La reciente jornada de la Liga BetPlay 2025-I no solo dejó emociones en la cancha, sino también una oleada de quejas entre los visitantes al Estadio Nemesio Camacho El Campín.La polémica estalló cuando los hinchas comenzaron a denunciar en redes sociales los altos costos de los alimentos y bebidas en el recinto, señalando que los precios alcanzaron niveles excesivos.Uno de los casos que encendió la indignación en redes fue el de Joan Gallego, un aficionado de Santa Fe que relató haber pagado $16.000 por un perro caliente, el cual recibió frío y sin los acompañamientos habituales. Su testimonio, respaldado por un video compartido en redes sociales, generó múltiples reacciones y reforzó la percepción de que los costos en el estadio se volvieron prohibitivos.Las críticas no solo provinieron de los hinchas. Periodistas deportivos también se sumaron a la discusión. Theo González, de ESPN, calificó como excesivo el precio de un plato de lechona, que alcanzó los $22.000. Por otro lado la periodista María Elena Chavarro evidenció otras fallas en la infraestructura del estadio, mencionando que el sistema de sonido no funcionó correctamente y que el servicio en los puntos de venta de alimentos dejó mucho que desear debido a la falta de experiencia del nuevo personal.El precio de las bebidas fue otro foco de descontento. Una botella de agua se vendía por $15.000, un valor que muchos consideraron inaceptable. La indignación de los aficionados no solo se centró en los costos, sino en la percepción de que la administración del estadio no está garantizando una experiencia acorde con el precio que los espectadores están pagando.Este episodio puso sobre la mesa el debate sobre la regulación de precios en los escenarios deportivos del país. Con la Liga BetPlay 2025-I en marcha, los aficionados esperan que se tomen medidas para garantizar precios justos y un mejor servicio en los estadios colombianos.¿Cuándo empieza la renovación del estadio El Campín?La renovación del estadio El Campín comenzará entre octubre y noviembre de 2025, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que transformará este emblemático escenario deportivo. Con una inversión superior a los 2.4 billones de pesos, la remodelación incluirá la construcción de un complejo cultural y deportivo multifuncional. Entre las mejoras destacan un techo retráctil, palcos VIP, ampliación de tribunas, espacios accesibles para personas con movilidad reducida, zonas comerciales y vestuarios modernos para los equipos.Puedes seguir viendo: América de Cali revela cuando presentará oficialmente a Juan Fernando Quintero
El Estadio Nemesio Camacho 'El Campín', ícono del fútbol colombiano y epicentro de grandes momentos deportivos y culturales en Bogotá, está listo para iniciar una transformación histórica. Este proyecto, impulsado por la Alcaldía de Bogotá a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y liderado por el concesionario Sencia, busca posicionar a este espacio como un referente internacional en deportes, cultura y entretenimiento.La firma del acta de inicio de concesión marca el punto de partida de una ambiciosa iniciativa que no solo transformará la estructura del estadio, sino que también revitalizará la economía y el entorno urbano de la capital. Jaime Luque Ramírez, director de Sencia, indico el impacto que este proyecto tendrá en la ciudad“Contribuirá a revitalizar la zona y el turismo en Bogotá, pero, sobre todo, generará importantes impactos en la economía de la ciudad y sus habitantes, en materia de deporte, salud, medio ambiente y movilidad”.Cuándo empezaran la renovación del estadio El CampínEl estadio esta apunto de hacer una renovación de su estructura, esta econstrucción se estar realizando entre el mes de octubre o noviembre del año 2025. Las nuevas modificaciones del estadio El CampínLa inversión total, que supera los 2.4 billones de pesos, contempla una renovación completa del estadio y la creación de un complejo cultural y deportivo multifuncional. Entre las características más destacadas del nuevo estadio se encuentran:Techo retráctil.Palcos VIP y zonas de experiencia.Ampliación de tribunas y espacios para personas con movilidad reducida.Restaurantes y zonas comerciales.Vestuarios modernos para equipos locales y visitantes.Estas son las 3 etapas del proyecto de renovación del Campín1.Dividida en dos fases:Fase de preconstrucción: Con una