Este mes de febrero trae consigo un espectacular evento astronómico: la Luna de Nieve. Este fenómeno, que corresponde a la segunda luna llena del año, se puede apreciar en todo su esplendor desde Colombia.
Su belleza no solo cautiva a los observadores del cielo, sino que también posee un fuerte significado espiritual, siendo un momento ideal para rituales de energía y manifestación.
Continúa leyendo:
¿Cuándo y a qué hora se verá la Luna de Nieve en Colombia?
La Luna de Nieve alcanzará su fase de plenitud el miércoles 12 de febrero de 2025. Según cálculos astronómicos, su punto de iluminación máxima se dio a las 8:53 a.m., hora local. No obstante, como la luz del día impedirá una visión clara, se recomienda apreciarla al atardecer, a partir de las 7:35 p.m. , cuando el cielo se oscurezca nuevamente.
A diferencia de otros eventos astronómicos, no es necesario contar con telescopios o equipos especiales para disfrutar de la Luna de Nieve. No obstante, los mejores lugares para observarla serán aquellos alejados de la contaminación lumínica de las ciudades, como zonas rurales o espacios elevados con cielos despejados.
Publicidad
¿Por qué se llama Luna de Nieve?
Este nombre proviene de las antiguas tribus nativas de América del Norte, quienes la asocian con las intensas nevadas que suelen ocurrir en febrero. También se le ha llamado "Luna del Hambre", debido a que, en tiempos pasados, la escasez de alimentos era común en esta época del año.
Algunas comunidades también la conocen como "Luna de la Marmota", ya que coincide con el despertar de estos animales tras la hibernación invernal.
Publicidad
Consejos para ver la Luna de Nieve de la mejor forma
Para disfrutar plenamente de la Luna de Nieve, considera las siguientes recomendaciones:
- Busca cielos despejados: Evita días nublados o con previsión de lluvia.
- Aléjate de la luz artificial: Lugares alejados de la ciudad permitirán una mejor visión.
- Encuentra un punto alto: Miradores, colinas o azoteas sin obstrucciones te brindarán una mejor perspectiva.
- Usa binoculares o telescopios: Aunque no es imprescindible, podrás apreciar detalles adicionales de la superficie lunar.
Lee también:
Otros eventos astronómicos en febrero
Además de la Luna de Nieve, el mes de febrero de 2025 trae consigo otro evento impresionante: la alineación de siete planetas el 28 de febrero, un fenómeno que no se repetirá hasta el año 2492.
Para los amantes de la astronomía, esta es una oportunidad única de conectar con el cosmos y disfrutar de la magia del universo . Así que, prepárate para contemplar la majestuosidad de la Luna de Nieve y no olvides marcar en tu calendario esta cita con el cielo nocturno.