Uno de los sueños que tienen las personas es poder ganar la lotería. Sin embargo, para Javier Zapata esto se convirtió en una pesadilla, debido a que no ha podido reclamar su millonario premio después de 7 años de comprar el tiquete ganador.Javier Zapata es un campesino del sur de Chile que desde el año 2018 busca demostrar ante la justicia que ganó el premio mayor de Kino, una de las loterías más importantes de este país. Su caso cobró cierta relevancia al punto que Netflix realizó un documental con el nombre ‘Millonario’, que cuenta esta historia. Puedes leer: Mujer celebra su divorcio con banda en pleno tribunal: “Mi hermana y mi mamá felices”¿Por qué Javier Zapata no puede reclamar el dinero de la lotería?Todo inició en marzo del 2018, cuando Kino anunció que una persona ganó el histórico premio de 2.5 millones de dólares de la época, pero que nadie apareció para reclamar el premio. Recientemente el medio W Radio se comunicó con Javier Zapata para conocer su versión.En la entrevista con este medio Javier contó que en abril de ese mismo año él verificó que había comprado el billete ganador y trató de reclamar el premio. Lastimosamente, el tiquete estaba deteriorado debido a que permaneció cerca a la estufa, lo que provocó que se despegará de una libreta partes del papel y terminará todo manchado al punto de ser ilegible.“El cartón mostrado por el señor Zapata está severamente deteriorado, lo que impidió su validación técnica y documental”, afirmó la lotería en su momento. Por lo cual, Javier Zapata desde el 2018 está intentado demostrar que él es el ganador del premio, incluso en 2022 presentó una demanda contra la Kino, pero fue rechazada.¿Qué otro problema tuvo Javier Zapata?Para complicar la situación, la lotería en su momento anunció que otra persona apareció para obtener el premio. Sin embargo, Javier explicó a El Comercio que él seguirá peleando en los tribunales y que una de las pruebas más fuertes que tiene es que a la señora que vendió el boleto ganador le dieron un premio.Puedes leer: VIDEO: Fue a descubrir una infidelidad y terminó con el susto de su vidaEn su entrevista con W Radio afirmó que: "Tengo pruebas de que jugué y gané el premio, la hora, el día, el año, la fecha, los números ganadores están completos, entonces es muy poco por lo que la Lotería dijo que no era el ganador.”Javier Zapata también mencionó que en el caso de recibir el premio compraría una casa para tener una vida tranquila con su familia y no lo malgastaría, sino lo ahorraría en un banco para su futuro.Mira también: Albañil gana MILLONADA en lotería... pero la noticia casi le CUESTA LA VIDA
Desde el sábado 30 de agosto arrancó Miss Universe Colombia, donde la representante del Amazonas, Rebeca Castillo llamó la atención por su físico, sus comentarios y su personalidad durante el programa.Miss Universe Colombia busca elegir a la próxima representante del concurso internacional de belleza, el cual se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre. El objetivo del programa es cambiar los estereotipos que hay con relación a las medidas físicas de las concursantes.Puedes leer: Ella es la representante transgénero en Miss Universe Colombia; busca la coronaRebeca Castillo nació en Leticia, Amazonas. Gracias a su carácter y la forma que tiene de expresarse frente al jurado, logró conectar con la audiencia de una mejor forma. Esta chica espera romper los estándares de belleza actuales con su aspecto físico, algo que ella misma reconoce. Sin embargo, esto generó una ola de comentarios negativos en redes sociales.“Yo no soy muy preparada para un concurso de estos, por lo cual, estoy pagando las consecuencias”, explicó Rebeca Castillo en un vídeo en redes sociales, donde también afirmó que tiene pena por las diversas situaciones que vivió dentro de Miss Universe Colombia.¿A qué se la miss amazonas Rebeca Castillo?Rebeca Castillo tiene 19 años y actualmente se encuentra estudiando Ciencias Políticas. Además posee un gran sentido de pertenencia por su región natal. En el primer capítulo del reality, afirmó que busca demostrar que las mujeres de su regiones también pueden acceder a grandes oportunidades en los certámenes de belleza.Puedes leer: Las duras enfermedades que alejaron a Alejandra Giraldo de Noticias Caracol; "Me tosté"“Todas las mujeres somos perfectas, hermosas, con acné, con manchitas. Todas somos preciosas, exactamente como somos, pero me cuesta ver belleza en mí porque, básicamente, toda mi vida me han dicho que estoy fea”, dijo en medio de una de sus entrevistas para el programa.Sumado a esto, Rebeca Castillo agradeció a las personas que se preocuparon por ella y explicó que una vez finalice su participación en el Miss Universo Colombia, se dedicará a ser una creadora de contenido, debido a las reacciones que ha causado en redes. “Le doy gracias a cada persona que me dice cosas desde el amor y no desde el odio, gracias por impulsarme a seguir”, expreso. Cabe resaltar que al ser la única postulante en su departamento pasó directo a las rondas finales del certamen, sin necesidad de competir por un cupo.Mira también: ¿Ex Miss Universo Paulina Vega está esperando su primer hijo?
