
Peter Manjarrés revela el infaltable de sus conciertos; un himno obligatorio
El 'Caballero del Vallenato' confiesa que hay un tema que el público exige en cada show con una fuerza irrefrenable.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Peter Manjarrés es reconocido por su extenso catálogo musical, que abarca desde baladas icónicas que le abrieron puertas, hasta temas que han definido generaciones, como su famosa canción de cumpleaños.
Sin embargo, el artista ha revelado que la dinámica de sus presentaciones en vivo ha sido reescrita por la demanda popular, obligándolo a incluir un tema que, si bien nació con una vocación estacional, se ha transformado en un éxito insustituible: "Carnaval de Amor".
Durante su conversación matutina en La Kalle 96.9, Peter Manjarrés se contradecía a sí mismo al hablar sobre el control del repertorio. Inicialmente, el artista había mencionado que siempre procura tener canciones icónicas para las festividades, citando precisamente "Carnaval de Amor" como un tema que "ha cogido una fuerza también en el año pasado".
El éxito fue tal que se ubicó entre las canciones más escuchadas durante la temporada de Carnaval.
Lo que no esperaba el cantante es que la canción trascendiera las carnestolendas. "Ahora nos toca cantarla en todos los shows porque la piden", confesó Peter. La fuerza de la solicitud del público es tal que el equipo del 'Caballero del Vallenato' ha tenido que integrarla de manera permanente en el repertorio actual de sus presentaciones.
Este fenómeno subraya un punto clave de la filosofía de Manjarrés sobre la música: el artista vive del público, aunque a veces este no entienda los gajes del oficio, como pedir una foto mientras duerme en un avión.
Publicidad
Este control del público sobre el setlist refleja la compleja realidad actual de la industria musical, en la que, según Manjarrés, es difícil que las canciones "peguen" debido a la "tanta información que hay en el ambiente".
Publicidad
Peter lamenta que muchos oyentes ya no escuchan la música completa, sino que consumen fragmentos a través de las redes. Por ello, el artista insiste en el mensaje de "más música y menos redes".
El caso de "Carnaval de Amor" contrasta con el de su éxito más reproducido, la famosa Canción del Cumpleaños. Peter reveló que este tema es la canción con más reproducciones en su catálogo, un logro que le ha valido incluso una placa de Guinness Record en TikTok y cientos de millones de reproducciones en YouTube, a pesar de solo tener un "video lírico".
No obstante, el camino de la Canción del Cumpleaños no fue fácil. Cuando Manjarrés la lanzó en 2012 o 2013, muchos colegas y amigos lo tildaron de "loco" por atreverse a grabar un tema de cumpleaños, argumentando que Diomedes Díaz ya tenía la suya. Peter se inspiró en Diomedes, pero buscó "oxigenar" el género y captar a las "nuevas generaciones".
Puedes leer: Peter Manjarrés tuvo que tomarse fotos en pleno entierro de su mamá
Publicidad
El resultado fue una canción que, al principio, creció lentamente, pero que después de diez años, logró su fuerza y capturó a la generación que va del 2015 al 2025, convirtiéndose en el himno insignia de los cumpleaños colombianos.
Este ejemplo de crecimiento a largo plazo es la estrategia que Peter busca replicar con su más reciente lanzamiento, "Se está acabando el año", diseñada para ganar tracción anualmente como una "bola de nieve".
Publicidad
De esta manera, el éxito inesperado de "Carnaval de Amor" no solo garantiza la fiesta en cada show, sino que también ilustra la impredecible pero poderosa conexión que Peter Manjarrés mantiene con sus seguidores, quienes no dudan en ejercer su derecho a dictar qué clásicos (nuevos o viejos) deben sonar. La música es, al fin y al cabo, un diálogo con las generaciones.
Mira la entrevista completa aquí: