Aunque muchos han criticado al futbolista, no se puede afirmar que Juan Fernando Quintero no hizo lo posible para quedarse en River y quiso irse, ya que todo parece indicar que incluso le dio espera al club para que solucionara el problema que termino a salir del equipo del cual es ídolo.En las últimas horas se dio a conocer que el problema es el dinero, pero no tan solo el que debían pagarle al talentoso antioqueño, sino sobre todo la forma en la que se lo depositarían, sin que el colombiano tuviese problemas o descuentos debido a la devaluación del peso argentino.La revelación la dio a conocer el periodista Juan Cortese, quien cubre la actualidad del equipo argentino en el canal TyC Sports, el cual también afirmó que este problema dejó muy molestos a los hinchas, ya que muchos consideran que el club pudo haber hecho más por retener al futbolista.Así lo aclararon en el programa 'TyC Sports Verano': "El hincha de River tiene mucha bronca, porque siente que 'JuanFer' se le fue y la dirigencia no hizo demasiado para retenerlo. Quintero es un futbolista que tiene características personales, que hoy no hay en la Argentina; es un jugador extranjero con domicilio fiscal en nuestro país. Cuando ocurre esto, ningún individuo de nuestro país, con domicilio fiscal en Argentina, puede cobrar en moneda extranjera".Finalmente la crisis económica que afecta a la nación argentina, la cual lleva a que en el país no se pueda pagar en dólares a quienes trabajen y vivían en el territorio, obliga a que el contrato del colombiano debiera cambiarse y firmarse en pesos argentinos, lo que traería para 'Juanfer' un problema a la hora de sacar o cambiar a dólares debido a la devaluación de la moneda local.Te puede interesar: Hombre con traje de Papá Noel y en trineo reparte felicidad en Bogotá
El entrenador del River Plate argentino, Marcelo Gallardo, anunció este jueves, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del club en Buenos Aires, que deja el equipo al final de su contrato."Les comuniqué a los dirigentes que es mi final de contrato. No seguiré en el club. Es una decisión muy difícil", dijo ante los medios en una comparecencia en la que estaba visiblemente emocionado."Más allá de la tristeza, tengo una paz interna que me hace estar bien conmigo mismo porque el camino recorrido, el largo camino recorrido en todos estos años, me hace sentir mucho orgullo", indicó el entrenador más exitoso de la historia del club, con 14 títulos en ocho años y medio.El excentrocampista estuvo acompañado por el presidente del club, Jorge Britto, y el director deportivo, el uruguayo Enzo Francescoli, gloría del Millonario.El estratega contó que le comunicó a Britto y Francescoli su determinación este miércoles por la noche."Es el momento de cerrar un ciclo hermosísimo y muy valioso. Es muy posible que el domingo tenga mi último partido en el Monumental. Simplemente quería decirles gracias", dijo en alusión al partido que jugará River Plate contra Rosario Central, en la penúltima jornada del torneo local.Gallardo dijo que "es una de las decisiones más difíciles y más sentidas" y que, pese a que el anuncio iba a ser "un momento delicado", no quería dejar de comparecer "para agradecer a las personas que confiaron" en él.El extécnico del Nacional uruguayo dedicó palabras elogiosas a los directivos, quienes le dejaron trabajar con "total libertad"."A lo largo de ocho años y medio un montón de personas me acompañaron en este proceso. Quiero agradecer a mi cuerpo técnico, a la gente que trabajó conmigo y que me mantuvo con fuerzas para seguir", sostuvo.Sus agradecimientos se extendieron a jugadores, hinchas, periodistas y a "todos" los que los acompañaron.El último encuentro de Gallardo al frente de River