Kanye West y Bianca Censori volvieron a hacer de las suyas en los Grammy 2025, pero esta vez la gran protagonista fue ella. La modelo australiana dejó sin palabras a los asistentes cuando, en plena alfombra roja, dejó caer su abrigo y reveló un vestido de malla transparente que generó todo tipo de reacciones. Mientras algunos quedaron impactados por su atrevimiento, otros cuestionaron si era realmente un vestido o simplemente una jugada más de la pareja para llamar la atención.El look de Bianca, como era de esperarse, se volvió viral en redes sociales, donde muchos lo llamaron el “no vestido” debido a su diseño ultraminimalista. Y aunque la policía del evento intervino para pedirle que se retirara, ya era demasiado tarde: su aparición quedó inmortalizada en los flashes y en los titulares de todo el mundo.¿Cuánto cuesta el “no vestido” de Bianca Censori?En medio del revuelo, surgió la pregunta del millón: ¿cuánto costó la arriesgada elección de Bianca? Pues bien, una captura de pantalla de una publicación de Kanye West en Instagram reveló una pista clave. En la imagen, el rapero mostraba orgulloso el diseño con un mensaje que decía: “Vestido Couture personalizado para la mujer más hermosa. Mi amor, mi mejor amiga y mi esposa”. Sin embargo, la publicación desapareció a los pocos minutos, lo que solo avivó más la curiosidad.Si bien no hay un precio exacto confirmado, se sabe que los diseños de Kanye pueden costar entre 120 y 450 dólares, lo que en pesos colombianos equivale a aproximadamente 480.000 a 1’800.000 pesos. Una cifra que, aunque no alcanza los exorbitantes valores de otros atuendos en la gala, sigue siendo bastante alta para una prenda que, según algunos críticos de moda, “es prácticamente inexistente”.Este escándalo solo refuerza el estilo provocador de Bianca y Kanye, quienes han convertido sus apariciones públicas en un espectáculo asegurado. La pareja sigue demostrando que no le teme a las críticas y que está dispuesta a desafiar las normas de la moda sin importar las consecuencias. Sin duda, los Grammy 2025 ya tienen su momento más comentado, y una vez más, el nombre de Bianca Censori está en boca de todos.
Los Premios Grammy 2025 dejaron una gala llena de emoción y momentos memorables. Taylor Swift se llevó el Álbum del Año por Midnights, haciendo historia como la artista con más victorias en esta categoría. Miley Cyrus brilló con Flowers, llevándose Grabación del Año y Mejor Interpretación Pop Solista, mientras que Billie Eilish y Finneas ganaron Canción del Año por What Was I Made For?, tema de Barbie.En el ámbito latino, Shakira se destacó con Las Mujeres Ya No Lloran, que ganó Mejor Álbum de Pop Latino, y Peso Pluma triunfó en Música Regional Mexicana con GÉNESIS. Myke Towers arrasó en el género urbano con LALA.SZA, quien lideraba con nueve nominaciones, se llevó Mejor Álbum R&B por SOS, y Victoria Monét fue la Mejor Nueva Artista. En bandas sonoras, Oppenheimer y Barbie dominaron sus categorías, con Billie Eilish ganando en Mejor Canción para un Medio Visual.La noche también estuvo marcada por los discursos emotivos de los ganadores y actuaciones inolvidables que dejaron huella en la historia de la música.Lista completa de ganadores en cada categoría:Categorías Generales:Álbum del Año: Cowboy Carter — BeyoncéGrabación del Año: "Not Like Us" — Kendrick LamarCanción del Año: "Not Like Us" — Kendrick LamarMejor Artista Nuevo: Chappell RoanPop:Mejor Álbum de Pop Vocal: Short n’ Sweet — Sabrina CarpenterMejor Interpretación Pop Vocal Solista: "Espresso" — Sabrina CarpenterMejor Dúo o Colaboración Pop: "Die With A Smile" — Lady Gaga & Bruno MarsMejor Álbum de Pop Latino: Las Mujeres Ya No Lloran — ShakiraDance/Electrónica:Mejor Grabación Dance o Electrónica: "Neverender" — Justice & Tame ImpalaMejor Grabación de Pop Dance: "Von Dutch" — Charli XCXMejor Álbum Dance/Electrónica: Brat — Charli XCXMejor Remix: "Espresso (Mark Ronson x FNZ Working Late Remix)"Rock:Mejor Interpretación de Rock: "Now