Durante los primeros días de octubre
Los más recientes temblores se registraron en la mañana de este miércoles 5 de octubre cuando el Servicio Geológico Colombiano reportó, en menos de una hora, dos actividades sísmicas con magnitudes superiores a 3.0.
El primer evento telúrico se presentó a las 6:16 a.m. de este miércoles 5 de octubre, con una magnitud de 3.9 y profundidad de 166 kilómetros.
Según reportó la entidad, el epicentro de este primer temblor fue a 9 kilómetros del municipio de Piedecuesta, Santander, con una Latitud de 6.92 y una Longitud -73.3.
Publicidad
Y antes de que cambiara la hora del reloj, a la 6:28 a.m se presentó un segundo sacudón que terminó por despertar a los colombianos; este segundo temblor, que ocurrió en menos de una hora, tuvo una magnitud de 3.6.
Este segundo fenómeno registró una profundidad de 149 kilómetros y su epicentro se dio en Los Santos, Santander. De igual forma el Servicio Geológico reportó que el temblor tuvo una Latitud de 6.81 y una Longitud de -73.14.
Por el momento las autoridades dan un parte de tranquilidad ya que no se tiene registro de personas heridas o lesionadas producto de los temblores ni estructuras afectadas con los fuertes movimientos telúricos.
Publicidad
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2022-10-05, 06:28 hora local Magnitud 3.6, Profundidad 149 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/UPpCAEXsTY
— Servicio Geológico (@sgcol) October 5, 2022
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2022-10-05, 06:16 hora local Magnitud 3.9, Profundidad 166 km, Piedecuesta - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/uwqWkroIoF
— Servicio Geológico (@sgcol) October 5, 2022