Listado de artistas que se presentarán en Festival Popular al Parque de La Kalle e Idartes
Disfruta del Festival Popular al Parque el 16 y 17 de noviembre en el Simón Bolívar de Bogotá, con artistas de la talla de Arelys Henao y Jessi Uribe, entre otros, ¿cómo adquirir boletas?
Listado de artistas que se presentarán en Popular al Parque
El Festival Popular al Parque de La Kalle y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) llega este 16 y 17 de noviembre al Parque Simón Bolívar en Bogotá , un evento que celebra la riqueza de la música popular con una cartelera impresionante de artistas locales y nacionales.
Este festival, es una cita imperdible para quienes aman los géneros de ranchera, corridos, huapangos, tangos y otros ritmos de América Latina, aunque su ingreso es de carácter gratuito, La Kalle te regala boletas para el Festival en ubicación privilegiada, más información en este enlace.
Respecto al valor de la entrada al Festival, la directora de Idartes María Claudia Parias, aseguró que: "Buscamos que personas de todas las edades y gustos musicales se reúnan de manera pacífica a disfrutar de la música de forma gratuita” .
Aunque se desconoce el orden que se presentarán, es posible que haya grandes sorpresas de última hora de otros grandes artistas de la música popular.
Estas presentaciones serán una oportunidad para que los asistentes vivan un viaje musical a través de géneros e influencias de diferentes regiones de Latinoamérica.
El Festival Popular al Parque tendrá la presencia de artistas como Arelys Henao, Jessi Uribe, Dareska, Joaquín Guiller, entre otros
/Fotos: Redes sociales
Publicidad
El evento también contará con la presencia de artistas de Bogotá que representan la cultura local y las tradiciones populares:
Banda Siete: Esta agrupación con tres años de trayectoria busca aportar frescura a la música popular, fusionando instrumentos tradicionales con sonidos innovadores.
Carolina Acero: Con canciones que reflejan lucha y esperanza, esta cantante lanza su segundo disco Ciclos, donde invita a la audiencia a reflexionar sobre el cambio y la transformación personal.
El Son del Frailejón: Desde Guasca, este grupo promueve valores de paz y convivencia, con temas inspirados en la vida campesina y la naturaleza.
Los Parientes: Con casi 30 años en la música, esta agrupación carranguera ha llevado la música tradicional a importantes escenarios, transmitiendo el legado cultural de Cundinamarca.
Juan del Sol: Un artista multifacético que integra bolero, ranchera y cumbia, con el objetivo de ofrecer una sonoridad renovadora.
¿Cuándo y dónde es el Festival Popular al Parque?
El Festival Popular al Parque se llevará a cabo los días sábado 16 y domingo 17 de noviembre en el Parque Simón Bolívar
¿Por qué no perderse el Festival Popular al Parque?
Es gratuito : Un evento accesible para toda la familia.
Amplia diversidad musical: Desde carranga y ranchera hasta pop y fusiones modernas.
Participación de íconos y talentos emergentes: Un espacio que une generaciones y estilos.
Espacios seguros y de convivencia: Con el objetivo de transformar el espacio público en un lugar de encuentro y paz.