La cantante colombiana Farina hizo varias confesiones, entre las que dijo que "sueña" grabar algún día con su rapera favorita, Nicki Minaj, al tiempo que reveló que quedó "fascinada" al escuchar por primera vez a Selena Quintanilla; también expresó que la guerra en Ucrania la "entristece" y reflexionó que la vida hay que apreciarla en toda su dimensión.Mi música es un sancocho de influencias, de mi familia de origen caribeño, de artistas estadounidenses, panameños y jamaiquinos; de pequeña escuchaba tambores, vallenatos, cumbias, pero en la televisión descubrí el reggae, rap, R&B y gospel y me dije que por ahí iría mi música", afirmó el lunes en conversación con Efe.Farina, que canta rap, reguetón y otros ritmos urbanos, se encuentra en Santo Domingo para la premier de la película dominicana "Flow Calle", que protagoniza, y que según su opinión, "describe en un 90 % su propia vida".La cinta, producida por Caribbean Films y dirigida por el dominicano Frank Perozo, narra la historia de Giselle, una chica de origen humilde que ha de enfrentar toda suerte de obstáculos para alcanzar su propósito de triunfar en la música.LA MÚSICA EN LA SANGREFarina afirma que a su madre le gustaba cantar y participaba en concursos, mientras sus tíos eran músicos de vallenato con lo cual siempre supo que el arte popular era lo suyo, pero su familia -en principio- no estuvo de acuerdo con el rap y los ritmos urbanos. Querían que cantara el folclor colombiano."En mi casa se escuchaba mucho a Carlos Vives, luego también amaba la música de Shakira (...) en una oportunidad uno de mis tíos me hizo llegar un casette de Selena Quintanilla y quedé fascinada con esto. Selena se adelantó a los tiempos, ella creó la tecnocumbia con la canción 'Bidi bidi bom bom', me hubiese gustado colaborar con ella", afirma.Con la que sí tiene oportunidad de hacer un "featuring" -si llegara la oportunidad- es con la rapera Nicki Minaj, una de sus grandes influencias, y con ello cantar en inglés. También admira a Rihanna, Alicia Keys, Shakira y Cardi B.La nacida en Medellín, quien cantó y fue nominada a los Latin Grammy en noviembre pasado, ha hecho dos colaboraciones con la controvertida cantante dominicana Tokisha."Hicimos una canción, "Perras como tú", la cual se hizo viral en la red social TikTok. Cuenta con más de 20 millones de visualizaciones en Youtube y hace poco nos juntamos de nuevo para colaborar con el último álbum de Arcángel", destaca.LOS OBSTÁCULOS LA HICIERON SER UN "TIGRE""Antes de llegar a momentos como estos cuando me siento segura de lo que hago y lo que soy, hice frente a muchos obstáculos, derramé muchas lágrimas, muchas puertas me fueron cerradas, pero todo esto me hizo convertirme en la mujer que soy, en la que tiene el valor para pararme como un tigre y vivir los momentos especiales de mi carrera", expone la cantante de "Las nenas" y "Olvídame".Por eso es que le da tanto "orgullo" su protagónico en "Flow Calle", que originalmente estaba reservado para la dominicana Natti Natasha, quien no pudo aceptar el rol porque al momento de iniciar el rodaje (2021) estaba embarazada."Natti es mi amiga, es mi hermana, también es una gran artista. Ella fue la primera en decirme 'ese trabajo es tuyo' cuando me contactaron para la película, pues buscaban una cantante de rap y otros géneros", destaca la artista, para quien la cinta es un material "inspiracional".La actuación no era desconocida para ella, pues en Colombia protagonizó en 2011 la serie de televisión "Tres milagros", que rápidamente se convirtió en una de las más vistas en su país.Sobre el reciente enfrentamiento en las redes entre el colombiano J Balvin y el puertorriqueño Residente, Farina dijo que sentía "mucho respeto" por ambos y que lo mejor es que cada uno continúe su camino."Me entristece mucho y me pone 'down', me da ansiedad y me hace reflexionar mucho, ya la pandemia me hizo reflexionar mucho también", explica sobre lo que ocurre en Ucrania.Afirma que la guerra en ese país tras la invasión rusa le dice que tiene que vivir al ciento por ciento, porque "hoy estamos acá y mañana no sabemos dónde estaremos".Para tratar de vivir plenamente tiene su propio libreto."Lo importante es rodearnos de buena vibra, para mi lo importante es darle amor a las personas, siempre hablar de cosas positivas y estar con gente positiva que te hagan reír".
Las megaestrellas Dr. Dre, Snoop Dogg y Mary J. Blige llevaron este domingo los ritmos del hip hop por primera vez al espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, donde Eminem invocó una protesta por la justicia racial hincando una rodilla sobre el escenario.El esperado 'show', que incluyó la aparición sorpresa de 50 Cent, dio brillo al primer Super Bowl celebrado en Los Ángeles (California) en casi 30 años, que concluyó con el triunfo de los locales Rams ante los Cincinnati Bengals por 23-20.Sobre el césped del flamante SoFi Stadium, inaugurado en 2020 con un presupuesto de más de 5.000 millones de dólares, aparecieron cinco viviendas blancas colocadas sobre un mapa de Los Ángeles iluminado y con los coches deportivos estacionados a la puerta, en un mensaje claro de que se trata fundamentalmente de una música urbana con culto por el dinero.Dre y Snoop abrieron el espectáculo con su éxito "The next episode", antes de rendir homenaje al fallecido Tupac Shakur con "California Love".El rapero de Detroit Eminem interpretó su éxito "Lose Yourself", ganador de un premio Grammy y un Oscar, que cerró hincando una rodilla en el escenario, un gesto que evocó la protesta contra el racismo del ex jugador de la NFL Colin Kaepernick.El gesto de Kaepernick, quien decidió arrodillarse durante el himno estadounidense previo a los partidos en 2016, fue duramente criticado por Donald Trump y sectores de la sociedad y le costó su carrera en la NFL.Los raperos se fueron sucediendo acompañados por sus respectivos cuerpos de bailarines ante los 70.000 espectadores que llenaron el estadio, en lo que parece una nueva normalidad tras dos años de pandemia del covid-19, pese a que tuvieron que presentar certificado de vacunación o test negativo y mascarilla.Los cinco artistas reunidos han ganado 44 premios Grammy -solo Eminem tiene 15- y han creado 22 álbumes convertidos en el número 1 del Billboard.Objeto esta semana de una denuncia por un supuesto abuso sexual ocurrido en 2013, solo Snoop Dogg no tiene ningún Grammy pese a haber sido nominado en 17 ocasiones.El Super Bowl regresó a Los Ángeles por primera vez desde 1993, en el tercer año de colaboración entre la NFL, Pepsi y Roc Nation, la compañía del magnate del hip hop Jay-Z, el marido de Beyoncé, que junto con el productor Jesse Collins produjeron este espectáculo.La liga reivindica este show para promover la justicia social.Dioses en el Olimpo"Es como ver a los dioses regresar al Olimpo", celebraba un usuario de Twitter sobre este miniconcierto de poco más de 10 minutos realizado en el descanso del mayor evento deportivo del año en Estados Unidos."El hip-hop es el género musical más importante del planeta en este momento, por lo que es una locura que nos haya llevado todo este tiempo en ser reconocidos", declaró Dr. Dre esta semana.Dre incluyó en su espectáculo a dos raperos sordos, Sean Forbes y Warren "WaWa" Snipe, por lo que por primera vez hubo intérpretes de los signos.Dre, Snoop Dogg, Eminem, Blige y Lamar se sumaron así a una larga lista de artistas célebres que han actuado en este codiciado espectáculo, entre ellos Beyoncé, Madonna, Coldplay, Katy Perry, U2, Lady Gaga, Michael Jackson, Jennifer Lopez o Shakira.En Twitter, las opiniones estaban divididas. Muchos tuiteros aseguraban que el mejor espectáculo sigue siendo el de estrellas femeninas como Katy Perry, Lady Gaga, Madonna y Shakira y Jennifer López.En la edición anterior fue el cantante pop The Weeknd, Abel Tesfaye, quien protagonizó el espectáculo, marcado por las limitaciones que impuso la pandemia de coronavirus, protagonista en buena medida de aquel show. Un año atrás, la edición de 2020 fue eminentemente latina con Jennifer Lopez y Shakira.Esta actuación de las megaestrellas se produce tres años después de las críticas de las que fue objeto la NFL por elegir a la banda de rock Maroon 5 en Atlanta, que durante años había sido considerada como la capital del hip-hop.Se rumorea que artistas como Rihanna, P!nk y Cardi B habían declinado participar en aquella edición, entre la polémica por las protestas contra la brutalidad policial contra los afroamericanos que fueron lideradas por Kaepernick, entonces jugador de los San Francisco 49ers.En la apertura del encuentro, la estrella del country Mickey Guyton, interpretó el himno nacional y Jhene Aiko, cantó "America the Beautiful" acompañada por un arpa.
Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga, conocido en la industria musical como 'Duki', se llevó tremendo susto en pleno concierto luego de quedar envuelto en fuego tras pisar, por accidente, un lanzallamas que se encontraba ubicado en la tarima.En el marco del festival AtPark, en Mar de Plata, Argentina, asistieron más de 5.000 personas para disfrutar del show del rapero argentino que se dio este jueves 13 de enero; sin embargo, las cámaras de los espectadores por poco captan un aparatoso accidente.En el momento en que Duki ofrecía su recital, se presentó aquel infortunio cuando puso su pie (sin intención) en el objeto de efectos especiales, preocupando a todas las personas que se encontraban en el lugar al verlo envuelto en llamas.Por fortuna, la situación no pasó a mayores debido a que se pudo controlar a tiempo y, a causa de una fotografía que se viralizó en redes sociales -misma que compartió el rapero en su cuenta de Twitter e Instagram-, se pudo conocer aquella dramática circunstancia."Esta foto es real. Ayer casi me prendo fuego en el show. Duko a.k.a (que significa 'alias') antorcha humana" y "Cuando te paras arriba de los lanzallamas sin querer (...) Estaba tan cebado que no sentí nada. Me paré en un lugar equivocado; en el momento sentí mucho calor y nada más", fue lo que escribió el argentino en sus publicaciones.En relación con lo anterior, el post se siguió propagando en internet y ya acumula más de millón y medio de me gusta en Instagram: "Amigo, ¿Estás bien?", "No lo puedo creer Duki", "¿Te paso algo? Ojalá te recuperes pronto. Saludos", fueron algunos de los comentarios que recibió.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, le rapeó a los habitantes de la calle que aún no se acogen a las garantías que ofrece su administración para que puedan rehabilitarse. Durante el evento, Peñalosa anunció la creación de diez centros de atención para ellos. "Aquí necesitamos a todos los que faltan, pueden estar seguros que vamos hacer equipos con ustedes", 'cantó' de manera descoordinada el alcalde de la capital. La respuesta de Lokillo Lokillo le respondió al alcalde de la capital. El que sabe sabe.... ¿El alcalde está retando a Sarita?, Juzguen ustedes:
La actriz colombiana Alina Lozano, de 54 años, recientemente respondió en una entrevista preguntas que frecuentemente se hacen los usuarios en redes sociales tras su matrimonio con Jim Velásquez, 30 años menor que ella, despejando dudas acerca de si lo sostiene económicamente.La polémica pareja, que contrajo matrimonio el pasado 23 de noviembre, ha enfrentado numerosas críticas y escepticismo respecto a la autenticidad de su amor.En declaraciones directas, Lozano abordó la cuestión financiera que rodea su relación con Velásquez, respondiendo afirmativamente: "Sí lo mantengo".Sin embargo, aclaró que el apoyo va más allá de lo monetario. La actriz afirmó con seguridad: "Sí lo mantengo… contento, lo mantengo creando, lo mantengo conmigo, feliz, en proyectos, lo mantengo y nos mantenemos los dos amándonos".Acto seguido aseguró que si lo que se le está preguntando es relacionado con el factor económico: "Pues ahí sí se montaría en un peladero porque Alina Lozano no ha sido la mejor administradora de su dinero, así que plata no hay". Estas declaraciones reveladoras han avivado aún más la controversia en torno a la pareja.La pareja, conocida por su presencia en las redes sociales como creadores de contenido, ha sido objeto de atención tanto por su diferencia de edad como por las dudas sobre la autenticidad de su romance. A pesar de las críticas previas y las acusaciones de que su unión es una estrategia comercial, Lozano y Velásquez decidieron dar el paso hacia el matrimonio, sorprendiendo a sus detractores al llegar al altar.En días recientes, la pareja compartió a través de sus redes sociales detalles de su primera noche de casados en su nuevo apartamento, mostrando la realidad de su vida cotidiana, incluyendo las incomodidades de pasar la noche en el suelo de su hogar en construcción, aunque muchas personas insisten en que al ser generadores de contenido todo se trata de estrategia para generar más polémica y a la vez mayor visibilidad con lo cual estarían monetizando mucho más.A pesar de las críticas continuas y la controversia que rodea su relación, Alina Lozano y Jim Velásquez continúan enfrentando juntos los desafíos de su vida matrimonial, sin prestarle mayor atención a los comentarios negativos que critican su decisión de unir sus vidas.
Deportivo Independiente Medellín (DIM) se convirtió en el primer clasificado a la final de la liga colombiana gracias a la goleada por 0-5 que le aplicó al Atlético Nacional y a que el América derrotó por 1-0 a Millonarios.Con esa victoria el DIM llegó a 12 puntos que le dan anticipadamente el boleto a la final porque Millonarios -nueve puntos- no lo podrá superar así le gane el último partido al Atlético Nacional por la ventaja que le da el lugar que ocupó en la clasificación general.El gol con el que América de Cali consiguió los tres puntos fue obra del veterano delantero Adrián Ramos cuando iban 50 minutos de juego en el estadio Pascual Guerrero de Cali.Ese tanto fue celebrado por los hinchas Escarlatas pero más por los del DIM, de buena campaña desde que llegó el entrenador uruguayo, Alfredo Arias.Violencia en la tribuna El lunar de la jornada estuvo en el partido entre Atlético Nacional y el Independiente Medellín (DIM) que fue terminado anticipadamente por el comportamiento violento de un sector de la tribuna que lanzó objetos contra los jugadores.Por estos hechos el juez central Jhon Hinestroza dio por terminado el juego a falta de 12 minutos para cumplir con los 90 reglamentarios, pues además hubo riñas en las tribunas.El juego se disputó en el estadio de la localidad de Envigado, porque el Atanasio Girardot estaba ocupado con el concierto de Karol G.El descontento de la tribuna se originó por la goleada del DIM, que aplastó a los Verdes 0-5 con goles de Brayan León (doblete), el argentino Luciano Pons, Edwuin Cetré y Diego Moreno.La Policía antidisturbios entró al campo de juego para proteger a los jugadores en su desplazamiento a los camerinos. En las gradas hubo enfrentamientos entre las barras, que además intentaron entrar a la cancha.El técnico Arias lamentó lo sucedido: "Me hubiese gustado terminar el partido pero son las circunstancias que a veces debemos mejorar como sociedad no como fútbol".Por su lado, el capitán del Medellín, Daniel Torres, dijo que el equipo rechaza "todo acto de violencia" y aseguró que eso no debe ser parte "del juego, del fútbol, del espectáculo".Millonarios, con 9 puntos; Atlético Nacional, con 6 y América, con 3, ya eliminados, hacen parte del grupo B.El Grupo A lo lidera Deportes Tolima, con 12 unidades, seguido del Junior, con 10, que se enfrentarán el próximo miércoles en Barranquilla para definir el cupo a la final y disputar el título con el DIM.Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
El fútbol colombiano vivió un oscuro episodio este domingo 3 de diciembre en el estadio Polideportivo Sur, cuando un enfrentamiento entre hinchas de Atlético Nacional provocó la suspensión del partido y desató una serie de agresiones contra los jugadores de ambos equipos.El encuentro entre Atlético Nacional y Medellín se vio interrumpido cuando un grupo de seguidores intentó irrumpir en la cancha, generando un caos que obligó a detener el juego. Sin embargo, la tensión no se limitó a las gradas: al dirigirse los jugadores hacia los camerinos, algunos fanáticos lanzaron diversos objetos, incluyendo monedas, con la clara intención de agredirlos.El ambiente se volvió hostil cuando monedas de diferentes denominaciones comenzaron a caer en varios puntos del terreno de juego. Entre los objetos arrojados, las monedas de 1.000 pesos destacaron por su presencia, dejando en evidencia la gravedad de la situación. Incluso, periodistas presentes en el estadio se vieron obligados a recoger algunas de estas monedas como evidencia de los disturbios.Valentina Clavijo, una usuaria activa en redes sociales y fotógrafa que estuvo en el estadio, compartió imágenes impactantes del incidente. En una de ellas se observa una cantidad significativa de monedas recolectadas en la cancha del Polideportivo Sur, sin revelar el monto total recogido.El peligro no se limitó solo a objetos contundentes. Clavijo también compartió una imagen donde se ve el brazo de uno de sus compañeros, presuntamente alcanzado por un proyectil de pólvora lanzado desde una de las tribunas. Este incidente, sumado a la violencia desatada con el lanzamiento de objetos, acentúa la gravedad de lo sucedido y plantea preocupaciones adicionales sobre la seguridad en los estadios.El marcador del partido, con Medellín logrando una victoria contundente de 0-5, se vio opacado por estos incidentes lamentables que empañaron el espectáculo deportivo. Las autoridades pertinentes se encuentran investigando lo ocurrido y se espera que se tomen medidas severas para prevenir futuros episodios de violencia en el fútbol colombiano.La comunidad futbolística y la sociedad en general condenan enérgicamente estos actos de violencia que, lejos de enaltecer el deporte, manchan su esencia y ponen en riesgo la integridad de quienes participan y disfrutan de estos eventos.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
Lo que prometía ser una alegre noche de música decembrina y luces navideñas en la ciudad de Medellín se tornó en una tragedia desgarradora cuando un hombre cayó de una chiva rumbera y perdió la vida en el lugar.De acuerdo con la información oficial, un grupo de personas embarcó en un bus escalera para disfrutar de los tradicionales alumbrados navideños. Sin embargo, la noche se volvió sombría cuando uno de los pasajeros cayó del vehículo y fue arrollado por las llantas traseras.El fatídico accidente tuvo lugar en la vía Las Palmas, kilómetro 10+650 al oriente de Medellín. El vehículo se detuvo unos metros más adelante después de que los ocupantes se percataron de la caída.Debido al impacto y al atropello, el hombre perdió la vida de manera inmediata, lo que llevó al cierre del paso en la calzada de descenso de este corredor durante varias horas.La víctima fue identificada como Jorge Mauricio Cortes Pérez, un ingeniero civil de 33 años.Según el reporte oficial, este año se han registrado 250 muertes a causa de accidentes de tránsito en las vías de la capital de la montaña. Este trágico incidente subraya la importancia de la seguridad en el transporte y destaca los riesgos asociados con las celebraciones decembrinas en la ciudad.Te puede interesar: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El creador de contenidos Zion Hwang, nacido en Corea, pero residente en Colombia, ha sido parte del auge de Yeferson Cossio, sacando beneficio de su amistad, ya que como el mismo lo ha dicho, el antioqueño ha sido fundamental en su carrera como influencer.En medio de su promoción por su nuevo lanzamiento musical, Zion llegó a Kallejiando con la actitud que lo caracteriza, lleno de energía y sonrisas, además de llamar mucho la atención con su particular acento, al usar palabras muy colombianas y expresarse como un colombiano más.En medio de la entrevista le preguntamos acerca de su relación con Yeferson Cossio, con quien lleva años viajando por el mundo y compartiendo no solo una amistad, sino también negocios, pues ambos comenzaron a incursionar en el mundo de la música con un par de canciones de reguetón.Sin embargo, en los últimos meses no se les ha visto juntos y tampoco compartiendo sus contenidos, por lo que muchos han especulado acerca de una posible pelea entre ambos que habría dado fin a su amistad.Pero lo cierto es que, según el creador de contenido coreano, todo está como antes, solo que gracias a Cossio, él ahora tiene mucho trabajo, promocionando sus productos y viajando por Colombia, mientras el antioqueño se dedica a sus negocios, dejando claro que, si hay un distanciamiento, pero debido a que cada uno debe estar presente en sus carreras, pero que siguen en contacto y siendo muy buenos amigos.Finalmente, Zion dejó claro que toda la vida estará agradecido con Cossio, pues fue quien lo hizo crecer en Colombia, ayudándole con la creación de sus cuentas en redes y lo ayudó para empezar a crear contenido, abriéndole las puertas de todas las oportunidades que hoy en día tiene.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?