El mundo de la salsa llora la partida del cantante Wilson Manyoma, más conocido como 'Saoko' en la orquesta Fruko y sus Tesos, que marcó la historia de este género musical en una de las agrupaciones más conocidas en Colombia. La partida del vocalista se dio en la mañana del jueves 20 de febrero en la ciudad de Cali, de donde era oriundo y a donde había llegado hace unos días a casa de su mamá para recuperarse y recibir un tratamiento luego de que hace un tiempo sufriera un delicado accidente en su vivienda de Barranquilla.Sin embargo, tras su llegada a Cali la salud del artista se deterioró en pocos días y se vio afectada por otras situaciones inesperadas y que terminaron por apagar su vida.Wilson Manyoma sufrió dos accidentes que apagaron su vidaY aunque aún no se ha revelado el dictamen que determina cuál fue la verdadera causa de muerte del vocalista de Fruko y sus Tesos, salieron a la luz detalles sobre delicadas situaciones que enfrentó el cantante días antes de su fallecimiento y que, presuntamente, habrían influido en el deceso.Puntualmente se habla de dos accidentes caseros que sufrió Manyoma en sus viviendas, uno en Barranquilla yo otro en Cali, que fueron apagando la vitalidad del artista.Estos detalles fueron revelados por Henry Manyoma, hermano del vocalista, quien contó que el primero ocurrió tiempo atrás en la casa del artista en Barranquilla, donde vivió durante los últimos años y donde una desafortunada falla en su bicicleta estática le ocasionó un fuerte golpe en la columna y cabeza.Resulta que mientras se ejercitaba, la banda de la bicicleta estática se reventó e impactó directamente sobre el salsero obligándolo a recibir atención de urgencia, una cirugía y un tratamiento del que aún se recuperaba.Pero cuando se creía que la situación se estaba superando, Wilson vivió otro episodio que terminó por afectarle su salud y su vida; pues según reveló su hermano, el día lunes 17 de febrero, estando en casa de su mamá en Cali, tuvo un segundo accidente saliendo de ducharse.Se conoció que el cantante estaba en el baño cuando sufrió un resbalón del que cayó, recibiendo el mayor golpe en la cabeza y generándole la aparición de dos coágulos.El artista estuvo hospitalizado el días después recibió el alta médica para terminar de recuperarse en su casa; sin embargo, durante el miércoles su salud nuevamente presentó decaimiento al punto que estuvo somnoliento todo el día y dejó de comer.Y en la madrugada del jueves 20 de febrero la familia de Wilson Manyoma enfrentó la más fuerte situación, luego de que lo encontraran tirado en la habitación y con sangre a causa de una presunta hemorragia. "Estaba ensangrentado".Los esfuerzos por brindarle primeros auxilios al artista fueron en vano ya que estaba sin signos vitales y su vida ya se había apagado para siempre.Ahora sus familiares y amigos esperan que el legado de Manyoma continúe en los amantes de la salsa y quienes conocieron su trayectoria artística y su gran aporte a la música.
El mundo de la salsa está de luto tras la partida de Wilson Manyoma, reconocido cantante colombiano y exintegrante de Fruko y sus Tesos. A sus 73 años, el artista falleció en la madrugada del 20 de febrero en Cali.Su familia confirmó que desde hace tiempo luchaba contra un cáncer de próstata. En entrevista para Blu Radio Henry Manyoma confirmó que el cantante e intérprete llevaba varios años luchando contra esta enfermedad y que de hecho fue el responsable de su retiro de los escenarios, además de hacerlo tener complicaciones para recuperarse de dos accidentes caseros que tuvo.Un accidente con una bicicleta marcó el inicio del deterioro de Wilson ManyomaDe acuerdo con información proporcionada por allegados, Wilson Manyoma sufrió una lesión en su columna vertebral a causa de un incidente con una bicicleta estática. Según lo revelado por uno de sus familiares a medios de comunicación, la banda del aparato se rompió repentinamente mientras la utilizaba, provocando una caída en la que se golpeó la espalda y la cabeza. Esta lesión generó intensos dolores y problemas de movilidad que afectaron significativamente su calidad de vida.Dada su condición, familiares y amigos le recomendaron trasladarse a Cali para recibir mejores cuidados. Aunque en ese momento residía en Barranquilla, en la capital del Valle del Cauca contaba con el apoyo de sus seres queridos, quienes podían brindarle una atención más cercana.Un accidente doméstico habría sido el detonante que causó la muerte de Wilson ManyomaDías antes de su fallecimiento, Manyoma sufrió un accidente en su hogar que complicó aún más su delicado estado, pues por la enfermedad que padecía su recuperación se tornó aún más complicada. Según relataron personas cercanas, el cantante resbaló en el baño y sufrió un fuerte golpe en la cabeza, lo que obligó a su familia a trasladarlo a la clínica Sebastián de Belalcázar. Tras una evaluación médica, los especialistas detectaron la presencia de dos coágulos en su cerebro. A pesar de recibir tratamiento y ser dado de alta el 17 de febrero, su estado de salud continuó deteriorándose. Su hermano Henry Manyoma reveló que, tras su salida del hospital, Wilson pasó una noche intranquila y comenzó a mostrar signos de debilidad. El 19 de febrero, un día antes de su fallecimiento, no ingirió alimentos y se mostraba cada vez más apagado.En la madrugada del 20 de febrero, su familia lo encontró sin vida en su residencia en Cali. Según informó su hermano, en el momento del hallazgo había rastros de sangre, lo que sugiere que pudo haber sufrido una hemorragia.Wilson Manyoma, conocido en el mundo artístico como "Saoko", será recordado por su inconfundible voz y su contribución a la salsa colombiana. Como parte de Fruko y sus Tesos, interpretó grandes éxitos como "El Preso" y "Los Charcos", que lo catapultaron al estrellato. Además, tuvo una destacada carrera como solista y participó en diversas agrupaciones musicales.Luto en la salsa: Muere el cantante Wilson Manyoma, exintegrante de Fruko y sus Tesos
El mundo de la salsa está de luto. Wilson Manyoma, conocido artísticamente como "Saoko", falleció en la madrugada del 20 de febrero de 2025 en Cali, su ciudad natal. El artista, reconocido por su paso en la orquesta Fruko y sus Tesos y su trayectoria como solista, venía enfrentando problemas de salud que, en sus últimos días, se tornaron irreversibles.Según relató su hermano Henry Manyoma, también músico, Wilson tuvo dos caídas previas a su deceso. La primera ocurrió en Barranquilla mientras usaba una bicicleta estática, lo que le causó una fractura en la columna y un traumatismo en la cabeza. Posteriormente, fue trasladado a Cali para recibir tratamiento, pero sufrió un segundo accidente al resbalarse en el baño, agravando su estado de salud."Le encontraron dos hematomas en la cabeza, que los especialistas trataron al máximo con la esperanza de que se recuperara", explicó Henry Manyoma en declaraciones a medios de comunicación. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, la condición del salsero se deterioró rápidamente.Las últimas horas de vida de Wilson Manyoma estuvieron marcadas por el agotamiento físico y la pérdida del apetito. "El lunes lo dieron de alta, pero pasó una noche intranquila. Ayer estuvimos con él y no había desayunado a eso de las 10 de la mañana", recordó su hermano. Finalmente, fue hallado sin signos vitales en su habitación.La noticia de su fallecimiento conmovió al gremio musical. Julio Ernesto Estrada, más conocido como Fruko, lamentó su partida y resaltó su legado: "Nos va a hacer mucha falta, pero su voz quedará para la posteridad, sonando en los corazones de los salseros".Por su parte, Discos Fuentes emitió un mensaje de condolencias destacando su impacto en la música latina: "Desde los bailaderos de Juanchito hasta los escenarios más grandes del mundo, Manyoma nos enseñó que la música es pasión, resistencia y sentimiento".Wilson Manyoma deja un legado imborrable en la historia de la salsa. Su voz potente y su inconfundible estilo seguirán presentes en los corazones de los amantes de la música tropical, recordando a un artista que superó adversidades personales por amor a su arte y su pasión por la música.Mira también: Falleció Wilson Manyoma
