
El juicio que afronta Novak Djokovic en Australia: un partido fuera de la cancha
El Gobierno australiano dio a conocer los argumentos con los que pretende expulsar al tenista serbio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A dos días del inicio del Abierto de Australia , el número uno del tenis mundial, Novak Djokovic , volvió a un centro de detención de Melbourne mientras la justicia examina su deportación por no estar vacunado contra COVID-19 .
El gobierno australiano canceló el viernes por segunda vez su visado, pero no procedió a su expulsión inmediata a la espera de que la justicia se pronuncie sobre el recurso presentado por los abogados del jugador.
El caso está en manos de una corte federal, después de que el juez de Melbourne ante el que apelaron los abogados del tenista se declarara incompetente. Este cambio puede ralentizar el procedimiento, estimó su defensa.
Según la documentación presentada ante la justicia, las autoridades del país oceánico argumentan que la presencia de Djokovic "puede alentar el sentimiento antivacunas" y provocar "agitación social", motivos por los que solicitan su expulsión.
El tribunal celebró una audiencia este sábado, que Djokovic siguió telemáticamente, y tiene prevista otra el domingo, apenas un día antes del supuesto debut de Djokovic en el Melbourne Park ante su compatriota Miomir Kecmanovic.
Publicidad
El gobierno australiano reconoce que, pese a no estar vacunado frente al COVID-19, Novak Djokovic presenta un "riesgo insignificante" de infectar a otras personas. A continuación, los argumentos que ha sostenido el ministro Alex Hawke en un documento publicado por la corte federal que examina el recurso de Djokovic:
Publicidad
El caso puede tener repercusiones a largo plazo para el número uno mundial, que se arriesga a tener prohibida la entrada a Australia durante tres años.