Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Así puedes invertir de forma segura con poco dinero

Conoce cómo invertir de forma segura con poco dinero en Colombia y asegura un futuro financiero más sólido.

Haz crecer tu dinero de forma fácil y segura
Haz crecer tu dinero de forma fácil y segura
/Foto: Getty Images

Invertir dinero puede parecer un desafío, especialmente cuando se dispone de un capital limitado. Sin embargo, en Colombia existen diversas opciones seguras para invertir pequeñas cantidades de dinero y obtener rendimientos atractivos. A continuación, exploramos algunas estrategias efectivas para que puedas comenzar a invertir de manera segura con poco dinero.

1. Cuentas de Ahorro y CDTs

Las cuentas de ahorro y los Certificados de Depósito a Término (CDTs) son opciones tradicionales y seguras para quienes buscan una inversión de bajo riesgo. Las cuentas de ahorro ofrecen liquidez inmediata, permitiendo retirar el dinero cuando lo necesites, mientras que los CDTs suelen ofrecer tasas de interés más altas a cambio de mantener el dinero invertido por un periodo fijo. Bancos como Bancolombia y Davivienda ofrecen estos productos financieros con montos mínimos accesibles.

Beneficios de invertir en cuentas de ahorro y CDT's

  • Baja volatilidad
  • Seguridad garantizada por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín)

2. Fondos de Inversión Colectiva (FIC)

Publicidad

Los Fondos de Inversión Colectiva permiten a los inversionistas agrupar su dinero para acceder a una variedad de activos financieros, como acciones, bonos y otros instrumentos. Esto diversifica el riesgo y permite que incluso pequeñas inversiones se beneficien de la gestión profesional de portafolios. En Colombia, entidades como Fiducoldex y Porvenir ofrecen estos fondos con aportes mínimos accesibles.

Beneficios:

  • Diversificación del portafolio
  • Gestión profesional

3. Beneficios de las inversiones en el sector inmobiliario

Publicidad

Aunque requiere un poco más de dinero para la inversión inicial, el sector inmobiliario en Colombia ha mostrado ser una inversión segura y rentable a largo plazo. Aunque adquirir una propiedad puede requerir un capital considerable, existen opciones como invertir en proyectos inmobiliarios a través de plataformas de crowdfunding. Estas plataformas permiten invertir en bienes raíces con montos pequeños y obtener retornos atractivos a medida que los proyectos se desarrollan.

  • Potencial de apreciación del valor
  • Generación de ingresos pasivos a través del alquiler

4. Inversión en Startups y Pymes

Apoyar a startups y pequeñas y medianas empresas (Pymes) puede ser una forma de inversión emocionante y potencialmente lucrativa. Plataformas como A2censo permiten a los inversionistas participar en el crecimiento de empresas emergentes con aportes desde $200,000 COP. Esta opción no solo apoya el crecimiento económico local, sino que también ofrece la posibilidad de obtener altos rendimientos.

Beneficios:

  • Alto potencial de crecimiento
  • Impacto positivo en la economía local

5. Bonos del gobierno y empresas

Los bonos son instrumentos de deuda que emiten gobiernos y empresas para financiar sus actividades. Los bonos del gobierno colombiano, conocidos como TES, son una inversión segura respaldada por el Estado. También es posible invertir en bonos corporativos emitidos por empresas con buen historial crediticio. Ambos tipos de bonos ofrecen rendimientos fijos y previsibles.

Publicidad

Beneficios:

  • Seguridad y estabilidad
  • Rendimientos predecibles

Consejos para invertir de forma segura


  • Diversificación: No pongas todos tus recursos en una sola inversión. Diversifica para reducir el riesgo.
  • Educación: Infórmate sobre las opciones disponibles y busca asesoramiento profesional si es necesario.
  • Planificación: Define tus objetivos financieros y elige las inversiones que mejor se adapten a tus necesidades.

Invertir de forma segura con poco dinero en Colombia es posible si eliges las opciones adecuadas y te mantienes informado. Con estas estrategias, puedes comenzar a construir tu portafolio y asegurar un futuro financiero más sólido.

Continúa leyendo: Sube el precio de los peajes en Colombia: Estos son los más caros y en peor estado

Publicidad