La salsa colombiana está de luto tras el fallecimiento de Wilson Manyoma, conocido artísticamente como Wilson Saoko, quien murió este jueves 20 de febrero en Cali, Valle del Cauca. El exvocalista de Fruko y sus Tesos, considerado una de las voces más representativas del género, dejó un legado imborrable en la historia musical del país.Wilson 'Saoko' Manyoma falleció a los 73 años en el barrio El Troncal de Cali. Su carrera artística inició como bailarín en Juanchito, una de las zonas más populares de la salsa, entre 1966 y 1972. Más adelante, su talento vocal lo llevó a formar parte de la Sonora Juventud, y posteriormente se convirtió en una de las voces principales de Fruko y sus Tesos, agrupación con la que alcanzó reconocimiento internacional.Su estilo inconfundible y su voz potente lo llevaron a grabar temas que se convirtieron en clásicos de la salsa. Canciones como "El preso", "Tania", "Tú sufrirás" y "Llorarás" no solo marcaron una época dorada para la orquesta, sino que también consolidaron a Manyoma como un referente del género a nivel mundial.Fruko lamenta profundamente la partida de Wilson ManyomaEn una entrevista con RCN Radio, Julio Ernesto Estrada, más conocido como Fruko, expresó su dolor por la pérdida de quien fue su compañero de escenarios durante años. "Wilson fue parte fundamental de la historia de la salsa en Colombia. Junto a Joe Arroyo y Peter Pimienta, llevó nuestra música a escenarios nacionales e internacionales", afirmó el legendario productor.Con la voz entrecortada, Fruko destacó el legado que deja Manyoma: "Su voz fuerte y varonil, su estilo único y su entrega en cada interpretación lo convirtieron en un artista inolvidable". Además, resaltó el honor que sintió al compartir escenario con él, subrayando que su música seguirá vigente en el corazón de los amantes de la salsa.La contribución de Wilson Saoko al género de la salsa en Colombia es incuestionable. Durante más de cinco décadas, su talento y carisma conquistaron a miles de seguidores. Su capacidad para transmitir emociones a través de sus interpretaciones lo convirtió en un referente que inspiró a nuevas generaciones de artistas.Fruko también destacó que la familia de Manyoma prefirió mantener en reserva los detalles sobre su estado de salud, pero aseguró que su legado musical permanecerá vivo. "Nos deja un legado de música, de sentimiento y de historia. Su voz seguirá sonando por siempre", agregó emocionado.La partida de Wilson Manyoma deja un vacío en la escena salsera, pero su música continuará siendo un homenaje eterno a su trayectoria. Canciones como "El preso" y "Los charcos" seguirán sonando en las emisoras y en el corazón de quienes crecieron con su arte.
Cuando se habla de salsa en Colombia, es imposible no mencionar a Wilson Manyoma. Su voz inconfundible y su energía en el escenario lo convirtieron en una de las figuras más emblemáticas del género, especialmente por su trabajo con Fruko y sus Tesos, además de su exitosa carrera en solitario. Con un estilo que combina la potencia de la salsa brava con la cadencia de la salsa romántica, Manyoma dejó un legado imborrable en la música latina, tristemente falleció este jueves 20 de febrero a los 73 años. Su hermano Henry Manyoma confirmó la noticia, informando que fue encontrado sin vida en su casa. El artista venía enfrentando problemas de salud, agravados por una lesión en la columna.Nacido en Cali, Wilson Manyoma creció rodeado de música, lo que lo llevó a desarrollar una carrera prolífica dentro del mundo de la salsa. Su paso por Fruko y sus Tesos en la década de los 70 fue clave para consolidarlo como una de las voces más destacadas del género.Luego, en su faceta como solista, continuó interpretando temas que se convirtieron en himnos para los amantes de la salsa.Las 5 mejores canciones de Wilson ManyomaEstas son cinco de las mejores canciones que marcaron la trayectoria de Wilson Manyoma y que siguen sonando en las pistas de baile. Como Fruko tuvo varios vocalistas, hay canciones que pudieron tener varios intérpretes además de Manyoma.El Preso: Uno de los himnos de la salsa, interpretado por Fruko y sus Tesos con la voz inconfundible de Wilson Manyoma. Narra la historia de un hombre encarcelado, con un lamento profundo por su libertad perdida.Sobre las Olas: Un tema que mezcla el sonido clásico de la salsa con una melodía envolvente. Su letra evoca sentimientos de amor y nostalgia, con una interpretación llena de sentimiento.Los Charcos: Con un ritmo contagioso, esta canción es una metáfora de los obstáculos de la vida y las dificultades del amor, manteniendo la esencia bailable de Manyoma.Tú Sufrirás: Una salsa cargada de desamor y venganza, en la que el protagonista advierte a su expareja que pagará por sus acciones. Un tema con un mensaje fuerte y una instrumentación impecable.Cachondea: Un éxito fiestero y vibrante, que invita a la celebración con su ritmo pegajoso y su letra desenfadada. Ideal para encender cualquier pista de baile.Wilson Manyoma sigue siendo una referencia obligada en la historia de la salsa colombiana. Su voz será única, cada canción con el alma lo convirtieron en una leyenda de la música latina.Puedes seguir viendo: Fruko cuenta la verdadera historia de su canción ‘El Preso’
