Este sábado 11 de noviembre, se reveló el reciente listado de los 20 Madrazos con especial de los premios Latin Grammy 2023; el conteo reúne las canciones más escuchadas por parte de todos los Kallejeros y Kallejeras de corazón.El primer lugar se lo llevó 'Un x100to', una canción interpretada por Grupo Frontera en colaboración con Bad Bunny; el video, que es un éxito mundial, ya acumula más de 500 millones de reproducciones desde su estreno, hace seis meses.Por otro lado, se encuentra en el segundo puesto, Camilo ft. Grupo Firme, con la canción 'Alaska'. Y en el tercer lugar se ubicó el 'Rey de la bachata' Romeo Santos con su éxito 'Bebo'.Conoce cómo quedó el listado completo de Los 20 Madrazos: Te puede interesar: Video viral: ¿Le ayudarías a un desconocido? De 5 en 5
Estos son los nominados en las principales categorías de la 24ª edición de los premios Grammy Latinos, que por primera vez se celebrarán fuera de Estados Unidos, en la ciudad española de Sevilla, el 16 de noviembre.- Grabación del año -"No es que te extrañe" – Christina Aguilera"Carretera y manta" – Pablo Alborán"Déjame llorarte" – Paula Arenas con Jesús Navarro"Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53" – Bizarrap con Shakira"Si tú me quieres" – Fonseca y Juan Luis Guerra"Mientras me curo del cora" – Karol G"De todas las flores" – Natalia Lafourcade"Ojos marrones" – Lasso"La fórmula" – Maluma y Marc Anthony"Despechá" – Rosalía"Correcaminos" – Alejandro Sanz con Danny Ocean- Álbum del año -"La cu4rta hoja" – Pablo Alborán"A ciegas" – Paula Arenas"De adentro pa afuera" – Camilo"Décimo cuarto" – Andrés Cepeda"Vida cotidiana" – Juanes"Mañana será bonito" – Karol G"De todas las flores" – Natalia Lafourcade"Play" – Ricky Martín"Eadda9223" – Fito Páez"Escalona nunca se había grabado así" – Carlos Vives- Canción del año -"Acróstico" – Kevyn Mauricio Cruz Moreno, L.E.X.U.Z, Luis Fernando Ochoa y Shakira"Amigos" – Pablo Alborán y María Becerra"De todas las flores" – Natalia Lafourcade"Ella baila sola" – Pedro Julián Tovar Oceguera"NASA" – Édgar Barrera, Camilo y Alejandro Sanz"Ojos marrones" – Luis Jiménez, Lasso y Agustín Zubillaga"Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53" – Santiago Alvarado, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz y Shakira"Si tú me quieres" – Fonseca, Yadam González y Yoel Henríquez"Tqg" – Kevyn Mauricio Cruz, Karol G, Ovy On The Drums y Shakira"Un x100to" – Bad Bunny, Édgar Barrera, Marco Daniel Borrero y Andrés Jael Correa Ríos- Mejor canción pop -"5:24" - Edgar Barrera & Camilo"Bailo Pa Ti" - Natalia Hernández Morales, Monsieur Periné, Santiago Prieto Sarabia, Julio Reyes Copello y Mitchie Rivera"Contigo" - Pablo Alborán, Mauricio Rengifo, Andrés Torres y Sebastián Yatra"Déjame Llorarte" - Paula Arenas y Manuel Ramos"Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53" - Santiago Alvarado, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz Moreno y Shakira- Mejor fusión/interpretación urbana -"La Jumpa" - Arcangel Featuring Bad Bunny"Ojalá" - María Becerra"Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52" - Bizarrap Featuring Quevedo"Tqg" - Karol G Featuring Shakira"Yandel 150" - Yandel & Feid- Mejor interpretación de reguetón -"Automático" - María Becerra"La Receta" - Tego Calderón"Feliz Cumpleaños Ferxxo" - Feid"Gatúbela" - Karol G Featuring Maldy"Hey Mor" - Ozuna & Feid- Mejor álbum de música urbana -"Xtassy" - Akapellah"Saturno" - Rauw Alejandro"3Men2 Kbrn" - Eladio Carrión"Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos El Álbum" - Feid"Mañana Será Bonito" - Karol G"Alma" - Nicki Nicole- Mejor canción urbana -"Automático" - María Becerra"La Jumpa" - Bad Bunny y Austin Santos"Mi Mejor Canción" - Nelson Onell Diaz, Farruko, Gocho, Franklin Jovani Martinez & Eric Pérez Rovira"Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52" - Santiago Alvarado, Bizarrap y Quevedo"Tqg" - Kevyn Mauricio Cruz, Karol G, Ovy On The Drums y Shakira"Yandel 150" - Jowan, Andres David Restrepo, Joan Manuel Ubinas Jiménez y Yandel- Mejor álbum de rock -"Íntimo Extremo" - 30 Años - A.N.I.M.A.L"Cowboys De La A3" - Arde Bogotá"De La Tierra III" - De La Tierra"Dopelganga" - Eruca Sativa"Sólo D' Lira" - Molotov- Mejor álbum de música alternativa -"Martínez" - Cabra"Nacarile" - iLe"Bolero Apocalíptico" - Monsieur Periné"Mesa Dulce" - Dante Spinetta"Reputa" - Zahara- Mejor álbum cantautor -"Nueve" - Santiago Cruz"Los Mejores Años" - Joaquina"De Todas Las Flores" - Natalia Lafourcade"Tierra De Promesas" - Maréh"El Equilibrista" - Juan Carlos Pérez Soto- Mejor nuevo artista -BorjaConexión DivinaAna Del CastilloNatascha FalcãoGalePaola GuancheJoaquinaLeon LeidenMaréhTe puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Con tres astros colombianos a la cabeza de las nominaciones como Camilo, Karol G y Shakira, presentes en siete candidaturas, la música de este país podría proclamar su hegemonía en los primeros Latin Grammy que saldrán de Estados Unidos para celebrarse en España el próximo 16 de noviembre.Será en Sevilla, la misma ciudad desde la que este martes la Academia Latina de la Grabación ha centralizado el anuncio de los candidatos finales, de entre las 19.000 inscripciones presentadas, a las 56 categorías sujetas al voto de profesionales de la propia industria de la música.Frente al dominio colombiano, que refuerza Feid con solo dos nominaciones menos que sus compatriotas, no habrá que perder de vista a otros artistas fuertes como el omnipresente productor y DJ argentino Bizarrap, que aspira a 6 gramófonos dorados, o como su compatriota María Becerra, la mexicana Natalia Lafourcade, el puertorriqueño Bad Bunny o el español Pablo Alborán, que lo hacen a cinco.El consejero delegado de la Academia Latina de la Grabación, Miguel Abud, ha comenzado la presentación de las nominaciones desde uno de los patios del Real Alcázar de Sevilla justificando que la gala se haga en la capital andaluza porque "hay que viajar con la música" para celebrar, honrar y enaltecer la música en español y portugués, y esta viaja "cada vez mas lejos".Los premios han sido anunciados por personas anónimas grabadas a pie de calle tras introducciones a cargo de artistas como Rosalía, C. Tangana, Shakira, Jorge Drexler, Fito Páez, Mon Laferte o Yandel.Como álbum del año podrían alzarse "La cu4rta hoja", de Pablo Alborán; "A ciegas", de Paula Arenas; "De adentro pa afuera", de Camilo; "Décimo cuarto", de Andrés Cepeda; "Vida cotidiana", de Juanes; "Mañana será bonito", de Karol G; "De todas las flores", de Natalia Lafourcade; "Play", de Ricky Martín; "Eadda9223", de Fito Páez, y "Escalona nunca se había grabado así", de Carlos Vives.¿SERÁ EL AÑO DE SHAKIRA?Especialmente reñida será la categoría estrella de grabación del año, con 11 candidatos, entre los que están "No es que te extrañe" de Christina Aguilera, "Carretera y manta" de Pablo Alborán, "Déjame llorarte" de Paula Arenas con Jesús Navarro y "Si tú me quieres" de Fonseca y Juan Luis Guerra.Completan esa lista "Mientras me curo del cora", de Karol G; "De todas las flores", de Natalia Lafourcade; "Ojos marrones", de Lasso; "La fórmula", de Maluma y Marc Anthony; "Despechá", de Rosalía y, por último, "Correcaminos", de Alejandro Sanz con Danny Ocean, sin olvidar "Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53", de Bizarrap con Shakira.Este tema, gran responsable de su resurgimiento musical, podría darle muchas alegrías a la colombiana, ya que podría convertirse no solo en la mejor canción pop, sino también en la canción del año, consolidando aún más su perfil como autora.De hecho, en esa categoría acumula otras dos nominaciones por su participación en la creación de "Acróstico" y por "Tqg", el corte que la unió por primera vez a su compatriota Karol G y que a su vez está nominado como mejor canción urbana (otro premio de composición) y como mejor fusión o interpretación urbana.La "bichota", por su parte, además de en las citadas candidaturas, acumula opciones a la mejor interpretación de reguetón por "Gatúbela" junto a Maldy y al mejor álbum de música urbana por "Mañana será bonito".En el caso de Camilo, su nombre figura como aspirante también por la grabación en vídeo de su gira "El primer tour de mi vida", por "NASA" como canción del año, por "Ambulancia" como mejor canción tropical, por "Alaska" como mejor canción regional mexicana y por "5:24" como mejor canción pop, estilo en el que a su vez podría ser galardonado su más reciente disco.Y para la música española, la sede de Sevilla podría traer suerte a Pablo Alborán, que persigue su primer Latn Grammy tras 23 nominaciones previas fallidas.También aparecen en el listado Alejandro Sanz, Quevedo o Arde Bogotá, candidatos en dos categorías cada uno, así como Rosalía, Manuel Carrasco, Vanesa Martín, Bunbury y Zahara, todos con una.Aunque el que más premios podría llevarse en Sevilla será el compositor y productor estadounidense Édgar Barrera, que cuenta con 13 nominaciones.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
La Academia Latina de la Grabación, organizadora del Latin Grammy, anunció este martes dos nuevas categorías, una de ellas para canciones en lengua portuguesa, y una nueva área en estos premios, además de cambios en las existentes, con el fin de acompañar la "evolución constante" de la música."Nuestro compromiso es servir y representar apropiadamente a los creadores de música latina", dijo Manuel Abud, director ejecutivo de la Academia con sede en Miami, en un comunicado dos días antes del inicio del proceso de inscripción de candidaturas para la edición de los premios correspondiente a 2023.Una de las novedades es la creación de un Área de Composición, para reconocer "la excelencia escrita, la profesión y el arte de componer canciones".Los compositores candidatos en esa área deben tener un mínimo de seis canciones recién escritas por las que reciban crédito como compositor o co-compositor y de las que no sean intérpretes, productores o ingenieros, dice el comunicado.Las nuevas categorías son Mejor Canción de Cantautor y Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa.Para ser elegible en la nueva categoría en el Área de Cantautor, por lo menos el 51 % de la letra del sencillo o el corte debe ser en español, portugués o cualquier dialecto autóctono regional y debe pertenecer a un álbum actual de cantautor que compite en la categoría de Álbum de Cantautor ese año.La nueva categoría dentro del Área de Lengua Portuguesa "reconoce la enorme cantidad de música urbana que se está creando en Brasil y Portugal", subraya la Academia.Los sencillos o cortes de esta categoría nueva pueden incluir una fusión de estilos urbanos con otros géneros, siempre que el carácter urbano predomine.Además, la Academia anunció una modificación en la categoría Álbum del Año, que establece que por lo menos el 51 % del tiempo total de los álbumes en el Área General debe ser material recién grabado.Se otorga al artista o al(a los) productor(es), ingeniero(s), mezclador(es), masterizador(es) y compositor(es) de 33 % del tiempo total del álbum si no es el propio artista quien lo recibe.En las categorías de Canción, ahora es obligatorio incluir la fecha de composición cuando se inscribe un producto.También hay nuevos criterios para Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum, pues "se otorga al(a los) ingeniero(s) de grabación e ingeniero(s) de mezcla acreditado(s) con al menos un 33 % del álbum y masterizador(es) acreditados con al menos 51 % del álbum dentro del Área de Producción".Todas las actualizaciones entrarán en vigor de inmediato para la próxima entrega anual de los premios, que tendrá lugar en noviembre en una ciudad aún no anunciada oficialmente, aunque ha trascendido que se baraja Sevilla (España).El proceso de inscripción en línea del Latin Grammy de este año empieza el jueves, 23 de marzo de 2023.Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
Karol G sigue 'punteando' como una de las mejores artistas del género urbano en el mundo, y con ella, se revelan detalles de cómo se enfrenta a la fama y lleva su vida profesional; una de sus trabajadoras habló sin tapujo de la artista.Se trata de Leonor Carolina Suárez, una mujer que trabajó en 2018 con 'La bichota' durante la realización del documental 'Karol G: la guerrera del género'. Según la mujer, quien fue directora del proyecto, la artista no es un fenómeno músical, ya que en su caso tuvo que esforzarse más que cualquier otro cantante."Ha trabajado duro y mucho. No es un fenómeno musical. Fueron 12 años antes de que pudiera pegar el tema ‘En la cama’. Tiene un proyecto musical muy sólido. Su relación desde el principio con Ovy On The Drums", contó Leonor a un medio internacional.Y agregó: "Él (Ovy On The Drums) la convierte a ella en una estrella y ella lo hace con él. Se deben mucho los dos. El tercer punto es sus letras. Karol G es cantautora. Ella no es una performace, ella escribe sus letras desde el principio. Es una mujer que ha sabido canalizar sus sentimientos, en especial su desamor a través de sus canciones".Según la mujer, los fenómenos musicales nacen de la nada y su éxito estalla en un 'abrir y cerrar de ojos', algo que no le sucedió a la expareja de Anuel AA, pues su fama se debe a su constante esfuerzo y carisma.Vale la pena mencionar que la paisa se ha convertido en una de las artistas más queridas en redes sociales. Así mismo, con cada colaboración se ha posicionado como una de las más escuchadas en plataformas digitales.Recientemente, Karol G estrenó 'X Si Volvemos', acompañada por el bachatero de origen dominicano Romeo Santos. Esta canción llegó poco después de que Karol G, ganadora del Latin Grammy por mejor artista Nuevo en 2018, anunció su próximo y cuarto álbum, 'Mañana Será Bonito'.Además, la intérprete de éxitos como 'Provenza', 'A ella', 'El Makinon' o 'Tusa' realizó la gira norteamericana más taquillera de una artista latina en todos los tiempos y clasificó en la lista de Pollstar de las 10 giras más exitosas en el mundo con su '$trip Love Tour'.Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
Recientemente se hizo viral en redes sociales la fotografía del antes y después de Karol G en bikini; varios de sus fanáticos la elogiaron por su belleza, aunque hubo otros que aseguraron que se ve mejor actualmente con más 'masita'.Aunque la cantante de música urbana confesó en el pasado que pasó por el quirófano cuatro veces, esto, para algunos retoques estéticos, entre ellos, aumento de sus senos, 'La bichota' sigue siendo una de las artistas más elogiadas por sus fanáticos, pues conserva sus curvas naturales.En la fotografía revivida se puede ver a la intérprete de '200 copas' luciendo un traje de baño de dos piezas y posando frente a la cámara siendo una adolescente; sin duda, la cantante conserva sus facciones, aunque claramente, su paso de niña a mujer es notable.En redes sociales varios fanáticos destacaron de la artista aspectos más allá de su físico, como su talento y humildad, según ellos, características que las hace única. Otros usuarios aseguraron que su actual aspecto fue "ayudado" por el bisturí."Siempre bella", "siempre rica nuca inrica", "de niña sin operar, adulta mil operaciones", "la belleza verdadera de Karol es su talento y humildad", "cambio radical, nada mejor que otras", "venías siendo una mami desde chamaquita", son algunos de los comentarios de la publicación.La cantante, de 31 años, brilló en los recientes Latin Grammy 2022 al ritmo de 'Provenza' y se mostró como uno de los más grandes referentes del género urbano femenino con varias nominaciones.Sin embargo, también fue fuertemente criticada en redes sociales por su sensual y atrevido vestuario; otros salieron en su defensa y destacaron su presencia en la ceremonia pese a no llevarse ninguno de los premios.“La Karol G muy pu**, me encanta” “Karol G parecía una prostituta de los años dorados”, son algunos de los comentarios en Twitter.Aplicaciones para seguir el Mundial
Los Latin Grammy, premios que son producidos y entregados por la Academia Latina de la grabación y que buscan destacar y homenajear los mejores exponentes de la música en español. Desde el estadio Michelob Ultra Arena del Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas, entregaron alrededor de 35 gramófonos.Los artistas colombianos brillaron en la velada, llevándose consigo cuatro reconocimientos y dos presentaciones, en las que hicieron cantar y gozar a todo el público que presenció el evento.Uno de los cafeteros que destacó en la premiación fue Sebastián Yatra, quien se llevó dos galardones, fue premiado en las categorías Mejor Álbum Vocal Pop, y el segundo en la categoría a Mejor Canción Pop. Así mismo brillo en su presentación junto a John Legend, en la que interpretaron el tema del colombiano titulado 'Tacones rojos'.A Yatra, se le unieron Carlos Vives y Camilo Echeverri, quienes también tuvieron la oportunidad de mostrar todo su talento con presentaciones espectaculares. Finalmente, cabe resaltar a la cantante del género urbano Karol G descrestó con su presentación en las que interpretó sus éxitos 'Gatubela' y 'Provenza'.Otros de los colombianos premiados por la academia fueron los vallenateros Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina quienes fueron los ganadores en la nominación de la categoría a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato.Cabe resaltar que Carlos Vives también fue premiado con dos gramófonos, uno al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, en la categoría individual; y otro junto a Fito Páez, en la categoría a Mejor Canción Pop/Rock.Así culminó la noche para los artistas colombianos y todos los exponentes de la música, en la que el homenajeado en esta edición fue el cantante Mexicano Marco Antonio Solís como persona del año, quien fue destacado por la academia que reconoció todo su trayecto musical y los aportes que lleva haciendo con la misma a toda la música latina.Aplicaciones para seguir el mundial
Los Latin Grammy dejaron como gran triunfador de la noche al músico uruguayo Jorge Drexler, que se llevó el gramófono a mejor canción y grabación del año y, a la artista española Rosalía con el premio a mejor álbum del año por 'Motomami'.Además de ellos, estos son los ganadores en todas las categorías disputadas en la conocida como gran fiesta de la música latina celebrada este jueves en el recinto Michelob ULTRA Arena de Las Vegas, en Estados Unidos.GANADORES LATIN GRAMMY 2022ÁLBUM DEL AÑO"Motomami" - Rosalía.CANCIÓN DEL AÑO"Tocarte" - Jorge Drexler y C. Tangana.GRABACIÓN DEL AÑO"Tocarte" - Jorge Drexler y C. Tangana.MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA RANCHERA/MARIACHI.Christian Nodal - "Forajido".MEJOR ÁLBUM VOCAL POP TRADICIONAL"Aguilera" - Christina Aguilera.MEJOR ÁLBUM TROPICAL CONTEMPORÁNEO"Cumbiana II" - Carlos Vives.MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA"Un Verano Sin Ti" - Bad Bunny.MEJOR NUEVO ARTISTAÁngela Álvarez y Silvana Estrada.MEJOR ÁLBUM VOCAL POP"Dharma" - Sebastián Yatra.MEJOR ÁLBUM SALSA"Pa´allá voy" - Marc Anthony.MEJOR CANCIÓN REGIONAL MEXICANA"Como lo hice yo" - Edgar Barrera, Matisse y Carin León.MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA LATINA PARA NIÑOS"A la fiesta de la música vamos todos" - Sophia.MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA CLÁSICA"Legado" - Berta Rojas y Sebastián Henríquez.MEJOR ARREGLO"El Plan Maestro" - Fernando Velázquez y Jorge Drexler.MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA TEXANA"Para que baile mi pueblo" - Bobby Pulido.MEJOR ÁLBUM DE POP/ROCK"Los años salvajes" - Fito Páez.MEJOR ÁLBUM DE ROCK"Unas vacaciones raras" - El Mató a un Policía MotorizadoMEJOR ÁLBUM TROPICAL TRADICIONAL"Live in Marciac" - Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola.MEJOR ÁLBUM INSTRUMENTAL"Maxixe Samba Groove" - Hamilton.MEJOR ÁLBUM DE SAMBA"Numanice" - Ludmilla.MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA FLAMENCA"Libres" - Las Migas.MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA POPULAR BRASILEÑA"Indigo Borboleta Anil" - Liniker.MEJOR INTERPRETACIÓN DE REGGAETON"Lo siento BB" - Tainy, Julieta Venegas y Bad Bunny.MEJOR ÁLBUM CRISTIANO EN ESPAÑOL"Viviré" - Marcos Witt.MEJOR ÁLBUM DE POP CONTEMPORÁNEO EN PORTUGUÉS"Sim, Sim, Sim" - Bala Desejo.MEJOR ÁLBUM DE JAZZ LATINO"Mirror Mirror" - Eliane Elias, Chick Corea y Chucho Valdés.MEJOR INGENIERÍA DE GRABACIÓN PARA ÚN ÁLBUM"Motomami" (Rosalía) - Bryan Hernández, Shin Kamiyama, Michael Larson.MEJOR VÍDEO MUSICAL EN VERSIÓN CORTA"This is not America" - esidente y Lisa-Kaindé Diaz.MEJOR ÁLBUM DE CUMBIA O VALLENATO"Feliz Anivesario" - Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina.PRODUCTOR DEL AÑO"Cuántas veces" - Julio Reyes.MEJOR CANCIÓN EN LENGUA PORTUGUESA"Verdo Sardo" - Marisa Monte y Jorge Drexler.MEJOR CANCIÓN ROCK"Nuestras vidas" - Fito Páez.MEJOR CANCIÓN DE POP/ROCK"Los Años Salvajes" - Carlos Vives y Fito Páez.MEJOR CANCIÓN ALTERNATIVA"El día que estrenaste el mundo" - Jorge Drexler.MEJOR CANCIÓN POPEmpate entre "La guerrilla de la concordia" (Jorge Drexler) y "Tacones rojos" (Sebastián Yatra y Pablo María Rousselon).Aplicaciones para seguir el Mundial
Vestida de rojo y sentada frente a un piano, Rosalía hizo su primera aparición en la fiesta más importante de la música latina, la 23ª edición de los Latin Grammy, en donde sorprendió a todos los presentes por sus transformaciones en el escenario.La mujer más nominada de la noche al competir en nueve ternas, comenzó su actuación musical portando unas enormes gafas negras y con el cabello ultra corto con la canción 'Hentai', uno de los más polémicos de su disco 'Motomami' al tratarse de un tema sexual.Después, la cantante de 29 años dejó atrás el abrigo rojo que la cubría y enfundada en un mono de látex color negro y entre movedizas telas blancas, interpretó y bailó 'La fama', canción que realizó con el canadiense The Weeknd.Una de las partes más emocionantes de su presentación fue cuando la catalana dejó el escenario acompañada de bailarines igualmente vestidos de negro, para cantar entre el público conformado por sus colegas de la industria.Pero fue hasta que llegó al lugar de su actual pareja, el también multinominado Rauw Alejandro, a quien le bailó parte de su canción 'Despechá', que los presentes enloquecieron de emoción.Rosalía se ha convertido en un fenómeno mundial y ha causado furor por su camaleónica personalidad y su capacidad de creación y diversidad en su propuesta musical.Prueba de ello ha sido la diversidad de ritmos por los que ha navegado a lo largo de su carrera siendo el flamenco su base y que en su momento fue su carta de presentación en su álbum “Los Ángeles”, así como las fusiones de dicho estilo con el género urbano en “El malquerer” y actualmente en su etapa más experimental en el disco "Motomami".Recientemente también fue anunciado que la cantante está nominada en los Grammy que se llevarán a cabo el 5 de febrero en Los Ángeles.Te puede interesar: La Kalle estuvo presente en los Premios de la Radio 2022
El puertorriqueño Bad Bunny, el artista más nominado a los Latin Grammy con diez candidaturas, no asistió a la 23ª edición de estos premios que se celebran este jueves en el recinto Michelob ULTRA Arena de Las Vegas (Estados Unidos).El artista mundialmente reconocido decidió no acudir a la recepción de los galardones con los que la Academia Latina de la Grabación recompensó en esta entrega a su último disco, titulado 'Un Verano Sin Ti'.El público permaneció en silencio cuando se anunció que "El Conejo Malo" ganaba en la categoría a mejor álbum de música urbana, pero finalmente este no apareció y cumplió con los rumores que circulaban entre la prensa.Tras el anuncio, la Academia Latina tampoco tenía preparado ningún video de agradecimientos por parte del puertorriqueño, que figura como máximo favorito a triunfar esta noche."La Academia le hará llegar el premio al artista", dijeron desde la organización en un recurso protocolario utilizado frecuentemente cuando un artista no puede asistir a la gala.En la Premiere de los Latin Grammy, Bad Bunny ya se había embolsado este jueves el gramófono en los apartados de mejor interpretación de reguetón, mejor canción rap, mejor canción urbana y mejor interpretación/fusión urbana.La Premiere es una ceremonia paralela celebrada en las horas previas a la principal y en la que se entregan 44 de los 53 premios a los que la Academia convoca a los artistas.La ausencia de Bad Bunny era una posibilidad muy comentada en los últimos días en Las Vegas, a pesar de que el artista no tenía contemplado ningún concierto para la jornada del jueves. Martínez Ocasio actuó ayer en Quito (Ecuador) y el viernes hará lo propio en Medellín (Colombia).Te puede interesar: ¡Estamos listos! Siete marcas, un solo equipo para vivir el Mundial Catar 2022
