A través de las redes sociales se hizo viral un video en que usuarios de un articulado de TransMilenio escaparon de la rutina y a ritmo de merengue armaron tremenda rumba en uno de los vagones.El jocoso momento ocurrió luego de que al bus se subiera un artista, que, interpretó el famoso tema ‘La quiero a morir’, de Sergio Vargas, tema que animó a más de uno que sin pena se paró a bailar.En las imágenes se puede ver a otros pasajeros, quienes iban sentados, observar la insólita 'Transmichiva', como la nombraron tras su viralización.Aunque el articulado iba en movimiento, esto no impidió que algunos sacaran sus pasos 'prohibidos' y como buenos 'rolos' bailaran a ritmo de merengue."Esto es Bogotá", fue como titularon el video, originario de TikTok.Algunos usuarios en redes sociales han catalogado el hecho como algo divertido, sin embargo, hubo otros que sintieron "vergüenza ajena", pese a esto, fueron más los comentarios positivos alrededor del intrépido video.
Bogotá amaneció con varias complicaciones viales debido a choques y otros eventos inusuales que generan trancones en diferentes puntos de la ciudad.Uno de los más complicados se registra en el norte de Bogotá donde se presentó la caída de un árbol sobre un vehículo en la vía, exactamente en la Carrera 7 con Calle 100, Sentido Norte – Sur.Lamentablemente, en el momento de incidente pasaba un carro por la vía y terminó atrapado bajo el árbol que además ocupa gran parte de la calle.El hecho se presentó hacia las 5:45 a.m. en este punto de la localidad de Usaquén hasta donde llegó personal de Bomberos y Policía de Tránsito para atender la emergencia y realizar el rescate del vehículo y sus ocupantes.Autoridades trabajan para remover el árbol que quedó atravesado en la vía, provocando el cierre de paso vehicular en sentido norte – sur y desatando un monumental trancón.Para evitar quedar en el trancón, autoridades viales recomiendan a los conductores tomar como vía alterna la Carrera 11.Entre tanto, el sistema TransMilenio informó que su servició también se vio afectado por lo que la Flota tuvo que llevar a cabo desvíos en calle 100 al occidente, Cra 11 al sur y Calle 92 al oriente.Por la novedad, se presentan retrasos operacionales de 40 minutos para servicios duales del Sistema de Transporte Masivo.
Por medio de la plataforma de videos de Tiktok, se viralizó hace poco un video en que se ve a un hombre que quedó en aprietos tras intentar colarse en TransMilenio .Todos los días en la capital son muchas las personas que no pagan el pasaje y deciden colarse, ya sea por los torniquetes o saltando las barreras e ingresar por las estaciones.Esto fue lo que le pasó a un hombre, quien por no pagar el pasaje, decidió saltar los tubos grandes que dividen la vía de los carros particulares y la de los articulados y al parecer no logró subir muy alto y quedó atrapado.Todo quedó filmado desde el interior de un carro y se puede ver como el hombre por si solo intenta salir de esa situación pero no lo logra. Luego, unos segundos más tarde, otro joven que iba pasando por allí y ve al ciudadano en aprietos, decidió ayudarlo.Después de varios intentos, el hombre fue rescatado y continuó como si nada.Gracias a la ayuda de ese joven, el hombre se salvó de que la Policía llegara o que algún guarda de seguridad de la estación lo atrapara intentando colarse al sistema.Hasta el momento la filmación cuenta con más de 700 mil reproducciones y miles de comentarios de personas que felicitan al joven por ayudarlo y otros que comentan que hubieran hecho ante esta situación: "*has el bien, sin mirar a quien* aplauso para Usted buen ser humano", "Y apenas lo bajó, lo atracó para no perder la maña😂", "yo lo hubiese dejado ahí", "si una persona con estudio no agradece menos lo haría una persona así, aquí lo que cuenta es el buen gesto de este hombre..bendiciones", y muchos más.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y TransMilenio reabrieron este 17 de mayo la estación Calle 127, ubicada en la Autopista norte, beneficiando aproximadamente a 59.600 habitantes de Suba y Usaquén que se movilizan desde y hacia este punto de la ciudad. En la página web de la Alcaldía de Bogotá, indicaron que en la estación se adelantaron adecuaciones internas y externalización de taquillas.