duración aproximada de 12 meses, esta fase se centrará en el mantenimiento de la infraestructura existente mientras se tramitan las licencias, permisos y autorizaciones.Fase de construcción: La renovación del estadio por etapas, iniciando con la demolición y reconstrucción de la tribuna oriental, seguida por las otras tribunas. Este enfoque permite mantener la operación del estadio durante el proceso.2. Etapa operativa:Una vez concluida la construcción, el concesionario asumirá la operación integral y el mantenimiento del complejo durante 24.6 años.3. Etapa de reversión:En los últimos seis meses del contrato, el complejo será transferido nuevamente al Distrito.El estadio El Campín incluirá un auditorio sinfónico que será la sede oficial de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con capacidad para más de 2.000 personas. Se construirá un hotel, una clínica especializada en medicina deportiva, un amplio parqueadero y espacios recreativos como parques y senderos verdes.En su fase de construcción, el proyecto generará alrededor de 1.500 empleos directos, y durante su operación se crearán cerca de 4.500 puestos de trabajo. Este impacto laboral se traduce en un aporte económico estimado de más de 550 mil millones de pesos para la ciudad.Puedes seguir viendo: 'James Rodríguez’ nos reveló pistas sobre su futuro y ‘David González’ se preparan para la liga
Este domingo 8 de diciembre, el Independiente Santa Fe recibirá a Atlético Nacional en el cierre de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II 2024. A pesar de que el equipo bogotano ya está eliminado, este enfrentamiento sigue siendo determinante, no solo por el rival de turno, sino por las implicaciones en la reclasificación, donde Santa Fe actualmente lidera con 91 puntos.Para el equipo de Bogotá, el objetivo es claro: sumar puntos que lo ayuden a mantener su posición en la tabla general y afianzar su liderazgo en la reclasificación.Luego de una serie de altibajos y tras quedar fuera de la lucha por el título debido a una dolorosa derrota contra Deportivo Pasto en la cuarta fecha, Santa Fe buscará despedirse de la competencia con un triunfo ante un Nacional que, aunque clasificado, aún tiene la esperanza de avanzar a la final.Atlético Nacional, por su parte, llega al Campín con un solo objetivo: ganar. El equipo está en la segunda posición del grupo A, con 10 puntos, y depende de sí mismo para clasificar. Sin embargo, no será una tarea fácil. Para asegurarse un lugar en la final, Nacional debe ganar y esperar que Millonarios no obtenga los tres puntos frente a Deportivo Pasto.En caso de empate, la clasificación se definirá por diferencia de gol, lo que añade aún más presión a un partido ya de por sí decisivo.Santa Fe vs. Nacional: mira aquí la transmisión EN VIVOEl encuentro, correspondiente a la fecha 6 del cuadrangular A, será a las 7:00 p. m., hora colombiana, y se podrá ver en vivo tanto por televisión como en internet. Para quienes deseen seguir cada detalle de este duelo clave, la transmisión estará disponible en este enlace.El estadio El Campín se convertirá en el escenario de un partido de alta tensión, donde la historia y la oportunidad se mezclan. Santa Fe se despide de su sueño de final con la mirada puesta en la reclasificación, mientras que Atlético Nacional deberá luchar hasta el último minuto para asegurar su lugar en la gran final de la Liga BetPlay II 2024. ¿Logrará el verde de Medellín lo que necesita para seguir en carrera? Solo el tiempo lo dirá.Puedes ver | Falcao García, Luis Díaz y James Rodríguez lanzaron tienda deportiva en Bogotá
Durante la noche del jueves 5 de diciembre se jugó la quinta fecha del cuadrangular A de la Liga II 2024 que enfrentó en un clásico capitalino a Millonarios y Santa Fe, en Bogotá; sin embargo, los intensos 90 minutos 'calentaron' el encuentro deportivo al punto que los jugadores pasaron de lo futbolístico a las agresiones físicas.Pues cuando estaba cerca de darse el pitazo final los ánimos en la cancha cambiaron y los jugadores se fueron a los empujones, generándose una alteración de la situación en la que se involucraron hasta los técnicos de cada equipo que intentaron atajar a sus jugadores para separarlos. Pero los regaños de los profes Pablo Peirano, por Santa Fe, y Alberto Gamero, por Millonarios, no fueron suficientes para calmar los ánimos de los jugadores que se estrujaron unos a otros