Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

La Kalle logo amarillo oficial footer
Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Quiero recibirlas
Tal vez más tarde

Publicidad

Cédula digital: ¿cuánto vale y cómo se saca?

Te compartimos el paso a paso para adquirirla

Cédula digital
Nueva cédula digital
/ Foto: El Espectador

La cédula digital es una nueva alternativa que te facilita la ejecución de diversos trámites sin el constante temor de perder el documento y quedar 'varado' por no tenerlo a la mano. Adquirirla es más fácil de lo que imaginas y su costo no supera los 60 mil pesos colombianos.

Ten en cuenta que este documento sólo se tramita para duplicado y debe hacerse de manera presencial. Eso sí, debes agendar cita con anterioridad a través de la página web de la Registradiría Nacional del Estado Civil, o directamente en este link

A continuación te compartiremos el paso a paso para que puedas realizar con éxito dicho trámite.

Lo primero que debes hacer es dirígirte a la opción de “Trámite Cédula Digital” y darle clic a ese botón. Ahí deberás definir cuál será tu medio de pago el cual podrás realizar en línea a través de PSE o de manera presencial o en el Banco Popular, Efecty, Supergiros, Matrix Giros y Servicios S.A.S o en 4-72.

Publicidad

Paso siguiente, diligencie los datos solicitados por la plataforma. Ten en cuenta que para llevar a cabo este proceso, la Registraduría te solicitará crear una contraseña.

Una vez la tengas, la plataforma te asignará una cita en alguna de sus 1.186 sedes a nivel nacional.

Publicidad

Para finalizar el proceso de expedición todo lo que deberás hacer es presentarte a la cita que te asignó.

¿Qué beneficios trae la cédula digital para el ciudadano?

  • Los principales beneficios que surgen de la expedición de la cédula de ciudadanía digital son:
  • Imposibilidad de falsificación o adulteración. Por ende, mayor seguridad.
  • Identificación y autenticación biométrica.
  • Identificación no presencial en trámites, a través de la WEB.
  • Evita la suplantación o usurpación de identidad.
  • Garantiza la protección de datos personales.
  • Genera confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas y privadas.
  • Permite la verificación de identidad de forma segura por parte de las autoridades.
  • Servicio que proporciona pruebas de la integridad y origen de los datos (no repudio).
  • Solución por excelencia para el acceso a trámites y servicios ciudadanos digitales.
  • Cumple con los más altos estándares a nivel mundial en materia de identificación de personas.
  • Colombia será pionera en el mundo en la expedición de identificación digital.
  • Publicidad