En medio del conflicto armado, una escena sencilla pero profundamente simbólica ha capturado el corazón de miles: un soldado colombiano fue grabado acariciando a un pequeño gato resguardado en su uniforme.
La imagen, que ya es viral, pone sobre la mesa una conversación urgente sobre humanidad, empatía y sensibilidad incluso en los escenarios más hostiles.
En una zona de operaciones de las Fuerzas Militares de Colombia, donde la disciplina y el rigor marcan cada segundo, una imagen logró romper el molde.
En formación, un soldado f ue captado con un pequeño gato refugiado en el bolsillo frontal de su uniforme . Más que una curiosidad visual, el gesto se convirtió en símbolo: protección y ternura en medio de un contexto marcado por la dureza de la guerra.
El momento fue grabado en video y rápidamente comenzó a circular en redes sociales. En las imágenes se ve al soldado acariciando con suavidad al felino, con una expresión de calma que contrasta con el entorno que lo rodea.
La escena ha sido ampliamente compartida en plataformas como TikTok, Instagram y X (antes Twitter), donde los usuarios no han tardado en expresar su emoción. Muchos coinciden en que este tipo de actos permiten ver “el lado más humano de quienes sirven al país”.
Colombia ha vivido más de cinco décadas de conflicto armado interno, lo que ha llevado a que la figura del soldado sea vista frecuentemente bajo la óptica del deber, la fuerza y la resistencia. Sin embargo, esta escena rompe con esa narrativa y expone un aspecto que rara vez se visibiliza: la sensibilidad de los miembros del Ejército.
La escena, según algunos usuarios, representa una metáfora de esperanza. “El bolsillo del uniforme, generalmente usado para portar municiones o instrumentos de guerra, se convierte aquí en un refugio. Eso dice mucho más de lo que parece”, escribió un internauta.
Este hecho también ha permitido recordar episodios similares, en Guatemala, una imagen parecida circuló meses atrás . El medio local Noticias del Sur compartió en Facebook dos fotografías de un miembro del Ejército durante un desfile en Suchitepéquez, llevando a un gatito en el bolsillo del pantalón.
En ese caso, el soldado fue identificado como Cristian Eduardo Chan Macario , del Ejército de Guatemala, quien rescató al animal tras encontrarlo abandonado durante el evento cívico.
Más allá de la ternura, este tipo de contenidos reflejan un fenómeno mayor: la necesidad de encontrar pequeños destellos de humanidad en medio del dolor colectiv o. En tiempos donde las noticias suelen estar marcadas por violencia, corrupción o crisis, una imagen como esta se convierte en refugio emocional para muchas personas.
Además, la viralización de estas imágenes pone en evidencia el poder que tienen las redes sociales para redefinir la percepción pública sobre instituciones tradicionalmente vistas como duras o inflexibles.
El soldado colombiano que eligió cargar a un gatito en su bolsillo no solo ofreció protección al anim al: sin quererlo, abrió una puerta para reflexionar sobre lo que significa ser humano en un entorno donde todo conspira contra la ternura.
Mira también: Indígena se emborrachó en en plena Universidad Nacional