Vicente Fernández, uno de los cantantes de ranchera más reconocidos en todo el mundo por su inigualable voz y con una carrera de más de 55 años, volvió a ser noticia cuando su familia anunció el lanzamiento de un álbum póstumo en el que el artista rinde homenaje a los compositores más destacados de México.Antes de su fallecimiento el 12 de abril de 2021, 'Chente', como también era conocido a nivel mundial, dejó grabadas más de 200 canciones con la esperanza de que algún día lo recordaran y su legado perdurara.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4a"Hay muchas canciones grabadas y están guardadas, algún día mi compañía las lanzará", anunció el artista hace algunos años.De esta manera, la voluntad del cantante se materializó y su familia, liderada por 'Cuquita', la viuda de Fernández, llevó a cabo el lanzamiento del álbum en el rancho Los 3 Potrillos, donde el artista vivía. Este lanzamiento incluye 20 canciones grabadas en estudio por 'Chente', cuando su salud aún se lo permitía."Me siento muy contenta, muy halagada de hacerle este homenaje a Vicente: sacar la música que dejó, para que no lo olviden. Sigamos hablando de él, aunque sea después, pero con su música, ya que dejó mucho grabado que irán sacando poco a poco", comentó 'Cuquita' durante la presentación del álbum póstumo.El álbum revive algunos de los grandes éxitos como 'A la orilla de un palmar', 'Tú, Sólo Tú' y 'La media vuelta'.¿Quién era Vicente Fernández?Vicente Fernández nació el 17 de febrero de 1940 y fue un cantante, actor y productor mexicano. Considerado como uno de los más grandes intérpretes de música ranchera, fue reconocido como "El Charro de Huentitán", "El Rey de la Música Ranchera" y "El Ídolo de México".Fernández comenzó su carrera como cantante en la década de 1960 y rápidamente se convirtió en uno de los artistas más populares de México. Grabó más de 50 álbumes de estudio y ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo.Fernández también incursionó en la actuación, participando en más de 30 películas. En 2016, recibió un Grammy Lifetime Achievement Award por su contribución a la música.Cabe recordar que Vicente Fernández murió el 12 de diciembre de 2021, a la edad de 81 años y a causa de una afección respiratoria.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Alejandro Fernández Abarca, más conocido como 'El potrillo', es un cantante, compositor, actor y empresario mexicano conocido en el mundo por se exitoso en cada una de sus facetas; además es conocido por ser el hijo del fallecido cantante Vicente Fernández. Alejandro nació el 24 de abril de 1971 en Guadalajara, México, en el seno de su hogar compuesto por el matrimonio de Vicente Fernández y María del Refugio Abarca Villa, más conocida como 'Doña Cuquita'. Un hogar tradicionalmente unido y del que también nacieron sus otros dos hermanos Vicente Jr. y Gerardo, además de Alejandra quien es sobrina de Vicente y fue acogida desde bebé como hija del hogar. Desde muy niño adoptó el apodo de 'El potrillo', como le decía su papá quien se refería de cariño a sus hijos como 'potrillos', en alusión a su pasión por los caballos, una pasión que también fue adquirida por Alejandro. Y en medio de juegos y su gusto por los animales Alejandro comenzó desde joven a mostrar talento para la música por lo que, con ayuda de Vicente Fernández, inició sus primeros pinitos en el género ranchero; pues cantaba en festivales y concursos locales sin imaginarse que su futuro serían grandes escenarios internacionales. Pero 'El potrillo' además de forjar su carrera artística no abandonó sus estudios ya que se esforzaba por ser profesional en la arquitectura; es por eso que terminó el colegio e ingresó a la Universidad del Valle de Atemajac a hacer esta carrera. En 1992 lanzó su primer álbum titulado 'Alejandro Fernández', que incluía principalmente música ranchera y mariachi. Este primer disco tuvo un gran éxito en México y lanzó al estrellato a Fernández como uno de los nuevos talentos más prometedores de la música ranchera.Desde ahí su carrera no se ha detenido y cada álbum que lanza resulta más exitoso que el anterior; especialmente porque Alejandro Fernández comenzó a variar sus géneros incluyendo en sus canciones ranchera tradicional, baladas románticas y música pop. Pero el polifacético 'Potrillo' no se queda quieto solo con la música, pues además de ser arquitecto incursionó en la actuación en la que sus apariciones en cine y televisión han conquistado corazones en todo el mundo tras participar en producciones como: "Como Agua Para Chocolate" y "Zapata: El Sueño del Héroe", así como en la telenovela "Abrázame Muy Fuerte".Una carrera llena de éxitos en la que además saca tiempos especiales para su familia y sus cinco hijos producto de dos matrimonios: Álex, Camila, América (hijos de su primer matrimonio, con América Guinart), Emiliano y Valentina (hijos de su segundo matrimonio con Ximena Díaz), quienes pese a que Alejando no quería, todos se inclinaon tambén por la música. A lo largo de su carrera, Alejandro ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos, incluyendo varios Premios Grammy Latinos y Premios Billboard de la Música Latina. Cuenta con más de 20 millones de álbumes vendidos en todo el mundo y es considerado uno de los artistas más influyentes de la música ranchera y latinoamericana.La vida de Alejandro Fernández además está marcada por activismo ya que ha participado en diversas causas sociales, especialmente en la lucha contra el cáncer infantil.
Alejandro Fernández regresa a Colombia en el marco de su gira 'Hecho en México', tour en el que además de rendirle un homenaje a su papá, Vicente Fernández, también sigue demostrando que es el gran 'Potrillo'.Aunque en principio anunció su primera fecha para este viernes 17 de marzo en el Movistar Arena de Bogotá, la boletería en taquillas se agotó en tiempo récord, así que su equipo informó sobre la apertura de una nueva presentación que será hoy 16 de marzo. El escenario será el mismo.Se espera que el artista deleite a sus fanáticos con éxitos de su último álbum musical, también llamado 'Hecho en México', entre ellas: 'No prenderé la luz', 'Duele', 'Ibas de salida', 'Eso y más', 'No lo beses' versión mariachi y 'Decepciones'.Así mismo, recientes temas como 'Inexperto en olvidarte', su primer trabajo de 2023, y clásicos de su carrera musical como 'Matalas', 'Me dediqué a perderte', 'Mi querido viejo', 'Como quien pierde una estrella', 'Tantita pena' y más.'El Potrillo', como es conocido por el nombre del rancho de su padre, que es denominado 'Los Tres Potrillos' en honor a sus tres hijos varones, ha recibido innumerables premios y reconocimientos en honor a su trabajo en la música ranchera, continuando el legado y posicionándose como uno de los grandes exponentes del género en el mundo.El cantante tiene cinco nominaciones a los Grammy Latino: (dos en 1997, una en 1999, una en 2005), y le fue otorgado el galardón en dos ocasiones (2000 y 2004). Así mismo, se le otorgó el galardón de la estrella en los premios Billboard Hot Latin Tracks, por su trayectoria y sus contribuciones a la música.Además de aparecer en varias ocasiones en la revista People en español como uno de 'Los 50 más bellos', en 2021 fue reconocido por los Latin American Music Awards por el premio icono. Así mismo, ha sido nominado y premiado en varias ediciones de los 'Premios Grammy Latinos'.Premios Grammy LatinosAñoCategoríaGanadorResultado2000Mejor Álbum de Música RancheraMi VerdadGanadorMejor Álbum Pop MasculinoQuiéremeNominado2002Mejor Álbum de Música RancheraOrígenesNominado2003Niña amada míaNominado2004En vivo: Juntos por última vezGanador2005Mejor Álbum Pop MasculinoA corazón abiertoNominado2010Mejor Álbum de Música RancheraDos mundos (evolución + tradición)Nominado2017Rompiendo FronterasNominadoGrabación del añoQuiero que vuelvasNominado2020Mejor Álbum de Música RancheraHecho en MéxicoGanadorMejor Canción Regional MexicanaCaballeroNominadoPremios TVyNovelasAñoCategoríaTelenovela/CausaResultado2014Mejor tema musical"Hoy tengo ganas de ti"(a dúo con Christina Aguilera) para La tempestad |Nominado]2010Mañana es para siempre |Nominado]2003Niña amada mía |Ganador]No te pierdas el tan esperado regreso de 'El potrillo' este viernes a nuestro país con 'Hecho en Colombia', llévate tus entradas escuchando La Kalle, la mandamás, en los 96.9 FM, señal TDT o en www.lakalle.com. La fiesta musical también contará con la presentación del cantante de música popular Jessi Uribe.Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
