La edición 26 de los Latin Grammy se vivió con intensidad en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Desde temprano, varios artistas ya sumaban gramófonos, marcando una gala que dejó momentos memorables. Bad Bunny, Karol G y Ca7riel & Paco Amoroso fueron algunos de los primeros en celebrar, mientras la ceremonia seguía revelando los nombres que dominaron cada categoría.
A continuación, un repaso claro y directo por los ganadores más importantes de la noche.
Puedes leer: Karol G celebra su Latin Grammy por 'Si Antes Te Hubiera Conocido'
Te puede interesar
Álbum del año
El triunfo fue para Bad Bunny con “Debí Tirar Más Fotos”, imponiéndose ante propuestas fuertes como las de Alejandro Sanz y Natalia Lafourcade.
Canción del año
La noche fue de Karol G, quien conquistó esta categoría con “Si antes te hubiera conocido”, uno de los éxitos más fuertes del año.
Publicidad
Grabación del año
Alejandro Sanz se llevó el galardón gracias a “Palmeras en el jardín”, una producción que destacó por su sonido y fuerza interpretativa.
Mejor nuevo artista
El reconocimiento quedó para Paloma Morphy, quien sorprendió con una propuesta fresca y llamativa.
Publicidad
Mejor canción pop
La dupla argentina Ca7riel & Paco Amoroso celebró con “El día del amigo”, imponiéndose ante artistas como Shakira y Nicole Zignago.
Mejor interpretación de reggaetón
Bad Bunny volvió a sumar, esta vez con “Voy a llevarte pa’ PR”, una canción que dominó el género durante el año.
Mejor álbum de música urbana
El puertorriqueño también ganó esta categoría con “Debí tirar más fotos”, consolidando su liderazgo en el urbano.
Mejor álbum de salsa
El premio quedó en manos de Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta por “Fotografías”, un trabajo aplaudido por la crítica.
Mejor álbum de cumbia/vallenato
Los aplausos se los llevaron Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella con “El último baile”, una producción que destacó en su género.
Mejor álbum de merengue/bachata
El ganador fue Eddy Herrera con “Novato apostador”, compitiendo con referentes como Milly Quezada.
Publicidad
Mejor álbum ranchera/mariachi
Christian Nodal se impuso con “¿Quién + como yo?”, reafirmando su fuerza en este estilo.
Mejor álbum banda
Julión Álvarez y su Norteño Banda celebraron con “42 18”, una producción que conectó con su público.
Publicidad
Mejor álbum tejano
El ganador fue Bobby Pulido con “Una tuya y una mía (Vol. 1)”, una apuesta en vivo que funcionó.
Mejor álbum norteña
Los Tigres del Norte sumaron otro Latin Grammy con “La lotería”, demostrando su vigencia total.
Mejor interpretación electrónica latina
El premio fue para Rawayana & Akapellah con “Veneka”, destacando su mezcla moderna.
Mejor álbum mexicana contemporánea
Carín León brilló con “Palabra de to’s (seca)”, uno de los trabajos más comentados del año.
Mejor canción regional
Los Tigres del Norte volvieron a sonar fuerte con “La lotería”, imponiéndose como ganadores.
Mejor álbum de pop contemporáneo
El galardón fue para Alejandro Sanz con “¿Y ahora qué?”, una producción sólida.
Publicidad
Mejor álbum de pop tradicional
Andrés Cepeda ganó con “Bogotá”, destacándose entre propuestas de gran nivel.
Puedes leer: Se lo llevó Bad Bunny; Westcol se queda muy cerca de ganar el Latin Grammys
Publicidad
Mejor canción de rap/hip hop
Trueno celebró con fuerza gracias a “Fresh”.
Mejor interpretación urbana/fusión
Bad Bunny volvió a aparecer entre los ganadores con “DTMF”.
Mejor álbum tropical contemporáneo
El premio fue para Puerto Candelaria con “Fiesta candelaria”, una propuesta llena de energía.
Mejor canción tropical
La ganadora fue Karol G con “Si antes te hubiera conocido”, sumando otro momento clave en su noche.
Mejor álbum de rock
Fito Páez brilló con “Novela”.
Mejor canción de rock
Hubo doble celebración: Fito Páez con “Sale el sol” y Renee con “La torre” empataron como coganadores.
Publicidad
Mejor álbum pop/rock
Morat celebró este reconocimiento con “Ya es mañana”.
Mejor canción pop/rock
El premio quedó en manos de Jorge Drexler & Conociendo Rusia por “Desastres fabulosos”.
Publicidad
Mejor canción de raíces
Luis Enrique & C4 Trío se llevaron el galardón gracias a “Aguacero”.
Mejor canción urbana
Nuevamente Bad Bunny triunfó con “DTMF”, uno de los temas más sonados del año.
Mejor álbum de música alternativa
Ca7riel & Paco Amoroso ganaron con “Papota”, reforzando su presencia en la gala.
Mejor canción alternativa
El dúo argentino volvió a celebrar con “#Tetas”, una propuesta que sorprendió por su originalidad.