Plate, al menos en la competición oficial, será la próxima semana, cuando visite a Racing en el torneo que tiene a Boca Juniors como líder y en el que ambos aún mantienen sus opciones de lucha por el título."El Muñeco" debutó como entrenador en 2011 en el Nacional, donde había colgado las botas un año antes, y se consagró campeón de la Liga uruguaya en 2012.En 2014 llegó a River Plate, el club de sus amores, y se convirtió en el entrenador más ganador de la historia del club.Con Gallardo en el banquillo, River ganó la Copa Sudamericana de 2014, la Recopa Sudamericana de 2015, 2016 y 2019, la Copa Libertadores de 2015 y 2018, la Copa Suruga Bank de 2015, la Copa Argentina de 2016, 2017 y 2019, la Supercopa Argentina de 2017 y 2019, la Liga Profesional de 2021 y el trofeo de campeones de 2021.Te puede interesar: Ana Sofía Henao: cosas que no sabías de la modelo
Dicen que las personas que son consideradas verdaderos fans, son aquellas que están dispuestas a todo a la hora de brindarle su apoyo a su artista favorito. Si bien, las maneras de demostrarlo son muchas; hay quienes guardan todos los recortes de las noticias, están los que conocen detalles de su vida al derecho y al revés, están los que se tatúan en la piel su rostro, o su autógrafo, y están quienes se van a campar afuera de un estadio, seis meses antes del concierto.¡Sí!, no estás leyendo mal, ni se trata mucho menos de una broma. En Argentina, un grupo de chicas entre los 18 y los 25 años, parece que no tienen nada mejor que hacer con sus vidas, que esperar desde ya a que llegue Diciembre, mes en el que el cantante británico, Harry Styles, llegará al estadio del River Plate, a dar su tan esperado concierto en el que muy seguramente interpretará canciones como "Watermelon sugar", "Adore You" y "Golden".Es así entonces como estas fanáticas esperan, en tiendas de campañas, donde tienen cobijas y algunos otros víveres, el tan anhelado día, en el que anhelan poder ocupar la primera fila, para poder estar lo más cerca posible al exintegrante de One Direction.En un video que deambula en TikTok, quedó registrado 'el cambuche' que estas fanáticas han creado para poder cumplir su objetivo y así, vivir una experiencia inolvidable junto al cantante, del que una reconocida universidad abrirá un curso para estudiarlo, pues lo cierto es que Harry Styles se ha convertido a lo largo de su carrera en uno de los artistas más influyentes del planeta.No te pierdas:
El mediocampista colombiano Juan Fernando Quintero anunció este viernes que aceptó una oferta para regresar a River Plate de Argentina, tras un año jugando en el fútbol chino."En las próximas horas ya cerraremos todo (...) con River. Es mi equipo, es mi preferencia", dijo 'Juanfer' en una rueda de prensa virtual al ser cuestionado sobre su futuro.El talentoso zurdo, de 28 años, agregó que rechazó varios ofrecimientos de otros clubes, como Flamengo de Brasil, y se declinó por fichar con 'El Millonario'.El '10' jugó en River Plate entre 2017 y 2020, bajo la dirección del DT Marcelo Gallardo, y en 2018 marcó el agónico gol en tiempo extra que le dio a 'La Banda' su cuarta Copa Libertadores, en una final que lo enfrentó ante su histórico rival Boca Juniors.También conquistó una Recopa Sudamericana, una Recopa Argentina y una edición de la Copa de Argentina. En marzo de 2021 se marchó al Shenzhen de China."Ya he tenido la oportunidad de vivir el mundo River, lo que es el día a día, y a raíz de eso (...) tomo la decisión e ir a River", agregó desde Estados Unidos, donde se entrena con la Selección Colombia para el amistoso del domingo frente a Honduras.Quintero añadió que espera sumarse al plantel del vigente vencedor del Trofeo de Campeones de Argentina en los próximos días.