al punto que algunos terminaron en el piso.El origen de la pelea fue una jugada de un saque de banda que se dio sobre los últimos minutos de juego y que desató la disputa entre rivales que, entre reclamos, se carearon y se empujaron; mientras que otros se halaron camisetas, se tumbaron al pasto antes la hinchas y las cámaras que captaron el momento.Falcao García y otros integrantes del cuerpo técnico de cada equipo intercedieron con la finalidad de calmar a los jugadores pero terminaron envueltos en empujones junto a los técnicos que parecían ser ignorados en medio de la euforia de los jugadores.Luego de unos minutos el partido se reanudó para jugar el tiempo final que dejó un marcados 1 - 1 que, presuntamente, no habría sido satisfactorio para los jugadores que nuevamente se enfrentaron en la chancha una vez terminó el encuentro.Esto propició a que el cuerpo técnico apresurara el ingreso de jugadores a los camerinos para intentar frenar el show mediático, pero la situación no pudo ser del todo controlada y en el túnel de camino a los camerinos se dio un nuevo choque entre equipos.Otras cámaras captaron este momento de discusión y empujones en los ingresos a camerinos, en el que se observa a jugadores de lado y lado gritarse improperios y señalarse a modo de advertencia. Finalmente, luego de varios minutos, los jugadores fueron dispersados y cada equipo trabaja para enfrentar el próximo partido en su objetivo de llegar a la final del campeonato y llevarse la estrella de Navidad.En otra polémica: Revelan audios del VAR de parido Nacional - Millonarios
Este martes 26 de noviembre, Millonarios derrotó 1-0 a Santa Fe en una nueva edición del superclásico del fútbol colombiano, un enfrentamiento que dejó a los hinchas de ambos equipos al borde de la emoción. La victoria para los embajadores fue un golpe determinante para las aspiraciones de los cardenales en los cuadrangulares finales de la Liga Colombiana.El partido, disputado en el Estadio El Campín, se caracterizó por su intensidad y la presión de ambos equipos por sumar puntos en la recta final del torneo. Sin embargo, fue Millonarios quien logró inclinar la balanza a su favor con un gol clave que les permitió sumar tres puntos valiosos en la lucha por llegar a la final. Santa Fe, por su parte, salió con la moral tocada y al borde de la eliminación tras el revés, pues su paso por la fase de cuadrangulares se complica con esta derrota.Hincha se sale de sus casillas en plena entrevistaA medida que el encuentro llegaba a su fin, la frustración de los hinchas de Santa Fe se hacía evidente, y uno de ellos captó la atención al protagonizar un altercado fuera del estadio. Un aficionado, visiblemente molesto por el resultado, interrumpió una entrevista en la que el periodista intentaba conocer las reacciones de los seguidores de su equipo. En medio del enojo, el hincha empujó a otro seguidor y lanzó fuertes palabras, lo que llevó a suspender la entrevista de inmediato. El momento se volvió viral en las redes sociales, donde muchos bromearon sobre la situación, pero también hubo quienes se sintieron identificados con la frustración del hincha.¿Qué sigue para Santa Fe?A nivel deportivo, Santa Fe se encuentra en una situación difícil, al borde de la eliminación, mientras que Millonarios respira tranquilo con el triunfo que lo mantiene en la pelea por el título. En el grupo A, Atlético Nacional sigue siendo el líder con paso firme, mientras que en el grupo B, Deportes Tolima también es fuerte contendiente.Con las semifinales aún por definirse, la Liga Colombiana promete emociones fuertes en las últimas fechas. Millonarios avanza con confianza, mientras que Santa Fe deberá reagruparse rápidamente si no quiere despedirse de sus sueños de campeonato.Puedes ver | Millonarios venció a Santa Fe en El Campín
