Alejandro Portela, el músico colombiano que por 5 años se convirtió en el rostro de la migración y la xenofobia tras ser víctima de una violenta agresión viral. Por lo cual, este artista compartió en los micrófonos de El Klub de La Kalle más detalles de esta situación y comentó la canción que estaba tocando en ese momento.
El colombiano explicó que en el momento de la agresión por parte de un "desadaptado" ocurrió mientras él interpretaba la canción "Por qué razón". Entre el humor y la indignación, Alejandro Portela bromeó con la idea de que la canción le recordó algo al atacante, preguntando: "¿Por qué razón me tira el micrófono así?".
Puedes leer: ¿Todavía hay amor? Karina García sorprende con sus declaraciones sobre Altafulla
De igual forma, Portela comentó que lo más doloroso ante esta situación fue que, justo al frente, se encontraban "dos niñas pequeñitas de 7 años" viéndolo, quienes se asustaron muchísimo. El atacante, sin mediar palabra, solo hizo un mal gesto de "pistola con la mano" y "se va rápido del lugar". Pese a que la gente alrededor llamó a la policía, está nunca terminó llegando.
A pesar de la rabia, Alejandro comentó decidió optar por la paz: lo volteó a mirar y decidió que el agresor "no se merece ni una palabra mía", pues no iba a "desgastar tiempo a una persona de estas".
Te puede interesar
¿Cuánto dinero gana Alejandro Portela por estos espectáculos?
Sumado a esto, el artista reveló que en la entrevista que él participa en el programa "Music Under New York" del MTA (la organización de buses y metros). Este programa exige un concurso anual, con envío de vídeos y audiciones en vivo ante un jurado de aproximadamente 20 personas que determina quiénes son los "mejores artistas" para obtener el permiso.
Publicidad
Puedes leer: Juliana Velásquez hace inesperada confesión en plena entrevista: “No traje calzón”
Una vez con el permiso, deben enviar su cronograma establecido cada 15 días para ser organizados en estaciones y horarios específicos. Donde Alejandro Portela confesó que sus ingresos son "muy variables", dependiendo del "humor de la gente", donde reveló que en un mal día se puede hacer 100 dólares y en uno bueno puede ser 500 o 600.
Publicidad
Finalmente, Alejandro comentó que esta situación se convirtió en una "patadita de la buena suerte", tanto es así que la ganadora del Latin Grammy, Juliana Velázquez, lo contactó por Instagram y ambos lograron tocar dos canciones en el metro de New York.
Mira la entrevista completa Músico colombiano agredido por tocar canción de Diomedes Díaz en Nueva York