El superclásico del fútbol argentino entre River Plate y Boca Juniors cada vez está más cerca. Hinchas de ambos bandos calientan desde ya las redes, tal como lo hizo la TikToker Barby Lolita, hincha millonaria, que prometió "darle la cola" al volante Jorge Carrascal si anota un gol. "Bueno Jorge, yo sé que estás un poco triste porque te peleaste con tu novia, pero te digo que si el domingo ganamos te voy a dar un consuelo que no te lo vas a olvidar en tu vida", indicó la argentina en un podcast de su país.Tal como lo indica la TikToker en la particular frase, se rumorea que Carrascal viene de disgustos con su actual pareja, la colombiana Adriana Russo, luego de que ella expresara un contundente mensaje a través de su Instagram."¿Después? No hay después. Porque después el té se enfría, después el interés se pierde, después el día se vuelve noche, después la gente crece, después la gente envejece, después la vida se termina, y uno después se arrepiente por no hacerlo ante cuando tuvo la oportunidad", escribió Adriana Russo.Todo esto ha generado revuelo en redes y ha dejado a cientos de simpatizantes con las dudas de ¿Qué pasará si Carrascal hace un gol y gana su equipo?, ¿Aprovechará la oportunidad con la TikToker? o ¿Respetará su relación con la colombiana?Aquellas dudas serán resueltas el próximo domingo 3 de octubre cuando se midan las 'Gallinas' y los 'Bosteros' en el estadio Monumental desde las 3:00 p.m. hora Colombia. Actualmente River es segundo con 27 puntos, mientras que Boca se posiciona sexto con 21 unidades.
River Plate sacó este miércoles en el minuto 90 un empate 1-1 al Junior en un partido tenso en Barranquilla de la cuarta jornada del Grupo D de la Copa Libertadores que tuvo como telón de fondo disturbios afuera del estadio Romelio Martínez.Los gases lacrimógenos lanzados por las autoridades en las calles adyacentes llegaron a la cancha y obligaron a detener el partido por dos minutos.Cuando el Junior creía haber asegurado el triunfo con un gol de Miguel Borja a los 19 minutos, el empate llegó cuando en un tiro de esquina Fabricio Angileri mandó un centro que el defensor chileno Paulo Díaz mandó al fondo de la red tras anticiparse a su rival.River Plate es segundo del grupo con seis puntos y quedó a dos del líder Fluminense, que en forma simultánea venció por 2-1 al Santa Fe que es último con dos unidades. El Junior se estancó en el tercer lugar con tres unidades.Antes de comenzar el partido, y tras un operativo policial especial para que ambos equipos llegaran al estadio, el calentamiento estuvo marcado por el ruido, los gases y el humo que llegaba hasta el escenario deportivo, donde Junior juega sus partidos como local de manera provisional."El 'Muñeco' Gallardo pidió que pusieran música para distender el ambiente. Están escuchando reguetón y calentando. No hay ningún problema", dijo el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, a TyC Sports minutos antes del inicio del encuentro.El partido arrancó y los colombianos salieron a buscar rápidamente un tanto que les permita mantenerse vivos y soñar con clasificar los octavos de final.Lo consiguieron al minuto 19 en un contragolpe liderado por el extremo Jhon Pajoy, que habilitó a un Miguel Borja feroz que le ganó por fuerza al central Robert Rojas y mandó el balón al fondo de la red con un remate que Franco Armani vio pasar por debajo de su cuerpo.El encuentro continuó pero el árbitro uruguayo Esteban Ostojich tuvo que detenerlo al 23, y por varios minutos, luego de que los jugadores resultaran afectados por los gases lacrimógenos arrojados a las afueras del estadio.El árbitro detuvo por unos instantes el juego mientras los futbolistas de ambos equipos, así como los miembros del cuerpo técnico se recuperaban del shock provocado por los gases arrojados por la Policía para disolver la manifestación, convocada a las afueras del estadio en rechazo a la realización del partido.Tras el incidente, el árbitro uruguayo reanudó el partido que gana el equipo barranquillero, mientras que los disturbios continuaron por un rato más en las afueras del estadio.Las movilizaciones tomaron Colombia hace dos semanas, inicialmente para protestar contra la ya retirada reforma tributaria presentada por el Gobierno del presidente Iván Duque, pero la ciudadanía inconforme sigue aferrada a las calles como un acto reinvindicativo con peticiones como que se detengan los abusos policiales.El partido se reanudó y los colombianos mantuvieron el dominio ante un rival que guardó a varias de sus figuras por el partido que tendrá que disputar el domingo contra Boca Juniors en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.En el segundo tiempo los argentinos mandaron a la cancha a los creativos Jorge Carrascal y Agustín Palavecino para tomar el control del juego.Igualmente, antes de que se cumpliera el primer cuarto de hora, entraron los atacantes Rafael Santos Borré y Matías Suárez, una dupla con la que Gallardo buscaba que su equipo llegara con más frecuencia a la portería del uruguayo Sebastián Viera, que intervino poco hasta ese momento.Sin embargo el club bonaerense no fue claro en ataque y, pese a jugar casi todo el segundo tiempo en el terreno del equipo que dirige Amaranto Perea, tuvo muchas dificultades para igualar, aunque el objetivo llegó al minuto 90.En la próxima jornada, los barranquilleros visitarán el martes al Fluminense mientras que el Millonario' recibirá el miércoles a los bogotanos en el estadio Monumental de Buenos Aires.
El partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores "se va a disputar con ambas hinchadas en la ciudad de Madrid en el estadio Santiago Bernabéu" el 9 de diciembre a las 20.30 hora española, afirmó este jueves el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.Te puede interesar: VIDEO: Así fue la lesión más DOLOROSA en la historia del fútbol"Este es el deporte rey. Quienes conocemos esto y sabemos que solo es ganar o perder y no matar o morir estamos dando un paso hacia delante. Quiero empezar agradeciendo al presidente de España, Pedro Sánchez, a Infantino, Scheferin, y mi amigo Florentino Pérez", declaró Domínguez.La decisión resuelve así la suspensión del encuentro el pasado sábado 24 de noviembre a causa de los incidentes violentos en que resultaron heridos varios futbolistas del Boca Juniors y empañaron la final.
Autoridades argentinas detuvieron hoy a una mujer que aparecía en un vídeo forrando de bengalas el cuerpo de un niño para supuestamente introducirlas en el estadio de River Plate, donde se iba a jugar la final de Libertadores este sábado ante Boca Juniors, informaron fuentes de la Fiscalía.Tras difundirse por internet el vídeo en el que se ve a una mujer de espaldas usando cinta adhesiva para llenar el torso de un menor con pirotecnia -ambos con camisetas de River-, la fiscal Adriana Bellavigna inició una investigación para reconocer a los involucrados a través de sistemas de tratamiento de imágenes y tareas de investigación en redes abiertas de datos y redes sociales.Te puede interesar: Los mejores MEMES de la final de la Copa LibertadoresEn las imágenes analizadas fue posible detectar el uso de un reloj en la persona que colocaba las bengalas al pequeño, objeto que se observó en otra imagen en una red social asociada a los identificados.Con esos datos, Bellavigna solicitó la orden de detención de la mujer -que fue autorizada después por una jueza- por "poner en riesgo la vida del menor a quien tienen el deber de proteger", delito penado con un mínimo de 2 a 6 años de prisión.La fiscal pidió también el resguardo del menor involucrado para su protección y que la Asesoría Tutelar del Menor pueda evaluar si el niño puede estar en peligro bajo la tutela de los adultos identificados.La Conmebol decidió el sábado aplazar varias horas, después postergar al domingo y finalmente aplazar hoy sin fecha el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors después de que varios jugadores xeneizes fueran heridos por las esquirlas de los vidrios del bus que los transportaba.
La histórica final de la Copa Libertadores de América 2018 entre los archienemigos Boca Juniors y River Plate, empañada el sábado por hechos de violencia, se postergó a una fecha aún por decidir, anunció este domingo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez."No están dadas las condiciones de igualdad deportiva para la disputa de la final. Por eso la Conmebol ha tomado la decisión de postergar la final de la Libertadores y convoca a los presidentes de ambos clubes a Asunción para buscar una nueva fecha", dijo Domínguez al canal deportivo Fox Sports.Los memes también hicieron su aparición a través de las diferentes plataformas digitales. Los usuarios se 'burlan' de la espera de la final entre River y Boca. La reunión entre los presidentes de Boca, Daniel Angelici, y de River, Rodolfo D'Onofrio, se realizará el martes a las 10H00 (13H00 GMT) en la sede de la Conmebol en Luque, en las afueras de Asunción, anunció la confederación "Es una vergüenza la imagen que hemos dado al mundo", lamentó el jefe del fútbol sudamericano.