La reconocida actriz de la televisión nacional y talentosa figura del entretenimiento, Viña Machado despertó la preocupación de sus seguidores al compartir a través de su cuenta oficial de Instagram una fotografía reveladora de la enfermedad que afecta su piel, especialmente en el rostro.Machado suele ser una de las figuras públicas más reservadas ante la opinión pública, evitando que se sepa mucho sobre su vida privada o cualquier detalle fuera de su carrera actoral. Su vida se volvió mucho más reservada luego de que en 2016 diera a luz a su hijo León. La actriz, famosa por participar en varias producciones en Colombia, mantiene en reserva la identidad del padre de su hijo y otros detalles de su vida familiar, los cuales solo comparte con personas muy cercanas y fuera de la farándula. Por esta razón miles de seguidores se sorprendieron luego de que la actriz decidiera compartir públicamente un detalle de su salud que la afecta hace unos años y que sería secuela del Covid-19.Fue a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que Viña Machado reveló que viene enfrentando episodios de urticaria en su rostro. En su publicación la actriz indicó que, aunque la afección no le causa dolor, la picazón resulta insoportable. Entre los detalles que reveló, contó que la urticaria se le manifestó después de recibir las vacunas contra el COVID-19."Después de las vacunas del COVID o post COVID comencé a tener episodios de Urticaria espontánea con dermografía. No se espanten, no duele, pero sí dan ganas de rascarse contra una pared de ladrillos🤣", detalló en su publicación.Según Machado, el estrés, la ansiedad y ciertos productos cosméticos han influido en la aparición de la urticaria en su piel, manifestándose como un salpullido rojo en sus mejillas. A pesar de la preocupación inicial, la actriz tranquilizó a sus seguidores afirmando que se encuentra bien y que el brote viene disminuyendo."Los procesos inflamatorios post Covid abundan. ¡Tranquilos estoy bien! Ya se me pasó. No necesito ni medicamentos ni nada. Solo amorcito y paciencia", finalizó la actriz quien expresó aprecio hacia sus seguidores. También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La astrología suele llevar mensajes durante cada mes y enfocados en cada signo del zodiaco; por eso, para este mes de diciembre el horóscopo augura fortuna, sabiduría y la posibilidad de experimentar una oleada de circunstancias positivas que podrían alterar el rumbo de sus vidas, especialmente durante los primeros días de este último mes del año.Pues según la astrología, Aries, Tauro, Géminis y Cáncer se encuentran entre los signos que se verán envueltos en transformaciones significativas. Estos individuos deben prepararse para recibir una corriente de sabiduría que les capacitará para tomar decisiones acertadas y posiblemente modificar alguna faceta de su realidad.Mantener una mente abierta se convierte en un componente crucial para estos signos. Prestar atención a las señales que la vida les presente será esencial, ya que estarán en un momento propicio para el crecimiento personal y la disposición a enfrentar cualquier cambio que se presente en su camino.Este diciembre promete ser un mes de transformaciones significativas para varios signos del zodíaco, según la interpretación astrológica; pues son cuatro los signos que están destinados a experimentar una serie de eventos que podrían marcar un antes y un después en sus vidas, ofreciéndoles oportunidades de crecimiento y cambios positivos.Cuatro signos a los que les cambiará la vida en diciembreAries: En busca de nuevas oportunidades laboralesPara Aries, la astrología señala que este mes es propicio para buscar un nuevo empleo. Con una serie de oportunidades laborales en el horizonte, es esencial enfocarse en encontrar aquella que se alinee con su perfil académico y profesional. La clave está en evaluar cuidadosamente las opciones y tomar decisiones informadas.Tauro: Canalizando energía positiva para superar adversidadesTauro se enfrentará a comentarios negativos, pero la astrología sugiere que canalizar su energía positiva será fundamental. Ignorar