Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Así se ve la tumba donde fue enterrado Omar Geles; muy cerquita a Diomedes

El célebre cantautor vallenato Omar Geles fue enterrado en el cementerio Jardines del Ecce Homo en Valledupar, junto a Diomedes Díaz y Martín Elías.

Durante el sepelio de Omar Geles se realizaron distintos homenajes en su nombre
Durante el sepelio de Omar Geles se realizaron distintos homenajes en su nombre
/Foto: Gobernación del Cesar

Omar Geles y Diomedes Díaz, dos grandes leyendas del vallenato,ahora reposan muy cerca el uno del otro. Omar Geles, destacado cantautor y acordeonero, falleció sorpresivamente el pasado lunes, 20 de mayo, mientras jugaba un partido de tenis con su amigo y colega Osmar Pérez. Las exequias de Geles se realizaron el 23 de mayo, y su último adiós tuvo lugar en un entorno de profunda emotividad.

El funeral del renombrado artista se celebró en la Biblioteca Departamental de Valledupar, y su homenaje final se llevó a cabo en la Plaza Alfonso López, lugar emblemático donde, hace 35 años, Geles fue coronado Rey Vallenato. En este tributo participaron destacadas figuras del género, como Silvestre Dangond, rindiendo honor a un hombre cuya música marcó una era en el folclore colombiano.

La tumba de Omar Geles se encuentra en el cementerio Jardines del Ecce Homo, en Valledupar, el mismo lugar donde yacen los restos de otros grandes del vallenato. Geles fue enterrado a escasos cinco metros de su ídolo Diomedes Díaz y del hijo de este, Martín Elías. Un video captó el preciso lugar donde ahora reposan los restos del cantante, junto a aquellos a quienes tanto admiró y con quienes compartió escenarios y momentos memorables.

La ceremonia de entierro se llevó a cabo el pasado jueves 23 de mayo a las 4 de la tarde. Jardines del Ecce Homo, conocido por ser el lugar de descanso de varios juglares del vallenato, fue el escenario del último adiós a Omar Geles. La proximidad de su tumba a la de Diomedes Díaz y Martín Elías simboliza la estrecha relación que mantuvo con ambos durante su vida.

Publicidad

El destino no solo los unió en la música, sino también en su descanso eterno. Una anécdota que ilustra la relación entre Omar Geles y Diomedes Díaz ocurrió en 2005, durante un concierto en la Plaza Alfonso López. En medio de la presentación, Diomedes invitó a Geles a subir al escenario, pero al sentir celos, le pidió que tocara el acordeón en lugar de cantar. Geles, ofendido, decidió bajarse del escenario. Tiempo después, en un aeropuerto de Barranquilla, ambos se reencontraron y, tras algunos intentos de evitarse, finalmente limaron asperezas.

Publicidad

El cementerio Jardines del Ecce Homo alberga no solo a Geles y a los Díaz, sino también a otros grandes del vallenato. Martín Elías, quien falleció el 14 de abril de 2017 en un accidente de tránsito, reposa cerca de su padre, Diomedes Díaz, quien murió el 22 de diciembre de 2013. Asimismo, Kaleth Morales, joven promesa del vallenato, también descansa en este camposanto. Morales, conocido por su éxito "Vivo en el limbo", murió trágicamente el 24 de agosto de 2005 en un accidente de tránsito a los 22 años.

La muerte de Omar Geles deja un vacío inmenso en el corazón de sus seguidores y en el mundo del vallenato. Su legado, sin embargo, perdurará a través de sus canciones y de la influencia que ejerció sobre tantos artistas.

También puedes ver: Omar Geles compuso más de 800 canciones

Publicidad

  • Publicidad