El astro argentino del fútbol Diego Armando Maradona atribuyó los hechos violentos que impidieron la realización del partido de River Plate contra Boca Juniors a la crisis que se vive en Argentina bajo el gobierno de Mauricio Macri."Lo de mi país es lamentable, está todo desorientado. En Argentina hoy es un terror salir a la calle", dijo Maradona en conferencia de prensa, el sábado luego de que su equipo Dorados de Sinaloa avanzara a la final de la segunda división del fútbol mexicano.Te puede interesar: Video: Hinchas de River ATACARON el bus de los jugadores de BocaHoras antes, el autobús que llevaba al equipo Boca Juniors al estadio Monumental de Buenos Aires para jugar el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de América fue atacado por hinchas fanáticos del River Plate con piedras, palos y gas pimienta.Maradona dejó entrever que esos hechos son reflejo de la crisis que vive Argentina desde que Mauricio Macri asumió la presidencia de la nación a finales de 2015."No hay seguridad, hay robos, la gente no come. El presidente prometió -a mí no porque yo no lo voté ni lo votaría jamás- y engañó a mucha gente que iba a cambiar esto y lo otro, y hoy estamos peor que en mucho tiempo", apuntó Maradona.El Diego dijo también que es "muy argentino y odio la violencia" y volvió a criticar a Macri como lo ha hecho en reiteradas ocasiones.
El Día de las Velitas es una celebración que marca el inicio de la temporada navideña en Colombia, y se lleva a cabo el 7 de diciembre. Durante esta festividad, las personas encienden velas, faroles y luces en sus hogares, patios y calles para honrar a la Virgen María y para prepararse espiritualmente para la Navidad.Los colores de las velas que se encienden en este día tienen una simbología especial y variada, aunque su interpretación puede variar según las tradiciones locales y las creencias individuales:Blanco: El color blanco simboliza la pureza, la paz y la luz. Muchos hogares encienden velas blancas como símbolo de esperanza y para pedir bendiciones para el próximo año. Se considera un color que invita a la reflexión espiritual y la renovación del espíritu.Rojo: El color rojo representa el amor, la alegría y la pasión. Durante esta festividad, algunas personas encienden velas rojas para atraer el amor y fortalecer los lazos familiares. También se asocia con la vitalidad y la energía positiva.Verde: El verde simboliza la esperanza, la salud y la naturaleza. Algunos hogares encienden velas de este color con el deseo de mantener una buena salud y buscar la prosperidad en el año venidero. También se relaciona con la fertilidad y la renovación.Azul: El color azul representa la tranquilidad, la armonía y la serenidad. Las velas azules se encienden para buscar la estabilidad emocional, la paz interior y la protección espiritual.Amarillo o Dorado: El amarillo o dorado simbolizan la prosperidad, la abundancia y el éxito. Encender velas de este color puede representar el deseo de prosperidad económica, éxito en proyectos futuros y la atracción de energías positivas.El encendido de velas durante el Día de las Velitas es una tradición llena de significado simbólico y espiritual. Cada color utilizado refleja los deseos, anhelos y propósitos de quienes participan en esta festividad, buscando traer consigo bendiciones, alegría, amor, salud, prosperidad y bienestar para el año venidero.Mira la entrevista completa:'Me chimba conocerte' con Alzate: El bohemio feliz que le canta al despecho
En un insólito suceso en la localidad catamarqueña de Coneta, en Argentina, un potrillo nació con una rara malformación congénita que dejó perplejos a los residentes del área. La fotografía compartida por El Canciller mostraba al animal con un solo ojo y el hocico invertido, generando un revuelo en las redes sociales.Este singular nacimiento no solo llamó la atención por la naturaleza de la malformación, sino que también planteó dudas sobre la supervivencia del potrillo. Los veterinarios expresaron su preocupación, señalando que el animal tenía dificultades para respirar y se preveía su fallecimiento en cuestión de horas debido a su condición.En una situación paralela y no menos extraordinaria, un ternero con dos cabezas sorprendió a los habitantes de Cholila, en la provincia de Chubut. Esta no es la