
Todo lo que debes saber sobre el día sin carro y sin moto en Bogotá
Bogotá se prepara para una nueva jornada del día sin carro y sin moto, una iniciativa de la Alcaldía Mayor que busca reducir el impacto ambiental.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El próximo 6 de febrero, Bogotá vivirá una nueva jornada del día sin carro y sin moto, una iniciativa impulsada por la Alcaldía Mayor con el objetivo de reducir el impacto ambiental y promover el uso de medios de transporte sostenibles.
Durante esta jornada, la movilidad en la ciudad se transformará c ompletamente, exigiendo que los ciudadanos recurran a opciones como la bicicleta, la caminata y, principalmente, el transporte público.
Desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., estará prohibida la circulación de vehículos y motocicletas particulares en toda la capital.
Esta restricción también aplica a los autos híbridos, los que cuentan con 'pico y placa solidario', vehículos de escuelas de conducción y aquellos pertenecientes a medios de comunicación con placa amarilla.
Ante la restricción vehicular, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y TransMilenio tendrán un papel clave para garantizar la movilidad de los ciudadanos.
De acuerdo con María Fernanda Ortiz, Gerente General de TransMilenio , se dispondrá de 10.543 buses que operarán en su horario habitual de 4:00 a.m. a 11:00 p.m.
Publicidad
"Vamos a contar con un equipo en vía para orientar y garantizar la seguridad del sistema. Serán 400 guías y anfitriones, 746 policías y 200 gestores de convivencia que velarán por el correcto funcionamiento del servicio", explicó Ortiz en una rueda de prensa.
Además, se monitoreará en tiempo real la operación para ajustar la oferta de buses según la demanda en cada punto de la ciudad.
Publicidad
Para facilitar la planificación de los viajes, se recomienda el uso de herramientas digitales como la página web de TransMilenio, la aplicación TransMiApp y el canal de WhatsApp del sistema, donde los ciudadanos pueden recibir información en tiempo real sobre rutas y tiempos de llegada.
Alternativas de movilidad sostenible
Los ciudadanos también podrán optar por medios de transporte alternativos. Durante la jornada se contará con:
Algunas excepciones permitirán la circulación de ciertos vehículos durante la jornada. Entre ellos se encuentran:
El incumplimiento de la medida conlleva una multa de 677.266 pesos, según lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito.
Bajo el lema "Conéctate con Bogotá", esta jornada busca generar conciencia sobre la importancia de una movilidad más sostenible y ordenada. La invitación es a aprovechar esta oportunidad para explorar nuevas formas de desplazamiento, mejorar la calidad del aire y contribuir al bienestar de la ciudad y sus habitantes.
Mira también: Niegan casa por cárcel a Epa Colombia