
Devolución del IVA: cómo saber si es beneficiario y las fechas de pago
La distribución de este respaldo financiero de los ciclos 4, 5 y 6 se llevará a cabo en colaboración con Davivienda y múltiples plataformas de pagos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Devolución del IVA, un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC), tiene como objetivo mitigar el impacto del impuesto sobre las ventas (IVA) en los hogares más vulnerables del país. Además de reducir las brechas de pobreza y desigualdad, busca promover una mayor equidad en el sistema tributario.
para averiguar el canal de pago correspondiente por municipio, puedes acceder al portal Devolución del IVA - Prosperidad Social e ingresar tu número de documento de identidad en el apartado designado.
el valor de la compensación se actualiza anualmente de acuerdo con la Unidad de Valor Tributario (UVT) definida por la DIAN. En 2023, oscila entre los $90.000 y los $270.000 pesos, sin considerar ubicación geográfica o composición del hogar.
La entrega de los fondos se realiza a través de varias plataformas como Supergiros, Davivienda mediante Daviplata, y otras oficinas autorizadas como Efecty, Conred, Reval y Puntored, encargadas de hacer efectivos los pagos en diferentes municipios y áreas no municipalizadas.
Recuerda que el programa NO requiere inscripciones y su capacidad de atención está limitada a dos millones de hogares a nivel nacional. Si cumples con los criterios, ¡verifica tu elegibilidad y mantente al tanto de las fechas de pago para recibir este beneficio económico!
Publicidad