En el más reciente episodio del Desafío Siglo XXI, los equipos Gamma, Alpha y Omega se enfrentaron a una dura competencia que definía tanto las comodidades como la alimentación para los próximos días. La prueba resultó extenuante para todos, dejando a los participantes agotados. Al final, Alpha se quedó con la victoria, mientras que Omega ocupó el último lugar, lo que les trajo una dura consecuencia: dormir a la intemperie, sin abrigo ni un lugar cómodo para descansar.Esa noche, ante la incomodidad y la dificultad para conciliar el sueño, los integrantes de Omega aprovecharon para abrirse y compartir aspectos íntimos de su vida personal. Fue entonces cuando María C. reveló una de las historias más impactantes de la jornada: aseguró haber sido víctima de brujería por parte de una exsuegra, en medio de una relación amorosa que calificó como “tóxica y complicada”.Lee más: Anamar, del Desafío, revela verdad de su bebé recién nacido: "Quedó en UCI"Según contó, esa fue su primera relación formal, la cual comenzó en su transición del colegio a la universidad y se extendió por casi cinco años. Su pareja era mayor y ya se había graduado, lo que al principio la atraía, pero pronto la situación se volvió insostenible. “Era un hombre infiel y agresivo, y yo terminaba perdonando todo”, relató, explicando que en varias ocasiones intentó terminar la relación, aunque cedía ante las insistencias de él.Después de un tiempo separados, decidieron retomar el noviazgo, pero en esa segunda etapa conoció a la madre de su pareja, quien según dice la rechazó desde el primer momento. “Fue la peor decisión que tomé en mi vida. Esa señora me detestaba sin siquiera conocerme. Todo el dinero del tipo era para ella y su casa, así que pensaba que yo iba a quitarle eso”, afirmó.Lo que más la sorprendió fue descubrir que el rechazo no se quedó en simples desplantes, sino que la mujer habría acudido a rituales de magia negra para separarlos. La participante contó que, en un descuido, revisó el celular de la señora y halló mensajes comprometedores:Lee más: Isa, del Desafío 2025, toma radical decisión sobre la creación de contenido, ¿se retira?“Vi conversaciones donde pedía mis fotos, mi nombre completo, mi fecha de nacimiento y la de él, para hacer ‘la estocada final y lograr que termináramos’. Ella no estaba orando para que estuviéramos bien, sino todo lo contrario”, recordó.Finalmente, el noviazgo terminó y María C. aseguró que fue la mejor decisión que pudo tomar, pues no se sentía segura ni tranquila con esa situación.Mira también: ¿Fue real la pelea de las mellizas de El Desafío? Daniela Zuluaga reveló la estrategia que usaron
Catalina Aristizábal, una de las presentadoras y modelos más queridas de Colombia, sorprendió recientemente a sus seguidores al compartir un detalle íntimo de su vida que pocos conocían. A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, reveló que desde su nacimiento ha enfrentado varias condiciones médicas que, lejos de convertirse en una limitación, la han impulsado a vivir de manera más consciente y saludable.La paisa contó que nació con escoliosis, una vértebra extra y tres hernias, dos en la zona lumbar y una en el cuello. Estas condiciones podrían haberle impedido desarrollar una vida activa, sin embargo, Catalina decidió transformar esa realidad en un motor para cuidar de su cuerpo y su mente. Gracias a la disciplina, el movimiento constante y una rutina enfocada en estiramientos, ha logrado mantener un equilibrio físico que le permite gozar de una excelente calidad de vida.Lee más: Shakira provocó que Belinda se arrodillara al frente de ella; dejó a todos impresionados“Siempre he tenido estos detalles físicos, pero aprendí a verlos no como un obstáculo, sino como una invitación a escuchar y cuidar mejor mi cuerpo. Gracias a la constancia, los estiramientos y el movimiento consciente, he logrado manejar estas condiciones y disfrutar de una vida plena”, escribió en su publicación, acompañando sus palabras con una reflexión motivadora para sus seguidores.¿Qué hace actualmente Catalina Aristizábal? Hoy en día, Catalina vive en Miami, ciudad en la que decidió iniciar una nueva etapa lejos de las cámaras y los sets de televisión. Aunque se alejó del mundo del entretenimiento, no desapareció de la escena pública. Actualmente, se dedica a ser health coach, un rol que le permite enseñar hábitos saludables, compartir rutinas de bienestar y promover el autocuidado. Además, lidera un emprendimiento especializado en el cuidado de la piel y ofrece cursos en línea diseñados para ayudar a otros a mejorar su calidad de vida.Su testimonio se ha convertido en una fuente de inspiración para quienes enfrentan dificultades similares, demostrando que los retos físicos no tienen por qué definir los sueños ni limitar las metas. Lee más: Aparecen nuevas imágenes de Claudia Bahamón con un misterioso hombre, ¿estará enamorada?Con esta revelación, Catalina reafirma su compromiso con el bienestar integral y se posiciona como un referente en temas de salud, equilibrio y vida consciente.Mira también: Juan Pablo Barragán sin filtros lanzó duro mensaje a los que se creen actores: "Páguese un curso"
El Festival Popular al Parque 2025 se acerca, y con él, la oportunidad de ver a uno de los grandes exponentes del género, Pipe Bueno, en un concierto gratuito en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá. Si bien el festival promete dos días de música regional los días 27 y 28 de septiembre, la presentación de Pipe Bueno está programada para el 28 de septiembre, un día dedicado a la fuerza comercial y mediática de la música popular.Canciones de Pipe BuenoPara que no te quedes callado y puedas cantar a todo pulmón junto al "ícono de la música popular", hemos seleccionado tres temas imprescindibles de su repertorio que debes aprenderte ya mismo.1. "Ay ay ayyy": El himno del desamor y el despecho sin filtro Estrenada en 2016, "Ay ay ayyy" es una declaración cruda y emotiva de un corazón roto. La letra sumerge al oyente en la angustia de una traición amorosa, donde el protagonista descubre que su pareja lo "engañaba con cualquier aparecido" e incluso que la suegra era "alcahueta". Puedes leer: Festival Popular al Parque 2025: Elementos que no podrás ingresar al parque Simón BolívarCon frases como "Quién me quiere acompañar, A la cantina, para olvidar, Esta pena tan berraca" y la icónica petición al cantinero "Sirva otro trago, cantinero por favor", esta canción es perfecta para liberar esas penas y cantarla a viva voz, sin importar si lo ven llorar. Es un desahogo honesto frente a la desilusión y la humillación.2. "Guaro Remix": La celebración de la soltería y el olvido festivo Si "Ay ay ayyy" es para llorar, "Guaro Remix" es para pasar la página con fiesta y actitud. Este tema, lanzado el 16 de septiembre de 2021, cuenta con colaboraciones de grandes como Carin León, Jessi Uribe, Alzate, Yeison Jimenez, Darío Gómez y Jhonny Rivera. La canción narra la decisión de olvidar a una ex pareja que se fue "por borracho y bandido", y hacerlo con "guaro, cerveza y licor" y "todos mis parceros". Es un himno a la resiliencia y al empoderamiento post-ruptura, donde el protagonista proclama "Porque esta noche juro que te olvidaré, pa que yo llore la neta no traes con qué". La energía de esta canción, con su invitación a que "suene el mariachi, hasta que salga el sol", la convierte en un canto obligado para quienes buscan celebrar la vida después del desamor.3. "Cupido Falló":La promesa de cerrar el corazón al dolor Del álbum "Cupido Falló - Single" de 2019, esta balada es una expresión profunda del dolor y la desilusión amorosa. La letra detalla el sentimiento de traición y el quiebre de la confianza, cuando "Cupido falló" y su flecha "destrozó mi corazón". Es una promesa de no "volverme a enamorar" y "cerrar la puerta de todo lo que quiera hacerme daño". Temáticamente, aborda el desengaño amoroso y la decisión de protegerse de futuras heridas. Cantar "Renuncio al amor, Cupido falló" es una catarsis para aquellos que han sentido que el amor los ha defraudado, marcando un momento de reflexión y, a la vez, de empoderamiento personal en la búsqueda de la sanación emocional.Pipe Bueno, reconocido por su "exitosa carrera y millones de seguidores", promete una jornada musical inolvidable en el Festival Popular al Parque. Asegúrate de llegar temprano, ya que los conciertos iniciarán temprano. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical cargada de emociones y buena música popular!Mira también: PIPE BUENO dice adiós a Colombia: conmovedora escena familiar con LÁGRIMAS de por medio
El universo de El Conjuro se prepara para su capítulo final con El Conjuro 4: Últimos Ritos (The Conjuring: Last Rites), la película que promete cerrar con broche de oro las investigaciones paranormales de Ed y Lorraine Warren. Este estreno ya tiene a los fanáticos hablando en todas partes, no solo por la historia, sino también por la clasificación oficial que se le otorgó.La película se estrenará el 5 de septiembre en Estados Unidos y gran parte de América Latina. En algunos países, como Colombia, la fecha está programada para el 4 de septiembre.Puedes leer: Revelan autopsia del hombre que cuidaba la muñeca “poseída” AnnabelleLa dirección corre por cuenta de Michael Chaves, el mismo detrás de La Llorona y El Conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo. El guion estuvo a cargo de Ian Goldberg, Richard Naing y David Leslie Johnson-McGoldrick, mientras que la producción está en manos de James Wan y Peter Safran, dos nombres que ya son sinónimo de éxito en este género.Actores confirmadosEn Últimos Ritos veremos nuevamente a los rostros más queridos de la saga:Vera Farmiga como Lorraine WarrenPatrick Wilson como Ed WarrenMia Tomlinson en el papel de Judy WarrenBen Hardy como Tony SperaDuración oficialLa producción confirmó que El Conjuro 4 tendrá una duración de 2 horas y 15 minutos, lo que la convierte en una de las entregas más largas de toda la franquicia. Perfecta para los que disfrutan de cada susto con calma.Esta cuarta parte toma como base uno de los casos más comentados de los archivos Warren: la experiencia de la familia Smurl en Pensilvania en 1986. Según los reportes de esa época, la familia relató episodios aterradores que iban desde ruidos violentos hasta presencias oscuras que alteraban su vida diaria.El caso generó controversia, ya que hubo quienes creyeron firmemente en los relatos de los Smurl, mientras otros los acusaron de exagerar. Lo cierto es que la trama promete ser uno de los puntos más inquietantes de toda la saga.Puedes leer: ¿De qué se trata 'Harta', película de Netflix que tocó corazones de madres solteras?Clasificación y edad mínimaLa película tiene clasificación para mayores de 15 años en Colombia. Esto quiere decir que:No es apta para menores de esa edad.Se debe presentar documento de identidad para ingresar a la sala.La recomendación es clara: esta entrega contiene escenas fuertes que no son adecuadas para niños ni adolescentes menores.Recomendaciones para disfrutarlaVe preparado: son 2 horas y 15 minutos de tensión.Si quieres vivir la experiencia completa, haz maratón de la saga antes.No olvides tus crispetas, pero prepárate para que salten más de una vez de tus manos.Y lo más importante: respeta la clasificación para evitar incomodidades dentro de la sala.
