Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Peter Manjarrés recuerda a Rubby Pérez y revela una particular anécdota sobre su voz

'El Caballero del Vallenato' revela cómo conoció al merenguero Rubby Pérez en Venezuela y la divertida confusión que tuvo al escuchar su potente voz por primera vez.

Peter Manjarrés y Rubby Pérez: así se conocieron
Rubby Pérez y Peter Manjarrés se conocieron en Venezuela
/Fotos: La Kalle e Instagram Rubby Pérez

El cantante vallenato Peter Manjarrés, conocido como “El caballero del vallenato”, compartió una emotiva y curiosa anécdota sobre el legendario artista de merengue Rubby Pérez, quien recientemente falleció en República Dominicana tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.

La historia fue contada durante su participación en el programa Kallenatiando de La Kalle 96.9 FM donde habló entre otras cosas de su vida personal y proyectos musicales.

¿Cómo se conocieron Peter Manjarrés y Rubby Pérez?

Durante el homenaje a los 30 años de carrera del cantante venezolano Omar Enrique, celebrado el 13 de junio de 2024 en Venezuela, Peter Manjarrés vivió un momento inolvidable. En el evento participaron alrededor de 30 artistas reconocidos del merengue y el vallenato, entre ellos Jean Carlos Centeno, Felipe Peláez y el mismo Peter.

Según contó Manjarrés, eran casi las tres de la mañana y aún no le tocaba cantar. Mientras esperaba su turno detrás del escenario, escuchó una voz femenina que lo dejó impactado por su potencia y afinación. “Yo dije: esa pelada canta bonito, ¿quién es?”, relató Peter. Para su sorpresa, alguien le respondió: “No es una pelada, es Rubby Pérez”.

(Lee también: Indignación de familia de Rubby Pérez por filtración de imágenes sensibles tras su muerte)

La confusión fue tal que Peter no podía creer que una voz tan potente y aguda perteneciera a un hombre. "Quedé impresionado con el tono, yo decía: canta divino", recordó entre risas.

Peter Manjarrés, cantante vallenato
Peter Manjarrés, cantante vallenato
/Foto: Facebook @petermanjarres

Publicidad

Más tarde, ya en el hotel donde se hospedaban todos los artistas del evento, tuvo la oportunidad de acercarse a Rubby Pérez para presentarse. “Mucho gusto, le dije, y él me respondió: yo sé quién eres tú”.

Peter compartió que Rubby también estaba asombrado con la calidad vocal de los artistas presentes y le confesó que mantener una voz así durante más de 40 años no era tarea fácil. Manjarrés destacó que solo ha conocido a dos cantantes capaces de conservar una tonalidad alta con el paso de los años: Poncho Zuleta y Rubby Pérez.

Publicidad

El secreto de Rubby Pérez para mantener una voz potente

Uno de los consejos que Rubby le dio a Peter fue el de cuidar la voz a través del descanso. “Él dormía entre nueve y diez horas al día. Siempre llevaba bufanda, se cuidaba mucho”, contó el vallenatero.

El cantante dominicano Rubby Pérez falleció a los 69 años mientras daba un concierto en la discoteca Jet Set en Santo Domingo
El cantante dominicano Rubby Pérez falleció a los 69 años mientras daba un concierto en la discoteca Jet Set en Santo Domingo
/Foto: Instagram @rubbyperezoficial

A diferencia de Rubby, Peter admitió que muchas veces apenas duerme tres horas debido a las giras, lo cual afecta directamente la calidad de su interpretación. “Cuando ves que un cantante suena mal, es porque algo le pasó: no durmió, tiene gripa o está agotado”, dijo Peter, resaltando la importancia de cuidar la voz como herramienta de trabajo.

La historia de Peter Manjarrés con Rubby Pérez no solo muestra el respeto entre artistas de géneros diferentes, sino también deja una lección sobre el profesionalismo y la disciplina que requiere una carrera duradera en la música.

Revive acá la entrevista completa: