Un video que se viralizó recientemente ha generado un escándalo en una comunidad católica de Mato Grosso, Brasil. En las imágenes, se ve al sacerdote Luciano Braga Simplício, de la parroquia Nossa Senhora Aparecida, fue sorprendido presuntamente en un momento íntimo con la prometida de un feligrés dentro de la casa parroquial.
De acuerdo con el video difundido en redes sociales, se puede ver como el prometido de la mujer ingresa a la casa parroquial, donde encuentra a su novia visiblemente nerviosa y llorando, con el sacerdote en el lugar, mientras el prometido los increpa por la situación.
Lee también: Sacerdote faltó a la misa, sus feligreses lo buscaron y hallaron lo peor: dejó una carta
El sacerdote, por su parte, declaró que los hechos fueron un mal entendido, que simplemente pidió permiso para usar una habitación y ducharse, negando que existiera cualquier relación inapropiada. A pesar de ello, las imágenes provocaron una fuerte ola de comentarios en redes.
Horas después de que el video se hiciera viral, la joven, de 21 años, presentó una denuncia ante la Policía Civil local por la difusión no autorizada del video, argumentando que fue expuesta públicamente sin su consentimiento. Lo que vulnera su privacidad.
Las autoridades investigan ahora tanto el contexto del encuentro como la posible responsabilidad en la publicación del contenido íntimo.
La iglesia abre investigación y analiza sanciones
Ante el revuelo mediático, la Diócesis de Diamantino anunció que abrió una investigación interna para establecer si el sacerdote violó su voto de celibato.
Según el Código de Derecho Canónico (1983), los sacerdotes del rito latino deben permanecer célibes, y si se comprueba una violación de este voto pueden imponerse sanciones que van desde una amonestación hasta la reducción al estado laico, lo que impediría al sacerdote ejercer su ministerio de forma oficial.
La decisión final corresponderá al obispo del distrito quien podría remitir el caso al Vaticano para su evaluación. Por ahora, la Iglesia comunicó que acompañará a los implicados y a la comunidad para restaurar la confianza y evitar fracturas.
Este caso ha desatado una ola de críticas y cuestionamientos en la opinión pública .
Mira también: "
type="text/html">Alberto Linero rompe tabúes y revela cómo fue su primera vez: “A los 50"
Algunos feligreses manifiestan que el escándalo refleja una pérdida de credibilidad, mientras otros subrayan la necesidad de procedimientos más rigurosos y transparentes en la vigilancia del clero.
Desde el ámbito legal, hay interrogantes sobre el rol de la privacidad y el consentimiento ante la difusión de materiales sensibles que involucran a figuras públicas con responsabilidades religiosas.
Te puede interesar: