
¿Cómo ganar en ColorLoto? Estos fueron los números y colores más frecuentes en 2024
Descubre los colores y números más frecuentes en ColorLoto, el nuevo juego de Baloto que combina azar y estrategia. Puedes llevarte el gran acumulado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 2024 trajo consigo una novedad emocionante para los amantes de los juegos de azar en Colombia, muchos aficionados tuvieron la oportunidad de experimentar con ColorLoto, el nuevo juego de Baloto que combina números y colores.
Aunque su acumulado principal aún no tiene ganador, ya se empiezan a identificar tendencias que podrían ayudarte a elegir los números y colores con mayores probabilidades de éxito.
ColorLoto combina seis números del 1 al 7 con colores como amarillo, azul, rojo, verde, blanco y negro. Aquí tienes los pasos básicos para jugar:
Con un acumulado que actualmente alcanza los $1.840 millones, este juego ha capturado la atención de miles de colombianos.
En los 30 primeros sorteos de este año, los colores más frecuentes han sido:
Por otro lado, los colores menos frecuentes son el amarillo y el negro, con 23 y 22 apariciones respectivamente.
Publicidad
Si hablamos de números, algunos han demostrado ser más populares:
En contraste, los menos frecuentes son el 1 (18 apariciones), el 2 (20 veces) y el 4 (21 sorteos).
Publicidad
Aunque la suerte siempre juega un papel importante, considerar estas estadísticas puede ser una ventaja. Según las tendencias, elegir números como el 5 o colores como el rojo podría darte mayores posibilidades. Sin embargo, recuerda que cada sorteo es independiente, y todos los números y colores tienen una oportunidad de ganar.
Puedes adquirir tus boletos en la página oficial de Baloto o en puntos físicos de venta como Su Red y Super Giros.
ColorLoto no solo ofrece el premio mayor al acertar las seis combinaciones de números y colores, también tiene premios secundarios si logras combinar de forma parcial. La oportunidad está en tus manos, apuesta estratégicamente.
Ganó la lotería con un truco que vio en YouTube y obtuvo 12.000 millones de pesos
Publicidad