Alejandro Fernández es uno de los cantantes del género regional mexicano más conocidos en el mundo, teniendo en cuenta que no solo se dedicó a la música mariachi, sino que también incursionó en otros géneros como el pop, en donde logro posicionar éxitos que suenan hasta el día de hoy, mostrando que es un artista integro que puede adaptarse a los cambios que tiene la música de generación en generación.Esto tiene que ver con la enseñanza que le dejó su padre, considerado por muchos como el máximo exponente de la música ranchera en el mundo, el señor Vicente Fernández, que lo guió y lo introdujo en el mundo de la música, cuando Alejandro era tan solo un niño. Por lo que fue testigo poco a poco de como la música que hacía su padre empezaba a quedarse rezagada de los nuevos ritmos que conquistaban al mundo, por lo que se vio obligado a cambiar con la marea.Sumando una carrera de más de 30 años, en la que ha dejado éxitos musicales como 'Me dedique a perderte', 'Mátalas', 'Hoy tengo ganas de ti' y 'Como quien pierde una estrella', con los que ha logrado hacerse acreedor de dos premios Grammy y seis premios Billboard, logrando vender un aproximado de 15 millones de álbumes, dejándolo en lo más alto de la música hispana en el mundo.El potrillo, como es conocido, haciendo alusión a que es hijo de Vicente Fernández, ha tenido momentos especiales en el mundo de la música, participando en festivales importantes, compartiendo escenario con otros artistas de talla mundial y haciendo colaboraciones con los cantantes más importantes, empezando por su padre, con quien dejó postales que le dieron la vuelta al mundo.A continuación te traemos algunos de los mejores momentos del artista, captados en cámara: Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
Un emocionante y emotivo momento se vivió en el concierto de esta noche del Festival Pa' Gozar y Cantar en el que estuvo Edén Muñoz como artista internacional invitado.El cantante llegó desde México esta semana para cumplir la cita con La Kalle que, a solicitud de oyentes y seguidores, entregó un concierto con espectaculares artistas, en una nómina de lujo. Pues tras el gran anuncio, el cantante mexicano salió de entre sus músicos y comenzó una impecable presentación en la que cantó canciones como 'Si te pudiera mentir', 'A la antigüita', 'Bájale', 'Siempre te voy a querer', entre otras que pese a sonar más en México, acá en Colombia fueron coreadas en todo el estadio El Campín.Y en medio de la presentación, Edén hizo una pequeña pausa en sus canciones para recordar al fallecido artista Vicente Fernández a quien homenajeó ante los más de 40 mil asistentes. El momento se llenó aún más de emotividad cuando el cantante invitó a Pipe Bueno al escenario para cantar a dúo una ranchera del desaparecido artista. Pipe Bueno se dispuso a unirse al homenaje a Vicente Fernández y, así como Edén, él también lució un sombrero de charro para este especial momento.Edén con un sombrero blanco y Pipe con uno negro se unieron en una sola voz para interpretar la canción 'Acá entre nos' de Vicente Fernández; una interpretación que llegó hasta el alma de los asistentes al concierto quienes mientras la cantaban derramaron algunas lágrimas. Aunque este fue un momento emotivo y que puso un poco tristes a algunos asistentes, el propio Edén se encargó de volver a subir los ánimos y encender de nuevo la fiesta de la música popular y regional mexicana cantando su éxito musical Chale.Edén Muñoz recibió reconocimiento con placa de La Kalle Otro emocionante momento de la presentación de Edén Muños se dio justo cuando La Kalle lo sorprendió para hacerle un reconocimiento.Pues para La Mandamás, el artista internacional es merecedor de un reconocimiento como compositor destacado, pues a lo largo de su carrera ha sabido posicionarse y llegar con sus composiciones a Colombia, donde se ganó el corazón de todos los amantes de este género. Para destacar este reconocimiento , La Kalle le hizo entrega a Edén Muñoz de una placa con el logo de la emisora y con su nombre grabado además del reconocimiento como compositor destacado.
