Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Qué es síncope, el quebranto de salud que le causó la muerte a Omar Geles

Luego de revelarse el dictamen oficial sobre las causas de muerte del cantautor, surgieron cuestionamientos sobre los detalles.

Omar Geles cantautor colombiano de vallenato
Omar Geles cantautor colombiano de vallenato
/Foto: Instagram @omargeles

La industria de la música colombiana no sale del asombro tras la muerte del cantante y compositor Omar Geles, quien murió repentinamente a los 57 años, luego de sufrir un quebranto de salud cuando jugaba tenis con uno de sus colegas.

De acuerdo con los testigos del hecho, cuando terminaron el primer set el contrincante de Omar paró para tomar agua y fue en ese momento que escucharon un grito de Geles, quien cayó desplomado al piso, fue en ese momento en el que lo subieron a un carro y se lo llevaron hasta la clínica Erasmo de la ciudad de Valledupar.

¿Qué le pasó a Omar Geles?

El cantante murió de un paro cardiorrespiratorio, luego de colapsar en la cancha de tenis, de acuerdo con los profesionales de la salud, el cantante llegó inconsciente, y por lo que contaron los testigos, aseguran que tuvo un síncope.

Publicidad

Los síncopes son pérdidas transitorias o súbitas del conocimiento, debido a disminución en la presión arterial y la frecuencia cardíaca, desencadenado por varios factores, entre ellos una emoción extrema. Según los expertos, es normal que una persona presente al menos una vez un síncope en su vida.

Sin embargo, la hipertensión que sufría el cantante pudo ser un factor determinante para lo sucedido, ya que hace unos meses en Estados Unidos, Omar tuvo una descompensación y tuvo que ir de urgencia al hospital, por un dolor en el pecho, al parecer esta vez fue fulminante.

Publicidad

¿Quién era Omar Geles?

Omar Antonio Geles Suárez fue un cantautor y acordeonero colombiano, nacido en Valledupar el 15 de febrero de 1967, se le recuerda con cariño por ser el creador de canciones emblemáticas del género vallenato, como 'Una hoja en blanco', 'Sueños de olvido', 'Déjala', entre otras.

¡Luto en el vallenato! Falleció el maestro Omar Geles

  • Publicidad