VIDEO: muestra cómo un robot se rebeló a puño contra sus creadores en plena programación
Un robot se descontroló durante una prueba y atacó a sus programadores. El hecho quedó grabado en video y ha generado preocupación por los riesgos del desarrollo tecnológico.
Un inquietante incidente protagonizado por un robot
que genero muchas reacciones en redes sociales y entre expertos en tecnología.
El hecho ocurrió en China y quedó registrado en video, una máquina, aparentemente diseñada para tareas automatizadas, se descontroló repentinamente mientras era programada por dos ingenieros, lanzando movimientos agresivos que pusieron en riesgo su integridad física.
En las imágenes se observa a los dos técnicos trabajando de manera rutinaria frente al robot,
cuando de repente este comienza a mover sus brazos con fuerza y sin control.
El artefacto golpea el escritorio y lanza movimientos que parecen dirigidos hacia los programadores. Uno de ellos reacciona con rapidez, esquivando los ataques y desconectando al robot, lo que permite frenar el comportamiento errático de la máquina.
Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero el video, que se viralizó rápidamente, desató un debate mundial sobre los posibles riesgos del desarrollo acelerado de tecnologías autónomas.
Aunque no se revelaron detalles técnicos oficiales sobre las causas del fallo, algunos especialistas señalan que podría tratarse de un error en el código, un defecto en los sensores del robot o incluso una falla en su sistema de aprendizaje automatizado.
En china otro robot descendió a la locura y empezó a atacar a sus maestros Lo tuvieron que desconectar Muy normal todo pic.twitter.com/Vv7jDP8hW9
Riesgos y advertencias sobre la inteligencia artificial
Este tipo de sucesos alimenta las preocupaciones que durante años han expresado científicos, ingenieros y líderes en ética tecnológica sobre los riesgos asociados al uso de inteligencia artificial (IA) y robótica avanzada sin suficientes medidas de seguridad.
El temor radica en que un error de cálculo o programación podría desencadenar situaciones peligrosas para los humanos, especialmente si se trata de robots diseñados para interactuar físicamente con personas o trabajar en entornos industriales.
Publicidad
El incidente también reabre el debate sobre la necesidad de establecer marcos regulatorios internacionales que controlen la fabricación, programación y uso de robots con capacidad de movimiento autónomo.
Robot humanoide con músculos y sudor sorprende a la humanidad
/Foto: Captura de pantalla Instagram
Países como Japón, Estados Unidos y Corea del Sur avanzan en este tipo de normas, pero los expertos coinciden en que los avances tecnológicos superan, con frecuencia, la velocidad con que se actualiza la legislación.
El video del robot descontrolado se convierte en un símbolo de alerta para muchos, aunque representa un solo caso, recuerda que la inteligencia artificial y la robótica deben manejarse con extrema precaución.
El futuro promete grandes beneficios gracias a estas tecnologías, pero también exige una reflexión profunda sobre cómo diseñarlas, probarlas y controlarlas de manera segura.
Mientras el mundo observa con asombro los avances en este campo, episodios como el ocurrido en China nos recuerdan que el desarrollo tecnológico no puede ir desligado de la responsabilidad.
Puedes seguir viendo: Lo que se sabe del apagón masivo que dejó sin luz a España y Portugal ¿Fue un ciberataque?