Paulina Vega, la ex Miss Universo colombiana volvió a ser noticia con sus seguidores, pero no por su belleza ni por sus proyectos como modelo o presentadora, sino por tocar un tema delicado que afecta a muchas mujeres en el país como es el caso de la duración de la licencia de maternidad.
“¿Cómo podemos aumentar la licencia de maternidad en Colombia? Es algo muy importante. Si cuidamos a las madres que cuidan a sus hijos, no solo cuidamos a la madre y al hijo, sino a la sociedad entera”, escribió Paulina Vega en sus redes, debido al poco tiempo que hay después del embarazo.
Puedes leer: Paulina Vega reveló las cosas más polémicas que dejó de hacer; Sorprendió a más de uno
Además Vega, puso otro apartado en su mensaje donde comentó: "Es un crimen para la humanidad las licencias de maternidad tan cortas. Por favor el que me pueda ayudar, apoyar, guiar con esa misión escríbanme.” Pese a no especificar la situación por la que llevó a comentar esta situación.
Gracias a este comentario de Paulina Vega muchos usuarios en redes sociales aplaudieron que se pronunciará sobre este tema, el cual no es muy mencionado por otras figuras del entretenimiento.
¿Por qué Paulina Vega se queja de las licencias de maternidad en Colombia?
La queja de Paulina Vega se debe a que para el 2025 la licencia de maternidad se mantiene en 18 semanas, es decir 4 meses y medio, para una mujer trabajadora; las cuales se dividen en 12 de descanso y 6 para ser compartidas en pareja. Recordando que esta debe ser asumida por el empleador donde se remunere el 100% del salario de la persona.
Puedes leer: Ella es la hermosa hermana de Paulina Vega, ¿son dos gotas de agua?
Por otro lado, la legislación colombiana menciona que en caso de partos múltiples o con un hijo en condición de discapacidad son 20 semanas. Adicionalmente, en caso de que la madre fallezca, el padre termina asumiendo el resto de la licencia hasta que se complete el tiempo establecido.
Recordemos que la última modificación que iba a tener esta situación, fue en la última reforma laboral, aprobada el pasado 20 de junio. Sin embargo, el apartado donde se buscaba modificar las licencias de paternidad; pasando de 2 a 4 semanas para el 2026. Iniciativa que fue eliminada en el texto final.
Sin embargo, según la Adres, ese aumento implicaría un gasto adicional de $1 billón por cuatrienio para el sistema de salud, la licencia quedó congelada en 14 días calendario. Hechos que provocaron el mensaje de Paulina Vega sobre esta situación.
Mira también: Paulina Vega se casó con un europeo, tuvo una hija y rompió el corazón de Jhovanoty