primera vez que ocurre un suceso así en Argentina, habiéndose registrado casos similares en otras regiones del país.Los expertos en el tema han explicado que estos fenómenos están relacionados con la teratología, una malformación congénita, y descartaron la consanguinidad como causa. "La genotoxicidad puede provocar daños al material genético por diversas vías, resultando en estas deformaciones", afirmó un veterinario local, detallado por canal12web.com.A pesar de la sorpresa que generaron estas imágenes, los especialistas señalaron que tanto la madre del ternero con dos cabezas como la madre del potrillo "mutante" suelen tener una supervivencia limitada después del parto. Es común que, tras algunos días, la madre también fallezca, aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre el estado actual de las madres en estos casos.Estos eventos han suscitado interrogantes sobre la salud animal y la naturaleza de tales anormalidades congénitas. Sin embargo, la aparición de estos fenómenos sigue siendo objeto de estudio para comprender mejor las causas subyacentes detrás de estas raridades en la naturaleza.Mira la entrevista completa:'Me chimba conocerte' con Alzate: El bohemio feliz que le canta al despecho
Este 2 de diciembre es un día en el que la energía celestial promueve la paz interior y la armonía en las relaciones. Es un buen momento para reconectar con tus seres queridos, encontrar equilibrio en tu vida y disfrutar de momentos de calma y reflexión. Descubre qué dice tu horóscopo.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Aries, hoy es un día para relajarte y descansar. Dedica tiempo a cuidar de tu bienestar emocional y físico.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tauro, enfócate en tus relaciones personales. Comparte momentos especiales con tus seres queridos y demuestra tu afecto.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): La comunicación será fundamental hoy, Géminis. Escucha a los demás y expresa tus pensamientos de manera amorosa.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Cáncer, dedica tiempo a tu hogar y a tu familia. La armonía en el entorno familiar te brindará paz interior.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy es un buen día para disfrutar de tus pasiones y hobbies, Leo. Encuentra tiempo para expresar tu creatividad.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Virgo, es un buen día para cuidar de tu bienestar físico. La actividad física y una dieta saludable te beneficiarán.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Hoy es un buen día para equilibrar tus responsabilidades personales y profesionales, Libra. Encuentra el tiempo para ti mismo.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Escorpio, busca momentos de paz y reflexión. La introspección te ayudará a tomar decisiones importantes.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un buen día para buscar aventuras y aprender algo nuevo, Sagitario. Explora nuevas experiencias.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Capricornio, enfócate en tus metas profesionales y en la planificación a largo plazo. La perseverancia te llevará lejos.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Acuario, busca oportunidades para contribuir positivamente a tu comunidad y al mundo en general. Tu espíritu humanitario brillará.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Piscis, dedica tiempo a la espiritualidad y la meditación. Conéctate con tu ser interior y busca la paz interior.Recuerda que los horóscopos son solo una guía general y que tus acciones personales tienen un impacto significativo en tu día. ¡Que tengas un maravilloso 2 de diciembre!Mira la entrevista completa:'Me chimba conocerte' con Alzate: El bohemio feliz que le canta al despecho
En la más reciente entrega de 'Me chimba conocerte' de La Kalle, se revelaron aspectos reveladores sobre el ascenso de Alzate en la música popular, destacando momentos desafiantes que marcaron su trayectoria. Los interesados en adentrarse en esta entrevista enriquecedora pueden disfrutarla en el canal de YouTube de La Kalle para descubrir más sobre la historia musical del artista.Durante la conversación, Alzate compartió detalles sobre los inicios de su carrera musical, recordando una ocasión en la que una emisora rechazó su música al principio. "Fue un momento de desilusión, nos cerraron la puerta y nos dijeron que nuestra música era 'una porquería'. No guardo resentimientos, ahora tenemos una buena relación, pero entendí después que los directores de emisoras reciben incontables propuestas a diario".En sus comienzos, Alzate y su hermano fueron sus propios productores de CDs. "Éramos como una empresa pirata, fabricábamos nuestros propios discos para regalarlos. Aunque para quienes nos observaban desde fuera, podríamos haber parecido piratas".El proceso de distribución era agotador, recorrían el país buscando contactos en emisoras, discotecas y cualquier lugar que les permitiera compartir su música. "Fue un camino lleno de rechazos y agotamiento, pero eso es parte del inicio en cualquier carrera, el enfrentarse a negativas y perseverar", compartió Alzate.Recordando una situación particularmente frustrante en la que intentaban contactar al director de una emisora, relató: "Nos dijeron repetidamente que no estaba disponible, y al verlo por el vidrio gigante, al intentar por segunda vez, la situación se repitió. Esa frustración y cansancio me llevaron a reaccionar de manera impulsiva, escupiendo y tirando el CD al suelo".Con el tiempo, Alzate comprendió que esos episodios de rechazo y desencuentro forman parte del viaje. "No son únicos en el mundo de la música o en cualquier otra profesión. Incluso, he tenido el placer de trabajar con personas que me rechazaron en mis inicios".La superación, la capacidad de perdonar y seguir adelante son parte esencial del crecimiento personal y profesional. "Esos momentos de rechazo y perseverancia son lo que me han permitido llegar a donde estoy hoy", concluyó Alzate.Para conocer más sobre el viaje musical lleno de obstáculos y superación de Alzate en la música popular, se invita a ver la entrevista completa en el canal de YouTube de La Kalle.Mira la entrevista completa:'Me chimba conocerte' con Alzate: El bohemio feliz que le canta al despecho
En la segunda entrega del fascinante viaje de 'Me chimba conocerte' de La Kalle, se revelaron aspectos peculiares de la vida de Alzate, el reconocido artista de la música popular en Colombia. Sin embargo, una de las anécdotas más sorprendentes y entrañables se remonta al momento de su nacimiento, cuando sus padres, convencidos de que tendrían una niña, se prepararon para recibir a "Jenny".En una conversación sincera con 'Jhoncito Hágame Famoso', Alzate compartió la curiosa historia de cómo su familia, en la era sin ecografías precisas, asumió que el primer hijo sería una niña. Con gran ilusión, le pusieron el nombre de "Jenny", la única opción que tenían en mente. Sin embargo, el destino les reservaba una sorpresa.Al nacer Alzate, su padre y su madre se encontraron frente a un niño en lugar de la esperada niña. Estaban desconcertados, preguntándose cómo llamarían a este recién llegado. Fue entonces cuando surgió la incertidumbre y la confusión: ¿cómo nombrar a alguien que no esperaban?En ese momento crucial, la tía Estela, reconocida por su vanguardia y gusto en la moda y las tendencias, intervino con una propuesta: ¿qué tal "Jorge Andrés"? Así fue llamado el artista, sin pensar en que años más tarde nacería Alzate, el nombre que finalmente definiría su identidad artística.A pesar de esta anécdota, Alzate ha construido una exitosa carrera musical en la industria popular, cautivando a su audiencia con canciones que fusionan la alegría, el despecho y la cotidianidad. Su música ha trascendido las expectativas iniciales y ha ganado el corazón de miles de seguidores.Este episodio de 'Me chimba conocerte' no solo nos revela la curiosa historia detrás del nombre del artista, sino también su capacidad para convertir las sorpresas de la vida en inspiración para su arte. Invito a todos a disfrutar de la entrevista completa en el canal de YouTube de La Kalle, donde se exploran más aspectos íntimos y desconocidos de la vida de Alzate.La música de Alzate continúa cautivando, y su historia personal nos enseña la importancia de aceptar los giros inesperados de la vida con una sonrisa. Mira la entrevista completa: 'Me chimba conocerte' con Alzate: El bohemio feliz que le canta al despechoTe puede interesar: Descifrando dichos con Hebert Vargas y Luis Alfonso