“Estas obras incluyeron la externalización de las taquillas hacia los costados oriental y occidental de la Autopista Norte, adecuación de las redes eléctricas, voz y datos, que permiten conexión con vagones existentes, así como el retiro taquilla interna, reubicación e instalación de nuevos puntos de control de acceso (torniquetes)”, señaló el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca.Añadió que el cierre programado permitió ejecutar las actividades dentro del cronograma, con lo cual se pudo dar inicio a la operación.La inversión para estos trabajos, que mejoran las condiciones de servicio a los usuarios y usuarias del sistema TransMilenio, ascendió a $703 millones, que contribuyeron a la reactivación económica de Bogotá con la generación de 56 empleos directos.“Con estas obras avanzamos en los proyectos de renovación de la infraestructura de las estaciones del sistema para brindar un mejor servicio a nuestros usuarios”, expresó Álvaro Rengifo Campo, gerente General de TransMilenio.Para la entrada en operación de la estación se llevó a cabo la adecuación de señalética que hace referencia a la información gráfica al interior del vagón y Recaudo Bogotá realizó la instalación de acometidas eléctricas, así como el equipamiento para el sistema de pago en la estación.
Durante la tarde del pasado miércoles 11 de mayo en horas de la tarde, ocurrió un hecho inaceptable, en el que un hombre apuñaló a pasajeros de un TransMilenio porque no le dieron dinero.El hecho ocurrió en la estación en la Calle 142, sobre la Autopista Norte en la ciudad de Bogotá.El articulado estaba realizando la ruta H75 rumbo al Portal Usme. Allí se subió un hombre, quien en las primeras versiones se dijo que era un vendedor de dulces, pero las autoridades informaron que se hacía pasar por un desplazado: "En realidad no era un vendedor informal, era una persona que estaba requiriendo dinero. Estaba diciendo que era un desplazado, que soy de aquí, que soy de allá", indicó el coronel Jader Llerena.Después de dar su discurso y ver que nadie le dio dinero, él decidió atacar a los pasajeros.En medio de caos que se generó en ese momento, el hombre sacó una navaja y alcanzo a herir a dos personas, entre ellos, una mujer quien recibió la puñalada por la espalda a la altura del riñón.El coronel se pronunció sobre este hecho y dijo: "Esta persona iba a solicitar dinero y como no accedieron la pretensión, le dio ira y los atacó con un arma blanca, una navaja para ser exactos. En este momento se encuentra en proceso de judicialización".Tras el ataque, los pasajeros heridos fueron llevados de urgencia en una patrulla de la policía a la clínica La Colina."Ya están bien, digamos que, afortunadamente, aunque fueron lesiones con arma blanca, no fueron de gravedad", aseguró el coronel.Finalizó diciendo: "TRANSMILENIO S.A. lamenta lo ocurrido y rechaza este tipo de conductas en el Sistema. De igual forma, se solidariza con las personas afectadas en medio de este caso".
La inseguridad que se vive en el país es el pan de cada día de miles de personas que salen a trabajar o estudiar y resultan siendo víctimas de ladrones en diferentes puntos de la ciudad. En esta nota te vamos a mostrar un hurto fallido que sucedió en un Transmilenio y se viralizó rápidamente en diferentes redes sociales. En la filmación, que fue publicada por una cuenta de Instagram que se llama Ojomotero, se puede ver como un hombre está colgando desde una de las ventanas del articulado y justo en ese momento llega una persona de seguridad de la empresa de Transmilenio y un Policía de tránsito. Lo que se conoce de esta historia, es que se trataba de una banda de ladrones que intentaban robar con la modalidad conocida como 'escalera', la cual consiste en que uno de ellos se sube sobre el otro para poder robar por las ventanas de los buses. En esta oportunidad, un usuario del sistema, cansado de la inseguridad, sujetó con fuerza al ladrón y después de forcejear, este quedó atrapado en la ventana. Hasta este momento se desconoce de alguna denuncia por parte de los usuarios en contra de esta persona, por lo que podría quedar libre en las próximas horas.El video fue grabado por una persona y en las redes han llegado miles de comentarios: "Lo queda es risa... jajaja... 😂😂😂😂😂😂 ni grabando la policia se mueve", "Le hubieran quitado la mano.", "La ley debería ser más directa y no esperar que las personas hagan trámites innecesarios cuando se puede judicializar por el hecho inmediato.", "Su muñequera se llevó 👌🏽", y muchos más.
El funcionamiento de TransMilenio en el Portal Suba se vio afectado desde tempranas horas de la mañana de este miércoles 11 de mayo luego de que varios bicitaxistas realizaran una protesta que terminó bloqueando las entradas y salidas del sistema, al igual que el carril mixto de los buses en varias estaciones.Debido a la manifestación el servicio se vio afectado con varios buses bloqueados tanto adentro como a las afueras del Portal, generando un caos en usuarios que no han podido desplazarse hacia sus lugares de destino.La situación obligó a que el Sistema TransMilenio suspendiera el servicio en este Portal, tanto para buses como para alimentadores, al igual que en varias estaciones que también se ven afectadas por el bloqueo de personas y algunos vehículos conocidos como bicitaxis.Por la dificultad para llegar hasta el Portal también fue suspendido el servicio en las estaciones Campiña, Transversal 91 y 21 Ángeles, por lo que la Flota hace retorno a la altura de 21 Ángeles.El servicio público y particular también se vio afectado con la protesta debido a que las vías colapsaron generándose un inmenso trancón.Varias personas decidieron bajarse de los vehículos y caminar por las vías de la Avenida Suba para salir de los bloqueos y poder tomar transporte.
Desde este sábado 7 de mayo la estación de Transmilenio Virrey, que está ubicada al norte de Bogotá, vuelve a funcionar con normalidad después de estar cerrada más de dos meses, así lo anunció la empresa.Recordemos que la estación situada en la Autopista Norte, dejó de operar desde el pasado cinco de marzo debido al arreglo de sus taquillas.Así mismo, la Alcaldía de Bogotá anunció que los torniquetes se ubicaron en la parte externa de la estación en los costados oriental y occidental, con lo que se espera que la circulación de usuarios sea mucho más rápida."La intervención realizada en esta estación corresponde a construcción de taquillas externas junto con las redes eléctricas, voz y datos, que permiten conexión con vagones existentes, así como el retiro taquilla interna, reubicación e instalación de nuevos puntos de control de acceso (torniquetes), adecuación y actualización de redes eléctricas, voz y datos", informó la Alcaldía.Tome nota de las rutas que comenzarán a operar en esta estación desde hoy siete de mayo:Rutas troncal norte: 8, B11, B71, B18, B50, B52, B74, B10 y B27.Ruta troncal 80: D10Ruta troncal Suba: C50Ruta Eje Ambiental: J74Ruta troncal Américas: L18
Debido al daño en la tubería de la Calle 183, que generó inundaciones y afectación vial por la Autopista Norte, el Acueducto de Bogotá inició obras para reparar el daño y restablecer la normalidad en el servicio.Sin embargo, en medio de los trabajos, que iniciaron en la noche del jueves 5 de mayo, se ha presentado una afectación a la movilidad y al sistema TransMilenio ya que los trabajadores tuvieron que hacer un gran hueco en la vía para llegar a los tubos.Este gran cráter obstaculiza el paso por una parte de la vía, lo que obligó a TransMilenio a cerrar dos de sus estaciones mientras finalizan las obras.En ese sentido, la empresa de transporte anuncio que desde el jueves 5 de mayo permanecen cerradas las estaciones Calle 187 y la Terminal de la troncal Norte.Y para no interrumpir la obra, TransMilenio anunció que estas estaciones y la calzada exclusiva permanecerán cerradas hasta que el Acueducto finalice las obras y garantice la operación en el punto.El sistema ofrece algunas alternativas viales para los usuarios que necesitan transitar por la zona, ofreciendo la opción de tomar la ruta alimentadora 2 - 1 Mirandela y 2 - 2 Jardines, hasta el Portal Norte, así como los servicios del componente zonal.De igual forma el sistema de transporte masivo de Bogotá estará informando en sus cuentas oficiales de redes sociales cualquier cambio que haya en los servicios.