Morat regresa a los ritmos mexicanos, esta vez de la mano de Camila Fernández, hija de 'El potrillo', Alejandro Fernández, y nieta del ídolo de la música ranchera, Vicente Fernández; la artista y la banda colombiana se unieron en una voz para lanzar este jueves 'Debí suponerlo' en su versión mariachi.La cantante de 25 años se sumó a la colaboración que supone un nuevo hilo de unión con Alejandro Fernández. Vale la pena mencionar que Morat cantó junto al artista en su éxito 'Sé que te duele'; esta fue una de sus primeras colaboraciones y fue un trampolín para abrirse camino en escenarios mexicanos.Como expectativa del lanzamiento, los artistas compartieron en sus redes sociales la portada oficial del tema, una pieza en negro con letras verdes, blancas y rojas, en homenaje a México.Con una gran trayectoria, tanto Morat como Camila Fernández llegaron a la hora cero de este jueves y dieron a conocer 'Debí suponerlo', una canción que mezcla el pop latino con ritmos al son del mariachi.El estreno, que se dio sobre las 7:00 p.m. hora Colombia, muestra en su video musical a los artistas en un ambiente de estudio de grabación acompañados de instrumental propio de la ranchera: trompetas, violines, guitarra y el infaltable guitarrón.El tema, que le canta al desamor y a aquel último momento junto a esa persona especial, en pocos minutos, recibió el cariño de los fanáticos y actualmente cuenta con miles de reproducciones."De haber sabido que ese abrazo se iba a terminar, yo te hubiera abrazado más fuerte. De haber sabido que tus besos se iban a acabar, yo te hubiera robado el siguiente", dice parte de la canción.Vea el video musical completo de 'Debí suponerlo' a continuación:Te puede interesar: Dura experiencia probando comida mexicana
La revista Rolling Stone dio a conocer este miércoles la lista de los 200 mejores cantantes de la historia en la que se encuentran grandes mitos de la canción como el mexicano Vicente Fernández, Selena, además de Celia Cruz y Juan Gabriel.Ambas cantantes conforman una lista en la que el primer puesto los ostenta Aretha Franklin, "una fuerza de la naturaleza (...) La Reina indiscutible", asegura la revista musical, a la que sigue en segunda posición Whitney Houston, "abanderada de las voces de R&B, poseía una voz de soprano que era tan poderosa como tierna", aseguran.De Sinatra a SZA, de R&B a salsa, gospel, punk y rock alternativo, la lista enumera a los vocalistas que han puesto su firma en los últimos 100 años de la música pop, que no tiene que ver con el hecho de que tengan una gran voz, es la lista de los mejores cantantes, subrayan.En la lista que la revista publicó por primera vez en 2008, figuran también el brasileño Caetano Veloso, Bono, Christina Aguilera o Marc Anthony, además de Mercedes Sosa, Michael Jackson, Elvis, Bob Marley o Lady Gaga, entre otros.Te puede interesar: Hombre con traje de Papá Noel y en trineo reparte felicidad en Bogotá
Vicente Fernández Jr. y Mariana González conforman una de las parejas más reconocidas de la farándula latinoamericana. Su relación comenzó en 2020 y gracias a las redes sociales y su historia de amor acabará en boda.Ante una imponente torre Eiffel, el mayor de los hijos del fallecido cantante mexicano Vicente Fernández y quien lleva su nombre, se comprometió con Mariana González, conocida como la ‘Kardashian mexicana’ por sus medidas voluptuosa y su gran parecido con la influencer estadounidense.El pasado noviembre revelaron que en 2023 llegarían al altar y la gran boda se festejaría en Guadalajara, pero fue hasta este fin de semana que llegó el lujoso anillo y González presumió la lujosa joya a través de sus redes sociales.Durante su viaje a París y en medio de una cena romántica, Mariana posó disimuladamente y mostró el anillo que Vicente Fernández jr. su pareja, 19 años mayor, le habría entregado sellando así una pedida de mano soñada.