
Latin Grammy 2025: artistas colombianos lideran las nominaciones este año
Colombia brilla en los Latin Grammy 2025 con 17 artistas nominados en categorías clave.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La música colombiana vuelve a sonar fuerte en los Latin Grammy. Para la edición número 26 de los galardones, que se entregarán el próximo 13 de noviembre en Las Vegas, un total de 17 artistas nacionales lograron colarse en las nominaciones, demostrando una vez más la fuerza del talento del país en la industria iberoamericana.
Desde figuras consagradas hasta nuevos nombres que empiezan a abrirse paso, los colombianos están presentes en las categorías más relevantes, incluidas Álbum del Año, Canción del Año, Grabación del Año, Cumbia/Vallenato, Pop y Folclore, entre otras.
Puedes leer: Lista completa de nominados a los Latin Grammy 2025 por categorías
Andrés Cepeda aparece entre los más destacados, gracias a su tema “Bogotá”, que logró colarse en la categoría Canción del Año. Además, compite en Mejor Álbum Pop Contemporáneo y Mejor Canción Pop, consolidando un año de gran reconocimiento para su carrera.
Karol G, quien no deja de sumar éxitos, obtuvo nominación en Grabación del Año con su sencillo “Si antes te hubiera conocido”, una de las canciones más sonadas de 2025.
En el género del tango, Giovanni Parra Quinteto sorprendió con el álbum “Milonguín”, que se disputa el premio a Mejor Álbum de Tango, mientras que Elsa y Elmar busca quedarse con el gramófono a Mejor Álbum Pop Contemporáneo gracias a “Palacio”.
Publicidad
Monsieur Periné, en colaboración con Bejuco, fue reconocido en Mejor Canción de Raíces por “Jardín del Paraíso”, un tema que mezcla tradición y frescura.
El sabor tropical también tiene representación colombiana. Los Cumbia Stars lograron nominación en Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con “Baila Kolombia”, mientras que Puerto Candelaria compite en Mejor Álbum Tropical Contemporáneo con su producción “Fiesta Candelaria”.
Publicidad
La riqueza folclórica no se queda atrás: Ánonimas & Resilientes alcanzaron un lugar en la categoría de Mejor Álbum de Música Folclórica con “Voces del Bullerengue”.
Puedes leer: Bad Bunny lidera las nominaciones a los Latin Grammy 2025; estos son los candidatos
En la escena electrónica, Ela Minus se ganó el reconocimiento con su tema “Qqqq”, que le valió la nominación a Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina.
El listado también incluye a Anita Vergara y Tato Marenco, nominados en Mejor Canción de Raíces con “Ella”; a Los Nuevos Canticuentos, que figuran en Mejor Álbum de Música Infantil con “Canticuentos, coro de Riogrande”; y a Diamante Eléctrico junto a Morat, ambos en Mejor Álbum Pop/Rock con “Malhablado” y “Ya es mañana”, respectivamente.
La categoría de Música para Medios Visuales tiene presencia con Camilo Sanabria, quien fue nominado por la banda sonora de “Cien años de soledad”.
En producción, Mauricio Rengifo y Andrés Torres figuran como candidatos a Productor del Año, un reconocimiento al trabajo detrás de bambalinas que ha impulsado grandes éxitos.
Publicidad
Y, por supuesto, Shakira no podía faltar. La barranquillera compite en Mejor Canción Pop con “Soltera”. Finalmente, la categoría de Mejor Nuevo Artista cuenta con la representación de Ana Sofía, una de las revelaciones colombianas en la escena musical reciente.
Con este amplio listado, Colombia reafirma su peso en los Latin Grammy 2025 y se prepara para una gala en la que todos los ojos estarán puestos en Las Vegas.
Publicidad