and Then" — The BeatlesMejor Interpretación de Metal: "Mea Culpa (Ah! Ça ira!)" — Gojira, Marina Viotti & Victor Le MasneMejor Canción de Rock: "Broken Man" — Annie Clark (St. Vincent)Mejor Álbum de Rock: Hackney Diamonds — The Rolling StonesMejor Interpretación de Rock Alternativo: "Flea" — St. VincentMejor Álbum de Rock Alternativo: All Born Screaming — St. VincentR&B:Mejor Interpretación de R&B: "Made For Me (Live On BET)" — Muni LongMejor Interpretación Tradicional de R&B: "That’s You" — Lucky DayeMejor Canción de R&B: "Saturn" — Rob Bisel, Cian Ducrot, Carter Lang, Solána Rowe, Jared Solomon & Scott Zhang (SZA)Mejor Álbum Progresivo de R&B: So Glad to Know You — Avery*SunshineMejor Álbum de R&B: 11:11 (Deluxe) — Chris BrownRap:Mejor Álbum de Rap: Alligator Bites Never Heal — DoechiiMejor Interpretación de Rap: "Not Like Us" — Kendrick LamarMejor Interpretación de Rap Melódico: "3" — Rapsody Featuring Erykah BaduMejor Canción de Rap: "Not Like Us" — Kendrick LamarCountry:Mejor Álbum de Country: Cowboy Carter — BeyoncéMejor Interpretación de Country en Solitario: "It Takes A Woman" — Chris StapletonMejor Interpretación de Country en Dúo o Grupo: "II MOST WANTED" — Beyoncé Featuring Miley CyrusMejor Canción de Country: "The Architect" — Shane McAnally, Kacey Musgraves & Josh Osborne (Kacey Musgraves)Americana y Raíces:Mejor Interpretación de Americana: "American Dreaming" — Sierra FerrellMejor Canción de Raíces Americanas: "American Dreaming" — Sierra Ferrell y Melody Walker (Sierra Ferrell)Mejor Álbum de Americana: Trail Of Flowers — Sierra FerrellMejor Álbum de Bluegrass: Live Vol. 1 — Billy StringsMejor Álbum de Folk: Woodland — Gillian Welch & David RawlingsMejor Álbum de Raíces Regionales: Kuini — Kalani Pe’aGospel y Música Cristiana Contemporánea:Mejor Interpretación/Canción de Gospel: "One Hallelujah" — Tasha Cobbs Leonard, Erica Campbell & Israel Houghton ft. Jonathan McReynolds & Jekalyn CarrMejor Interpretación/Canción de Música Cristiana Contemporánea: "That’s My King" — CeCe WinansMejor Álbum de Gospel: More Than This — CeCe WinansMejor Álbum de Música Cristiana Contemporánea: Heart Of A Human — DOEMejor Álbum de Gospel de Raíces: Church — Cory HenryBlues:Mejor Álbum Tradicional de Blues: Swingin’ Live at The Church in Tulsa — The Taj Mahal SextetMejor Álbum Contemporáneo de Blues: Mileage — Ruthie FosterMúsica Urbana:Mejor Álbum de Música Urbana: DATA — TainyMejor Interpretación de Música Urbana: "LALA" — Myke TowersMejor Canción de Música Urbana: "LALA" — Myke TowersMúsica Latina:Mejor Álbum de Pop Latino: Las Mujeres Ya No Lloran — ShakiraMejor Álbum de Rock o Música Alternativa Latina: Vida Cotidiana — JuanesMejor Álbum de Música Regional Mexicana (Incluyendo Tejano): GÉNESIS — Peso PlumaMejor Álbum Tropical Latino: Debut y Segunda Tanda — Grupo NicheJazz:Mejor Álbum de Jazz Instrumental: What If? — Brad MehldauMejor Álbum de Jazz Vocal: Shifting Sands — Samara JoyMejor Álbum de Jazz Latino: Viejos Sueños — Miguel Zenón & Luis PerdomoMejor Gran Ensamble de Jazz: The Omnipotent — Maria Schneider OrchestraMúsica Clásica:Mejor Interpretación Orquestal: Shostakovich: Symphonies Nos. 6 & 7 — Yannick Nézet-Séguin, conductor (The Philadelphia Orchestra)Mejor Grabación de Ópera: Tchaikovsky: The Queen Of Spades — Mariss Jansons, conductorMejor Álbum Coral: Mahler: Symphony No. 2, "Resurrection" — Gustavo Dudamel, conductorMejor Álbum de Música Clásica Solo o Pequeño Ensamble: Beethoven: Cello Sonatas — Yo-Yo Ma & Emanuel AxMúsica Global:Mejor Álbum de Música Global: Timeless — Angélique Kidjo & Ibrahim MaaloufMejor Interpretación de Música Global: "Armonía" — Jorge Drexler & Caetano VelosoMúsica Infantil:Mejor Álbum de Música Infantil: Kindred — Lucy Kalantari & The Jazz CatsEspectáculos Musicales:Mejor Álbum de Teatro Musical: Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet StreetComposición y Producción:Productor del Año, No Clásico: Jack AntonoffMejor Ingeniería de Álbum, No Clásico: Desire, I Want To Turn Into You — Caroline PolachekMejor Álbum con Sonido Envolvente: The Dark Side Of The Moon (50th Anniversary) — Pink FloydMejor Álbum con Ingeniería de Sonido, Clásico: Mahler: Symphony No. 2, "Resurrection"Banda Sonora:Mejor Banda Sonora para Medios Visuales: Oppenheimer — Ludwig GöranssonMejor Banda Sonora de Recopilación para Medios Visuales: Barbie The AlbumMejor Canción Escrita para un Medio Visual: "What Was I Made For?" — Billie Eilish & Finneas (de Barbie)Habla y Audiolibros:Mejor Álbum de Spoken Word: The Light We Carry — Michelle ObamaMejor Narración de Audiolibro: The Woman in Me — Britney SpearsVídeo Musical:Mejor Video Musical: "I’m Just Ken" — Ryan GoslingMejor Película Musical: Renaissance: A Film by BeyoncéPuedes ver | Fanny Lu regresa a la escena musical y el gran consejo de Leo Cuervo a Ciro Quiñónez
Los Premios Grammy y los Latin Grammy son dos de los reconocimientos más prestigiosos en la industria musical. Ambos galardones celebran la excelencia artística, pero existen diferencias fundamentales en su origen, alcance y criterios de selección. Si te has preguntado qué los distingue, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.Los Grammy fueron creados en 1959 por la Recording Academy en Estados Unidos con el propósito de premiar la excelencia en la industria musical a nivel global. Con el paso del tiempo, el evento ha evolucionado y se ha expandido para incluir diversas categorías y géneros musicales.Por su parte, los Latin Grammy nacieron en el año 2000 como una iniciativa de la Latin Recording Academy, una entidad independiente pero afiliada a la Recording Academy. La creación de estos premios respondió a la creciente influencia de la música en español y portugués, ofreciendo un espacio exclusivo para estos géneros dentro de la industria.¿Principales diferencias entre los premios Grammy y los Latin Grammy?Una de las principales diferencias entre ambos galardones radica en el idioma de las producciones musicales que consideran. Mientras que los Grammy tradicionales premian obras en cualquier idioma, los Latin Grammy están reservados para canciones con al menos un 51% de su letra en español, portugués o dialectos indígenas de América Latina.En términos geográficos, los Grammy están abiertos a artistas de todo el mundo, pero principalmente reconocen producciones que han tenido éxito en Estados Unidos. En cambio, los Latin Grammy abarcan la música de América Latina, España, Portugal y algunas producciones latinas en EE. UU.Los Grammy incluyen una amplia variedad de géneros, desde pop, rock y R&B hasta jazz, country y música clásica. Por otro lado, los Latin Grammy incorporan categorías específicas para géneros latinos como salsa, reguetón, cumbia, tango y música regional mexicana, que tienen menos representación en los Grammy anglo.En cuanto al número de categorías, los Grammy cuentan con 91 divisiones, mientras que los Latin Grammy manejan 53 categorías enfocadas en la diversidad musical latina.Academia y proceso de votaciónLos Grammy son organizados por la Recording Academy, compuesta por profesionales de la música, ingenieros y productores de todo el mundo. En contraste, los Latin Grammy están a cargo de la Latin Recording Academy, integrada por expertos de la industria musical latina, quienes son los encargados de seleccionar a los nominados y ganadores.Los Grammy suelen celebrarse en febrero en Los Ángeles, California, mientras que los Latin Grammy se llevan a cabo en noviembre y han tenido diferentes sedes, incluyendo Las Vegas y Miami.¿Cuándo son los Premios Grammy 2025?La edición número 67 de los Premios Grammy se realizará el domingo 2 de febrero de 2025 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles. La ceremonia dará inicio a las 8:00 p. m. (hora del Este) y se extenderá hasta las 11:30 p. m.En resumidas cuentas, mientras los Grammy abarcan un panorama global con énfasis en la música de éxito en EE. UU., los Latin Grammy han sido clave para dar visibilidad y reconocimiento a la música en español y portugués. Cada evento celebra el talento y la creatividad, convirtiéndose en una plataforma esencial para los artistas de diferentes géneros y regiones.También puedes ver: Latin Grammy: Majo Aguilar agradece a Colombia por impulsar su carrera
Durante la gala de los Latin Grammy 2024, que reunió a lo mejor de la música latina en una noche llena de talento y glamour, Christian Nodal y Ángela Aguilar fueron el centro de atención. La pareja, que ha protagonizado titulares no solo por su música sino también por su relación personal, sorprendió con un momento que desmintió los rumores sobre una supuesta tensión familiar.Un video compartido por Pepe Aguilar en sus redes sociales mostró al intérprete de "Adiós amor" conviviendo de manera amena con él y su esposa, Aneliz Álvarez, padres de Ángela Aguilar y ahora suegros de Nodal.El video que acaparó las redes socialesEn las imágenes, que rápidamente se viralizaron, se puede ver a Christian Nodal compartiendo risas y una conversación relajada con los Aguilar. Aunque no se logra escuchar el contenido de la charla, la buena dinámica entre ellos queda clara, dejando atrás las especulaciones de distanciamiento que circulaban en la prensa de espectáculos.El video fue recibido con entusiasmo por los internautas, quienes aplaudieron la armonía familiar y destacaron el contraste entre estas imágenes y los rumores previos. "Es evidente que hay una buena relación entre ellos", comentaron varios usuarios.La ceremonia del jueves 14 de noviembre no solo celebró a las estrellas más importantes de la música, sino también el amor entre Ángela Aguilar y Christian Nodal. La pareja, que se casó en julio de este año tras confirmar su relación unos meses antes, protagonizó momentos románticos durante la alfombra roja, consolidándose como una de las parejas más mediáticas del año.Además, Ángela Aguilar, quien siempre se roba los reflectores por su talento y estilo, estuvo acompañada en todo momento por Nodal, quien no dudó en demostrar su amor hacia ella frente a las cámaras.Desde que se anunció su matrimonio, han surgido diversas teorías sobre la relación entre Christian Nodal y la familia Aguilar. Sin embargo, este video refuerza la idea de que existe un buen entendimiento entre ellos.Pepe Aguilar, una de las figuras más influyentes en la música regional mexicana, y su esposa Aneliz Álvarez, se han mantenido discretos en cuanto a la relación de su hija con Christian Nodal. Sin embargo, su presencia en los Latin Grammy y este video dan cuenta de una interacción positiva, dejando entrever que la familia Aguilar apoya esta unión.Mira también: Nodal fue hospitalizado
El 14 de noviembre de 2024, el Kaseya Center en Miami se llenó de emociones con la ceremonia número 25 de los Latin Grammy. Entre los asistentes, destacó la presencia de Maren García, viuda del fallecido compositor colombiano Omar Geles, quien fue nominado póstumamente en la categoría de Mejor Álbum Cumbia-Vallenato. Aunque no obtuvo el premio, el legado del maestro vallenato resonó con fuerza, gracias a los homenajes de colegas y la representación emotiva de su esposa.Omar Geles, reconocido por su aporte al vallenato, falleció el pasado 21 de mayo, dejando un vacío en la música colombiana. Padre de siete hijos y esposo de Maren García durante los últimos diez años de su vida, Geles dejó un legado que su viuda se ha encargado de perpetuar con el proyecto 'La Gente de Omar Geles'. Esta agrupación busca mantener vivas las composiciones que marcaron generaciones y honrar el arte que definió su carrera.Maren García compartió en redes sociales los detalles de su preparación para los Latin Grammy, destacando que su asistencia no solo era un homenaje a la memoria de su esposo, sino también una celebración de su impacto en la música latina. “Mi realidad, ¿de qué vale todo si no estás tú? Te amo por siempre, esposito”, escribió en una publicación llena de nostalgia.Silvestre Dangond y el reconocimiento compartidoAunque el galardón de la categoría fue otorgado a Silvestre Dangond, Maren mostró su admiración y alegría, recordando cómo Omar celebraba los triunfos de sus colegas. “Sé que la dicha no cabría en tu pecho por el Grammy de Silvestre Dangond, sé cuánto lo amabas. Me siento demasiado feliz por ti, por estar aquí, por representarte, mi amado esposito. Orgullosa de ti siempre”, expresó en un mensaje en redes sociales.La conexión entre Dangond y Geles fue evidente, especialmente porque Omar había acompañado al cantante en su última presentación en el estadio El Campín de Bogotá antes de su fallecimiento.La ceremonia también fue un espacio para que artistas colombianos como Carlos Vives, Fonseca, Juanes y el propio Silvestre Dangond recordaran a Omar Geles. Durante la apertura del evento, Carlos Vives, quien fue reconocido como Persona del Año, destacó la influencia del compositor vallenato, junto con la de Egidio Cuadrado, otro gran referente del género que también falleció este año.En un emotivo cierre, varios artistas se reunieron en un homenaje colectivo, resaltando la importancia de mantener vivo el legado de Geles y su aporte al vallenato. Además, se realizó una reunión privada posterior a la ceremonia en honor al compositor, en la que participaron amigos y colegas cercanos.Para Maren García, mantener vivo el legado de Omar Geles es un compromiso que trasciende la música. Su participación en los Latin Grammy fue una muestra de su deseo de seguir llevando el nombre de su esposo a nuevos horizontes. La formación de 'La Gente de Omar Geles' es solo el comienzo de un camino que busca mantener vigentes las canciones y la esencia del maestro vallenato, recordándole al mundo la importancia de preservar el arte y la cultura que trascienden generaciones.En medio del dolor por la pérdida, Maren García se ha convertido en una embajadora del legado de Omar Geles, recordando que la música no solo se escucha, sino que se vive y se comparte, incluso más allá de la ausencia física.Mira también: Omar Geles y el mensaje a su hijo desde el cielo
La 25ª edición de los Latin Grammy se llevó a cabo en una espectacular velada donde el talento musical latino brilló más que nunca. Bajo la conducción de Gloria Estefan, Roselyn Sánchez y Andy García, la premiación destacó a los mejores exponentes de la música en 58 categorías. Desde el pop y el reguetón hasta géneros tradicionales como la cumbia y el tango, el evento reafirmó el poder de la música latina en el escenario global. Los artistas colombianos tuvieron una destacada participación en los Latin Grammy 2024:Aterciopelados se llevó el premio a Mejor Álbum de Rock por El Dorado (En Vivo).Karol G ganó mejor Álbum de Música Urbana con Mañana será BonitoSilvestre Dangond fue reconocido con el galardón a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato por Ta Malo, destacando su compromiso con la música tradicional.La colaboración entre Shakira y Bizarrap, BZRP Music Sessions, Vol. 53, obtuvo el premio a la Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina.Fonseca, con su álbum Tropicalia, triunfó en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.Feid al lado de Bad Bunny ganó con su tema 'Perro Negro' en la categoría Mejor interpretación de reggaetónCarlos Vives, ícono de la música colombiana, fue honrado como Persona del Año 2024.Los ganadores más destacados de los premios Latin Grammy 2024Juan Luis Guerra 4.40, quien arrasó con los premios a Álbum del Año por Radio Güira y Grabación del Año por Mambo 23.Karol G, quien consolidó su reinado en la música urbana al llevarse el premio a Mejor Álbum de Música Urbana por Mañana Será Bonito (Bichota Season).Jorge Drexler, ganador de Canción del Año con Derrumbe.Ela Taubert, quien recibió el reconocimiento a Mejor Nuevo Artista, destacándose como una promesa del pop.La ceremonia estuvo llena de actuaciones inolvidables y discursos emotivos. Karol G, al recibir su premio, dedicó