Un nuevo hecho inusual se presentó en la mañana de este martes 3 de mayo en el sistema de transporte masivo TransMilenio, donde se reporta el fallecimiento de una persona que hacía uso del sistema.Según anunció la entidad, los hechos ocurrieron pasadas las 7:00 a.m. cuando un usuario, del cual aún no se revela su sexo, se desplomó en medio de la estación ubicada en la Transversal 91, de la localidad de Suba.En el momento de percatarse de la situación, personal de Transmilenio llegó al punto para atender al usuario y brindarle primeros auxilios, al tiempo que una ambulancia de la Secretaría de Salud; sin embargo, la persona no pudo ser trasladada a un centro de salud debido a que ya había fallecido.El reporte sobre el estado de salud fue enviado directamente a la Secretaría de Salud, por lo que se está a la espera de conocer las causas del deceso.Según primeras informaciones, el usuario falleció de manera instantánea tras desplomarse en la estación, por lo que se presume que su muerte podría haberse dado como producto de un paro cardiorespiratorio.Debido a la eventualidad en este punto, Transmilenio informó que la estación Transversal 91, en Suba, tuvo que ser cerrada y se está a la espera de autoridades pertinentes para realizar el respectivo proceso de levantamiento de cadáver.Usuarios que se encontraban cerca al lugar de los hechos reportaron en redes sociales que la persona fallecida sería un hombre de aproximadamente 55 años.Este hecho se suma al ocurrido la semana anterior cuando un hombre falleció también de forma instantánea dentro de un bus troncal del sistema TransMilenio. En ese caso el hombre tenía 52 años y habría muerto aparentemente por causas naturales.
El cantante colombiano de reguetón José Osorio, más conocido en la esfera del espectáculo como J balvin, estuvo de visita en el famoso programa estadounidense Ellen DeGeneres, el cual se encuentra próximo a llegar a su fin luego de estar al aire casi 20 años.Con el fin de sorprender a la reconocida conductora del show, Balvin se apareció en la entrevista con un ramo de rosas color rojo, el cual aprovechó para juguetear con Ellen y romper un poco el hielo.“Le llevé flores a Ellen y causalmente la ropa y el pelo combinaban con el detalle. Un placer estar en tu última temporada. AGRADECIDO” escribió publicó en su cuenta oficial de Instagram el interprete de canciones como "Mi gente", " Ginza", " ¿Qué más pues? " y "Blanco".J Balvin se mostró muy emocionado por la oportunidad de poder estar ahí junto a Ellen, pues según lo expresó, hace mucho tiempo había deseado poder ser parte del show.“Estoy feliz de haber llegado aquí. Siempre quise estar aquí y ahora estoy aquí. Saludos mamá”, dijo José entre risas.Si bien, las entrevistas de Ellen suelen ser muy llamativas por su espontaneidad, y sentido del humor a la hora de preguntar. Sin dejar atrás las bromas que suele hacerle a sus invitados.Sin embargo uno de los momentos más llamativos de la entrevista de J Balvin, fue cuando la conductora se refirió a su hijo 'Río' quien próximamente cumplirá su primer año de vida. Ahí Balvin le contó uno de los detalles que más curiosidad le genera a todos los fanáticos del artista: ¿por qué le puso ese nombre?“Se llama Río, como River, porque quiero que fluya”, respondió Balvin, generando que todo el público presente en el set se enterneciera.
En los últimos días se volvió viral por medio de las redes sociales un video en el que se veía a una joven cantar 'Relocos papi, relocos'.Se trata de una artista urbana llamada Kei Linch y quien se viralizó gracias a su canción la cual tuvo varias parodias entre esas una de la actriz Lina Tejeiro.La cantante, aprovechó las redes para hablar sobre su video y expresar lo que siente al saber que tuvo que realizar esa filmación para que la gente la viera.Kei Linch habló con el programa 'Lo sé todo' y dijo: "Me pareció triste porque cuando es la ‘ñerada’, el morbo, lo ridículo o el problema la gente está puesta de primeritas para compartir la vaina, criticar o reírse"."Tristemente aquí se viraliza lo más ridículo o lo que realmente no aporta, entonces de verdad nunca pensé que esta vaina se fuera a viralizar", dijo entre risas.La charla dio pie para que varios internautas opinaran al respecto: "La gente no entendió 😂😂😂😂 ayayaiii bien por ella", "Más bien disfrute su momento catapúltese y no se queje si ya sabe como son en Colombia, aproveche esta oportunidad y listo.", "Creo que su tristeza se da a que su audio se viralizó más con el video de lina tejeiro que con el de ella misma😂😂😂", y muchos más.
Durante casi dos décadas, "El show de Ellen DeGeneres" y su conocida anfitriona han deleitado a la audiencia de Estados Unidos y han combatido estereotipos con una dosis de humor y otra de celebridades.Pero después de más de 3.000 programas, el espacio de entrevistas que compitió con el de Oprah Winfrey llega a su final este jueves, opacado por acusaciones de albergar conductas laborales tóxicas y de contradecir su mantra de "ser amable"."Cuando comenzamos este programa, en 2003, no existían los iPhones ni las redes sociales. El matrimonio entre parejas del mismo sexo no era legal", dijo después de grabar el último episodio del show el mes pasado DeGeneres."Vimos el mundo cambiar, a veces para mejor, a veces para peor".No hay duda de como la escena cultural ha cambiado desde que la comediante se declaró lesbiana en 1997 en una entrevista a la revista Time, y al mismo tiempo que lo hizo su personaje en la serie de televisión "Ellen".DeGeneres fue reverenciada como un ícono del movimiento LGBT+, pero cancelaron su serie un año después en medio de ataques. Cinco años después ella se reinventó como anfitriona de un programa de entrevistas."Fue una sensación, un hito", opina Mary Murphy, profesora asociada de periodismo de la Universidad del Sur de California."Ella marcó el camino. Probablemente fue, y quizás aún es, la persona LGBT+ más famosa de Estados Uindos".La lista de invitados de DeGeneres que incluía celebridades de primera línea fue clave para el éxito del programa, especialmente en las regiones más conservadores de Estados Unidos. Durante 19 temporadas, las estrellas de Hollywood y de la escena pop han disputado lugares en el sofá de DeGeneres, a donde se les invita para promocionar sus proyectos y para ser objeto, a veces, de ligeras bromas.Agregar al carrito Imprimir Descargar Share this document Copiar el conteni
Víctima de bullying en la escuela, con dificultades en el hogar e historial de autolesiones; ese era el perfil psicológico de Salvador Ramos, el adolescente que mató a tiros a 19 niños en una escuela de Uvalde, Texas. Tenía antecedentes problemáticos, similares a los de otros autores de masacres escolares anteriores.El joven de 18 años, que fue abatido por un agente de la Patrulla Fronteriza durante su ataque a una escuela primaria en Uvalde, Texas, era un ciudadano estadounidense que vivía con su abuela.Un día después del ataque a la Escuela Primaria Robb, en la que también mató a dos maestros, se empezaron a conocer detalles del joven que llevó a cabo uno de los tiroteos escolares más mortíferos de la nación: había abandonado los estudios secundarios y no tenía antecedentes penales.La prima de Ramos, Mia, le dijo a The Washington Post que cuando Ramos era más pequeño se burlaban de él por un impedimento del habla, que lo hacía tartamudear y cecear, y que por eso le decía a su abuela que quería dejar de asistir a clases.Stephen García, otrora amigo de Ramos, confirmó que el bullying era un problema. "Lo acosaban mucho, mucha gente lo hostigaba", declaró García al Post.Su cuenta de la red Instagram, eliminada ahora, mostraba fotos de un joven con el pelo hasta los hombros y los ojos cerrados. Su perfil también incluía imágenes de dos rifles semiautomáticos de asalto y un cargador de pistolas de plástico.También hubo reportes de peleas entre Ramos y su madre, quien consumía drogas, según vecinos. Los enfrentamientos entre madre e hijo fueron lo suficientemente graves como para que acudiera la policía, dijeron.Otro amigo, Santos Valdez, recordó que Ramos una vez se cortó la cara "solo por diversión".El acoso y los problemas de salud mental han sido denominadores comunes en los trágicamente frecuentes y mortales tiroteos en centros educativos de Estados Unidos.Hace más de 20 años, dos adolescentes que habían sufrido bullying de parte de otros estudiantes mataron a 13 personas y se quitaron la vida en su escuela secundaria en Columbine, Colorado.En 2007, un estudiante con problemas mentales mató a 32 personas en un tiroteo en el Instituto Politécnico del estado de Virginia. El atacante, que también se suicidó, se había referido a los tiradores de Columbine como "mártires" en un video antes del ataque.Así como salvador, también tenían trastornos mentales el autor del tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook, en Connecticut, que en 2012 mató a 26 personas -incluidos 20 niños-, así como el estudiante que fue expulsado por motivos disciplinarios y luego mató a 17 personas en una secundaria de Parkland, Florida, en 2018.La primera víctima de Salvador fue su abuela, a quien disparó en la cara. La mujer de 66 años pudo llamar a la policía y fue trasladada en avión en estado crítico a un hospital en las cercanías de San Antonio.El pistolero, que comunicó en Facebook su intención de atacar una escuela primaria, huyó de la casa de su abuela en un vehículo, vistiendo un chaleco táctico y armado con un rifle.Luego chocó cerca de una zanja afuera de la Escuela Primaria Robb, salió, y se dirigió a la escuela, donde policías intentaron detenerlo, pero no lo lograron. Ramos se atrincheró en dos aulas contiguas y le disparó a los estudiantes y a los maestros adentro, dijeron las autoridades.Pete Arredondo, el jefe de policía del distrito escolar de Uvalde a cargo de la investigación, señaló que Ramos actuó solo.
La cantante Evaluna dio a luz hace algunos días a su primera hija Índigo, fruto del amor con su pareja, el artista Camilo Echeverry.Desde ese momento la joven ha estado bastante alejada de las redes sociales y muy dedicada a su hija, por ese motivo varios internautas han estado intrigados de cómo le quedó el cuerpo después de tener a su bebé.Pues el misterio se terminó ya que Evaluna volvió a aparecer, en esta oportunidad en el Instagram de su esposo.Allí se puede ver que la pareja está en lo que parece ser un escenario y juntos bailan el challenge de la nueva canción de Camilo llamada 'Pegao'.Evaluna está usando una camiseta ancha de color negro, bermudas de jeans azul calor y medias blancas con rojo. A simple vista varios internautas aseguran que quedó con unos kilos de más, algo que es normal después de dar a luz.Hasta el momento la publicación cuenta con más de 800 mil me gusta y miles de comentarios de internautas: "Que te pusiste evalunaaaaaaa", "Evaluna, parece una abuelita 😂", "Quedaste hermosa Eva", "El outfitt de Eva 😂", "Evalu toda una señora jiji😍", y muchos más.Recordemos que hace algunos días Camilo dio una entrevista para el programa ‘Hoy día’ de Telemundo y brindó algunos detalles de la crianza de su hija. Durante la charla el cantante aseguró que él es el encargado de cambiarle los pañales a índigo y, por el contrario, su esposa solo se los ha cambiado un par de veces: "La delegación de pañales es la mía y la delegación del alimento, que es 24/7, entonces yo soy el de los pañales. Yo creo que Evaluna ha cambiado qué, cuatro pañales desde que nació Índigo, todos los cambio yo, de noche, de día".