
Convivir con una mascota es sinónimo de alegría, cariño incondicional y también, de ciertos desafíos domésticos. Entre los más frecuentes está la elección de muebles duraderos, funcionales y resistentes a pelos, rasguños o accidentes.
Puedes leer: ¿Sabes cuáles son las vacunas esenciales para tu perro? ¡Descúbrelas aquí!
¿Es posible mantener una casa estilizada sin renunciar a la comodidad de nuestros peludos compañeros? La respuesta es sí, y expertos en diseño de interiores y bienestar animal comparten algunas recomendaciones clave para lograrlo.
Te puede interesar
1. Materiales inteligentes: resistencia ante todo
El primer paso es prestar atención al tipo de material. “Las telas más recomendables para hogares con mascotas son las que ofrecen resistencia y fácil limpieza, como la microfibra, el cuero tratado o las telas sintéticas de alta durabilidad”, señala la diseñadora de interiores Laura Gómez, especialista en espacios pet friendly.
Estas superficies no solo son menos propensas a absorber olores o líquidos, sino que también soportan mejor los arañazos.
El cuero, aunque elegante, puede rayarse con facilidad si no está bien tratado. Por eso, Gómez sugiere optar por versiones sintéticas o de grano grueso. Además, telas como el terciopelo o la lana deben evitarse, ya que tienden a retener pelo y son más difíciles de limpiar.
Publicidad
Puedes leer: Cinco trucos caseros y económicos para eliminar fácilmente los pelos de gato en abrigos
2. Colores estratégicos para disimular el pelo
El color del mobiliario también juega un papel crucial. Elegir tapizados en tonos similares al pelaje de la mascota puede ayudar a que los pelos no se noten tanto entre limpiezas.
Publicidad
Además, los tonos medios, como grises, marrones o azul petróleo, tienden a disimular mejor las manchas accidentales.
En hogares con más de una mascota, es recomendable elegir colores neutros o estampados que disimulen marcas y suciedad.

3. Diseño práctico y funcionalidad
El diseño de los muebles también debe pensarse con ojos de dueño de mascota. Sofás con fundas removibles, cojines lavables o mesas sin esquinas filosas se vuelven grandes aliados. La clave está en facilitar la limpieza y minimizar los riesgos, tanto para los animales como para los muebles.
Asimismo, los muebles elevados del suelo permiten una mejor limpieza debajo y evitan que el pelo se acumule en rincones difíciles. Camas o sillones con patas altas son especialmente recomendables para hogares con perros de tamaño medio a grande.
4. Espacios dedicados para ellos
Uno de los errores más comunes, según los expertos, es no destinar un área específica para la mascota. Esto incluye no solo una cama o cojín, sino también espacios donde puedan rascar, trepar o jugar.
Te puede interesar
Las estructuras como rascadores, camas con diseño o incluso muebles integrados para gatos (como estanterías escalonadas) son cada vez más comunes y permiten integrar la estética con la funcionalidad.
Publicidad
La buena noticia es que no hay que sacrificar el diseño ni la comodidad para convivir con perros o gatos en casa. Como resumen, optar por materiales duraderos, colores estratégicos, diseños funcionales y espacios adaptados para los animales permite mantener un hogar bonito y práctico.
Hoy en día, el mercado ofrece muchas opciones pensadas para la convivencia humano-animal. Solo hay que tomar decisiones informadas y pensar en los muebles como una inversión a largo plazo.
Publicidad
Mira también: Todo lo que debes saber acerca de la salud de tu mascota explicado por el Dr. Manuel Bejarano