Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Revelan cómo hacen chanchullo en las carnicerías

Experto vendedor de carne reveló cómo hacen chanchullo en las carnicerías y decidió crear contenido dando consejos a los compradores.

Imagen referencial, carnicería
Imagen referencial, carnicería
/Foto: Getty Images

Mario Laurens es un argentino de 35 años dedicado al oficio de carnicero, en el cual lleva aproximadamente 18 años, pero que un día quiso darle un giro a su vida y a su labor tomando la decisión de convertirse en titktoker, con el único propósito de darle a conocer a la gente consejos a la hora de comprar carne.

Todo empezó cuando Laurens se dio cuenta de las constantes quejas por parte de los clientes de muchas carnicerías de la ciudad, quienes decían que les estaban vendiendo carne en mal estado o con mal olor. Esto fue lo que realmente lo motivó a ingresar al mundo de las redes sociales.

“Yo cuento lo que el carnicero no quiere que sepas. Cuento los chanchullos que antiguamente se hacían o que algunos todavía hacen, sobre todo en las carnicerías que tienen clientes de bajos recursos”, dijo Laurens al medio TN.

De igual manera, Mario fue muy persistente en aclarar que él no busca promocionar a su negocio, sino más bien, lo que él realmente quiere hacer es prevenir a los compradores para que no se dejen engañar a la hora de comprar la carne.

Publicidad

El titktoker tan solo lleva unos cuantos meses haciendo videos pero su carisma y su experiencia para poder explicar sobre como comprar un buen corte de carne y gracias a sus consejos, ha logrado tener una audiencia en la que ya cuenta con más de 300 mil seguidores en TikTok.

Dentro de sus populares consejos para quienes no saben comprar la carne, el propio Mario destaca tres muy importantes como: no distraerse con el teléfono móvil cuando esté comprando la carne, debe estar muy atento al color y al olor, además debe evidenciar que la misma esté libre de agua o de sangre.

Publicidad

Mario es muy consciente de que en algunas carnicerías “maquillan" a la carne para que tome un color que logra engañar al comprador. Lo mismo pasa con el pollo y dice que si este tiene un olor a vinagre, lo más probable es que esté en mal estado.

Mario Lorens, se ha ganado varios críticos del mismo gremio, pero él asegura que esta situación no le preocupa porque lo que realmente está buscando es lograr conseguir un inversor para poder dictar cursos acerca de estos contenidos y que todo su conocimiento sea aplicado por el cliente final.

También puedes ver:


Aprendiendo a bailar en las calles de Bogotá: la historia de una pareja soñadora

  • Publicidad