dieta saludable te beneficiarán.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Hoy es un buen día para equilibrar tus responsabilidades personales y profesionales, Libra. Encuentra el tiempo para ti mismo.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Escorpio, busca momentos de paz y reflexión. La introspección te ayudará a tomar decisiones importantes.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un buen día para buscar aventuras y aprender algo nuevo, Sagitario. Explora nuevas experiencias.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Capricornio, enfócate en tus metas profesionales y en la planificación a largo plazo. La perseverancia te llevará lejos.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Acuario, busca oportunidades para contribuir positivamente a tu comunidad y al mundo en general. Tu espíritu humanitario brillará.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Piscis, dedica tiempo a la espiritualidad y la meditación. Conéctate con tu ser interior y busca la paz interior.Recuerda que los horóscopos son solo una guía general y que tus acciones personales tienen un impacto significativo en tu día. ¡Que tengas un maravilloso 29 de noviembre!
Layna Marie es una joven de 23 años que, en poco tiempo, ha pasado de ser una vendedora en un local de comida rápida a ser una exitosa modelo en OnlyFans. Su historia es la de una mujer que decidió tomar las riendas de su vida y cambiar su destino.Marie nació en una pequeña ciudad de Estados Unidos. Desde muy joven, tuvo que trabajar para ayudar a su familia. A los 18 años, consiguió un trabajo como vendedora en un local de KFC. Los turnos eran largos, de hasta 16 horas, y el sueldo era muy bajo.Marie comenzó a sentirse agotada y desmotivada. Además, empezó a tener problemas con el alcohol. Se refugió en la bebida para escapar de su realidad.Un día, Marie decidió que había tenido suficiente. No quería seguir viviendo una vida que no la hacía feliz. Dejó su trabajo en KFC y comenzó a buscar una nueva oportunidad.A través de las redes sociales, Marie conoció OnlyFans, una plataforma que permite a los usuarios crear contenido exclusivo y monetizarlo. Marie decidió crear su propio perfil y comenzar a publicar fotos y videos de sí misma.Al principio, Marie no tenía muchas expectativas. Sin embargo, su contenido rápidamente comenzó a ganar popularidad. En poco tiempo, se convirtió en una de las modelos más exitosas de OnlyFans.Marie ahora gana miles de dólares al mes con su trabajo en OnlyFans. Ha podido dejar atrás sus problemas con el alcohol y ahora vive una vida plena y feliz. Incluso, muchos de sus seguidores hacen comentarios en gracias relacionados con sus "dotes" y creen que las 'pechugas' siempre han estado en su destino.Su historia es un ejemplo de que, con esfuerzo y determinación, cualquier cosa es posible. Marie es una inspiración para todas las mujeres que quieren tomar las riendas de su vida y cambiar su destino.Aunque Marie ha tenido éxito en OnlyFans, no todo ha sido fácil. La plataforma ha sido criticada por promover la explotación sexual de las mujeres. Marie ha sido víctima de acoso y amenazas. También ha tenido que lidiar con la presión de tener que publicar contenido nuevo y atractivo constantemente.Sin embargo, Marie está decidida a seguir trabajando en OnlyFans. Cree que la plataforma es una oportunidad para las mujeres que quieren ganarse la vida de forma independiente.Marie no tiene planes de dejar OnlyFans en el futuro cercano. Quiere seguir creciendo como modelo y ayudar a otras mujeres a alcanzar sus metas.También está interesada en expandir su negocio a otras plataformas, como Twitch y YouTube. Quiere crear contenido que inspire e informe a sus seguidores.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas
Un video que circula en las redes sociales muestra el angustioso momento en que un pitbull ataca a un bebé de dos años en una urbanización de Texas, en Estados Unidos.En las imágenes se puede apreciar al perro abalanzándose a toda velocidad sobre el niño, que se encontraba jugando en el patio de su casa. La madre del menor, Chante Wright-Haywood, reaccionó rápidamente y logró salvarlo de las garras del animal."Estaba en la cocina cuando escuché un grito. Salí corriendo y vi al perro encima de mi hijo", contó Wright-Haywood en una entrevista con la cadena local KHOU. "No pensé dos veces y me lancé sobre él para protegerlo".La madre logró apartar al perro del niño, pero no sin sufrir heridas en las manos. El pequeño, identificado como Christopher, también resultó herido y fue trasladado a un hospital, donde recibió atención médica."Estamos muy agradecidos de que mi hijo esté bien", dijo Wright-Haywood. "Fue un milagro".El pitbull fue capturado por las autoridades y puesto en cuarentena. El dueño del animal, que aún no ha sido identificado, podría enfrentar cargos por negligencia.El ataque del pitbull a Christopher ha generado una ola de indignación en las redes sociales. Muchos usuarios han criticado la falta de control sobre la tenencia de perros de raza pitbull, que suelen ser considerados como peligrosos."Este tipo de ataques no son aislados", dijo a la BBC la directora de la organización Animal Defense League, Susan Casey. "Es importante que se tomen medidas para evitar que sigan ocurriendo".La organización de Casey ha pedido a las autoridades de Texas que adopten medidas más estrictas para controlar la tenencia de perros de raza pitbull. Entre estas medidas, se incluyen la obligatoriedad de que los propietarios de estos perros tengan un seguro de responsabilidad civil y que los animales estén esterilizados.El ataque del pitbull a Christopher es un recordatorio de la importancia de ser precavidos con los perros, independientemente de su raza. Es importante enseñar a los niños a respetar a los animales y a evitar acercarse a ellos si no están acompañados de un adulto.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas
La caligrafía, a menudo pasada por alto en la era digital, sigue siendo una ventana hacia la personalidad de cada individuo. ¿Puede una letra desordenada, ilegible o "fea" revelar algo más profundo sobre quiénes somos?Este enigma persistente ha intrigado a expertos y curiosos por igual, generando teorías sobre la conexión entre la escritura y la psique humana.La letra fea, más allá de ser simplemente una cuestión estética, ha sido objeto de análisis desde la grafología, un campo que busca interpretar la personalidad a través de la escritura. Se argumenta que la forma, tamaño, presión, inclinación y espaciado de las letras pueden dar pistas reveladoras sobre la naturaleza de una persona.La ilegibilidad o el desorden en la escritura pueden vincularse, según algunos expertos, con la creatividad desbordante, una mente inquieta o incluso con la necesidad de privacidad. Quienes poseen este tipo de escritura a menudo tienden a ser innovadores, pensadores fuera de lo común o personas que desafían las normas establecidas.Sin embargo, la letra desordenada también puede ser indicativa de problemas de concentración o ansiedad. Algunas investigaciones sugieren que aquellos con escritura ilegible pueden tener dificultades para organizar sus pensamientos o experimentar ciertos niveles de estrés, lo que se manifiesta en su escritura.La grafología, aunque controvertida y no científicamente respaldada en todos los aspectos, continúa siendo objeto de interés. Si bien no existe un consenso absoluto sobre la correlación entre la letra y la personalidad, muchos consideran que la escritura revela ciertos rasgos o tendencias de quienes la realizan.En resumen, aunque la letra fea puede no ser un juicio definitivo sobre la personalidad, sigue siendo un tema de interés y debate. La forma en que cada individuo escribe sigue siendo un aspecto fascinante que despierta la curiosidad sobre la complejidad de la mente humana y su expresión a través de un acto tan cotidiano como lo es la escritura.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven