Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

El secreto para eliminar las manchas de tus mascotas del cuero blanco de tu sofá

Expertos en limpieza y restauración comparten cuatro fórmulas efectivas para devolverle la pureza al cuero blanco afectado por manchas de suciedad de mascotas.

El secreto para eliminar las manchas de tus mascotas del cuero blanco de tu sofá
El secreto para eliminar las manchas de tus mascotas del cuero blanco de tu sofá
Foto: Creada con ChatGPT

Quienes conviven con mascotas saben que la alegría que traen estoscompañeros fieles a veces también viene con retos inesperados. Uno de los más comunes es mantener limpios los muebles, especialmente cuando se trata de superficies delicadas como el cuero blanco.

Las manchas de suciedad, patas embarradas, saliva o incluso pequeños “accidentes” pueden arruinar la estética de un sillón o una silla si no se atienden a tiempo.

Para ayudarte a resolver este problema, consultamos a expertos en mantenimiento de mobiliario y restauración de cuero, quienes comparten cuatro fórmulas efectivas, seguras y avaladas por la experiencia.

1. Solución de vinagre blanco y agua tibia


Esta es una de las opciones más recomendadas por especialistas como Mariana Beltrán, técnica en restauración de muebles en Buenos Aires, quien asegura que “el vinagre blanco es un desinfectante natural que ayuda a eliminar manchas sin dañar el acabado del cuero”.

Cómo aplicarlo:
Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua tibia. Humedece un paño de microfibra con esta solución y pásalo suavemente sobre la mancha, evitando frotar con fuerza. Luego, seca con otro paño seco. Finalmente, aplica un acondicionador para cuero para evitar que se reseque.

2. Bicarbonato de sodio y agua oxigenada


Esta fórmula es ideal para manchas más persistentes. Según el restaurador español Luis Fernández, especialista en limpieza de tapicería de cuero desde hace más de 20 años, el bicarbonato “actúa como agente blanqueador suave”, mientras que el agua oxigenada potencia el efecto sin ser abrasiva si se usa con cuidado.

Publicidad

Modo de uso:
Prepara una pasta espesa mezclando una cucharada de bicarbonato con una pequeña cantidad de agua oxigenada (volumen 10). Aplica sobre la mancha con un paño, deja actuar unos minutos y retira con un trapo húmedo. Prueba antes en una zona poco visible para evitar decoloraciones.

Adiós a los pelos en el sofá: 4 trucos naturales y avalados por expertos
Adiós a los pelos en el sofá: 4 trucos naturales y avalados por expertos
Foto: Getty Images

3. Jabón neutro con glicerina


Una alternativa más suave, recomendada especialmente para cueros blancos delicados o con tratamientos especiales, es el uso de jabón neutro (sin perfumes ni colorantes) combinado con glicerina, la cual ayuda a mantener la hidratación del material.

Publicidad

Aplicación recomendada:
Disuelve el jabón en agua tibia, añade unas gotas de glicerina y utiliza un paño suave para limpiar la zona afectada. Este método es seguro para limpiezas frecuentes y no compromete la durabilidad del cuero, según indica el portal especializado Leather Repair Info.

4. Toallitas limpiadoras para cuero


Si se busca practicidad, hay en el mercado toallitas especiales diseñadas para el mantenimiento de cuero. Profesionales como Ana Cecilia Torres, asesora de diseño y mobiliario en Ciudad de México, recomiendan su uso siempre que sean de marcas confiables y específicas para este tipo de material.

“No hay que confundirlas con toallitas de bebé o de limpieza común, ya que muchas contienen alcohol o químicos que dañan el cuero”, aclara.

Consejo de uso:
Pasa la toallita con movimientos circulares, y asegúrate de secar bien con un paño suave luego. Este método es ideal para limpiezas rápidas y cotidianas.

Recomendaciones generales


Además de estas fórmulas, los profesionales consultados coinciden en que la prevención es clave. Usar fundas protectoras, enseñar a las mascotas a no subirse a los muebles, y limpiar inmediatamente cualquier mancha pueden marcar la diferencia.

También enfatizan que nunca se debe usar cloro, amoníaco ni productos multiusos sobre cuero blanco, ya que pueden provocar daños irreversibles.

Publicidad

Finalmente, si las manchas persisten o el cuero comienza a mostrar signos de deterioro, lo mejor es acudir a un especialista en restauración para evitar agravar el problema.

Mira también: Así podrás decorar tu baño

Publicidad