En los cuadrangulares de la Liga BetPlay, dos equipos de la capital del país, Millonarios y Santa Fe, se medirán en un emocionante duelo en busca de los puntos necesarios para avanzar a la siguiente ronda.Este clásico bogotano promete ser un enfrentamiento clave en las aspiraciones de ambos equipos por alcanzar la final, sin embargo, los capitalinos recibieron malas noticias.El pasado jueves 21 de noviembre, cuando se anunció a través de un comunicado que el partido programado para el lunes 25 de noviembre tendría que ser aplazado.¿Por qué se aplaza el partido Millonarios vs Santa Fe?En la red social X, la Comisión Distrital de Seguridad, Comodidad y Convivencia para el Fútbol de Bogotá publicó un comunicado en el que se anunció que el partido programado para el lunes 25 de noviembre no podría llevarse a cabo. En una parte del comunicado, se señala lo siguiente:“Se decide que el partido programado entre Santa Fe y Millonarios por la segunda fecha debe ser aplazado y jugarse en fecha que defina la Dimayor”.Debido a que el domingo 24 de noviembre el estadio será sede del concierto de la reconocida banda de rock Iron Maiden, no será posible tener el escenario listo para el partido programado el lunes 25.¿Cuándo se realizará el clásico capitalino?Ante los inconvenientes presentados en la organización del partido, la Dimayor anunció oficialmente que el encuentro será reprogramado para el martes 26 de noviembre a las 8:00 p.m. Se espera una sólida logística y un riguroso control de seguridad, ya que Santa Fe será el equipo local y Millonarios el visitante en este clásico capitalino.¿Cuántos partidos ha jugado Millonarios contra Santa Fe?El clásico bogotano entre Millonarios y Santa Fe es uno de los enfrentamientos más icónicos del fútbol colombiano, los dos equipos han disputado más de 300 partidos oficiales en todas las competencias.Victorias de Millonarios: El equipo embajador lidera el historial con alrededor de 120 triunfos.Victorias de Santa Fe: Los cardenales cuentan con cerca de 80 victorias.Empates: Ambos equipos han empatado en más de 100 ocasiones.Goleadores de cada equipoArnoldo Iguarán: Uno de los máximos anotadores del club Millonarios, con un legado importante también en clásicos.Alfonso Cañón: Ícono cardenal y el máximo goleador en la historia de Santa Fe, incluyendo varios goles frente a Millonarios.Ambos equipos han tenido grandes artilleros a lo largo de su historia, pero estos nombres resaltan por su capacidad para brillar en el escenario más importante del fútbol bogotano.Puedes seguir viendo: ¿Millonarios o Nacional? La apuesta de Jhovanoty y Leo Cuervo para el clásico colombiano
La reciente victoria de Independiente Santa Fe sobre Alianza F.C. por 2-0 en la fecha 10 de la Liga Betplay trajo alegría al equipo y a la hinchada, sumando puntos importantes para la tabla general del torneo nacional. Sin embargo, no todo fue celebración, ya que un incidente en el segundo tiempo desvió la atención de la destacada actuación del club. Al minuto 69, el técnico Pablo Peirano decidió hacer tres cambios, y entre ellos, la salida de Harold Santiago Mosquera por Edward López, lo que generó un visible descontento en el jugador.Mosquera, quien fue clave en la victoria con uno de los goles del partido, no ocultó su frustración al ser sustituido. Al salir del campo, su expresión de molestia fue evidente, y la tensión en el ambiente se palpaba. La reacción del delantero obligó a Peirano a intervenir rápidamente para calmar la situación.En la rueda de prensa posterior al partido, Peirano fue consultado sobre el comportamiento de Mosquera, a lo que respondió: "Es algo muy simple que ya hablamos en el vestuario y no queremos hacerlo público". Esta declaración sugiere que el tema fue resuelto de manera interna, pero el malestar del jugador no pasó desapercibido.Por su parte, Mosquera reconoció su error en la zona mixta: "Estuvo mal mi actitud, por ahí internamente le pedí perdón al equipo y al profe. Ahora solo queda pensar en Tolima". El delantero parece haber reflexionado sobre su comportamiento, lo que es clave para mantener la armonía en el equipo, especialmente en esta etapa crucial de la temporada.A pesar de este incidente, Santa Fe sigue firme en su camino hacia la clasificación, y la actitud de Mosquera será fundamental en los próximos partidos, ya que ha sido una de las figuras más destacadas del equipo con cuatro goles en lo que va del semestre.Atlético Nacional alineó a los futbolistas que se fueron de rumba fueron y perdieron
