
Dos temblores sacudieron a Colombia este domingo en la mañana; estas regiones los sintieron
En la mañana se reportaron movimientos telúricos en Colombia, confirmados por el SGC. Esto se sabe.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La actividad sísmica volvió a sentirse en Colombia este sábado en horas de la mañana, de acuerdo con el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC). La entidad confirmó que se registraron por lo menos dos movimientos telúricos en diferentes puntos del país, los cuales ocurrieron con pocos minutos de diferencia.
El primero fue detectado hacia las 5:40 a. m., mientras que el segundo se presentó aproximadamente a las 7:17 a. m. Ambos eventos fueron localizados en distintas zonas del territorio, con profundidades y magnitudes variables, lo que evidencia la constante actividad sísmica que caracteriza a varias regiones del país.
Puedes leer: Agosto se despide con fuerte temblor en Venezuela: así se sintió el movimiento telúrico
Según el SGC, en lo corrido de la jornada se han reportado movimientos en al menos seis departamentos, lo que pone de manifiesto la amplia distribución de este tipo de fenómenos en Colombia. La entidad recordó que estos sucesos son comunes y que forman parte del monitoreo permanente que realizan sus estaciones a lo largo del territorio nacional.
Hasta el momento no se han reportado afectaciones materiales ni emergencias derivadas de estos temblores, pero las autoridades se mantienen atentas a los informes ciudadanos y a las posibles réplicas.
Colombia, por su ubicación geográfica, se encuentra en una zona con alta actividad sísmica, lo que hace que los reportes del SGC sean frecuentes. La entidad invita a la población a mantenerse informada únicamente por los canales oficiales y a conocer las recomendaciones básicas de prevención y reacción en caso de que un movimiento telúrico de mayor magnitud llegue a ocurrir.
Publicidad
Puedes leer: Los errores imperdonables que cometen las personas en medio de un temblor, según expertos
En situaciones de sismo es clave mantener la calma y actuar con rapidez: busca un lugar seguro, lejos de ventanas, espejos o elementos que puedan caer; si estás en casa, refúgiate debajo de una mesa o al lado de una pared sólida, y nunca uses el ascensor. Si te encuentras en la calle, aléjate de postes, cables eléctricos y fachadas. Ten siempre a la mano un kit de emergencia con agua, linterna, radio y documentos importantes, además de establecer un punto de encuentro con tu familia en caso de evacuación.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-08-31, 05:40 hora local Magnitud 2.7, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Carmen del Darién (Curbaradó) - Chocó, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/lAUA0bo3xj pic.twitter.com/vnqvwmCyh1
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) August 31, 2025
Publicidad