unas palabras a sus seguidores: "Este álbum es un regalo para todos los que han creído en mí desde el principio". Por su parte, Carlos Vives, conmovido por el reconocimiento como Persona del Año, expresó: "Este premio es para Colombia y para la música que nos une".Lista completa de los principales ganadores en los premios Latin Grammy 2024Álbum del AñoGanador: Radio Güira - Juan Luis Guerra 4.40Otros nominados incluyeron Mañana Será Bonito (Bichota Season) de Karol G y Cuatro de Camilo.Canción del AñoGanador: Derrumbe - Jorge DrexlerNominados destacados: Mi Ex Tenía Razón de Karol G y Según Quién de Maluma.Grabación del AñoGanador: Mambo 23 - Juan Luis Guerra 4.40Competía con temas como Monaco de Bad Bunny y Catalina de Cimafunk & Monsieur Periné.Mejor Álbum de Música UrbanaGanadora: Mañana Será Bonito (Bichota Season) - Karol GSuperó a álbumes como Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana de Bad Bunny y Ferxxocalipsis de Feid.Persona del AñoCarlos VivesMejor Álbum Infantil LatinoGanador: ¡A Cantar! - Danilo & ChapisMejor canción de un cantautorHubo un empate entre Derrumbe - Jorge Drexler y García - Kany GarcíaMejor Canción TropicalGanador: Mambo 23 - Juan Luis GuerraLas colaboraciones marcaron tendencia este año:Feid y Bad Bunny destacaron con Perro Negro, llevándose el premio a Mejor Interpretación de Reguetón.Bonita, interpretada por Daddy Yankee, ganó en la categoría de Mejor Canción Urbana.El Día Que Perdí Mi Juventud, de Nathy Peluso, se alzó con el premio a Mejor Canción Alternativa.La riqueza de los géneros quedó evidente con estos premios:Mejor Álbum de Rock: El Dorado (En Vivo) - Aterciopelados.Mejor Álbum de Tango: Apiazolado - Diego Schissi Quinteto.Mejor Álbum Norteño: El Comienzo - Grupo Frontera.Mejor Álbum de Banda: Diamantes - Chiquis.Mejor Álbum Instrumental: Tembla - Hamilton De Holanda & C4 Trío.El compositor y productor Edgar Barrera brilló al recibir dos de los galardones más prestigiosos:Compositor del AñoProductor del AñoLa 25ª edición de los Latin Grammy fue más que una premiación; fue un homenaje a la diversidad cultural, el talento y el poder transformador de la música latina. Desde íconos consagrados como Juan Luis Guerra hasta nuevas estrellas como Ela Taubert, la noche celebró lo mejor del talento latinoamericano.Contenido relacionado: Lo que debes saber sobre los ganadores de los Latin Grammy 2024
Los Latin Grammy 2024 no solo celebraron la excelencia musical, sino también el amor que irradió una de las parejas más queridas de la música urbana: Karol G y Feid. La ceremonia, realizada en Miami, fue el escenario perfecto para que los artistas colombianos compartieran momentos únicos que captaron la atención de todos los presentes.Abrazados, sonrientes y visiblemente felices, Karol G y Feid mostraron una conexión que dejó a la audiencia fascinada. Aunque suelen mantener su relación en privado, en esta ocasión dejaron entrever el amor que los une y la plenitud que están viviendo juntos. Sin necesidad de grandes declaraciones, sus gestos hablaron más que mil palabras.Karol G ganó Grammy con su álbum 'Mañana será Bonito'Karol G comenzó su noche de gloria al ser reconocida con el premio a 'Mejor Álbum de Música Urbana' gracias a su disco 'Mañana Será Bonito'. Luciendo un elegante vestido azul celeste con detalles brillantes, la paisa dedicó el galardón a su familia con un emotivo mensaje: "A mi papá, mi mamá, mis hermanas y mi sobrina, que hacen todo esto posible".El álbum, que mezcla canciones para bailar, dedicar y disfrutar, reafirmó por qué Karol G es considerada una de las máximas exponentes del género urbano. Con ocho nominaciones en total, su victoria en esta categoría marcó uno de los momentos más destacados de la gala, consolidando su posición como una de las artistas más influyentes de la música latina.Feid: El Ferxxo conquistó con 'Perro Negro'Por su parte, Feid, conocido por su autenticidad y estilo innovador, no se quedó atrás y se llevó el premio a 'Mejor Interpretación de Reguetón' gracias a su éxito 'Perro Negro', en colaboración con Bad Bunny. "¡Qué viva Colombia, hijue…!", exclamó Feid al recibir el galardón, provocando una ovación del público.El artista dejó claro por qué es uno de los favoritos de la escena urbana, destacando su capacidad para fusionar géneros y conectar con sus fans. Este reconocimiento refuerza su ascenso como una de las figuras más importantes de la música latina.La 25ª edición de los Latin Grammy no solo celebró los logros individuales de Karol G y Feid, sino que también puso en evidencia la fuerte conexión que ambos comparten. En una industria donde las relaciones suelen estar en el ojo del huracán, esta pareja ha encontrado un balance entre su vida privada y pública, demostrando que el amor y el éxito pueden ir de la mano.Con su complicidad y carisma, Karol G y Feid no solo conquistaron la noche, sino también los corazones de sus seguidores, reafirmando que el talento colombiano sigue dominando el panorama de la música urbana a nivel internacional. Sin duda, ambos continúan escribiendo su propia historia, tanto en el amor como en la música.Mira también: Especial Latin Grammy 2024
La colombiana Ela Taubert se consagró como una de las grandes protagonistas de los Latin Grammys al ganar el premio a 'Mejor Nueva Artista'. Con su talento y emotiva voz, honró a Colombia en una ceremonia marcada por momentos memorables. En su discurso de aceptación, agradeció a su disquera por el apoyo y a su equipo por creer en su música.Ela Taubert con Joe Jonas en los Latin GrammysEla sorprendió al público con una interpretación bilingüe de su éxito '¿Cómo pasó?' junto a Joe Jonas. Ambos artistas lucieron atuendos negros y plateados, proyectando una estética de estrellas de rock. Con una fusión de inglés y español, su poderosa actuación emocionó a la audiencia, consolidando a Ela como una artista versátil y visionaria.La colaboración, inédita hasta el momento, marcó uno de los momentos más destacados de la noche y celebró el 25 aniversario de los Latin Grammys. La canción, que alcanzó el puesto 12 en la lista 'Latin Pop Airplay' de Billboard, ganó una nueva dimensión con la presencia de Jonas, atrayendo la atención de seguidores de ambos artistas.¿Contra quienes competía Ela Taubert en 'Mejor Nuevo Artista'?En una reñida categoría que incluyó a talentos emergentes como Agris, Kevin Aguilar, Nicolle Horbath y Sofi Saar, Ela Taubert destacó por su autenticidad y creatividad. Su nominación y victoria simbolizan el auge de nuevos artistas latinos que están marcando tendencia en la industria musical.En una entrevista previa con AP, Ela expresó su entusiasmo por la ceremonia:"Estoy súper emocionada. Preparar este momento ha sido un sueño hecho realidad. Cualquier músico anhela una oportunidad así, y para mí, cantar aquí es un honor enorme."Con este logro, Ela Taubert reafirma su lugar como una de las figuras emergentes más prometedoras de la música latina.Mira también: Juanse en los Latin Grammys
En la reciente edición de los Latin Grammy 2024, celebrada en Miami, el público vivió uno de los momentos más emotivos de la noche cuando Marc Anthony y La India subieron al escenario juntos para interpretar 'Vivir lo nuestro'. El tema, un clásico de la salsa que ambos lanzaron hace casi 30 años, volvió a cobrar vida en una presentación que sorprendió a los asistentes, dado el distanciamiento que ambos artistas mantuvieron durante décadas.La enemistad entre Marc Anthony y La India, dos de los más grandes exponentes de la salsa, había sido ampliamente conocida en la industria musical. Según declaraciones de La India en entrevistas pasadas, la ruptura fue en parte debido a la fama y éxito que transformaron la vida de su colega. En una entrevista de 2017, la cantante comentó que la fama había hecho “imposible comunicarse con Marc” y que el acceso a él era cada vez más complicado. La artista puertorriqueña mencionaba que los fanáticos solían preguntarle por qué no volvía a interpretar “Vivir lo nuestro” junto a él, pero la distancia personal entre ambos parecía insuperable.Sin embargo, la edición de este año de los Latin Grammy guardaba una sorpresa especial para los amantes de la salsa. En su homenaje a este género, la Academia Latina de la Grabación incluyó a grandes estrellas, entre ellas Marc Anthony, y se reservó el cierre de la presentación para su reencuentro con La India. Los aplausos y la emoción del público se hicieron sentir desde los primeros acordes de la canción, y ambos artistas demostraron que su potencia vocal y química musical permanecen intactas, a pesar del tiempo y los conflictos pasados.La interpretación de “Vivir lo nuestro” en los Latin Grammy no solo emocionó a los fanáticos, sino que también simbolizó una reconciliación artística inesperada entre dos íconos de la música latina, ofreciendo la esperanza de que en el futuro puedan surgir más colaboraciones entre ellos.Puedes ver | Latin Grammy 2024: Carlos Vives, la Persona del Año, recibió un homenaje que enorgullece a Colombia
La destacada artista paisa Karol G no solo brilló en los Latin Grammy 2024 con sus nominaciones y premios, sino también con su elección de vestuario, que ha causado un gran revuelo entre sus seguidores y críticos de moda. La cantante, que acumuló 8 nominaciones este año, entre ellas a Álbum del Año por Mañana Será Bonito (Bichota Season) y a Canción del Año por Mi ex tenía razón, deslumbró en la alfombra roja con un look que no dejó a nadie indiferente.Su estilo en la alfombra roja; se robó todas las miradasKarol G ha desarrollado un estilo único y camaleónico que destaca tanto en su música como en su forma de vestir. Para el día a día y los conciertos, suele optar por prendas urbanas y atrevidas que destacan su personalidad enérgica. Sin embargo, en los eventos de alfombra roja, suele sorprender con looks más sofisticados y románticos, sin perder ese toque sensual que la caracteriza.En esta ocasión, para los Latin Grammy 2024, Karol G optó por un vestido drapeado en un vibrante tono turquesa que atrajo todas las miradas. El diseño presentaba un pronunciado escote en V que llegaba hasta el ombligo, dejando ver un brasier adornado con brillantes. Este look no pasó desapercibido, y los fanáticos rápidamente señalaron el paralelismo con un atuendo similar que usó en los Grammy Latinos de 2018.¿Karol G y un look repetido? Los detalles que marcan la diferenciaAunque el vestido turquesa de este año recordó a muchos el estilo que llevó en los Latin Grammy 2018, donde también lució un atuendo en ese color, el diseño actual presenta algunas diferencias que le dan un aire renovado. En 2018, su vestido tenía un escote más discreto y contaba con mangas tipo capa, lo que le daba un toque etéreo. Este año, el diseño es más atrevido y el drapeado realza su figura, dándole un aspecto más moderno y provocador. La única constante ha sido su gusto por el color turquesa, que parece resaltar su piel y se ha convertido en uno de los tonos característicos de su estilo en estos eventos.Karol G ganó premio por su álbum Mañana será BonitoLa 25ª edición de los Latin Grammy es una ocasión particularmente importante para Karol G, quien alcanza nuevas alturas en su carrera musical y se ha consolidado como una de las voces latinas más influyentes. Desde que fue galardonada como Mejor Artista Emergente en 2019, su trayectoria ha estado marcada por el éxito y el reconocimiento. Este año, su álbum Mañana Será Bonito (Bichota Season) se coronó como el Mejor Álbum de Música Urbana en los Latin Grammy 2024, reafirmando su impacto en la industria. Su presencia en la gala era una de las más esperadas, y como siempre, la artista no decepcionó.Además de cautivar con su look, Karol G se llevó a casa este gran reconocimiento, tras competir contra otros grandes artistas como Bad Bunny, Eladio Carrión y Feid. Este logro reafirma su lugar en la música urbana y el impacto de su trabajo en la escena musical latina.