El mundo de la salsa se despide de una de sus figuras más icónicas. Wilson Manyoma Gil, mejor conocido como Wilson Saoko, partió de este mundo dejando una gran huella en la música colombiana.Nacido en Cali el 30 de agosto de 1951, su vida estuvo marcada por su inconfundible voz, su versatilidad interpretativa y su pasión por el ritmo salsero. Su fallecimiento el 20 de febrero de 2025, a los 73 años, representa una gran pérdida para el género y para todos aquellos que crecieron escuchando sus canciones.Saoko descubrió su amor por la salsa en Juanchito, un sector emblemático de Cali donde se desarrolló como bailarín y cantante aficionado. Su talento lo llevó a integrarse a la agrupación Sonora Juventud, en la que inicialmente trabajó como utilero antes de convertirse en vocalista. Inspirado por grandes artistas como Peregoyo y su Combo Vacaná y Los Supremos, empezó a construir su camino en la industria musical. A los 22 años, su carrera dio un giro cuando ingresó a la disquera Fuentes, donde coincidió con otros grandes exponentes de la salsa colombiana, como Joe Arroyo y Piper Pimienta Díaz.En 1973, se trasladó a Medellín, donde conoció a Julio Ernesto Estrada, más conocido como Fruko, quien lo incorporó a su orquesta, Fruko y sus Tesos. Así comenzó una etapa dorada en su vida artística.Wilson Manyoma y su paso por Fruko y sus TesosSu potente voz quedó inmortalizada en temas que hoy son considerados clásicos de la salsa. "El Preso", una de sus interpretaciones más emblemáticas, se convirtió en un himno del género y sigue siendo una de las canciones más representativas de la salsa colombiana. Otras piezas como "Tú Sufrirás", "Mi Río Cali", "Celosa" y "Rumbero Soy" consolidaron su nombre en la escena musical. Durante su tiempo con Fruko y sus Tesos, Saoko también colaboró con The Latin Brothers y participó en varios proyectos que enriquecieron el repertorio de la salsa.Sin embargo, su camino no estuvo exento de dificultades. En la década de 1980, enfrentó problemas personales derivados del consumo de drogas, lo que afectó temporalmente su carrera. No obstante, con determinación y fe, logró superar estos obstáculos y retomó su vida artística con fuerza.Wilson Manyoma fundador de la Orquesta La DecisiónEn los años 90, junto a su hermano Hermes Manyoma, fundó la orquesta La Decisión, con la que llevó su música a escenarios internacionales, incluyendo Australia, donde su talento fue ampliamente valorado. Durante este período, también participó en el resurgimiento de Fruko y sus Tesos, demostrando que su voz seguía siendo tan poderosa como en sus inicios.A lo largo de su trayectoria, Wilson Saoko no solo fue cantante, sino también un apasionado bailarín y compositor. En sus últimos años, continuó activo en la música, participando en producciones discográficas y dejando su impronta en cada interpretación.El fallecimiento de Wilson Saoko Manyoma marcó el final de una era en la salsa colombiana. Según información de distintos medios de comunicación, el artista padecía cáncer y su estado de salud se deterioró tras una caída en su hogar en Cali. Mira también: Fruko cuenta la verdadera historia de su canción ‘El Preso’
Hay luto en la música por la muerte del salsero Wilson Manyoma 'Saoko', conocido principalmente por haber sido vocalista de la agrupación Fruko y sus Tesos, con la que logró grandes éxitos musicales. La confirmación del fallecimiento del artista la dio su hermano Henry Manyoma, quien además reveló detalles sobre las últimas horas de vida del cantante quien falleció en la mañana de este jueves 20 de febrero en la ciudad de Cali, a los 73 años.En diálogo con Caracol Radio el hermano del salsero comentó que Manyoma se encontraba en su ciudad natal pasando unos días en casa de su madre y recuperándose de algunos quebrantos de salud que se habrían agudizado tras sufrir dos accidentes caseros. Pues en la entrevista Henry Manyoma contó que el exvocalista de Fruko había tenido un accidente en su casa de Barranquilla, cuando se encontraba haciendo ejercicio en la bicicleta estática y a esta se le reventó una banda que impactó sobre la columna del músico.Luego del la cirugía el cantante fue trasladado a Cali para un tratamiento que se vio interrumpido en los últimos días cuando tuvo un segundo accidente casero; pues su hermano relató que saliendo del baño Manyoma tuvo una caída saliendo del baño, ocasionándose un fuerte golpe en la cabeza y afectando aún más su salud. "Se resbaló en el baño y se golpeó nuevamente la cabeza, por lo que tuvieron que recluirlo otra vez, allí le encontraron dos coágulos”, contó su hermano.A Wilson Manyoma lo encontraron ensangrentado Y en un detalle más doloroso aún el hermano del artista reveló que aunque el lunes 17 de febrero le habían dado salida de la clínica, con el pasar de los días el estado de salud del cantante se complicó.“El lunes le dieron de alta y pasó una noche no tan tranquila, él estaba donde mi mamá", contó Henry al tiempo que reveló que el miércoles su estado de salud se complicó al punto de dejar de comer y mostrarse somnoliento.Y justo en la madrugada de este jueves 20 de febrero los familiares del artista se percataron que el hombre había sangrado por una aparente hemorragia que le costó la vida. "Hoy a la madrugada vimos que estaba ensangrentado y parece ser que se produjo una hemorragia", detalló el familiar en medio de su dolor por recordar el fallecimiento del vocalista de Fruko.
El mundo de la salsa se encuentra de luto tras la partida de Wilson Manyoma, reconocido cantante colombiano y exintegrante del icónico grupo Fruko y sus Tesos. A sus 73 años, el artista falleció en la madrugada del 20 de febrero en la ciudad de Cali, dejando un legado imborrable en la música tropical.Aunque las circunstancias precisas de su muerte aun no han sido oficialmente aclaradas, se conoce que desde hace un tiempo Manyoma venía enfrentando serios quebrantos de salud. A lo largo de los últimos meses, el cantante había lidiado con complicaciones derivadas de un accidente que afectó su columna vertebral. Según fuentes cercanas, el problema se originó debido a una lesión causada por una bicicleta estática.De acuerdo con el testimonio de un allegado, la banda de la bicicleta se reventó inesperadamente, provocando un fuerte impacto en su espalda y cabeza. Esta lesión generó serias dificultades de movilidad y dolor constante, lo que afectó su calidad de vida.En medio de su delicado estado de salud, familiares y amigos le sugirieron trasladarse a Cali para recibir mejores cuidados. Aunque inicialmente residía en Barranquilla, la capital del Valle del Cauca era el lugar donde vivían muchos de sus seres queridos, quienes podían brindarle atención constante.Wilson Manyoma sufrió un accidente casero que pudo haber desencadenado su muerteLamentablemente, unos días antes de su muerte, Wilson Manyoma sufrió un grave accidente doméstico. Mientras se encontraba en el baño, resbaló y sufrió un fuerte golpe en la cabeza, según versión de allegados.Tras este incidente, fue ingresado en la clínica Sebastián de Belalcázar, donde los médicos detectaron la presencia de dos coágulos en su cerebro. Aunque recibió tratamiento y fue dado de alta el 17 de febrero, su estado de salud continuó deteriorándose.El testimonio de un allegado indicó que, tras salir del hospital, Manyoma comenzó a sentirse cada vez más débil. El 19 de febrero, un día antes de su fallecimiento, pasó la jornada sin ingerir alimentos, aunque sus signos vitales parecían estables. Sin embargo, en la madrugada del 20 de febrero, su familia lo encontró sin vida en su residencia en Cali.Wilson Manyoma, conocido artísticamente como “Saoko”, será recordado por su inigualable voz y su contribución a la salsa colombiana. Con Fruko y sus Tesos interpretó temas icónicos como "El Preso" y "Los Charcos", que lo llevaron al estrellato. Además, tuvo una destacada carrera como solista y participó en diferentes agrupaciones musicales.El legado de Manyoma seguirá vivo en la memoria de los amantes de la salsa, quienes lo recordarán por su talento y pasión por la música. Se espera que en las próximas horas se dé mayor información sobre el lugar y hora de las honras fúnebres.Continua viendo: Fruko cuenta la verdadera historia de su canción ‘El Preso’