“Te elegí a ti : Por que eres la persona que me hace feliz, eres la persona que tengo en mi mente cada minuto. Por lo cual me arriesgué a decirte todo lo que sentia no me importó Nada. Eres tú la persona por quien mi corazón late todos lo días. El amor es Ser amigos ,compañeros y cómplices. Que a pesar de los problemas se eligen cada mañana para pasar una Vida Juntos Te amo con todo mi corazón Un día inolvidable 1 / 12/ 2022 ❤️”, publicó la feliz mujer comprometida.El post alcanzó más de 58.000 ‘Me Gusta’ y cientos de comentarios de seguidores que se alegraron por la pareja y les desearon éxitos en su matrimonio y en su vida amorosa.Te puede interesar: Aprende a hacer adornos navideños en casa
Con una ceremonia religiosa, música de mariachi, comida y el cariño de su público, la familia del cantante de música ranchera Vicente Fernández conmemoró este lunes su primer aniversario de muerte.El recuerdo del 'Charro de Huentitán', considerado el mayor exponente de la música de mariachi en México, convocó a familiares, amigos y un centenar de seguidores que llegaron hasta su casa en el rancho "Los 3 potrillos", en el municipio de Tlajomulco, a las afueras de la ciudad de Guadalajara.El cantante falleció en 2021, cuatro meses después de estar hospitalizado conectado a un respirador artificial debido a las secuelas del síndrome de Guillain-Barré que padecía.Durante este lunes en el rancho de Fernández hubo un ambiente en el que la nostalgia y la algarabía se mezclaron con la música de mariachi que no dejó de sonar para recordar al intérprete de canciones como 'El Rey' y 'Estos celos'.El círculo familiar más íntimo del intérprete se reunió durante la mañana al pie de su tumba para celebrar una ceremonia religiosa a la que no hubo acceso para el público.Más tarde las puertas del rancho se abrieron para recibir a los seguidores de Fernández que presenciaron una ceremonia religiosa en honor a su ídolo amenizada con música de mariachi.La tumba del cantante estaba adornada con un sarape y una escultura con su figura montada a caballo y enmarcada por un crucifijo, un retrato de Fernández y Nochebuenas, la flor mexicana para celebrar las navidades.La imagen de la Virgen de Guadalupe, de la que era devoto, y que es celebrada por los mexicanos este 12 de diciembre, también estuvo presente.Refugio Abarca, viuda del cantante, encabezó la ceremonia religiosa junto a sus hijos Vicente, Gerardo y Alejandra, además de sus nietos, entre ellos los cantantes Alex y Camila Fernández, hijos del también intérprete Alejandro Fernández, quien estuvo ausente."Nuestros hijos, nuestros nietos, todos estamos muy orgullosos de llevar la sangre que tenemos, estamos unidos como mi padre nos enseñó y así será", dijo Vicente Fernández hijo, al término de la misa."Gracias por venir a acompañarnos en este primer año luctuoso, Vicente está aquí con nosotros, y tienen su casa abierta para todo el que quiera (venir). Que Vicente reciba estos globos con todo el amor de su público y de su familia", afirmó Abarca antes de que los asistentes soltaran al cielo globos blancos.La voz de Fernández que salía desde una bocina dio paso a una fiesta en la que no faltaron los tradicionales tacos, las cervezas y el tequila, la bebida que disfrutaba el cantante en sus conciertos.El público pudo tomarse fotos al pie de la tumba de su ídolo y disfrutar la fiesta como si fueran parte de la familia.Cómo hacer un estadio con comida
La reconocida astróloga Mhoni Vidente despertó la atención de miles de personas luego de que hiciera un reciente anuncio en el que mencionó al fallecido artista mexicano Vicente Fernández. Pues la mujer, quien ha logrado reconocimiento debido a que le ha atinado en varias predicciones como la propia muerte del artista y el triunfo de Gustavo Petro en las elecciones pasadas, despierta curiosidad entre miles de personas en redes sociales al asegurar que tuvo un reciente contacto con el cantante. Según contó la astróloga, fue a través de un sueño que el 'Charro de Huentitán' la contactó para hablarle de su familia y enviarles un mensaje. Dijo que en el supuesto sueño el cantante sabía que estaba muerto y se veía más joven.“Soñé a Vicente, lo veía como cuando estaba joven, delgado, su bigote negro, cantando, que lo veía en una televisora, donde yo estaba antes”, inició diciendo la vidente. Posteriormente contó que el intérprete de 'Mujeres divinas' se le acercó para pedirle que le leyera las cartas: “Me decía, ´Mhoni sácame una carta´, y le decía, ´saca la carta Vicente´ y él sacaba la carta”. La astróloga dice que en el sueño visualizó la carta del as copas, "la carta que se refiere a la casa", por lo que en ese momento, supuestamente, Vicente les dijo: "Diles que los quiero a mis hijos.La vidente contó que en el sueño 'Chente' sabía que estaba muerto y por eso envió el mensaje de amor a través de ella, además le contó que aún visita a su esposa, María del Refugio Abarca, más conocida como doña Cuquita.Pero no fue el único mensaje; pues 'el charro', a través de Mhoni Vidente habría enviado un mensaje de advertencia a su familia en el que les pide cuidarse ante posible situaciones lamentables. "Diles que se cuiden mucho de un secuestro, de una demanda legal”, dijo la vidente y aseguró que también les pidió cuidarse de situaciones violentas .Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
En las últimas horas, un video compartido por un tiktoker se ha convertido en tendencia en las redes sociales, desatando una ola de preocupación y debates sobre la privacidad de las personas en su vida cotidiana. El joven, cuya identidad aún se desconoce, reveló una inquietante experiencia que tuvo en un viaje en el sistema de transporte público en Bogotá, Colombia, que ha dejado a muchos con la boca abierta.En el video, el tiktoker relató cómo abordó un TransMilenio y se ubicó cerca de uno de los acordeones en el autobús. Enfrente de él, notó a dos hombres, uno de los cuales estaba viendo videos en TikTok, mientras que el otro estaba absorto en la visualización de grabaciones de cámaras de seguridad de todo el mundo.Lo que hizo que esta experiencia fuera aterradora para el joven fue la actitud sospechosa del hombre que observaba las grabaciones de cámaras de seguridad. Según su relato, el individuo intentaba mirar el teléfono de manera disimulada y estaba involucrado en varios grupos de Telegram donde se compartían estos videos aparentemente clandestinos.Las grabaciones, según el tiktoker, parecían provenir de cámaras de seguridad ocultas en lugares como vestuarios y casas, lo que generó una gran preocupación por la privacidad de las personas. Calificó este contenido como "turbio" y expresó su temor de que las personas no fueran conscientes de que estaban siendo observadas de esta manera invasiva.En un mensaje a sus seguidores, el joven advirtió que es posible que estén siendo vigilados sin su conocimiento y les instó a tener precaución. Su video generó una reacción en cadena de comentarios alarmantes, con muchos usuarios expresando su preocupación por la seguridad y la privacidad en línea.La revelación también ha puesto de relieve la naturaleza peligrosa de ciertos contenidos que se encuentran en grupos de Telegram y otras plataformas similares. Muchos usuarios comentaron sobre la existencia de contenido potencialmente dañino y cómo es crucial ser consciente de los riesgos en línea.La noticia ha abierto un debate importante sobre la seguridad en línea y la privacidad de las personas en la era digital. Las autoridades locales aún no han comentado sobre el asunto, pero es probable que se investigue esta inquietante revelación que ha conmocionado a la comunidad en línea y más allá.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En una fatídica madrugada del lunes 2 de octubre, la tranquilidad de la zona rural de Santa Marta se vio abruptamente sacudida por un acto de violencia que dejó tres víctimas mortales y dos heridos quienes departían al interior de una cabaña, el escenario del trágico suceso fue la apacible vereda Ojo de Agua, ubicada en el sector de la vía a Teyuna.Elkin Ríos Osorio, Andrea Trujillo Reyes y Alejandro Vera, así se llamaban las tres personas que perdieron la vida en este lamentable evento, según se empezó a conocer rápidamente a través de las redes sociales. Según fuentes preliminares, los infortunados se encontraban compartiendo en la cálida atmósfera de la cabaña conocida como Villa Lucy cuando la tragedia se desencadenó. Dos hombres armados irrumpieron en el recinto y, sin piedad, abrieron fuego contra los presentes.Dos de las víctimas encontraron su fatídico destino dentro de la cabaña, mientras que el cuerpo de la tercera persona fue hallado en la zona boscosa a una distancia de 150 metros del lugar del ataque. Las autoridades policiales, desplazadas al sitio del suceso, están llevando a cabo una meticulosa recopilación de información para identificar y capturar a los responsables.Aunque los detalles precisos del móvil aún están siendo investigados, se presume que uno de los presentes en la cabaña, quien cumplía con una medida de prisión domiciliaria, era el objetivo del ataque armado. Esta triste noticia llega en un momento en que la Procuraduría General de la Nación había emitido una alerta por el recrudecimiento de los enfrentamientos armados entre grupos ilegales en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.La Procuradora Regional ha instado a las autoridades locales y a los comandantes militares a implementar planes de contingencia para salvaguardar los derechos fundamentales, especialmente el derecho a la vida e integridad, de las comunidades afectadas. Existe un temor latente a un eventual desplazamiento masivo de estas poblaciones debido a la inminente amenaza que enfrentan.La comunidad de Santa Marta se encuentra consternada por este episodio de violencia sin sentido y clama por justicia. La necesidad de abordar de manera eficaz la situación de inseguridad en la región se torna cada vez más apremiante, para que tragedias como esta no vuelvan a repetirse en el futuro.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Se acerca el triste aniversario de una noche de Halloween que se convirtió en una pesadilla inolvidable para la familia Colmenares, luego de que en la madrugada del 31 de octubre de 2010, el joven Luis Andrés Colmenares fuera encontrado sin vida en el caño El Virrey, en Bogotá, después de asistir a una fiesta de disfraces con compañeros de universidad en la zona rosa de la ciudad.Este caso capturó la atención de la opinión pública en su momento y generó un debate incesante sobre si la muerte de Luis Andrés fue resultado de un asesinato o un trágico accidente. En aquel entonces, Luis Andrés estaba estudiando Economía e Ingeniería Industrial en la Universidad de Los Andes de Bogotá y su vida prometedora se vio truncada en esa fatídica noche.Las primeras versiones de los eventos sugieren que Laura Moreno y Jessy Quintero, compañeras de universidad de Colmenares, abandonaron la discoteca junto a él. Posteriormente, Luis Andrés se separó de ellas para disfrutar de un perro caliente. Lo que sucedió a continuación se ha convertido en el centro de una controversia prolongada y dolorosa.Según algunos testimonios, Luis Andrés comenzó a correr hacia el canal de aguas ubicado en el parque y, de alguna manera, terminó cayendo al caño donde finalmente perdió la vida. Sin embargo, la familia de Luis Andrés ha mantenido firmemente su creencia de que su hijo fue asesinado y su cuerpo fue abandonado en ese lugar.A