las críticas y concentrarse en mantener la armonía interna permitirá que lo mejor emerja incluso en medio de la adversidad. La perseverancia y la positividad serán sus aliados.Géminis: Navegando por cambios en el trabajoPara Géminis, el enfoque está en el ámbito laboral. Si se presentan desafíos en el trabajo, la astrología sugiere utilizar las redes sociales, especialmente LinkedIn, para destacar su perfil ante los reclutadores. Mantener una actitud positiva y paciente será clave mientras esperan que las cosas buenas lleguen, aunque tomen su tiempo.Cáncer: Destacándose en desafíos profesionales y personalesCáncer se encuentra bajo la influencia astral de centrarse en las necesidades que surgen en su entorno. La astrología aconseja mantenerse actualizado y destacarse en cada desafío, ya sea a nivel profesional o personal. Enfrentar las oportunidades con determinación y habilidad será vital para su crecimiento.Es vital recordar que la astrología, fundamentada en interpretaciones y tradiciones, brinda perspectivas generales. Cada individuo es único, y estas interpretaciones astrológicas deben ser consideradas como guías flexibles en lugar de predicciones inflexibles. La clave radica en mantener una actitud receptiva, estar atentos a las señales del universo y estar dispuestos a abrazar el cambio y el crecimiento durante este prometedor diciembre. ¡Que las estrellas guíen con luz y positividad a estos signos!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Diciembre llega con muchos mensajes astrales para cada uno de los signos del zodiaco y por eso en La Kalle te compartimos las predicciones de este inicio de semana en el que hay una señal especial para cada persona, dependiendo su signo.A continuación te compartimos el horóscopo de hoy 4 de diciembre para que inicies tu semana guiándote de los mensajes de los astros. Aries (21 de marzo - 19 de abril):Hoy es un día para la introspección, Aries. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y prioridades. No temas ajustar tu rumbo si es necesario. La honestidad contigo mismo será clave.Tauro (20 de abril - 20 de mayo):Las relaciones personales son el foco hoy, Tauro. Dedica tiempo a fortalecer los lazos afectivos. Un gesto amable puede hacer maravillas. Mantén la calma ante posibles tensiones.Géminis (21 de mayo - 20 de junio):Es un día propicio para la creatividad y la expresión personal, Géminis. Aprovecha para explorar nuevas ideas y proyectos. La comunicación efectiva te abrirá puertas inesperadas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio):La estabilidad emocional es clave hoy, Cáncer. Busca momentos de tranquilidad y auto cuidado. Evita tomar decisiones impulsivas y confía en tu intuición.Leo (23 de julio - 22 de agosto):Hoy es un día para la planificación y la organización, Leo. Establece metas claras y trabaja en pasos concretos para alcanzarlas. Tu determinación te llevará lejos.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):Las relaciones sociales cobran importancia hoy, Virgo. Colabora con otros para lograr objetivos comunes. Tu habilidad para trabajar en equipo será clave.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):La atención se centra en tu bienestar hoy, Libra. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo, tanto física como emocionalmente. Un enfoque equilibrado te permitirá superar cualquier desafío.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):La creatividad fluye hoy, Escorpio. Aprovecha para expresar tus ideas y explorar nuevos horizontes. No temas mostrar tu verdadero yo; la autenticidad será apreciada.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):La introspección es clave hoy, Sagitario. Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo y ajusta tu curso si es necesario. La paciencia y la perseverancia te llevarán al éxito.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Las relaciones personales toman protagonismo hoy, Capricornio. Dedica tiempo a fortalecer lazos afectivos. La empatía y la comprensión serán fundamentales en tus interacciones.Acuario (20 de enero - 18 de febrero):Hoy es un día para la innovación y la originalidad, Acuario. Busca soluciones creativas a los desafíos que puedas enfrentar. Tu mente abierta te permitirá encontrar nuevas perspectivas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):La comunicación clara y directa es esencial hoy, Piscis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera honesta. La apertura te ayudará a resolver malentendidos y fortalecer relaciones.Recuerda que la astrología es una creencia personal y estos horóscopos son generales. Te animo a tomarlos como una guía, pero siempre confía en tu intuición y sentido común. ¡Que tengas un maravilloso día!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El veganismo, un estilo de vida que excluye el consumo de productos de origen animal, ha ganado popularidad en los últimos años debido a preocupaciones sobre la sostenibilidad, la ética animal y la salud. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha arrojado luz sobre la complejidad de esta cuestión, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la dieta que incluya la carne.El estudio, llevado a cabo por expertos en nutrición y sostenibilidad, examinó los impactos de las dietas veganas y vegetarianas en la salud humana y el medio ambiente. Contrario a la creencia común, los hallazgos sugieren que la eliminación total de la carne puede tener implicaciones negativas para ciertos aspectos de la salud.Salud Nutricional: La Carne como Fuente de Nutrientes EsencialesLa carne es una fuente significativa de nutrientes esenciales, como proteínas completas, hierro, zinc y vitamina B12. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la salud óptima del cuerpo, contribuyendo al desarrollo muscular, la función cognitiva y la formación de glóbulos rojos.Según el estudio de Harvard, las personas que siguen una dieta estrictamente vegana pueden enfrentar desafíos para obtener cantidades adecuadas de estos nutrientes, lo que podría tener implicaciones para la salud a largo plazo. La deficiencia de vitamina B12, en particular, es común entre aquellos que excluyen completamente los productos animales de su dieta.Sostenibilidad y Balance Ambiental: Un Enfoque HolísticoSi bien la carne ha sido criticada por su impacto ambiental, el estudio de Harvard también destaca la importancia de adoptar un enfoque holístico hacia la sostenibilidad alimentaria. La producción de carne, especialmente la industrial, puede contribuir a emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Sin embargo, se argumenta que prácticas sostenibles, como la ganadería regenerativa, pueden tener impactos ambientales positivos al mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.La Moderación como Clave: Un Llamado a la ReflexiónLos resultados del estudio subrayan la importancia de adoptar una perspectiva equilibrada hacia la alimentación. Si bien el veganismo puede ser una elección ética y sostenible para muchos, es esencial reconocer la necesidad de obtener nutrientes específicos de fuentes animales.El mensaje clave no es promover el consumo excesivo de carne, sino abogar por la moderación y la elección consciente. La incorporación de prácticas sostenibles en la producción de carne y la diversificación de las fuentes de proteínas pueden ser enfoques valiosos para abordar tanto las preocupaciones nutricionales como ambientales.En última instancia, la investigación de Harvard destaca que la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad es intrincada y merece una evaluación cuidadosa. La clave radica en tomar decisiones informadas, adaptadas a las necesidades individuales y en armonía con los objetivos personales y globales de bienestar.Te puede interesar:
Bogotá, una ciudad vibrante y llena de vida, continúa implementando medidas de movilidad para mejorar la circulación vehicular y reducir la congestión. Una de estas medidas emblemáticas es el sistema de "Pico y Placa", que establece restricciones en la circulación de vehículos particulares en función del último dígito de su placa. Aquí te presentamos el calendario de Pico y Placa para la semana del 4 al 9 de diciembre.Lunes 4 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 1 y 2.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Martes 5 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 3 y 4.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Miércoles 6 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 5 y 6.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Jueves 7 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 7 y 8.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Viernes 8 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 9 y 0.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Sábado 9 de diciembre:No aplica el Pico y Placa para vehículos particulares.Es importante recordar que el Pico y Placa busca optimizar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular, incentivando el uso de transporte público y otras alternativas de movilidad sostenible. Los ciudadanos y visitantes deben estar atentos a estas restricciones y planificar sus desplazamientos de acuerdo con el calendario establecido.Además, es fundamental respetar las normas de tránsito y contribuir al bienestar general de la comunidad. Mantenerse informado sobre las medidas de movilidad en Bogotá es esencial para una convivencia armoniosa en esta vibrante metrópoli. ¡Planifica tus trayectos y disfruta de Bogotá de manera responsable!Quizá te puede interesar este video: ¡Re Tóxicos! - Cultura general rajó a participantes