
Detalles del caso del reconocido periodista deportivo hallado sin vida en Cali
El periodista deportivo Juan Antonio Bernardi fue hallado sin vida en Cali tras desaparecer el 1 de mayo. Su muerte causa conmoción en el gremio, esto es lo que se sabe.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El periodismo deportivo en Colombia atraviesa un momento de profunda tristeza tras la repentina muerte de Juan Antonio Bernardi, reconocido comunicador caleño que fue hallado sin vida en la capital del Valle del Cauca. Este hecho recuerda a otros casos de comunicadores que han perdido la vida recientemente.
Bernardi, de 53 años, había desaparecido el pasado jueves 1 de mayo luego de salir de casa en horas de la mañana, sin dejar rastro. La angustia de sus familiares y amigos culminó en tragedia cuando su cuerpo fue encontrado la madrugada del 2 de mayo en las cercanías del Parque del Perro, en el tradicional barrio San Fernando de Cali.
La noticia causó un fuerte impacto tanto en el gremio periodístico como en el entorno deportivo, donde Bernardi era ampliamente conocido por su trayectoria, su pasión por el fútbol y su estilo frontal al momento de opinar.
Diversos colegas y medios de comunicación han expresado su dolor y han compartido sentidos mensajes de despedida en redes sociales, recordando su legado y la huella que dejó en cada espacio en el que participó.
(Lee también:Así fueron las últimas horas de vida de la locutora Vanessa Ochoa: "Tenía hormigueo")
Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento. Las causas de la muerte siguen siendo materia de investigación, mientras crece la expectativa entre quienes exigen respuestas claras sobre lo ocurrido en sus últimas horas.
Publicidad
Juan Antonio Bernardi desarrolló una carrera destacada en medios radiales y televisivos de Cali. Fue panelista del programa ‘Supercombo del Deporte’ en RCN Radio y participó activamente en el programa ‘Pena Máxima’ del canal Telepacífico.
Muy triste y sorprendida con la partida de Juan Antonio, campartimos cabina en el @supercombocali y hace unos días hablamos en el estadio. Descansa en paz Bernardi 😥 pic.twitter.com/NUSbjea5sF
— EstefaNia Gómez (@Gomez_Nia) May 2, 2025
Allí donde compartía mesa con reconocidos periodistas como Óscar Rentería y César Polanía. Su conocimiento del fútbol vallecaucano, en especial del Deportivo Cali —club del que era hincha y socio—, lo convirtió en una fuente confiable y respetada en la región.
Conocí a Juan Antonio Bernardi hace muchos años. Fue mi compañero en radio y televisión. Hincha apasionado del Cali y como polemista nunca le perdonó nada a nadie. Su muerte entristece mi alma. Me duele, porque fue y siempre será mi amigo. Juan, me tomaste ventaja, pero… pic.twitter.com/4wGvHQ1lNy
— Óscar Rentería Jiménez (@oscarrenteriaj) May 3, 2025
Publicidad
La Asociación Deportivo Cali no tardó en pronunciarse, lamentando su pérdida y enviando un mensaje de solidaridad a sus seres queridos. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Juan Antonio Bernardi, prestigioso periodista de la región”, indicó el club en un comunicado.
✝️ La Asociación Deportivo Cali lamenta profundamente el fallecimiento de Juan Antonio Bernardi, prestigioso periodista de la región.
— Deportivo Cali (@AsoDeporCali) May 2, 2025
Enviamos un mensaje de solidaridad en este difícil momento a su familia, amigos y allegados.
Descanse en paz. 🙏 pic.twitter.com/ZcpVIpTEed
Uno de los homenajes más emotivos fue el de Óscar Rentería, su colega y amigo, quien lo recordó con palabras llenas de afecto: “Juan, me tomaste ventaja, pero tranquilo, porque en cualquier momento volveremos a debatir con el éxito de siempre. No te quise. Te quiero mucho”.
La vida de Juan Antonio Bernardi fue sinónimo de entrega al periodismo deportivo. Hoy, su partida deja un vacío inmenso en las cabinas de radio, en los sets de televisión y en el corazón de quienes lo admiraban por su voz crítica y auténtica.