El próximo miércoles 7 de agosto de 2024, el estadio Américo Montanini será el escenario del emocionante encuentro entre el campeón vigente Bucaramanga y el equipo capitalino Santa Fe, correspondiente a la cuarta fecha de la liga colombiana. Este enfrentamiento se jugará a las 7:00 pm, en lo que promete ser un partido lleno de emoción y revancha.Un mes y medio después de la gran finalHan pasado aproximadamente seis semanas desde que estos dos equipos se vieron las caras en la final del torneo anterior. En aquella ocasión, Bucaramanga se coronó campeón tras vencer a Santa Fe en una dramática tanda de penales en el estadio El Campín de Bogotá el 15 de junio de 2024. Este enfrentamiento no solo marcará el reencuentro de los finalistas, sino que también será el regreso de los hinchas del Bucaramanga al estadio, después de cumplir una sanción de dos partidos a puerta cerrada.Contexto actual de Bucaramanga y SantaféEl rendimiento de Bucaramanga en las primeras tres jornadas de la liga ha sido irregular. El equipo logró una victoria contra Junior, sufrió una derrota frente a Millonarios y empató con Jaguares. Actualmente, se encuentra en el puesto 11 de la tabla con 4 puntos.Por otro lado, Santa Fe ha tenido un mejor comienzo en la liga, acumulando 6 puntos en tres partidos, lo que lo sitúa dos lugares por encima de su próximo rival.Desde aquel lluvioso día de junio en El Campín, las plantillas de ambos equipos han experimentado cambios significativos. Bucaramanga ha perdido a dos de sus principales goleadores, Daniel Mosquera y Jhon Córdoba. Santa Fe, por su parte, ya no cuenta con los servicios de Francisco Chaverra y Jersson González. Estas ausencias podrían influir notablemente en el desarrollo del partido y en las estrategias de ambos técnicos.Factores claves del encuentro entre Bucaramanga y SantaféLocalía de Bucaramanga: Jugar en casa y con el apoyo de su afición podría ser un factor determinante para Bucaramanga. La motivación de sus seguidores tras la sanción puede ser un impulso extra para el equipo.Revancha de Santa Fe: Santa Fe llega con el deseo de vengar la derrota sufrida en la final, lo que podría añadir una capa extra de intensidad al partido.Formación y Tácticas: Las nuevas incorporaciones y ausencias en ambos equipos podrían cambiar la dinámica del juego. La adaptación y la capacidad de los entrenadores para ajustar sus tácticas serán cruciales.Pronósticos y probabilidadesDado el desempeño reciente de ambos equipos y considerando los cambios en las nóminas, las probabilidades están bastante equilibradas. Bucaramanga, jugando como local y con el impulso de su afición, podría tener una ligera ventaja. Sin embargo, Santa Fe ha mostrado una mejor forma en el inicio de la liga, lo que también le da una buena oportunidad de llevarse los tres puntos.Continúa viendo: Amargo debut de David Ospina en el arco de Atlético Nacional
El comediante Alejandro Riaño encontró en su personaje cómico Juanpis González una forma de mostrar la realidad de nuestro país, haciendo reír a la gente con una persona déspota y con pocos valores, peor lo que muchos aún no comprenden es que es nada más que eso, un personaje, el cual no representa al comediante ni a los invitados que lleva a su reconocido programa.En una de las últimas emisiones invitó al delantero Hugo Rodallega, quien hizo parte en su momento de la Selección Colombia y que ahora juega para Independiente Santa Fe, equipo capitalino que perdió la final de la liga en Bogotá contra el Atlético Bucaramanga.En medio del programa, Juanpis le pasó a Rodallega una camiseta del Bucaramanga con su dorsal y nombre, lo que provocó la supuesta molestia del jugador, a quien luego le dijo que era para limpiar. Este chiste parece que cayó muy mal en muchos, sobre todos en dicha ciudad, incluso una congresista pidió censurar esos programas.Luego el comediante indicó en su cuenta de Instagram que había sido amenazado con el siguiente mensaje: “Ya sabe loca le vamos a llenar de plomo, ya sabemos donde vive usted, su familia y amigos, ya huele a muerto”, la publicación fue eliminada, pero se alcanzó a conocer el contenido de la amenaza. Hugo Rodallega también se pronunció en las redes e indicó que todo lo que pasó fue en un ámbito de entretenimiento, para un programa de comedia, pero que siempre respeta a sus rivales: “Fue un momento de humor en un programa que se caracteriza por su sarcasmo, el respeto de mi parte estará siempre”Alejandro Riaño se había pronunciado acerca de las críticas de la congresista y dejó un contundente mensaje sobre su trabajo con el personaje de Juanpis: "Creo que los que hemos sido privilegiados en un país tan desigual como este, tenemos una obligación aún mayor que otras personas de devolver algo de ese privilegio a quienes más lo necesitan. Ese es todo el trabajo social que hay detrás del proyecto de Juanpis".
El estratega venezolano César Farías hizo su entrada triunfal en el banquillo del América de Cali este domingo, liderando a los Diablos Rojos hacia una contundente victoria de 4-1 sobre el Atlético Nacional en la segunda jornada del Torneo Apertura de la Liga BetPlay I 2024.Desde el inicio del encuentro, el equipo de Farías sometió a su rival, mostrando un dominio total que pudo haber resultado en una victoria aún más abrumadora de no ser por las impresionantes atajadas de Harlen Castillo, portero del Atlético Nacional.El veterano Adrián Ramos abrió el marcador para el América con un espectacular remate desde fuera del área al minuto 25, seguido por Andrés Sarmiento, quien aprovechó un error del guardameta Castillo y del defensor Sergio Mosquera para ampliar la ventaja justo antes del descanso.En la segunda mitad, el argentino Rodrigo Holgado, debutante en el equipo, puso el 3-0 con un cabezazo certero al minuto 66. A pesar del gol de descuento de Bernardo Espinosa para el Nacional al minuto 74, Ever Valencia apagó cualquier esperanza de remontada al marcar el cuarto gol para el América al minuto 83. El partido culminó con la expulsión de Robert Mejía, centrocampista del Atlético Nacional, por una falta sobre Alexis Zapata.Santa Fe Vs EnvigadoMientras tanto, en otro enfrentamiento destacado, Independiente Santa Fe, liderado por la experiencia del delantero Hugo Rodallega, venció 3-1 al Envigado. Rodallega anotó un doblete que ayudó a Santa Fe a remontar un gol temprano de Geindry Cuervo. El volante Francisco Chaverra completó la victoria con un gol desde su propio campo al minuto 57, una jugada que promete ser candidata al premio Puskas de 2024.Los demás resultadosFortaleza le ganó dos por cero a Patriotas. Águilas Doradas superó 1 a 0 al Once Caldas. Tolima superó por 4 goles a 1 al Pasto. Jaguares 0 Equidad 0.El Deportivo Independiente Medellín, subcampeón de la liga colombiana, se recuperó de una derrota inicial aplastante venciendo 1-0 al Deportivo Pereira. Jesús Peralta marcó el único gol del partido al minuto 75.Mientras tanto, el campeón Junior igualó 2-2 con el Boyacá Chicó, en un partido marcado por la intervención del VAR que validó un gol de Steven Rodríguez al minuto 96, mientras que el Alianza FC empató 3-3 con el Deportivo Cali en un emocionante encuentro.Por último, Millonarios empató como visitante ante el Bucaramanga 0 a 0. Con estos resultados, el Torneo Apertura continúa ofreciendo emociones y sorpresas en cada jornada, dejando a los aficionados ansiosos por lo que está por venir en la vibrante temporada futbolística de Colombia.Tabla de posicionesConozca también cómo quedó la tabla de posiciones finalizada la segunda jornada de la Liga BetPlay