Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

VIDEO: Pelea en TransMilenio entre mujer y hombre termina en mechoneada

El altercado, registrado en video y viralizado en redes sociales, evidenció la creciente ola de agresividad entre los usuarios del sistema masivo de transporte en Bogotá.

Intolerancia en TransMilenio se enfrentan a golpes en plena ruta
Intolerancia en TransMilenio se enfrentan a golpes en plena ruta
Foto: Redes sociales

Un nuevo episodio de violencia en el sistema TransMilenio encendió las alarmas sobre la intolerancia ciudadana en Bogotá.

En un video difundido ampliamente en redes sociales, se observa a un hombre y una mujer trenzados en una pelea física dentro de un bus biarticulado en movimiento , mientras otros pasajeros intentaban intervenir para calmar la situación.

La escena, que ha generado múltiples reacciones tanto jocosas como preocupadas en redes, muestra a los protagonistas intercambiando insultos y golpes, ante la mirada atónita de quienes compartían el trayecto.

“¡Oiga señor, no le pegue!”, se oye exclamar a una pasajera, mientras otra exige al conductor detener el vehículo.

Aunque no se ha esclarecido el motivo que desencadenó el conflicto, las imágenes reflejan una creciente tensión social en espacios públicos. De hecho, otra mujer que intentó mediar también terminó involucrada en la discusión, ampliando el conflicto.

Poco después, el conductor detuvo el bus y los involucrados descendieron entre gritos y reclamos.

Publicidad

Este caso se suma a una larga lista de incidentes similares que reflejan un preocupante panorama de intolerancia en el país.

Según cifras de la Policía Nacional, el 20 % de los homicidios en Colombia están relacionados con actos de intolerancia. El problema va en aumento: en marzo de 2023, se registró un incremento del 10 % en estos crímenes comparado con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos recopilados por Infobae.

Publicidad

Pese a que algunas ciudades como Bogotá, Barranquilla y Cúcuta han mostrado una reducción en el total de homicidios, la violencia motivada por diferencias triviales sigue cobrando vidas y generando inseguridad en espacios cotidianos.

Como respuesta, las autoridades han sancionado a más de 47.000 personas en su intento por frenar esta ola de agresiones.

La reacción del público en redes sociales no se hizo esperar. Comentarios que oscilan entre el humor y la crítica social inundaron las plataformas digitales: desde bromas sobre la supuesta causa del enfrentamiento: "Lo más seguro, por la silla" hasta reflexiones más ácidas como “La transición entre la vida y la muerte es casi imperceptible en Bogotá”.

El hecho revive el debate sobre la convivencia ciudadana y la necesidad urgente de promover una cultura de respeto en los espacios públicos. Mientras tanto, TransMilenio sigue siendo no solo un medio de transporte, sino un espejo de las tensiones que atraviesa la sociedad capitalina.

Mira también: Pasajeros convirtieron un bus de TransMilenio en un ring