
En un espacio cargado de emociones y memorias personales, Endry Cardeño, reconocida actriz y activista, fue invitada al programa El Klub de la Kalle, donde compartió pasajes de su vida artística y personal.
Sin embargo, el momento más impactante ocurrió cuando Manuela, una de las presentadoras, trajo a colación el caso de Sara Millerey González Borja, una mujer trans a la que le apagaron la vida el pasado 4 de abril en el municipio de Bello, Antioquia.
Ante la mención del nombre de Sara, Endry no pudo contener las lágrimas. El dolor la sobrepasó y, visiblemente conmovida, agradeció la oportunidad de hablar del caso, reconociendo que representa una realidad constante para muchas mujeres trans en el país.
Te puede interesar
“Es muy triste reconocer lo que le pasó a Sara. Es la realidad de la mayoría de mujeres trans en nuestro país y en la región ”, expresó entre lágrimas.
¿Qué le pasó a Sara Millerey?
Sara Millerey, de 32 años, fue atacada por un grupo de personas que la golpearon, causándole múltiples fracturas. Los agresores, lejos de detenerse, la arrojaron a la quebrada La García, en un sector marcado por el consumo de estupefacientes.
Algunos vecinos intentaron auxiliarla, pero fueron intimidados por los mismos atacantes , quienes incluso grabaron la agresión.
Publicidad
Sara fue rescatada con vida por autoridades locales y trasladada al hospital La María, en Medellín. A llí luchó por sobrevivir durante varias horas . En ese lapso, logró intercambiar algunas palabras con su madre, aunque su estado de salud no le permitió contar con detalle lo ocurrido.
Finalmente, falleció el 5 de abril debido a las graves lesiones y a las infecciones provocadas por el contacto con el agua contaminada.
Publicidad
Este atroz crimen generó conmoción y rechazo en diversos sectores sociales. Durante la entrevista, Endry reflexionó sobre la violencia motivada por prejuicios:
Te puede interesar
“El resultado de la ignorancia de cómo nos reconocemos como seres humanos… l o que hagamos con nuestro cuerpo no debería ser el motivo de muerte para nadie”.
La actriz también criticó el tratamiento mediático que revictimiza a las mujeres trans, y lamentó que estos hechos se conviertan en un espectáculo morboso. Desde su posición de figura pública, se comprometió a seguir utilizando su visibilidad como herramienta de lucha: “Cada vez que me subo al escenario, cada vez que me siento frente a un micrófono, es mi manera de marchar”.
Cardeño también se dirigió a otras mujeres trans que viven en la incertidumbre y el miedo , asegurándoles que no están solas. “Yo también vengo de esos lugares oscuros… y aquí estoy, tratando de dar fortaleza. Espero que por medio mío puedan decir: ‘si Endry pudo, yo también puedo’”.
La actriz concluyó con una reflexión sobre la importancia del amor y el respeto en una sociedad cada vez más dividida: “Hoy fue una persona trans. Mañana puede ser alguien de una etnia, alguien con una ideología diferente. Mientras permitamos que esto ocurra, ninguno estará a salvo”.
Mira la entrevista completa aquí:
Publicidad