El mes de septiembre llega cargado de movimientos energéticos que, según la astrología, abrirán una ventana de suerte económica para tres signos del zodiaco. No se trata de magia, sino de estar atentos a las señales y aprovechar al máximo las oportunidades que la vida pone en el camino.Aquí te contamos cuáles son los signos favorecidos y cuál es la clave para que transformen esta racha positiva en un verdadero salto hacia la riqueza.Puedes leer: Estrategias para aumentar tus probabilidades de ganar en MiLoto, según la IAAriesSeptiembre será un mes de proyectos inesperados. Para los arianos, la clave está en no dudar frente a propuestas que involucren sociedades o colaboraciones. Puede aparecer una oferta laboral que parezca pequeña, pero que esconda una gran oportunidad de crecimiento económico. El consejo: decir que sí a nuevos retos, incluso si implican salir de la zona de confort.LeoLos nacidos bajo Leo verán recompensas por esfuerzos pasados. Este mes favorece inversiones rápidas y movimientos estratégicos con dinero. Podrían recibir pagos atrasados, bonos o la posibilidad de expandir un negocio personal. El consejo: cuidar los gastos impulsivos y reinvertir lo que llegue, porque ahí está la semilla de la prosperidad.SagitarioEl destino le sonríe a Sagitario en septiembre. Viajes, contactos en el extranjero o acuerdos a distancia traerán noticias inesperadas. Una sola decisión puede marcar la diferencia entre seguir igual o multiplicar los ingresos. El consejo: arriesgarse con proyectos innovadores y confiar en la intuición, ya que será su brújula este mes.Puedes leer: Truco para ganarse el Baloto y el chance, revelado por experto en juegos de azarConsejos para todos los signos en septiembreAunque solo tres signos reciben la mayor carga de energía positiva en lo económico, todos pueden aprovechar este mes con los siguientes consejos:✅ Presta atención a las nuevas oportunidades, aunque parezcan pequeñas.✅ Administra tus ingresos y evita gastos innecesarios.✅ Refuerza tus contactos: una conversación puede abrir la puerta a un negocio.✅ Usa tu creatividad para darle un giro a tu trabajo o emprendimiento.✅ Ten disciplina: la suerte se aprovecha cuando hay preparación.👉 Septiembre es un mes de cambios y para algunos será el momento de oro. Si tu signo no estuvo en la lista, no te preocupes: la energía está en movimiento y cada mes trae su propia oportunidad.
El nombre de Dara Tah, un influencer irlandés conocido por sus contenidos extremos, volvió a dar de qué hablar después de publicar un video que generó revuelo mundial. La polémica nació tras mostrar en TikTok y YouTube cómo intentó acercarse a una tribu aislada en Papúa, Indonesia, durante un reto grabado el pasado 26 de agosto de 2025.Las imágenes, que ya superan el medio millón de “me gusta”, muestran a Tah subido en una pequeña barcaza acompañado de un guía local y un grupo de turistas. La embarcación avanza por un río selvático hasta llegar a la orilla, donde varios indígenas los observan con arcos, flechas y lanzas en mano. Desde ese momento la tensión se hizo evidente.Puedes leer: Reconocido influencer y su airado reclamo tras fotomulta: “El verdadero perjudicado es uno”En el video se escucha la voz de uno de los acompañantes diciendo: “Creo que nos están apuntando con arcos y flechas”, mientras Tah levanta la mano para saludarlos. El gesto, lejos de generar confianza, fue recibido con desconfianza por los miembros de la comunidad.Con la intención de romper el hielo, el irlandés sacó varios paquetes de sal como ofrenda. El líder del grupo aceptó probarla, pero segundos después la escupió con evidente desagrado. La reacción fue clara: no había interés en ningún tipo de contacto. El guía local intervino de inmediato y pidió retirarse: “Tenemos que irnos. No somos bienvenidos. Es realmente peligroso”.El propio Tah admitió después el susto que vivió: “No voy a mentir, fue absolutamente aterrador”. Pese a la experiencia, lo que realmente encendió la indignación fue la forma en que presentó la situación en redes sociales. Varios usuarios lo acusaron de actuar con imprudencia y de poner en riesgo tanto a su grupo como a la comunidad indígena.Puedes leer: Reconocido influencer fallece en el cumpleaños de su mejor amigo: esta es la historiaInfluencer desata polémica por acercarse a tribuAdemás, muchos cuestionaron la manera en que se refirió a ellos, insinuando que podrían ser caníbales, sin ninguna prueba ni sustento. Los comentarios más duros le recordaron que estas comunidades tienen derecho a mantenerse en aislamiento y que catalogarlos de esa manera solo alimenta estigmas. Entre las respuestas más replicadas aparecieron frases como: “Déjenlos en paz, y no son caníbales” o “¿Por qué están ahí en primer lugar?”.Dara Tah no es ajeno a la controversia. Su popularidad en internet, con más de 827 mil suscriptores en YouTube y 721 mil en TikTok, se ha construido a partir de experiencias arriesgadas y fuera de lo común. Ha grabado retos en un silo de misiles nucleares, explorado la Isla del Ántrax en Escocia y hasta convivido con mineros de azufre en Indonesia. Ese estilo, basado en lo extremo y lo prohibido, le ha sumado millones de visualizaciones, pero también constantes críticas por la manera en que busca contenido a toda costa.Este episodio reabrió el debate sobre los límites del turismo de aventura y el impacto que puede tener el contacto con pueblos que históricamente han decidido mantenerse al margen del mundo exterior. Papúa es una de las regiones con mayor diversidad cultural del planeta, y varias de sus comunidades han rechazado cualquier interacción con visitantes.
Uno de los problemas que hay para los conductores del país es el tema relacionado con las fotomultas, en especial en ocasiones que no son correspondidas, sin embargo, el creador de contenido Juan Andrés Arenas compartió en sus redes sociales su historia y cómo fue afectado por este tipo de infracción.Por medio de sus redes sociales, Juan Andrés Arenas relató que recibió una fotomulta por supuestamente, haber usado su vehículo bajo la restricción del pico y placa en Medellín donde según el creador de contenido por un error de las cámaras que realizan la vigilancia tuvo que pagar $600.000.Puedes leer: Mujer celebra su divorcio con banda en pleno tribunal: “Mi hermana y mi mamá felices”Arenas indicó que decidió contratar una grúa para que recogiera su vehículo, debido a que este tenía pico y placa, con el fin de poder desplazarse de su residencia hasta el lugar de un evento que tenía, situación que ocurrió sin contratiempos, sin embargo, días después llegó la notificación de la fotomulta.“Uno quiere hacer las cosas bien, ser un buen conductor, y el premio es una sesión de fotos, mal hecha, por $600.000. (...) Yo dije, llevemos el carro en grúa para evitarnos problemas; yo me quería evitar problemas con toda la situación que está pasando actualmente con el tránsito en Medellín”, dijo en uno de sus videos colgados en Instagram.¿Qué explicó Juan Andrés Arenas sobre su fotomulta?El creador de contenido Juan Andrés Arenas, explicó que no debe haber motivo para ser sancionado con la infracción, en especial porque no infringió ninguna norma de este territorio, al punto que durante el vídeo criticó el sistema de fotodetección que hay en esta ciudad.Sumado a esto, explicó que no desea sufrir más inconvenientes con las autoridades de tránsito, por lo cual en las fotos que compartió en el vídeo no tapa las placas del vehículo, así mismo, optó por recomendar a sus seguidores a usar el transporte público en esta ciudad para evitar problemas.Puedes leer: Controversial petición de zoológico, pide donar mascotas para alimentar a leones y tigres“Créanme que le tapó las placas al carro, le pongo un cubreplacas, y ahí llega tránsito a molestar. Y a uno como usuario lo que le toca es acceder a un proceso que puede durar hasta más de un mes en apelación. Y es que lo más descarado es que es evidente que el carro va en una grúa. Lo mejor es andar en transporte público en Medellín”, concluyó Arenas, en una publicación que tiene más de 15.000 interacciones en Instagram.Mira también: ¡Ojo! Estas son las cámaras de fotomulta ocultas en Bogotá que podrían sancionarte sin darte cuenta
El pasado viernes 29 de agosto, se volvió viral la reacción de una mujer mexicana identificada como Grecia, tras firmar los papeles de divorcio con su expareja organizó una celebración fuera del tribunal.A lo largo del vídeo compartido de TikTok se puede apreciar a Grecia acompañada de dos ciudadanas con una bebe celebrando, mientras de fondo suena una agrupación musical tocando algunas canciones, esto a la par que se evidencian las miradas incrédulas de las personas alrededor del juzgado.Puedes leer: Impresionante avistamiento de cóndor andino gigante, ¿una persona disfrazada?Con bailes y canciones a la salida del recinto, la joven anunció emocionada a su familia la decisión del juez, quien dio por finalizada el matrimonio tras las diferentes pruebas que tenía contra el demandado, afirmando que ganó el caso y no tendría problemas con su expareja después del divorcio.¿Qué pasó con Grecia tras ganar el divorcio?Luego de compartir su celebración tras el divorcio, Grecia fue entrevistada por el medio Milenio, donde reveló los motivos para finalizar la relación y porque decidió hacer tan eufórica la celebración en los tribunales sin importar las miradas que tenía por parte de las otras personas.Puedes leer: Hombre se duerme de pie en un bus de TransMilenio y nadie lo salva de tremendo golpeInicialmente, Grecia explicó que la relación con su ex pareja era perfecta cuando arrancaron, dado que este era detallista y atento en las necesidades que tuviera, sin embargo, todo comenzó a cambiar cuando el vínculo se volvió formal, al punto que dicha relación se volvió tóxica.“Con el tiempo, las pequeñas muestras de cariño dieron paso a una manipulación psicológica cada vez más marcada”, señaló la Grecia en entrevista, haciendo referencia a las actitudes que adoptó su exesposo, además recalcó que el sujeto le prohibió dar los detalles de la boda a su familia, por supuestos celos de sus hermanas.“Logré salir de las manos de la persona que más daño me causó”, aseguró la joven al medio de comunicación Milenio, donde también mencionó que tenía el control sobre ella era tan alto que no le permitió hablar con su mamá. En su cuenta de TikTok, mencionó que tras el resultado de la audiencia, sus seres queridos estaban felices de volver a verla sonreír.Mira también: ¿Jessica Cediel tuvo algo que ver con el divorcio de Daddy Yankee y Mireddys González?
Durante su estadía en Bogotá, el vocalista de la reconocida banda U2 asistió a Eucaristía y la foto se viralizó rapidamente en redes sociales. Bono nunca ha escondido su devoción y fé; después de un emocionante concierto, el cantante irlandés comulgó en la misa que se celebró en el Gimnasio Moderno, un día después de su presentación en el estadio el Campín, demostrando su fervor y hábitos cristianos. El pasado sábado, la banda enloqueció a los capitalinos con su gira “The Joshua Tree”, show que podrá disfrutar Chile, Argentina y Brasil.
Lo que comenzó como una promesa de ayuda para una futura madre se convirtió en una historia de terror en Neiva, Huila. Yesica Cruz Capera, una joven de 22 años con siete meses de embarazo, sobrevivió a un brutal ataque con arma blanca que, según ella y su familia, tenía un único y escalofriante objetivo: robarle la bebé que lleva en su vientre. Ahora, mientras se recupera de sus heridas, clama por una investigación exhaustiva, ya que su presunta agresora quedó en libertad.Puedes leer: Agarrón entre familias de pareja fallecida en hotel de San Andrés, ¿por dinero?La trampa se tejió semanas antes del ataque, a través de las redes sociales. Una mujer, presuntamente identificada como Sara Lucía Vásquez Ortega, contactó a Yesica haciéndose pasar por embajadora de una supuesta fundación de Cali dedicada a ayudar a mujeres embarazadas en situación vulnerable.Con la promesa de apoyo económico, pañales y ropa para su futura hija, Vásquez Ortega se ganó la confianza de la joven. El engaño culminó con una oferta para que Yesica trabajara como modelo en un supuesto evento de la fundación, que se realizaría en un centro comercial de Neiva.El sábado 23 de agosto, bajo el pretexto de maquillarla para su participación, la presunta agresora llevó a Yesica a la habitación de un hotel. Allí, le ofreció un café, en el que la víctima sospecha que había alguna sustancia para adormecerla. Le pidió que se recostara y cerrara los ojos para poder maquillarla con mayor comodidad. Fue en ese momento de total indefensión cuando sintió una punzada en el cuello.La reacción de Yesica fue inmediata y le salvó la vida y la de su bebé. Forcejeó con su atacante, la mordió y logró desarmarla, sufriendo heridas en las manos en el proceso. Puedes leer: Reconocido influencer fallece en el cumpleaños de su mejor amigo: esta es la historiaConsiguió escapar de la habitación y, desde afuera, mantuvo la puerta cerrada mientras gritaba pidiendo auxilio. Al salir a la calle, ensangrentada y con el cuchillo en la mano, varias personas dudaron en ayudarla hasta que un hombre se acercó y alertó a las autoridades.A pesar de la gravedad del ataque, que le provocó una herida en la tráquea por la que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente, tanto Yesica como su bebé se encuentran estables. Sin embargo, la angustia de la familia creció al conocer la respuesta de las autoridades. Según el comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, coronel Héctor Jairo Betancourt, el caso fue inicialmente reportado como una simple "riña entre mujeres". Esta clasificación, según denuncia la víctima, provocó que la señora Lucía quedara en libertad.La familia insiste en que no fue una riña, sino un intento de secuestro y asesinato con el fin de extraer a la bebé. Su principal argumento son los objetos encontrados en las pertenencias de la agresora: herramientas quirúrgicas, pañales para bebés prematuros y leche de fórmula para recién nacidos. Yesica incluso recordó un detalle escalofriante: "Cuando supuestamente me estaba maquillando ella me hacía como líneas en la barriga, como midiéndola".Ante la indignación generada, la Alcaldía de Neiva rechazó categóricamente el acto de violencia y manifestó su solidaridad con la joven. La Secretaría de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social se comprometió a brindar orientación y acompañamiento psicosocial y jurídico a la víctima y su familia, e instó a las autoridades competentes a adelantar con celeridad las investigaciones para esclarecer lo sucedido. Mientras tanto, Yesica y su esposo exigen que se investigue a fondo y que el caso no quede impune.
En un país donde el efectivo continúa siendo el método de pago predilecto para una vasta mayoría de colombianos —específicamente el 77,8% de los consumidores, según el Banco de la República, quienes lo prefieren por su practicidad, agilidad y costumbre—, el acceso a este dinero a través de cajeros automáticos sigue siendo una necesidad fundamental. Ante esta realidad, las entidades financieras ajustan periódicamente los límites de retiro, buscando un equilibrio entre la facilidad de acceso y la seguridad de los usuarios frente a posibles fraudes.Puedes leer: Banco Colpatria anuncia remate de casas y lotes en todo el país; estas son las ofertasPara el mes de septiembre, los usuarios de Bancolombia deben tener en cuenta que el tope máximo diario para retiros en cajeros automáticos se ha fijado en $2.700.000 pesos. Esta cantidad puede ser retirada de dos maneras: ya sea en una sola transacción o mediante varios retiros consecutivos hasta alcanzar el límite diario, siempre y cuando estos últimos se efectúen en múltiplos de $10.000, como $200.000 o $1.000.000.¿Cuánto es lo máximo que se puede retirar de Nequi en cajeros Bancolombia?Es importante destacar que Nequi, una de las aplicaciones financieras más utilizadas en el país con una red que supera los 25 millones de usuarios, mantiene un convenio con Bancolombia para el retiro de efectivo en sus cajeros sin costos adicionales. Para los usuarios de Nequi, el monto máximo de retiro diario también es de $2.700.000 pesos, con un límite de 10 retiros al mes. Para efectuar estas transacciones, solo se requiere tener un mínimo de $10.000 pesos en la cuenta y seguir unos sencillos pasos en la aplicación, que incluyen seleccionar la opción 'Saca', luego 'Cajero Bancolombia', generar un código de seguridad y digitarlo en el cajero automático.La fijación de estos topes responde a una estrategia de seguridad implementada por las entidades para prevenir estafas, suplantaciones o hurtos, protegiendo así el dinero de los consumidores. Puedes leer: Así de fácil podrás empezar a ahorrar en dólares con bancos de Colombia; muchos beneficiosA medida que el mercado financiero avanza hacia la digitalización, con iniciativas como el aplicativo Bre-B del Banco de la República que permite transacciones inmediatas, es crucial que los medios de pago evolucionen sin desatender a quienes aún dependen del efectivo, fomentando un modelo híbrido que combine ambas opciones y promueva la inclusión financiera.Además de los retiros con tarjeta o a través de Nequi, Bancolombia ofrece diversas alternativas para acceder a efectivo sin necesidad de una tarjeta física. Estas incluyen el uso de la propia aplicación móvil de Bancolombia para generar códigos QR o PINs en cajeros, la Billetera Móvil de Bancolombia, o incluso la posibilidad de realizar retiros en corresponsales Bancolombia presentando un código generado desde la app y el documento de identidad. En todos los casos, se enfatiza la importancia de mantener contraseñas seguras y no compartir códigos para proteger los fondos.Mira también: ¡Aumentan los billetes falsos en Colombia! Banco de la República da 5 pasos para no caer
