
Cinco plantas que purificarán el aire de tu hogar; tips de cómo cuidarlas
Respira mejor con estas cinco plantas que purifican el aire en tu hogar y quizás no conocías.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Mantener un ambiente saludable en el hogar es esencial para el bienestar, la contaminación del aire en interiores puede provenir de productos de limpieza, muebles, pinturas y aparatos electrónicos, liberando sustancias nocivas como formaldehído, benceno y tricloroetileno.
Además de la ventilación y la limpieza regular, ciertas plantas pueden mejorar la calidad del aire al eliminar toxinas y liberar oxígeno.
Un estudio de la NASA sobre purificación del aire ha identificado diversas especies vegetales con capacidad de absorber contaminantes y mejorar la calidad ambiental.
Tener estas plantas en casa no solo contribuye a un entorno más saludable, sino que también reduce el estrés y mejora la estética del hogar. A continuación, te presentamos cinco plantas ideales para mejorar el aire de tu casa y consejos clave para su cuidado.
1. Poto (Epipremnum aureum)
El poto es una de las plantas más efectivas para eliminar toxinas como el formaldehído, el benceno y el xileno. Es una opción ideal para interiores debido a su facilidad de mantenimiento y su capacidad de adaptarse a distintos ambientes.
2. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)
Conocida por su resistencia, la lengua de suegra es capaz de convertir el dióxido de carbono en oxígeno durante la noche, lo que la hace perfecta para dormitorios al mejorar la calidad del aire mientras duermes.
Publicidad
3. Palmera de bambú (Chamaedorea seifrizii)
Esta elegante planta no solo es eficiente en la eliminación de contaminantes como el benceno y el formaldehído, sino que también ayuda a mantener la humedad del ambiente, lo que la hace ideal para climas secos o habitaciones con calefacción.
Publicidad
4. Ficus robusta (Ficus elastica)
El ficus es excelente para absorber toxinas como el formaldehído y el monóxido de carbono, presentes en productos de madera, alfombras y materiales sintéticos.
5. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
Este helecho es altamente efectivo en la eliminación de toxinas y en la regulación de la humedad ambiental, lo que lo convierte en una opción perfecta para combatir el aire seco causado por calefacción o aire acondicionado.
Más allá de mejorar la calidad del aire, las plantas tienen un impacto positivo en la salud mental y emocional. Estudios han demostrado que rodearse de vegetación ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la sensación de bienestar.
Además, algunas de estas especies pueden ayudar a reducir la cantidad de polvo en el ambiente y absorber ruidos, contribuyendo a un hogar más armonioso y saludable.
Incorporar estas plantas a tu hogar no solo mejorará la calidad del aire, sino que también aportará un toque de frescura y bienestar a tu espacio.
Mira también: Colombia subió en el ranking de los países más felices del mundo
Publicidad