pesar de los años transcurridos y las distintas instancias judiciales, Jessy Quintero, Laura Moreno y Carlos Cárdenas, exnovio de Laura, fueron absueltos en primera y segunda instancia. La jueza determinó que la Fiscalía no pudo demostrar que el caso fuera un homicidio.El padre de Luis Andrés, Luis Alonso Colmenares, recordó recientemente la llegada del mes de octubre y lamentó profundamente la inminencia de esta fecha que le recuerda cada año la tragedia que ha marcado a su familia.A través de su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, don Luis Alonso compartió un mensaje desgarrador: "Señor mío y Dios mío, hace 13 años te estoy rogando que le quites octubre al calendario. Yo sé que eso no le cuesta nada a tu omnipotencia, pero no me haces caso. Mañana tengo que empezar a vivirlo de nuevo... Entonces al menos bendíceme con fortaleza y perseverancia para caminarlo hasta el 31 y soportar esa tortura que me dejó la ausencia de Luis Andrés."El mensaje de don Luis Alonso desencadenó una respuesta abrumadora de solidaridad y apoyo por parte de miles de internautas que compartieron su dolor y su deseo de justicia para la familia Colmenares.A pesar del tiempo transcurrido, don Luis Alonso Colmenares no ha abandonado su búsqueda de respuestas sobre la trágica muerte de su hijo y continúa instando a los jóvenes que estuvieron presentes esa noche a que colaboren en esclarecer lo que realmente ocurrió. Su lucha incansable por la verdad y la justicia persiste, y su súplica es que aquellos que conocen la verdad hablen y pongan fin a su inimaginable sufrimiento.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Un reciente episodio de intolerancia en una escuela secundaria de Michigan, Estados Unidos, ha generado alarma y preocupación en la comunidad educativa. Una estudiante de la Flint Southwestern Academy High School lanzó una silla de metal a una profesora durante una acalorada discusión con otro alumno, lo que la dejó inconsciente durante algunos segundos debido a la gravedad del golpe. Este incidente ha puesto de manifiesto la gravedad de los desafíos que enfrenta el sistema escolar no solo en ese país sino en todo el sistema educativo y aulas a nivel mundial. El incidente tuvo lugar el pasado jueves, cuando la maestra intervenía para calmar una pelea en el aula que se desató entre dos compañeras de clase. Las imágenes del ataque se viralizaron a través de las redes sociales, mostrando el momento exacto en que la docente fue sorprendida por el inesperado golpe en la cabeza.La profesora, cuyo nombre no ha sido revelado, según lo dieron a conocer varios medios locales, fue trasladada al hospital y, afortunadamente, recibió el alta el mismo día. A pesar del traumático suceso, ha decidido regresar a impartir clases, demostrando una admirable fortaleza.El superintendente de Flint Community Schools, Kevelin Jones, aseguró que se tomarán medidas disciplinarias adecuadas y que la estudiante "responderá ante la ley" por su agresión. Este incidente refleja un preocupante aumento de la violencia en las aulas, no solo en Michigan, sino a nivel nacional e internacional.Este lamentable suceso ha desatado un debate sobre la salud del sistema educativo en el estado. James Craig, antiguo jefe de policía de Detroit y candidato republicano al Senado, afirmó que el video es un fiel reflejo del "preocupante estado de la educación en Michigan", destacando la falta de orden, el escaso respeto hacia los profesores y, lo más grave, la falta de un ambiente propicio para el aprendizaje.Mientras la comunidad educativa se une en apoyo a la valiente profesora, este incidente sirve como llamado de atención urgente para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta el sistema educativo y las enseñanzas que se dan a los menores desde casa.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa