Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Así fueron las últimas horas de ‘la Bruja’ Verón, leyenda en Junior y Estudiantes

Murió Juan Ramón Verón, leyenda del fútbol argentino. Fue campeón, goleador y símbolo eterno del fútbol argentino y colombiano.

La Bruja Verón perdió la vida a los 81 años
La Bruja Verón perdió la vida a los 81 años
/Foto: Instagram @juansebastian.veron

El fútbol suramericano despide con tristeza a una de sus figuras más emblemáticas. Juan Ramón Verón, conocido popularmente como ‘la Bruja’, falleció a los 81 años en Argentina.

Lee también: Se conocen dolorosas imágenes del sepelio del futbolista Jorge Bolaño en Cúcuta

En sus últimas horas de vida sufrió una descompensación que puso fin a varios meses de complicaciones de salud, según reportaron medios locales. Su partida deja un vacío profundo tanto en su país natal como en Colombia, donde también dejó huella en el fútbol local.

Vinculado de forma inseparable a Estudiantes de La Plata, club en el que se convirtió en leyenda durante la época dorada de finales de los años 60, Verón fue pieza clave en la obtención de tres Copas Libertadores consecutivas, así como en el histórico título Intercontinental frente al Manchester United.

Su entrega, humildad y sentido de pertenencia con el equipo lo convirtieron en un ícono eterno para los hinchas platenses.

El club argentino expresó su dolor a través de un comunicado oficial en el que exaltó la trayectoria de Verón y ofreció condolencias a su familia, especialmente a su hijo, Juan Sebastián Verón, actual presidente de la institución.

Publicidad

Las redes sociales del club se tiñeron de negro en señal de luto, y el equipo anunció que rendirá homenaje con un minuto de silencio en su próximo compromiso por Copa Libertadores.

Equipos colombianos en los que estuvo la 'Bruja' Verón

En Colombia, la figura de Verón también es recordada con especial cariño, en particular por las hinchadas de Junior de Barranquilla y Cúcuta Deportivo que también recientemente vio partir al recordado Jorge Bolaño.

Publicidad

Llegó al conjunto barranquillero en 1976 y, en una hazaña inolvidable, se coronó campeón del fútbol colombiano en 1977 actuando como jugador y entrenador. En su paso por Junior marcó 34 goles en 85 partidos, dejando una marca imborrable en la historia del club.

Posteriormente, tuvo una destacada actuación en el Cúcuta Deportivo en 1978, donde anotó 21 goles en apenas 39 encuentros. Aunque no logró títulos con el equipo fronterizo, su asociación en ataque con Arnoldo Iguarán sigue siendo recordada por los aficionados.

La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes de reconocimiento y pesar desde el fútbol colombiano. Junior lo despidió como una “leyenda” y “técnico campeón inolvidable”, mientras que la Dimayor destacó su legado como uno de los grandes extranjeros que aportaron al crecimiento del balompié nacional.

Juan Ramón Verón no solo construyó una carrera brillante, sino que también fue el precursor de una dinastía futbolera con su hijo, quien brilló en Europa y defendió la camiseta de Argentina en múltiples torneos internacionales.

El legado de ‘la Bruja’ vivirá por siempre en las memorias de los hinchas que lo vieron triunfar y en la historia de los clubes que lo vieron brillar.