Colombia continúa su compromiso con el bienestar social, y en septiembre de 2025, el Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, destinó un significativo apoyo económico que beneficiará principalmente a las mujeres del país. Este esfuerzo forma parte de un sistema más amplio de transferencias monetarias que busca mitigar la pobreza y fortalecer la economía de los hogares más vulnerables, alcanzando a más de 2.5 millones de personas cada mes.Puedes leer: Prosperidad Social inicia inscripción para dar dinero a esta población; requisitosEl dinero extra llega en el marco del programa Renta Ciudadana, específicamente a través de su línea de intervención “Valoración del Cuidado”. Esta iniciativa se centra en hogares en situación de extrema vulnerabilidad, es decir, aquellos clasificados en el Grupo A del Sisbén IV, que enfrentan barreras considerables para generar ingresos propios.Principales beneficiarios de Renta CiudadanaHogares con niños y niñas menores de 6 años.Hogares que incluyen personas con discapacidad que requieren cuidado.De manera particular, Prosperidad Social priorizó a las madres cabeza de hogar con niños menores de seis años, incluyendo a aquellas familias que no cuentan con ingresos ni empleo en el sector público o privado.¿Cuántos hogares recibirán el apoyo del Renta Ciudadana?Para este cuarto ciclo de pagos del año 2025, se estima que más de 700.000 hogares, mayoritariamente liderados por mujeres madres cabeza de hogar, recibirán esta importante transferencia económica. Si bien Renta Ciudadana maneja sumas aproximadas de $500.000 pesos por ciclo, es importante destacar que, para el año 2025, los montos pueden variar.El valor mínimo establecido es de $220.000 pesos colombianos, mientras que el máximo puede llegar hasta los $500.000, calculándose en función de la composición y las necesidades de cada núcleo familiar.¿Cómo verificar si eres beneficiario del programa Renta Ciudadana?Prosperidad Social implementó mecanismos sencillos para que las ciudadanas consulten si son beneficiarias y dónde pueden cobrar su giro:Mensaje de texto: El primer paso es estar atenta a la notificación que llegará directamente a su celular a través de un mensaje de texto, informándole sobre la disponibilidad de tu pago.Consulta en el Banco Agrario: Si no recibes el mensaje y deseas confirmar, puedes ingresar a la página web oficial de consultas de giros del Banco Agrario. Allí deberás:Seleccionar el tipo de subsidio (Renta Ciudadana, Devolución del IVA o Colombia Mayor).Completar los campos requeridos con tu tipo y número de documento de identidad.Escribir el código captcha que aparece en el recuadro.Hacer clic en la casilla de autorización de tratamiento de datos y luego en "consultar".Automáticamente, aparecerá la información sobre su giro y el punto de pago asignado.Portal de Prosperidad Social: Otra opción es visitar el portal en línea de Prosperidad Social, diseñado para una verificación rápida. Accede al enlace oficial de Devolución del IVA o Renta Ciudadana, busque el botón "consulte aquí si está registrado" y complete el formulario con sus datos personales: tipo y número de documento, fecha de nacimiento, y la verificación "no soy un robot" antes de continuar.Además, para conocer si tiene algún giro pendiente específicamente en el Banco Agrario o en cualquiera de sus corresponsales bancarios autorizados, puede usar el enlace directo de la entidad financiera.Contexto y cambios cruciales de Renta Ciudadana para 2025Es fundamental recordar que Renta Ciudadana opera junto con otros programas gubernamentales como Colombia Mayor (dirigido a adultos mayores sin pensión), Devolución del IVA y Renta Joven (orientado a estudiantes). Sin embargo, el programa Renta Ciudadana enfrentará ajustes significativos en 2025. Se prevé una reducción presupuestaria que resultará en la exclusión de más de 2.2 millones de familias que fueron beneficiarias en 2024.Puedes leer: Compensar abre cursos para que niños aprendan a nadar: Link de inscripción, sedes y precioEl enfoque para el próximo año se afinará aún más, priorizando a mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años y a personas con discapacidad. Los requisitos de elegibilidad incluyen la clasificación en la categoría A del Sisbén IV, tener documentos de identidad vigentes y que ningún adolescente del hogar esté inscrito en el programa Jóvenes en Paz.A mediano plazo, Prosperidad Social busca ir más allá de las transferencias monetarias, proponiendo una transición gradual hacia proyectos productivos. La meta es que las familias, especialmente las de la línea ‘Colombia sin Hambre’, puedan generar sus propios ingresos mediante iniciativas de emprendimiento, con el apoyo de organización en cooperativas y acceso a préstamos con condiciones favorables.Este apoyo en septiembre no solo representa un alivio económico inmediato, sino que también subraya la evolución de las estrategias gubernamentales para fomentar la autonomía y el desarrollo sostenible de las familias más vulnerables en Colombia.
Durante el mes de septiembre arrancó el proceso de matrículas para las diferentes carreras en la Universidad Nacional, esto para las personas interesadas en comenzar sus estudios profesionales en uno de los pregrados disponibles. Los aspirantes tuvieron que haber completado la primera fase de inscripciones, donde estos debían enviar su solicitud con un formulario en la página de la institución. Desde el lunes 1 de septiembre quedó habilitada la citación para las personas que superaron el primer filtro de la etapa de admisión, por lo cual, lo siguiente es consultar en el portal web de la Universidad Nacional la fecha y el lugar para realizar el examen de clasificación.La aplicación de esta prueba se presentará el próximo domingo 21 de septiembre de manera presencial en un lugar y hora asignada por el centro educativo. Informó la Universidad Nacional que se habilitaron más de 50 puntos en todo el país y varias oficinas en el exterior para las personas que hacen el examen fuera del país.¿Cómo consultar la citación para la prueba de admisión de la Universidad Nacional?Los interesados en ingresar a la Universidad Nacional debieron realizar de manera previa el consultorio para ser admitido en una materia de pregrado, una vez con dicha información estas personas deben realizar un procedimiento de cuatro sencillos pasos para conocer el lugar de toma de la prueba de admisión:Ingresar a admisiones.unal.edu.co.Da clic en la opción ‘Pregrado’.Seleccione el botón ‘Consultar la citación’.Diligencie la información que aparece en pantalla y la plataforma le indicará el lugar y hora en la que debe presentarse.La institución educativa recalca que no envía correos electrónicos a los aspirantes, por lo cual, las personas deben consultar la información de citación con varios días de anterioridad y también para no caer en posibles estafas de los ciberdelincuentes.Puedes leer: Policía Nacional abre convocatorias; conoce los requisitos y el paso a pasoSumado a esto, la Universidad Nacional deja en claro que las personas que apliquen al examen deben llevar un lápiz de mina negra #2, borrador y tajalápiz, así como el documento original de identidad. Por otro lado, la institución recalca que prohíbe de manera rotunda el uso de celulares y elementos electrónicos durante la prueba.El examen de admisión estará compuesto por 120 preguntas y los aspirantes disponen de tres horas y media para resolver el examen. El cuestionario estará dividido en cinco componentes: Análisis textual, matemáticas, ciencias naturales, sociales y análisis de imágenes, con 25 preguntas cada apartado a excepción del último que tendrá 20.
En el dinámico mundo laboral actual, las empresas buscan fomentar un buen ambiente y la integración entre sus equipos. Sin embargo, ¿qué sucede cuando la participación en eventos sociales, como el popular "amigo secreto" o las celebraciones de cumpleaños de los jefes, se convierte en una obligación? La línea entre el compañerismo y la imposición laboral parece difuminarse, llevando a situaciones complejas e incluso a litigios.Puedes leer: Con este test puedes saber si tu pareja aún te ama; psicólogos lo recomiendanUn caso reciente, que generó un amplio debate, es el del "señor T", un consultor contratado en París en 2011. Desde el inicio de su relación laboral, este hombre notó que la empresa promovía numerosas actividades dinámicas, fiestas y encuentros sociales, con las que él no se sentía cómodo. Su falta de entusiasmo o "diversión" en estos eventos se convirtió, aparentemente, en una causal para su despido.Ante esta situación, el "señor T" decidió llevar su caso a los tribunales, exigiendo una indemnización de 461.406 euros. Aunque su solicitud fue inicialmente denegada, apeló la decisión ante el tribunal de París, elevando su demanda a 500.000 euros, argumentando que fue presionado y obligado a asistir a este tipo de eventos, y que fue despedido por no ser considerado "divertido".¿Es obligatorio jugar amigo secreto en el trabajo?La discusión sobre la obligatoriedad de participar en actividades sociales laborales es recurrente. Muchos empleados expresan su desacuerdo con tener que "hacer vaca" para el cumpleaños del jefe, especialmente cuando la retribución de estos eventos para los demás trabajadores no es la misma. Se ha señalado que, en ocasiones, los jefes reciben celebraciones con mariachis y asados, mientras que otros empleados apenas obtienen un pastel o un pequeño obsequio.Puedes leer: Oración poderosa para que llegue un amor bonito; funciona en septiembreParticularmente, el juego del "amigo secreto" genera división. Mientras algunos lo disfrutan, otros lo ven como una imposición que puede resultar costosa o incómoda. La obligatoriedad de llevar un regalo, incluso si no se desea participar, es un punto de fricción para muchos. Expertos y oyentes coinciden en que la participación en estas integraciones debería ser voluntaria.Las experiencias negativas con las integraciones laborales son variadas. Desde tener que dar regalos costosos que terminan en el olvido, hasta situaciones incómodas donde se revelan detalles personales o se critica a compañeros de forma pública durante la entrega de regalos. Mira la información completa: ¿Pueden despedirte por no jugar amigo secreto? Empresa despidió empleado por no ser "divertido"